Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.687 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la eficiencia en remoción de nitrato de un humedal construido a escala de laboratorio

Más información
Autores/as: María del Rosario Núñez ; Erick Vallester ; Alejandro Jorge Marileñarena

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El experimento se realizó en tres etapas. La etapa 0 (caudal 4.2 L/hr, TRH 24 hs, sin metanol); etapa 1 (caudal 6.6 L/hr, TRH 15 hs con metanol) y etapa 2 (caudal 10.8 L/hr, TRH 9 hs con metanol). Las eficiencias de remoción de nitratos fueron del 6%, 91% y 92% en cada etapa. La fuente de carbono suplementaria fue un factor decisivo para incrementar la capacidad de desnitrificación del sistema. Entre la etapa 1 y la 2 se incrementó un 64% el caudal y por ende, la tasa de carga de nitratos. En cada una se verificó una remoción de 85,7 y 140,6 gNO3/m3.día o 14,8 y 24,3 gNO3/m2.día respectivamente. No se determinó la tasa máxima de eliminación pero se estima muy por encima de lo reportado. Se concluye que esta tecnología puede ser una herramienta práctica y económica para mejorar la calidad del agua contaminada con nitratos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la influencia hidrológica de forestaciones en la llanura pampeana

Más información
Autores/as: Sebastián Besteiro ; Fernanda J. Gaspari ; Eduardo Kruse

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 CIC Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Desde el siglo XIX se ha resaltado la importancia de incluir forestaciones en la llanura pampeana argentina, atribuyéndoles cualidades únicas para modificar la dinámica hídrica de estos ambientes. Las escasas pendientes, suelos salino-sódicos y capa freáticas de poca profundidad, conforman un ambiente de gran fragilidad que se encuentra amenazado por el avance progresivo de la agricultura e intensa carga animal. Todas estas características condicionan largos períodos de sequías seguidos de inundaciones con severas consecuencias en la producción pecuaria. En estas condiciones los procesos erosivos dependen en gran medida de los cambios de uso del suelo y a las actividades productivas. La demanda de productos forestales a nivel mundial y el apoyo fiscal, ha puesto en la mira estos ambientes para el desarrollo de la actividad forestal. Sin embargo, el efecto de las forestaciones, resulta poco evidente dado que han sido introducidas en chacras y estancias de forma circunscripta y aisladas entre sí. Un entendimiento adecuado de la incidencia de una forestación en el sistema hidrológico, puede favorecer la búsqueda de criterios que mejoren el manejo del agua y por ende, de la actividad productiva muchas veces significativamente afectada por problemas de anegamiento y sequías. Con el objetivo de evaluar la influencia hidrológica de forestaciones de rápido crecimiento de dos localidades en la llanura pampeana, como base para reconocer pautas de manejo del agua en ambientes de llanura, se realizó el presente estudio. Se determinaron y analizaron, durante tres años, los componentes del balance hidrológico sobre forestaciones de Pinus radiata Don y Eucalyptus viminalis Labill de la pampa ondulada y sobre forestaciones de Eucalyptus camaldulensis Dehnh y Eucalyptus viminalis Labill de la pampa deprimida. Con este fin se establecieron los siguientes objetivos específicos: 1) Analizar la redistribución de las precipitaciones bajo plantaciones forestales adultas de Pinus radiata Don, Eucalyptus viminalis Labill y Eucalyptus camaldulensis Dehnh en los dos predios de la llanura pampeana; 2) Modelizar el componente de escurrimiento superficial bajo las condiciones de uso actual de los predios analizados y simular posibles escenarios de cambio de uso en la conversión pastizal-forestación; 3) Evaluar las fluctuaciones del nivel de capa freática a nivel predial, como base para determinar las relaciones de recarga/descarga bajo los usos/coberturas considerados en cada sitio de estudio, y 4) Establecer una metodología sencilla para la estimación de los coeficientes de cultivo de las especies forestales a fin de cuantificar la evapotranspiración de los distintos cultivos evaluados. Los resultados obtenidos en cuanto a la redistribución de las precipitaciones, permitieron concluir que la capacidad de intercepción de los pinos estudiados supera a la de los eucaliptos y que hay una relación directa entre la capacidad de intercepción y la edad de los rodales. Por su parte, la aplicación de la metodología del número de curva a través del modelo hidrológico L-THIA NPS, permitió establecer una importante reducción del escurrimiento superficial anual en la conversión de pastizales por forestaciones. Este modelo demostró ser una poderosa herramienta de diagnóstico en el estudio del comportamiento de los escurrimientos superficiales en situaciones hipotéticas de uso de la tierra. A nivel subterráneo, fue posible verificar que las forestaciones estudiadas en pampa deprimida favorecieron los procesos de infiltración ante períodos de excesos hídricos, a la vez que acentuaron los períodos de déficits al incrementar la descarga del acuífero freático en períodos con baja pluviometría. Las forestaciones de la pampa ondulada en cambio, demostraron atenuar los procesos de descarga en épocas secas o de baja pluviometría al tiempo que favorecieron los procesos de infiltración ante períodos de excesos hídricos. De esta manera, se observó que mientras que algunos rodales actuaron como sitios preferenciales de descarga, otros fueron capaces de facilitar o interrumpir la recarga al ser comparado con otros usos/coberturas. Por último, la metodología desarrollada para el cálculo de la evapotranspiración permitió demostrar que la conversión de pastizales por forestaciones de rápido crecimiento generó un aumento del 51-87% en la evapotranspiración con respecto a la situación natural y tornó los rendimientos hídricos de positivos a marcadamente negativos durante gran parte del tiempo. Esto representó un aporte del 35-67% por encima de la precipitación media anual y dejó el precedente de que el rodal de pino presenta un menor rendimiento hídrico (descarga freática) frente a los de eucalipto y, dentro de estos, que los rodales de E. viminalis enseñan un rendimiento hídrico que supera al de E. camaldulensis. Se concluye finalmente que las forestaciones realizan un uso más exhaustivo del agua frente a las coberturas herbáceas. Sus canopeas determinan altos porcentajes de intercepción que reducen el agua que alcanza el suelo, y una vez que lo hace, se encuentra con un mantillo que reduce la posibilidad de escurrir superficialmente y facilita su infiltración en el suelo. Esta infiltración, facilitada por un aumento de la porosidad y la hidrofobicidad de la materia orgánica, es rápidamente absorbida por la forestación y liberada al ambiente. La existencia de un acuífero libre a menos de 6m de la superficie del suelo constituye un aporte de agua extra para las forestaciones, que la utilizan activamente cuando las condiciones ambientales son propicias, al punto de generar depresiones de más de 2m de profundidad y convertir sitios naturales de recarga en sitios de descarga neta. Uno de los problemas más alarmantes del consumo de agua por parte de las plantas esta dado por la posibilidad de salinización de los suelos y napas, cuestión que ha sido abordada intensamente por estudios locales y es necesario seguir profundizando.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de las respuestas moleculares producidas por la exposición de peces a plaguicidas fosforados y carbamatos

Más información
Autores/as: Ana Ferrari ; Ana María Pechen ; Andrés Venturino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

La región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén es una zona de cultivo intensivo de frutales con una alta tasa de aplicación de agroquímicos de las familias de organofosforados y carbamatos. Debido a que el principal blanco de acción de estos plaguicidas es la enzima acetilcolinesterasa presente en el sistema nervioso y uniones neuromusculares de la mayoría de los animales, afectan tanto a los organismos a los cuales están dirigidos como a aquellos que no constituyen su blanco específico. En esta tesis se evaluaron biomarcadores bioquímicos y moleculares de exposición a plaguicidas organofosforados: (metil azinfos y paratión) y carbamatos (carbarilo) en peces juveniles, para identificar aquellos más sensibles que permiten predecir efectos deletéreos sobre las especies. Se evaluó así mismo, la relación entre inhibición de colinesterasas y mortalidad. La toxicidad aguda de ambos organofosforados fue mayor que la correspondiente al carbarilo para los juveniles de Carassius auratus (carasius) y Oncorhynchus mykiss (trucha arcoiris). La susceptibilidad de ambas especies frente a los organofosforados evidenció diferencias importantes, resultando la trucha arcoiris 1000 veces más sensible a metil azinfos (CL50: 7,2 g/L) que el carasius (CL50 7180 g/L). La toxicidad aguda del carbarilo estuvo en el mismo orden de magnitud para ambas especies. Las colinesterasas cerebral y muscular resultaron fuertemente inhibidas a concentraciones subletales (7 a 100 veces menores a la CL50) de los organofosforados alcanzando el 80-95% de inhibición sin observarse síntomas evidentes de intoxicación, hecho que sugiere que otros blancos podrían ser responsables de los efectos letales. Con carbarilo, se requieren para ambas especies concentraciones 340 a 400 veces mayores para lograr una inhibición equivalente de las enzimas. Las cinéticas de inhibición y recuperación de colinesterasa por exposición a organofosforados revelaron que se requieren tiempos mayores a 35 días para lograr la recuperación de la actividad enzimática a valores controles, mientras que 4 días son suficientes para recuperar la actividad de las enzimas luego de la exposición a carbarilo. La exposición de juveniles de Cyprinus carpio (carpa) a la concentración subletal de 50 g/L de 14C-paratión reveló una bioacumulación preferente en hígado, con concentraciones 4 a 6 veces más altas que en otros órganos. Los biomarcadores evaluados en este órgano, glutatión reducido, peróxidos lipídicos, no revelaron efecto del insecticida; mientras que la colinesterasa cerebral resultó inhibida en un 90%. El análisis de blancos secundarios en juveniles de O. mykiss expuestos a metil azinfos y carbarilo demostró efectos a nivel del sistema antioxidante y detoxificante en hígado y riñón, disminuyendo el contenido de glutatión reducido endógeno y alterándose la actividad de la catalasa y glutatión S-transferasa. Se observaron efectos relevantes sobre la fosforilación proteica en diferentes órganos. No se observó inducción de proteínas de estrés por exposición a estos insecticidas pero si un alto nivel constitutivo de Hsp 60 y Hsp 70 que tendría un efecto protector sobre la especie. Se observó también la inducción del citocromo P450-1A en hígado de O. mykiss por exposición a carbarilo. Se concluye que la colinesterasa constituye un biomarcador perdurable en el tiempo, resultando útil para señalar eventos de contaminación por estos tóxicos aun después de la desaparición de los mismos en el cuerpo de agua. Sin embargo, la falta de correlación entre la inhibición de la enzima blanco de cerebro y la mortalidad indica que la sola inhibición de esta enzima no podría ser la causa principal de toxicidad aguda y que el análisis de los mecanismos de acción secundarios debe ser considerado. Los efectos del metil azinfos y carbarilo a nivel del sistema antioxidante de O. mykiss revelan la capacidad de inducir estrés oxidativo y destacan la utilidad del glutatión reducido y la catalasa como biomarcadores. Las proteínas de estrés, en estas especies, no resultan buenos biomarcadores para las familias de plaguicidas analizadas. En cambio, si lo serían las alteraciones en la fosforilación proteica, que proveen una herramienta interesante para monitorear la cascada de señalización celular y el funcionamiento normal de la célula.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de los aerosoles absorbentes en la reducción del albedo en nieve en la primavera austral de los andes centrales

Más información
Autores/as: Tomas Rafael Bolaño Ortiz ; Salvador Enrique Puliafito ; David Gabriel Allende

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Los cambios en el albedo en nieve (SA) en las cuencas Limari, Choapa, Aconcagua, Maipo, San Juan, Mendoza y Tunuyán en los Andes centrales se asocian con la posible deposición de partículas absorbentes de luz (LAP) en la primavera austral. Para comprende mejor que está sucediendo con este, relacionamos el comportamiento del SA con los datos diarios de cobertura de nieve (SC), la profundidad óptica del aerosol (AOD) y la temperatura de la superficie terrestre (LST) disponibles del Espectrorradiómetro de Imagen de Resolución Moderada (MODIS) a bordo del satélite Terra de la NASA durante 2000-2016, y otros parámetros derivados como días después de nevadas (DAS) y la precipitación nívea (SP). Utilizamos píxeles con 100% SC para obtener el valor promedio mensual de SA, LST, AOD, DAS y SP de septiembre a noviembre, y realizando un análisis de regresión múltiple se ha mostrado representar adecuadamente el SA. El modelo de regresión múltiple evidencia que los aumentos de aerosoles (AOD) pueden están reduciendo el SA en los meses de primavera en 13.6, 8.6, 6.4, 4.6 y 3.8% en las cuencas Limari, Tunuyán, San Juan, Mendoza y Maipo respectivamente. Además, utilizamos un modelo de predicción numérica Investigación (WRF-Chem) ha mostrado que la distribución de carbono negro (BC) procedentes de la quema de biomasa a cielo abierto en la región y el AOD promedio diario se asocian con una disminución del 10, 33 y 22% de SA en las cuencas San Juan, Mendoza y Tunuyán respectivamente, entre el 29 y el 30 de septiembre de 2016. La salida de WRF-Chem mostró que las concentraciones de BC se presentan desde el noreste, coincidiendo una apreciable cantidad de focos de quema observados en imágenes del satélite VIIRS para estos días. Asimismo, se aplicó el modelo de trayectoria NOAA HYSPLIT que constató que las masas de aire con BC fueron arrastradas desde la fuente en dirección a las cuencas de San Juan, Mendoza y Tunuyán. Nuestros resultados sugieren que la disminución de SA debido a AOD, en el caso de estudio, se originó debido al BC generado por las quemas del noreste que comúnmente se presentan en esa época del año en Argentina y Suramérica, lo que produce un impacto negativo en la nieve y en los recursos hidrológicos que se genera en los Andes Centrales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de metodologías no contaminantes para mantener la calidad y extender la vida poscosecha de pimientos (Capsicum annuum L.) frescos cortados

Más información
Autores/as: Luis María Rodoni ; Ariel R. Vicente ; Alicia Raquel Chaves

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  

En los últimos años se ha incrementado a nivel mundial la demanda de vegetales IV gama o frescos cortados. Estos productos presentan mayor conveniencia de uso, menor tiempo de preparación y más bajo descarte a nivel doméstico que las hortalizas enteras. De todos modos, dado que el procesamiento mínimo reduce en forma marcada la vida útil de los productos, en muchos casos es necesario emplear tecnologías suplementarias a la refrigeración para reducir su rápido deterioro. En las últimas dos décadas, y ante la demanda de productos más sanos y seguros por parte de los consumidores, varios grupos de investigación se han orientado hacia la búsqueda de metodologías de conservación que no dejen residuos y que sean más amigables con el ambiente. Esto ha llevado a evaluar con mayor interés a los métodos físicos de conservación tales como las atmósferas controladas (AC) y modificadas (AM), los tratamientos con radiación UV-C (UV) y los tratamientos térmicos de alta temperatura (TT). Si bien estos métodos se conocen desde hace tiempo, su difusión en el manejo de muchos productos frescos es aún limitada. Llamativamente, en varias hortalizas aún no se han establecido las condiciones más apropiadas para su implementación. Esto resulta indispensable puesto que las mismas pueden diferir marcadamente dependiendo del producto considerado y eventualmente de su estado de madurez. En este trabajo se estudió la influencia de la composición de la atmósfera de almacenamiento (O2 y CO2), de las condiciones de realización de TT (tiempo y temperatura) y de tratamientos UV (dosis y superficie expuesta) sobre la calidad organoléptica, microbiológica y nutricional de pimientos frescos cortados. A fin de determinar la dependencia del estado de madurez sobre la efectividad sobre los procedimientos de conservación mencionados, se analizaron tanto frutos verdes como rojos. En ambos estados de desarrollo, el almacenamiento en AC con presiones de 5,0 kPa de CO2 y 5,0-10,0 kPa de O2 fue una de las condiciones más favorables. Para los TT el mayor efecto se obtuvo por inmersión en agua a 45 °C durante 3 minutos. La irradiación UV-C con una dosis de 20 kJ m-2 dividida en la zona externa e interna de los bastones resultó en los mayores beneficios en términos de mantenimiento de la calidad tanto en pimientos rojos como verdes. Las AC, los TT y tratamientos UV en las condiciones seleccionadas redujeron el ablandamiento, la deshidratación, la incidencia de podredumbre blanda, el exudado y la fuga de electrolitos. Asimismo el incremento en la tasa respiratoria registrado en los bastones control durante el almacenamiento fue retrasado por los tratamientos. Los pimientos tratados presentaron menores recuentos de bacterias aerobias mesófilas, mohos y levaduras, no mostrando cambios indeseables en la capacidad antioxidante, el color, contenido de azúcares, pH y acidez. A fin de comparar la eficacia de las diferentes estrategias de conservación se realizó un último grupo de ensayos en el que se almacenaron simultáneamente bastones de pimiento (verdes y rojos) control y sometidos a TT, UV o en AM (5,0 kPa CO2 y 10,0 kPa O2 en el equilibrio). Si bien los tres métodos fueron beneficiosos para mantener la calidad, en frutos rojos los mejores resultados se encontraron con los TT y UV-C. En pimiento verde todos los tratamientos fueron igualmente eficaces. En síntesis el presente trabajo de tesis permitió optimizar tres tipos de tratamientos no químicos que podrían ser empleados como suplementos a la refrigeración en pimientos verdes y rojos frescos cortados. Esta información podría resultar de interés para la industria en el desarrollo de estrategias no-químicas para el manejo poscosecha de productos de IV gama.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de metodologías para la identificación de nieve a partir de imágenes Landsat y Modis

Más información
Autores/as: Leandro Rodrigo Almonacid ; Boris Gastón Díaz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Geografía social y económica  

La Productividad Primaria Neta Aérea (PPNA) de los pastizales naturales es el principal sustento de la actividad ganadera en Patagonia Austral. La precipitación es una de las principales variables que determina la variación interanual de la PPNA. La precipitación solida es una variable poco estudiada en la región debido a la escasez de datos, siendo muy importante en los momentos de rebrote del pastizal. La teledetección se presenta como una herramienta importante para el estudio de la cobertura nival en grandes regiones a relativamente bajo costo. El objetivo del presente trabajo fue ajustar una metodología para el mapeo automatizado de nieve mediante el uso de información remota. Se ensayaron cuatro métodos, dos de ellos a partir de imágenes Landsat, utilizando la metodología de Dozier (1989), el producto diario de nieve (MOD10A1) y el producto de reflectancia de superficie (MOD09), ambos del sensor Modis. Landsat mostro los mayores valores de precisión con 86 – 89 % de pixeles correctamente clasificados, mientras que MOD10A1 fue el menos preciso, con un 66 %. MOD09 presento una precisión media del 86 %. MOD10A1 fue el único que presento diferencias estadísticamente significativas entre métodos. A pesar de la alta precisión obtenida a partir de datos Landsat, la baja resolución temporal resulta ser un problema en zonas con alta nubosidad como Patagonia Austral. Por ello MOD09 se muestra como un producto con alta precisión y sumado a su alta frecuencia temporal permite posicionarlo como la mejor herramienta para el estudio de la dinámica de la cubierta nival.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de suelos contaminados con fluidos orgánicos mediante ondas electromagnéticas

Más información
Autores/as: Franco Matías Francisca ; Victor Rinaldi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2001 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2001.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación del contenido de calcio y fósforo en quesos blandos comerciales: Estudio de parámetros tecnológicos que definen la concentración de los mismos en el queso

Más información
Autores/as: María del Carmen Pedro ; Carlos Meinardi ; Ángel Fusco ; Horacio Beldoménico ; Oscar Andrich ; María Alejandra Maine

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería de los materiales  

La fuente fundamental de calcio y fósforo del organismo es la dieta. De allí la importancia de los productos lácteos. El queso es una antigua forma de conservación de las proteínas y los minerales más importantes de la leche. El presente trabajo busca seleccionar una metodología de análisis para estudiar la composición mineral de queso blando que se comercializa en nuestro país y estudiar, en elaboraciones a escala laboratorio de queso Cremoso, la influencia de la acidez desarrollada en la leche, el agregado del cloruro de calcio, la cantidad de fermento y la temperatura de pasteurización en la composición mineral del queso. De la influencia de los parámetros estudiados sobre la concentración de calcio y fósforo en los quesos elaborados a escala laboratorio, se concluyó que: el agregado de cloruro de calcio en la leche de elaboración, favorece el incremento del contenido de calcio y fósforo en quesos; el empleo de leche con acidez desarrollada reduce la concentración de calcio en el queso, pero en el rango estudiado, no afecta la concentración de fósforo; todo tratamiento térmico a temperatura superior a la de pasteurización, incrementa el rendimiento quesero, pero afecta negativamente en la retención de calcio y fósforo en los quesos; la relación Calcio/fósforo oscila en un rango más amplio en quesos elaborados a escala piloto, si los comparamos con los quesos comerciales elaborados.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación del desempeño de un modelo hidrológico distribuido en grandes cuencas de sistemas típicos y análisis del efecto de la discretización espacial. Caso de estudio: Cuenca del arroyo Feliciano

Más información
Autores/as: María Inés Mastaglia ; Graciela Viviana Zucarelli ; Gerardo Riccardi ; Carlos Scioli ; Rosana Hämmerly ; Graciela Pusineri

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En este trabajo se analizó el desempeño del modelo distribuido ModClark, disponible en el Sistema de Modelación Hidrológica del Centro de Ingenieros Hidrológicos de Estados Unidos (HEC-HMS). La implementación se realizó en la Cuenca del Arroyo Feliciano en la Provincia de Entre Ríos para dos eventos observados. La distribución espacial de las precipitaciones se realizó aplicando métodos geoestadísticos a los datos pluviométricos. La variación areal del Número de Curva (CN) se determinó en base al análisis de la cobertura de los suelos mediante clasificación supervisada de imágenes satelitales. El desempeño del modelo distribuido ModClark se evalúo contrastando sus resultados con los del modelo agregado de Clark. Las simulaciones indicaron que los modelos distribuido y agregado representaron de manera satisfactoria los eventos simulados. La similitud entre los resultados de ambos modelos se explicó por la baja heterogeneidad espacial de los valores de CN. En un escenario ficticio, con valores de CN de mayor variabilidad, los resultados de las simulaciones se diferenciaron. La aplicación más eficiente del modelo distribuido se analizó en función de la correcta selección del tamaño de celda. Para la determinación del tamaño de celda adecuado se analizó la sensibilidad del modelo a la discretización espacial. El modelo manifestó muy baja sensibilidad cuando los valores de CN presentaron baja heterogeneidad espacial. En situaciones con mayor variabilidad, el tamaño apropiado de celda fue el que coincidió con la resolución espacial del mapa de CN, tamaños menores incrementaron los tiempos de procesamiento sin influencia en los resultados.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación del impacto de la exposición a mezclas de agroquímicos presentes en escorrentías de cultivos extensivos utilizando como biomarcadores el daño oxidativo y genotóxico en Cnesterodon decemmaculatus

Más información
Autores/as: Néstor Abel Pautasso ; María Fernanda Simoniello ; Céline Julie Brodeur ; Cora Stoker ; Verónica Lis Bosquiazzo ; María Carolina Sasal ; Diego Humberto Milone

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

La contaminación difusa producida por agroquímicos en ambientes urbanos, periurbanos y rurales constituye una preocupación para nuestra sociedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el daño oxidativo y genotóxico causado por las escorrentías de plaguicidas en el pez Cnesterodon decemmaculatus (Jenyns, 1842), un organismo de amplia distribución en América del Sur. Los bioensayos se realizaron utilizando limnocorrales situados en un sistema natural superficial de agua que recibe los residuos de lotes bajo producción agrícola con rotación de cultivos, incluyendo maíz, trigo y soja. Se evaluó la actividad de la enzima antioxidante Catalasa, la peroxidación lipídica y el índice de daño al ADN utilizando el Ensayo Cometa en células branquiales de ejemplares controles y expuestos. Los especimenes fueron retirados del limnocorral 72 hs despues de un evento de lluvia con escorrentía sobre el tajamar. Durante este periodo se realizaron análisis de agua considerando residuos de plaguicidas, pH y temperatura. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas (p< 0,05) en el daño oxidativo y genotóxico sobre el epitelio branquial de los individuos expuestos a las escorrentías, en comparación con el control previamente determinado. Estos resultados muestran la utilidad de esta especie como centinela de contaminación por las mezclas de las escorrentías y la sensibilidad de los biomarcadores utilizados. Además, ponen de relieve la necesidad de comprender, prevenir y corregir los conflictos ambientales implementando medidas de mitigación y protección del ambiente asociado a las prácticas agrícolas para contribuir a la sostenibilidad y recuperación socio-agroambiental.