Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.142 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transiciones de fase en sistemas pequeños

Más información
Autores/as: Alejandro Hernán Strachan ; Claudio Oscar Dorso

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1998 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

En esta tesis estudiamos procesos de fragmentación en gotas clásicas desde un punto de vista microscópico. Utilizamos la técnica de dinámica molecular para simular el proceso de expansión y fragmentación de gotas excitadas térmicamente. Estudiamos gotas tridimensionales formadas por N = 147 partículas y bidimensionales de masa N = 100; en ambos caso las partículas interactúan mediante el potencial de Lennard Jones. Estudiamos el proceso de formación y emisión de fragmentos, utilizando avanzados algoritmos de reconocimiento de estructuras. Demostramos que los fragmentos se forman en el espacio de fases mucho antes de ser emitidos, i.e. antes de formarse en el espacio de las configuraciones. Proponemos y calculamos tres definiciones de temperatura para los sistemas en expansión, relacionadas a distintos grados de libertad: la temperatura local, la temperatura interna de los fragmentos y la temperatura local de fragmentos. Encontramos que las distintas definiciones dan valores similares, lo que indica que el sistema alcanza cierto grado de equilibrio local. Poder definir una temperatura en simulaciones de fragmentación nos permite extender el concepto de la curva calórica (temperatura vs. energía), para abarcar el proceso de fragmentación. La temperatura del sistema en el momento de formación de fragmentos es independiente de la energía en todo el rango estudiado, por lo que el fenómeno de fragmentación aparece como un “plateau” en la curva calórica. Por otro lado investigamos diversas señales que pueden indicar la presencia de un fenómeno crítico en fragmentación. Hicimos esto mediante el análisis del máximo exponente de Lyapunov local en el tiempo, de los espectros de masa y las fluctuaciones normalizadas de la masa del máximo fragmento y de energía potencial en función de la energía total del sistema. Encontramos que existen señales que indican la posibilidad de una transición de fase de segundo orden para una dada excitación. Para demostrar este punto es necesario realizar mas estudios.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transiciones de fase no convencionales en sistemas fuertemente correlacionados

Más información
Autores/as: Santiago Antonio Osorio ; Daniel Carlos Cabra ; Héctor Diego Rosales

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

La presente tesis está dedicada al estudio de redes de skyrmiones en sistemas bidimensionales de espines incluyendo el efecto de campos magnéticos externos en modelos clásicos ferromagnéticos y antiferromagnéticos no-centrosimétricos. En primer lugar estudiamos el caso ferromagnético incluyendo la interacción de Dzyaloshinski-Moriya y el campo magnético que resultan ser fundamentales para estabilizar una fase de red de skyrmiones. Los estudios analíticos, a temperatura nula, conducen a un diagrama de fases que revela una secuencia de estados fundamentales: fase helicoidal → red de skyrmiones → fase ferromagnética, conforme el campo magnético aumenta. Estos análisis fueron complementados con simulaciones numéricas de Monte Carlo que confirman el esquema de fases incluso a temperatura no nula. Mediante estas simulaciones se predicen plateaux en las curvas de magnetización que son correctamente explicadas en el marco de los estudios analíticos realizados. En segundo lugar se estudiaron las condiciones bajo las cuales las redes de skyrmiones pueden ser estabilizadas en sistemas antiferromagnéticos. En este sentido esta tesis demuestra que la frustración tiene un rol fundamental en la estabilidad de skyrmiones en sistemas antiferromagnéticos. Se observó que las redes de skyrmiones no pueden ser un estado termodinámicamente estable en una red antiferromagnética cuadrada pero si pueden serlo en la red triangular. La textura magnética que emerge en este último sistema es novedosa al estar formada por tres redes de skyrmiones interpenetradas. Finalmente investigamos la conexión topológica entre las redes de skyrmiones en la red antiferromagnética triangular y la presencia de pares de vórtices ℤ2. Encontramos una conexión directa entre ambos objetos y demostramos la posibilidad de manipular los vórtices ℤ2 por medio de una interación de Dzyaloshinskii-Moriya anisotrópica sin afectar a la estabilidad de la estructura de red de skyrmiones subyacente en el sistema.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transiciones superradiantes en gases nobles

Más información
Autores/as: Mario O. Gallardo ; Mario J. Garavaglia

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1968 CIC Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 1968 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  

Contiene los siguientes temas: antecedentes, experimentación, láser gaseoso, emisión estimulada, superradiancia, gases, electrodos.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transition énergétique : la France en échec: Analyse et perspectives

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transition Engineering: Building a Sustainable Future

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología - Ingeniería mecánica - Geografía social y económica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Translational Biophotonics

Más información

ISSNs 2627-1850 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde jul. 2008 / hasta jun. 2024 Wiley Online Library acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transmisión y relación con el saber: interpelando la temporalidad escolar

Más información
Autores/as: Leonardo Gino Tell ; Gustavo Ruggiero ; Bárbara Briscioli ; María Laura Méndez ; Marcelino Maina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Frente a las dificultades de la universalización de la escuela secundaria, los discursos y prácticas educativas están gobernados por una serie de conceptos: atención a la diversidad, respeto por las diferencias, vulnerabilidad, igualdad de oportunidades, equidad, todos ellos alrededor de uno que se lleva todas las palmas: inclusión. Al propio tiempo, las modificaciones de las formas escolares, tienen al tiempo entre sus puntos críticos sobre el cual intervenir. Desde nuestro lugar sostenemos la necesidad de indagar en aquellas constelaciones de conceptos de las que nos valemos para hacer inteligible un estado de cosas. En este sentido, sostenemos que los posicionamientos asumidos frente al tiempo hacen a las dificultades de la universalización de la escuela secundaria. Recuperar el carácter procesual y dinámico del tiempo, nos permite ver que la escuela es una institución fundamental donde "se aprende" el tiempo. Las normatividades que gobiernan los tiempos escolares, al tener al direccionamiento y la linealidada como principios fundamentales, hacen del tiempo escolar un tiempo marcado por lo inexorable, donde la novedad no tiene lugar allí, tanto en momentos dominados por la pretendida homogeneización temporal como en aquellos donde se configuran temporalidades a medida. La inexorabilidad y sus refinamientos deja fuera la posibilidad de conjugar el tiempo escolar con la discontinuidad, el devenir, y la temporalidad disyuntiva, obturando hacer de la educación un encuentro donde el advenimiento de la alteridad del otro tenga lugar.

actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Transmission and Distribution: Latin America Conference and Exposition (TandD-LA), 2012 Sixth IEEE/PES

Más información

ISBNs: 978-1-4673-2672-8 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2012 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería y tecnología - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Ingeniería de los materiales - Biotecnología médica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transparent Conducting Films

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Nanotecnología - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Transparent Optical Networks (ICTON), 2010 12th International Conference on

Más información

ISBNs: 978-1-4244-7799-9 (impreso) 978-1-4244-7797-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2010 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática