Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.142 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Interacciones hiperfinas en el sistema BaTio3-BaHfO3

Más información
Autores/as: Alejandro Pedro Ayala ; Alejandro López García

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1995 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  

Desde el descubrimiento de la primer perovskita ferroeléctrica (BaTiO3 en 1945) una gran parte de los estudios en el campo de la ferroelectricidad se realizaron sobre estos compuestos. Esto no es casual, ya que desde el punto de vista académico estos compuestos permiten estudiar el fenómeno de la ferroelectricidad sobre un sistema cristalino simple. Además, el hecho de que sean de fácil preparación y estables los hace muy útiles en las aplicaciones tecnológicas que requieran de esta propiedad. Otra característica interesante es su respuesta ante la presencia de dopantes, estos modifican las propiedades del ferroeléctrico de tal manera que es posible "diseñar" un compuesto con la características que se necesitan. La característica principal de los compuestos ferroeléctricos es la presencia de una polarización eléctrica espontánea en alguna región de temperaturas. Además, esta polarización puede ser reorientada aplicando un campo eléctrico externo. El gradiente de campo eléctrico al cual están sometidos los núcleos del compuesto está íntimamente relacionado con la distribución de cargas del cristal, y por consiguiente a la polarización eléctrica. A raíz de ello las técnicas para medir los campos hiperfinos permiten observar el comportamiento de la red desde un punto de vista microscópico. El objetivo de esta Tesis es utilizar técnicas hiperfinas para estudiar el sistema BaTiO3-BaHfO3. Centraremos nuestra atención en compuestos de la forma BaTix-1Hf xO3 con concentraciones de Hf no mayores a 0.20. Esta elección es consecuencia de que en el otro extremo del diagrama (x~ 1) la propiedades están determinadas por el hafniato de bario que es paraeléctrico en todo el rango de temperaturas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Interacciones magnéticas en la fase monoclínica del pirofosfato de sodio y hierro

Más información
Autores/as: Luis Terminiello ; Roberto C. Mercader

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1988 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  

En este trabajo se plantea la investigación de los acoplamientos magnéticos en el NaFeP207 por medio de diferentes técnicas, se procura una explicación de los fenómenos observados y se calcula el tipo de interacciones básicas que llevan a las propiedades medidas, por medio de una aproximación semiempírica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Interacciones magnéticas en Pnma-R2BaMO5

Más información
Autores/as: Gerardo Fabián Goya ; Roberto C. Mercader ; Enrique José Barán ; Aníbal Guillermo Bibiloni ; Huner Fanchiotti ; Alberto F. Pasquevich ; M. C. G. Passeggi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1995 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  

En esta tesis hemos investigado las propiedades magnéticas de la serie de óxidos Pnma- R2BaMO5, para R=Y, Sm, Eu, Gd, Dy, Ho y M=Cu, Zn, con el propósito de establecer un modelo de las interacciones magnéticas que operan en estos óxidos. Frente a la complejidad del sistema, y la diversidad de resultados existentes en la literatura, hemos creído imprescindible diseñar una estrategia de aproximación a este problema, consistente en la caracterización previa de los sistemas Y2BaCuO5 y R2BaZnO5, con el propósito de entender las interacciones Cu-Cu y R-R en forma separada, para luego avanzar en el estudio comparativo de los sistemas R2BaCuO5. El desarrollo de estas ideas nos llevó a caracterizar, a través de RPE, Magnetización d.c. y Capacidad Calorífica el comportamiento magnético de los componentes Y2BaCuO5 y R2BaZnO5 de esta familia, obteniendo así una comprensión más acabada de las interacciones R-R y Cu-Cu en estos sistemas. En una etapa posterior, hemos investigado las series dopadas (Y1-xGdx)2BaCuO5 e (Y1-xSmx)2BaCuO5, analizando la influencia de la dilución magnética sobre las interacciones de los sistemas R2BaCuO5.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes

Más información
Autores/as: Nicolás Passarelli ; Eduardo Andrés Coronado ; Alicia Viviana Veglia ; Manuel Alejo Pérez ; Cristian Gabriel Sánchez ; Lucia B. Scaffardi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017

Interacting Stochastic Systems

Más información

ISBNs: 978-3-540-23033-5 (impreso) 978-3-540-27110-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias de la computación e información - Ciencias físicas - Ciencias biológicas  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Interaction Sciences (ICIS), 2011 4th International Conference on

Más información

ISBNs: 978-1-4577-0480-2 (impreso) 978-89-88678-45-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2011 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Ingeniería química - Ingeniería de los materiales - Ingenieria ambiental  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Interactive Collaborative Learning (ICL), 2012 15th International Conference on

Más información

ISBNs: 978-1-4673-2425-0 (impreso) 978-1-4673-2426-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2012 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Otras ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Interactive Mobile and Computer Aided Learning (IMCL), 2012 International Conference on

Más información

ISBNs: 978-1-4673-4924-6 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2012 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas - Otras ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Ingeniería de los materiales  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Interactive Ray Tracing 2006, IEEE Symposium on

Más información

ISBNs: 1-4244-0693-5 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas  


actas de congreso
Agregar a Mi catálogo

Interactive Ray Tracing, 2007. RT '07. IEEE Symposium on

Más información

ISBNs: 978-1-4244-1629-5 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 IEEE Xplore

Cobertura temática: Ciencias físicas