Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 5.728 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Obtención tecnológica de mullita a partir de arcillas y caolines refractarios argentinos, y alúmina calcinada o alúminas hidratadas

Más información
Autores/as: Ángela Ximena Moreno Erazo ; Alberto Néstor Scian

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

En el presente trabajo de investigación se busca mostrar la posibilidad de producir mullita de alta calidad en Argentina, utilizando materias primas nacionales y comodities internacionales con el objetivo de obtener un material confiable, de excelentes propiedades en el uso y con un costo razonable para ser incorporada en la producción de refractarios. El estudio de la obtención tecnológica de mullita a partir de arcillas y caolines refractarios argentinos, y alúmina calcinada ó alúminas hidratadas, se realizó partiendo de los ensayos de caracterización de las materias primas utilizadas (arcillas, caolines, alúmina calcinada y un hidrato de alúmina), los cuales fueron analizados desde el punto de vista físico-químico, continuó con el estudio de las mezclas (arcilla/caolín con alúmina calcinada/hidratada) en proporciones de estequiometría 3Al2O3·2SiO2 caracterizadas fisicoquímicamente. Posteriormente se realizó un seguimiento a las transformaciones físicoquímicas, termomecánicas y minerológicas llevadas a cabo durante su calcinación a alta temperatura y su estudio cinético. Este último definió la temperatura y tiempo de calcinación a aplicar al proceso final. A posteriori se realizó el conformado de probetas por tres métodos, prensado (a tres presiones distintas), colado y extrusión. Se calcinaron probetas a la temperatura y tiempo definidas en la etapa anterior, caracterizándose fisicoquímica y termomecánicamente. Se establecieron parámetros de semejanza entre las propiedades de las probetas obtenidas por colado ó extrudado, con aquellas provenientes de las prensadas a distintas presiones con el objeto de poseer herramientas científico técnicas en el caso de una producción industrial que permitan decidir un tipo de operación u otro según la disponibilidad de instalaciones de una empresa adoptante; siempre vinculado al tipo de propiedades finales deseadas. Por último en base a los ensayos de caracterización realizados se seleccionó el material obtenido por extrudado, y se efectuó una pequeña producción de mullita a escala con la cual se elaboraron prototipos de refractarios mulliticos, comparándose sus propiedades mecánicas con otros elaborados de igual forma pero con materia prima importada (mullita comercial).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Obtención y actividad antiinflamatoria de flavonoides y terpenoides aislados de Cayaponia tayuya e Isodon xerophilus

Más información
Autores/as: Silvia Valeria Aquila ; Silvia Laura Debenedetti ; José Luis Ríos Cañavate ; Etile Dolores Spegazzini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Esta tesis estudia compuestos pertenecientes a dos plantas utilizadas por la medicina tradicional como antiinflamatorias: Isodon xerophilus (C. Y. Wu et H. W. Li) H. Hara perteneciente a la familia Lamiaceae y endémica de la provincia de Yunnan, en China; y Cayaponia tayuya (Vell.) Cogn. de la familia Cucurbitaceae, que crece en el Amazonas. 4 diterpenoides ent-kauranos: xerophilusin A y B, longikaurin B y xerophilusin F que habían sido aislados previamente a partir de las hojas de I. xerophilus, en esta tesis son evaluados en su capacidad de afectar la activación del factor de transcripción nuclear NF-κB, mediante la utilización de ensayos in vitro, para determinar el potencial antiinflamtorio de estos compuesto. El estudio con C. tayuya consistió en la obtención de una fracción enriquecida en flavonoides a partir de un extracto butanólico previamente obtenido de las raíces de la planta, la identificación de los flavonoides, y la evaluación de la fracción enriquecida en flavonoides mediante ensayos in vivo e in vitro para comprobar el efecto antiinflamatorio y la influencia sobre mediadores y enzimas involucrados en el proceso inflamatorio. Para los estudios in vivo se utilizaron modelos de inflamación aguda y crónica en oreja de ratón inducida por aplicación tópica de TPA. Los experimentos in vitro se realizaron con macrófagos murinos RAW 264.7. La fracción enriquecida en flavonoides fue estudiada en su efecto sobre la producción de NO y TNF-α, y sobre la expresión de iNOS y COX-2. Los cuatro ent-kauranos se investigaron en su capacidad de inhibir la degradación de IκB, la translocación de NF-κB al núcleo, la expresión de iNOS y la producción de NO. Para esto se utilizaron técnicas cromatográficas (TLC, VLC, CC y HPLC) espectroscópicas (UV y NMR), y de biología molecular (WB, ELISA, inmunocitoquímica, RT-PCR, EMSA y gen reportero de luciferasa). Los resultados obtenidos demuestran que la fracción enriquecida en flavonoides manifiesta efecto antiinflamatorio y que este efecto estaría mediado en parte, por inhibición de la expresión de iNOS y COX-2. Y que los 4 ent-kauranos son agentes potencialmente antiinflamatorios mediante un mecanismo que inhibe la activación de NF-κB con la consecuente disminución de los mediadores proinflamatorios implicados.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Obtención y propiedades de compuestos calcogenilcarbonílicos con sustituyentes halógenos y alquílicos

Más información
Autores/as: Melina Vanesa Cozzarín ; Rosana Mariel Romano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

Los compuestos con la estructura molecular XC(W)ZY, en las cuales W y Z pertenecen al grupo de los calcógenos, suelen ser denominados con el nombre general de calcogenilcarbonílicos. Las letras X e Y representan en este caso un átomo de halógeno, hidrógeno o un resto alquilo. Las sustancias de esta clase más conocidas y estudiadas son aquellos en los que los elementos W y Z son oxígeno, azufre y, en menor medida, selenio. En este trabajo de Tesis se obtuvieron y estudiaron las propiedades de diferentes compuestos conteniendo los grupos -C(O)O-, -C(O)S-, -C(S)O- y -C(S)S-. Las especies analizadas pueden ser divididas en dos grandes grupos, de acuerdo a su estabilidad. Por un lado aquellas moléculas que son relativamente estables en las condiciones ambientales habituales y, por esta característica, han podido prepararse por métodos químicos convencionales. Dos compuestos de la familia de los xantógenos, (CH3)2CHOC(S)SC(O)OCH2CH3 y CH3OC(S)SC(O)OCH2CH3, el tiol CH3CH2OC(O)SH y dos disulfuros, FC(O)SSCl y ClC(O)SSCl pertenecen a este primer grupo. El segundo grupo está formado por especies que no son estables en condiciones normales, y que por lo tanto requirieron condiciones especiales para su formación y estudio. Este es el caso de las nuevas especies FC(O)SF y FC(S)SF, que fueron aisladas en condiciones de matriz a temperaturas criogénicas.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ocean Island Volcanoes: Ocean Island Volcanoes

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingenieria ambiental - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Oceanobs'19: An Ocean of Opportunity. Volume I

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Oceanobs'19: An Ocean of Opportunity. Volume III

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Oceanobs'19: An Ocean of Opportunity. Volume II

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Oceanography and Marine Biology: An Annual Review, Volume 58

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ingenieria ambiental  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Oceanography and Marine Biology: An Annual Review, Volume 59

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología - Otras humanidades  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Oceanography and Marine Biology: An Annual Review, Volume 60

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ingenieria ambiental