Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 5.736 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estadios larvales de digeneos parásitos de Heleobia australis (d'Orbigny 1835) en el estuario de Bahía Blanca

Más información
Autores/as: María del Pilar Alda ; Sergio Roberto Martorelli ; Daniel Tanzola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Se identificaron 15 especies de digeneos que parasitan al caracol Heleobia australis (Mollusca: Cochliopidae) en el estuario de Bahía Blanca (N = 7.504). El caracol es utilizado por los parásitos como primer, segundo o único hospedador intermediario. Se describieron los estadios intramolusco y las cercarias de Ascocotyle (Phagicola) longa (Heterophyidae), Cercaria Opisthorchioidea, Cercaria Apocreadiinae (Lepocreadioidea), Psilochasmus oxyurus (Psilostomidae), Cercaria Sanguinicolidae, Cercaria Notocotylidae, Cercaria Haploporidae, Himasthla sp. (Echinostomatidae), Stephanoprora uruguayense (Echinostomatidae), Maritrema bonaerensis (Microphallidae), Maritrema orensensis (Microphallidae), Levinseniella cruzi (Microphallidae) y Xiphidiocercaria tipo Armatae. También, se describió a la metacercaria de P. oxyurus que enquista entre el manto y la conchilla del caracol, a la Metacercaria sp. que enquista en la cabeza y a la metacercaria de Microphallus simillimus (Microphallidae) que posee un ciclo abreviado cuyas cercarias enquistan dentro de los esporocistos. Se revisaron potenciales segundos hospedadores intermediarios de las larvas de digeneos halladas en H. australis. Mediante infestaciones experimentales se logró relacionar a la cercaria Himasthla sp. con la metacercaria hallada en poliquetos y a las cercarias de M. orensensis y M. bonaerensis con las metacercarias halladas en los cangrejos Neohelice granulata y Cyrtograpsus angulatus. La metacercaria de L. cruzi fue hallada en la gónada de los cangrejos. Con respecto a los peces, Ramnogaster arcuata mostró una metacercaria enquistada en la musculatura y en las aletas que podría relacionarse con la Cercaria Opisthorchioidea. El pejerrey Odontesthes argentinensis presentó la metacercaria de S. uruguayense enquistada en la branquia. Se examinó un ejemplar del tero real, Himantopus melanurus, hallado en una laguna costera del estuario de Bahía Blanca y entre los digeneos hallados se encontraron los adultos de P. oxyurus y L. cruzi. Se realizaron infestaciones experimentales en pollos Gallus gallus y se recuperaron adultos de M. simillimus, M. orensensis y M. bonaerensis. Factores ambientales y parásitos afectarían el tamaño de la conchilla de H. australis en el estuario de Bahía Blanca. El menor tamaño de los caracoles en la desembocadura del estuario podría deberse a la mayor exposición a las olas, la mayor mortalidad extrínseca causada por depredación o por parásitos, al mayor impacto antropogénico o a una combinación de estos factores. Los caracoles infectados con M. simillimus, el parásito más abundante en el estuario, tuvieron conchillas más angostas que los no infectados. Microphallus simillimus no solo castra a las hembras de H. australis sino que también induciría la re-asignación de energía destinada al crecimiento para aumentar las posibilidades del éxito reproductivo en caracoles infectados. La comunidad larval de digeneos de H. australis en el estuario de Bahía Blanca no estuvo distribuida de manera homogénea en el tiempo ni en el espacio. Se observaron dos picos anuales de prevalencia, uno a finales de verano y otro a finales del invierno y comienzos de la primavera. Esta distribución temporal podría relacionarse con el ciclo anual del caracol y condiciones ambientales. La composición específica de la comunidad larval de digeneos se relacionaría con la presencia de los hospedadores definitivos.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estadística aplicada al ámbito sanitario

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estadística de la propagación de luz en atmósferas turbulentas

Más información
Autores/as: Damián Gulich ; Luciano José Zunino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  

En este trabajo realizamos estudios experimentales sobre la la propagación de luz por atmósfera turbulenta empleando como herramienta principal de análisis el estudio de la fractalidad y multifractalidad de las series temporales registradas. En la primera parte desarrollamos principalmente herramientas para estimar la fractalidad y el grado de multifractalidad de series temporales (Capítulo 2). En concreto, hacemos una implementación propia del algoritmo de multifractal detrended fluctuation analysis (MF-DFA), del cual el detrended fluctuation analysis (DFA, usualmente empleado para estimar el exponente de Hurst H) resulta ser un caso particular. Un estudio crítico de este método permitió sugerir un criterio propio para determinar el rango óptimo de ajuste en esta técnica. Asimismo, mediante un detallado análisis numérico, se lograron identificar los efectos que los ruidos coloreados tienen sobre el espectro multifractal. Vale la pena remarcar que todo registro experimental es, en mayor o en menor medida, inevitablemente contaminado por este tipo de ruidos. En la segunda parte nos abocamos de lleno a la Óptica Atmosférica. Primero hacemos una rápida introducción al tema que desemboca en un método para la simulación de propagación de luz en atmósferas turbulentas (Capítulo 3). Luego aplicamos las técnicas desarrolladas en la primera parte a cuatro casos experimentales concretos, siendo cada uno de ellos fruto de la investigación desarrollada durante el Doctorado. En el primer caso (Capítulo 4) estudiamos la presencia de correlaciones de largo alcance en las fluctuaciones de ángulo de arribo para luz proveniente de fuentes estelares y confirmamos un comportamiento no-Kolmogorov fundamentado por la estimación del exponente de Hurst. Las demás experiencias tratan sobre propagación de luz a través de una turbulencia atmosférica controlada en laboratorio empleando un generador de turbulencias isotrópicas (turbulador). En este aparato es bien conocida y configurable la constante de estructura para el índice de refracción (C_n^2), la cual es una medida de la intensidad de la turbulencia que sirve entonces como parámetro para los experimentos. En el segundo caso (Capítulo 5) se estudia el exponente de Hurst del bailoteo (wandering) de un haz láser en diversas condiciones de turbulencia controlada. En esta experiencia también confirmamos desviaciones respecto del valor de H esperado para el modelo de Kolmogorov. En el tercer caso (Capítulo 6) se aborda la formación de secuencias de imágenes (video) a través de turbulencia atmosférica de diversas intensidades aprovechando situaciones en las que el objetivo presenta regiones de alto contraste. Hacemos una nueva definición del índice de centelleo para un estudio píxel por píxel y, después de seleccionar sólo las regiones de mayor contraste, encontramos que la cantidad de píxeles con centelleo por arriba del ruido presenta una muy buena correlación con C_n^2, haciendo de éste un método útil para estimar la constante de estructura con un arreglo experimental muy sencillo. A esto se le suma un estudio de correlaciones temporales estimando el H de cada píxel de la secuencia en todas las condiciones de turbulencia. Finalmente, estudiamos el efecto de la turbulencia atmosférica cuando por ésta se propaga un haz láser gaseoso en condiciones de caos (Capítulo 7). Estudiamos en este caso el exponente de Hurst y el rango multifractal versus la intensidad de la turbulencia. Dejamos para los apéndices los siguientes aspectos: los detalles de las rutinas implementadas para el análisis de multifractalidad (Apéndices A y B), un breve repaso de técnicas básicas para caracterizar la caoticidad de una serie temporal (Apéndice C) con las rutinas desarrolladas a tal efecto (Apéndice D), y finalmente la caracterización del turbulador (Apéndice E).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estado de conservación y posibilidades de rehabilitación en ecosistemas semiáridos: el caso del monte en el Noreste de Río Negro

Más información
Autores/as: Juan Manuel Zeberio ; Graciela Mabel Calabrese ; Carolina Alejandra Pérez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

El objetivo del presente trabajo es evaluar el estado de conservación del Monte en el Noreste de la provincia de Río Negro a través del análisis de la composición y la estructura de la vegetación nativa (leñosa y herbácea), de las características físicas y químicas de los suelos, de los usos más frecuentes de la tierra y del avance de la frontera agrícola. Además, se identificaron áreas degradadas en las cuales se desarrollaron ensayos de rehabilitación ecológica. Se evaluaron los tratamientos pregerminativos más adecuados para la producción de ejemplares de especies nativas para realizar ensayos de rehabilitación activa. Se estimaron los niveles de supervivencia y crecimiento a campo de los individuos trasplantados. Por otro lado se evaluó la recuperación de la cobertura en ensayos de rehabilitación pasiva. Se registraron los efectos de la rehabilitación activa y pasiva sobre la cobertura total, la cobertura de especies perennes y la cobertura de especies forrajeras en los sistemas intervenidos.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ester Boserup’s Legacy on Sustainability: Orientations for Contemporary Research

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca - Ciencias sociales - Sociología - Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estimadores de tipo MM para el modelo lineal multivariado

Más información
Autores/as: Nadia Laura Kudraszow ; Ricardo Maronna

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas  

En esta tesis, proponemos una clase de estimadores robustos para modelos lineales multivariados. Basados en el enfoque de la MM estimación (Yohai 1987, [36]), calculamos los coeficientes de regresión y la matriz de covarianzas de los errores de forma simultánea. Estos estimadores tienen alto punto de ruptura y alta eficiencia asintótica bajo errores normales. Probamos la consistencia y normalidad asintótica asumiendo que los errores tienen una distribución elíptica. Describimos un algoritmo iterativo para el cálculo numérico de estos estimadores. Las ventajas de los estimadores propuestos sobre sus competidores se evidencian tanto en los datos simulados como en los reales. Finalmente, damos una aplicación de los MM-estimadores al análisis de correlación canónico mediante la definición de estimadores robustos para las coordenadas y correlaciones canónicas, y comparamos el desempeño de estos estimadores con el de otros estimadores robustos mediante un estudio de simulación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estrategias de análisis multivariado para la revisión técnica de campañas de perforación de pozos de petróleo y gas

Más información
Autores/as: Alfredo Bernardis ; Sergio Jorge Bramardi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

En este trabajo de tesis se aplicaron métodos estadísticos multivariados en el proceso de revisión de campañas de perforación de pozos de petróleo o gas. Estas revisiones están orientadas a detectar las condiciones con que se logran perforar los pozos en menos tiempo y para detectar buenas y malas prácticas, mejores y peores técnicas, productos o modalidades de trabajo. Como todavía no existe un procedimiento estándar para el análisis de datos de perforación, este estudio propone métodos estadísticos. Es un aporte al crecimiento del campo independiente del conocimiento llamado “Análisis de Perforación” y al desarrollo del rol de “Analista de Perforación”. Inicialmente se introducen las técnicas de perforación y los procedimientos tradicionalmente usados por la industria en el análisis de la actividad. Luego se estudiaron las campañas de perforación de tres años y medio mediante técnicas de análisis exploratorio de datos, agrupamiento de datos y análisis de modelos lineales generalizados. Los objetivos propuestos se han logrado satisfactoriamente. En efecto: Se aplicaron técnicas de análisis de datos multivariados a la revisión de campañas de perforación. Se caracterizaron y clasificaron las perforaciones según su eficiencia y variables relacionadas al proceso. Se aplicaron técnicas multivariadas a la detección y evaluación de las variables determinantes en los tiempos de perforación. Se evaluaron modelos estadísticos para analizar el efecto de las variables consideradas y para la predicción de tiempos de perforación. Se desarrollaron e implementaron rutinas en lenguaje R para cada etapa de la revisión de campañas de perforación. Esta premisa se cumplió a lo largo de todos los temas y capítulos de aplicación. Con estos procedimientos se amplió el alcance del análisis ya que se introdujo una modalidad inédita en este ámbito.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estrategias de consumo de grandes mamíferos a lo largo del Holoceno entre los cazadores-recolectores de la meseta central de Santa Cruz: El caso del guanaco en el sitio Cueva Maripe

Más información
Autores/as: Eloísa García Añino ; Laura Lucía Miotti ; Laura Marchionni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Esta tesis aborda el estudio de las arqueofaunas en contextos domésticos, con el fin de conocer las estrategias de procesamiento y consumo de animales, llevadas a cabo por las sociedades que habitaron en el pasado el Macizo del Deseado (Provincia de Santa Cruz). De esta manera se pretende tener un acercamiento a los modos de vida y las relaciones entre los seres humanos y su entorno a lo largo del tiempo. El objetivo principal de la presente tesis es explorar las tendencias espacio-temporales de la apropiación y uso de grandes animales, con especial referencia al guanaco (Lama guanicoe), por parte de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la Macizo del Deseado, en Patagonia meridional. Este animal ha sido el principal recurso aprovechado desde los inicios y a lo largo de toda la ocupación Cazadora- recolectora de Patagonia. Para ello se seleccionaron los conjuntos zooarqueológicos provenientes del sitio Cueva Maripe, el cual se emplaza en la localidad arqueológica La Primavera y presenta una secuencia ocupacional extensa, con fechados que abarcan desde la Transición Pleistoceno-Holoceno hasta tiempos histórico. Los estudios previos realizados sobre los restos óseos recuperados en la cueva, han permitido proponer que el guanaco es la especie más representada en el sitio, siendo el agente humano el principal agente acumulador. Los análisis realizados en el marco de esta tesis estan orientados a evaluar cómo las prácticas de procesamiento y consumo cambiaron a lo largo de los tres principales momentos de ocupación del sitio: Transición Pleistoceno-Holoceno temprano, Holoceno medio y Holoceno tardío. La información generada se discute en relación a los datos disponibles para los mismos bloques temporales en otros sectores de Patagonia. En sitios de actividades múltiples, la configuración del conjunto arqueofaunístico se encuentra fuertemente influenciada por las últimas etapas del procesamiento de las presas y su consumo. Sin embargo, las actividades domésticas desarrolladas en esto ámbitos, han sido frecuentemente consideradas como secundarias por los investigadores, en gran medida, por relacionarlas a espacios de la esfera privada, fuertemente vinculado con lo femenino. En este sentido, se entiende a las prácticas de consumo como los métodos y técnicas involucradas en la preparación de la comida previos a su ingesta, las cuales además son el reflejo de relaciones sociales y sistemas de creencias propios de cada grupo humano. Dentro de los principales recursos alimenticios aportados por el guanaco, se destaca la carne y la grasa. Debido a que estos animales poseen muy poca grasa muscular, se vuelve necesario explotar aquella almacenada en los huesos, tanto en el canal medular como entre las trabéculas, y la asociada a órganos estructurales, como el cerebro y la médula espinal. Para analizar el aprovechamiento de cada uno de estos subproductos se utilizaron tres líneas de análisis diferentes y complementarias entre sí, con el objetivo de abordar el problema desde una mayor cantidad de perspectivas. Por un lado, se evaluó la representación de partes esqueletárias a partir de diversos modelos de transporte, elaborados en base a la anatomía económica del guanaco y otros ungulados. El uso de estos marcos de referencia permitió establecer si las unidades anatómicas presentes en el sitio respondían al interés de transportar algún recurso en particular. Por otra parte, debido a que para obtener tanto la médula como la grasa ósea, es necesario fracturar los huesos, se realizaron diversos análisis destinados a establecer la intensidad y extensión de la fragmentación, así como los patrones de fractura que presentaron los especímenes óseos. El análisis de las modificaciones de la superficie ósea permitió identificar distintas marcas de origen antrópico, las cuales se relacionan con diferentes actividades que tienen lugar durante el procesamiento, consumo y descarte de los animales. Asimismo, se desarrolló un protocolo experimental, con el fin de evaluar la eficacia a la hora de obtener grasa trabecular tanto de elementos axiales como apendiculares. Los resultados obtenidos permitieron plantear que ambas partes del esqueleto pudieron haber sido procesadas para la obtención de grasa ósea. Dentro de los elementos axiales, las vértebras tendrían más chances de ser seleccionadas con este fin, mientras que las porciones epifisiarias de los huesos largos son las que brindan mayor cantidad de este recurso dentro de los elementos apendiculares. En lo que respecta a la estructuración del espacio interior de Cueva Maripe, los resultados obtenidos apoyan la hipótesis previa de que en CN se habrían llevado a cabo, además de actividades vinculadas al consumo del guanaco, tareas específicas relacionadas con el procesamiento de huesos largos para la producción de instrumentos óseos. Por su parte, en CS se habrían desarrollado actividades vinculadas a la preparación de comida, al consumo y descarte. Como resultado de los análisis aquí realizados fue posible establecer algunas continuidades a lo largo de toda la ocupación de la cueva. Entre los principales recursos alimenticios aportados por el guanaco, la carne, la médula ósea y la grasa estructural habrían sido aprovechadas a lo largo de todo el Holoceno. La representación de partes reconocida en el sitio, permite proponer que el criterio de selección de las distintas porciones de la carcasa, parecerían haber estado más relacionadas con la calidad que poseen el recurso que con la cantidad del mismo. Así, la cabeza, fuente principal de grasa estructural, y las extremidades medias e inferiores, en donde se almacena la médula no saturada, aparecen siempre como las unidades más representadas. En lo que respecta a la modalidad de consumo de los recursos (inmediata o diferida), es posible que la carne asociada al costillar haya sido consumida de manera diferida, mientras que la grasa estructural se haya ingerido en momentos poco después de la cacería. En términos generales, los porcentajes de huellas de corte registrados en diáfisis, así como lo patrones de fractura y la gran cantidad de fogones reconocidos en el sitio, llevan a proponer que es probable que la carne haya sido cocinada antes de su remoción. El análisis comparativo de los distintos momentos de ocupación de Cueva Maripe, permitió detectar ciertos cambios. Si bien ya desde los primeros momentos de la ocupación se encuentran atributos asociados con el consumo de médula ósea, dicha estrategia se modifica en el Holoceno medio, volviéndose más sistemática su explotación. Además, para este bloque temporal se reconoce la utilización de diáfisis de huesos largos como materia prima para la manufactura de instrumentos óseos, lo que lleva a plantear una potenciación del recurso guanaco a partir de este bloque temporal. En cuanto al Holoceno tardío, parecería cobrar importancia la explotación de grasa ósea, y el disecado de la carne para su consumo diferido. Es posible que estas últimas variaciones, se encuentre estrechamente relacionadas con el aumento de movilidad de las sociedades, las cuales necesitan del almacenamiento de recursos para su consumo durante las travesías. Los resultados obtenidos a partir de esta investigación contribuyeron a profundizar en aspectos fundamentales dentro de la organización de las sociedades, como son las actividades vinculadas a la preparación de los alimentos en el ámbito doméstico. Asimismo, la abundante información existente para el Holoceno tardío, permitió identificar patrones similares de procesamiento y consumo a nivel regional. En este sentido, las vías de análisis aquí utilizadas contribuyeron tanto a la corroboración de hipótesis previamente planteadas para el sitio, como a proponer nuevas perspectivas de análisis de cara a futuras investigaciones desarrolladas en la región.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estrategias de gestión de arenas descartadas de fundición en función de sus características químicas y ambientales

Más información
Autores/as: Roberto Esteban Miguel ; Atilio Andrés Porta ; Roxana Banda Noriega

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

Las industrias de fundición elaboran piezas en metales ferrosos y no ferrosos que abastecen y satisfacen numerosas necesidades de amplios mercados. El principal residuo generado por estas industrias son las arenas descartadas de fundición (ADFs) constituidas mayoritariamente por arena silícea virgen (ASV) y en menor medida por aglomerantes que permiten obtener moldes y noyos que copian las formas de las piezas a producir. Cuando los moldes y noyos se acoplan dejan en su interior el negativo de la pieza a producir. El metal en estado de fusión se cuela en el interior de los moldes, y cuando éste se solidifica, se colapsa el molde para obtener por un lado la pieza y por otro la ADF. Éstas han sido dispuestas como material de rellenos en cavas de canteras, ladrilleras y terrenos bajos en varias localidades de Argentina como así también en países con impronta en el rubro de fundición, como Brasil, India, China, España, y Estados Unidos, entre otros. La disposición no controlada está siendo fuertemente cuestionada, por un lado debido al peligro de contaminación del recurso hídrico subterráneo, y por otro, debido a la potencialidad de utilizar este material como materia prima en hormigones, mezclas asfálticas, suelos elaborados, entre otras aplicaciones beneficiosas. No obstante, una de las principales limitantes en Argentina para facilitar la gestión adecuada de ADFs radica en la falta de información sobre sus características químicas por parte de fundidores, tomadores de decisión y el sistema científico académico. Si bien se han realizado en los últimos diez años publicaciones referidas a la caracterización química de ADFs, no existe aún información de base para nuestro país. El objetivo de esta tesis fue caracterizar químicamente las arenas descartadas generadas por industrias de fundición del partido de Tandil –uno de los principales centros de fundición del país– y desarrollar propuestas para su gestión integral. Se colectaron un total de 96 muestras de ADFs provenientes de diversos procesos productivos y 14 muestras de arena silíceas virgenes (ASVs) con fines comparativos. La caracterización química consistió en la determinación de pH, conductividad eléctrica, carbono y nitrógeno total y análisis total de Ag, Al, Ba, Be, Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Mg, Mn, Mo, Ni, Pb, Sb, Te, Tl, V y Zn. Posteriormente se determinaron los elementos Ag, Ba, Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn sobre los lixiviados obtenidos de las distintas muestras sólidas aplicando los métodos de ASTM D 3987 y EPA SW 846 1310B (EP) y 1311 (TCLP). También se determinó en parte de las muestras de lixiviado EP fenoles totales e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs). Adicionalmente se efectuó el ensayo biológico en Lactuca sativa L para determinar el efecto fitotóxico del lixiviado ASTM extraído en ASVs y ADFs en la elongación de raíz. Los resultados de lixiviados fueron corridos en el programa IWEM versión 2.0, donde se utilizaron condiciones hidrogeológicas arbitrarias aportadas por el programa por defecto, a fin de establecer las modalidades adecuadas de disposición final de ADFs. Los resultados de metales totales indican que la mayoría de las ADFs poseen concentraciones de metales similares a las ASVs. Cinco ADFs de origen alquídico uretánico presentaron concentraciones elevadas de Pb y Co y superaron los niveles guía de Pb en suelo agrícola de la Ley de Residuos Peligrosos. En cuanto a los ensayos de lixiviación, el ensayo TCLP resultó más agresivo en la extracción de los elementos en comparación con los métodos EP y ASTM. La mayoría de las ADFs presentaron concentraciones similares a las ASVs, sin embargo 4 muestras de origen alquídico uretánico presentaron concentraciones de Pb por encima de los límites de regulación de la Ley de Residuos Peligrosos. Respecto a fenoles totales en lixiviados, la mayoría de las ADFs no poseen concentraciones por encima del límite de regulación. Las concentraciones de HAPs en lixiviado se hallaron por debajo del límite de detección del método y de la regulación de la Ley de Residuos Peligrosos. El lixiviado extraído en ADFs no presentó, para la mayoría de las muestras, efectos fitotóxicos. Una muestra de uretano fenólico mostró efecto fitotóxico por inhibición con diferencias significativas respecto a los lixiviados de las ASVs, ADFs y blancos. Una muestra de arena verde mostró efectos fitotóxicos por magnificación pero no mostró diferencias significativas con el resto de las muestras, y arenas silíceas vírgenes y blancos. Al analizar modalidades adecuadas de disposición final de las ADFs en programa IWEM se determinó que las concentraciones de metales no representan un peligro para la contaminación del recurso hídrico subterráneo si se disponen en un vertedero sin protección. No obstante, las muestras con altas concentraciones de Pb deben disponerse en rellenos con barreras compuestas de arcilla y geomembrana (relleno sanitario). Respecto al analito fenol, una concentración de 0,002 mg L-1 no generará valores por encima de los niveles guía de agua de bebida (Dto. 831/93, Ley 24.051). Sin embargo, es necesario reconsiderar la concentración del nivel guía de agua potable debido a que es excesivamente restrictivo si se consideran las concentraciones que no causan efecto a la salud. Con relación a HAP, al correr el modelo con la mitad de la concentración del límite de detección del método, un relleno con barrera simple protegería el recurso del analito critico para la salud, el benzo(a)pireno. No obstante, los antecedentes en arenas descartadas no reportan presencia de este compuesto orgánico. Los lineamientos de gestión integral que se proponen pretenden eliminar la generación de ADFs peligrosas o especiales, eliminar la disposición final no controlada, evitar la disposición en rellenos controlados; valorizar el total de ADFs no especiales o peligrosas en otros procesos productivos o usos; aumentar la vida útil de rellenos sanitarios y reducir el consumo de recursos no renovables. Así las ADFs serán consideradas un subproducto de la industria de fundición generando un nuevo desarrollo que beneficiará a las empresas de fundición y empresas usuarias de los subproductos. También se tiende a eliminar el impacto de la disposición de arenas descartadas al recurso hídrico subterráneo y se protege la calidad del recurso para consumo humano. Finalmente, la autoridad de aplicación ambiental garantizaría la correcta gestión de un residuo que fue y continúa gestionándose inadecuadamente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estrategias de transmisión de digeneos parásitos que utilizan gasterópodos como hospedadores intermediarios en la costa patagónica

Más información
Autores/as: Carmen Gilardoni ; Florencia Cremonte ; Julia Inés Diaz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

En el siguiente trabajo se describieron los estadios larvales de los digeneos parásitos presentes en los gasterópodos más abundantes de los intermareales de Puerto Madryn, Chubut (42°46'47"S, 65°00'06"O) y Puerto Deseado, Santa Cruz (47°45'15"S, 65°52'53"O): Buccinanops globulosus, Crepipatella dilatata, Fissurella radiosa, Kerguelenella lateralis, Nacella (Patinigera) magellanica, Pareuthria plumbea, Siphonaria lessonii, Tegula patagonica y Trophon geversianus. Siete de las nueve especies de gasterópodos estudiadas estuvieron infectados por al menos una de las 13 especies de digeneos halladas. Sólo los gasterópodos T. patagonica de Puerto Madryn y F. radiosa de Puerto Deseado no presentaron trematodes digeneos. Buccinanops globulosus de Puerto Madryn estuvo parasitado por Diphterostomum sp. (Zoogonidae) (esporocistos con cercarias y/o metacercarias). Crepipatella dilatata estuvo parasitado por dos especies, Maritrema sp. 1 (Microphallidae) (esporocistos con cercarias) en ambos sitios de estudio y Lepocreadiidae gen. et sp. 1 (redias con cercarias) sólo en Puerto Deseado. Kerguelenella lateralis de Puerto Deseado estuvo parasitado por Maritrema madrynense (Microphallidae) (esporocistos con cercarias). Nacella (Patinigera) magellanica de Puerto Deseado estuvo parasitado por tres especies, Gymnophalloides nacellae (Gymnophallidae) (metacercarias), Notocotylidae gen. et sp. (redias con cercarias y metacercarias) y Renicolidae gen. et sp. 2 (esporocistos con cercarias). Pareuthria plumbea de Puerto Deseado estuvo parasitado por dos especies, Lepocreadiidae gen. et sp. 2 (redias con cercarias) y Zoogonus sp. (Zoogonidae) (esporocistos con cercarias). Siphonaria lessonii estuvo parasitado por tres especies, Hemiuroidea fam. gen. et sp. (esporocistos con cercarias) y M. madrynense (esporocistos con cercarias y/o metacercarias) en ambos sitios de estudio y Schistosomatidae gen. et sp. (esporocistos con cercarias) sólo en Puerto Deseado. Trophon geversianus estuvo parasitado por dos especies en ambos sitios de estudio, Parorchis sp. (Philophthalmidae) (redias con cercarias) y Renicolidae gen. et sp. 1 (esporocistos con cercarias). Seis especies de digeneos fueron registradas por primera vez en gasterópodos, dos de las cuales (Parorchis sp. y Zoogonus sp.) constituyen los primeros registros de la familia en Sudamérica y cuatro (Lepocreadiidae gen. et sp. 1, Lepocreadiidae gen. et sp. 2, Maritrema sp. 1 y Renicolidae gen. et sp. 1) son primeros registros de la familia en gasterópodos del Mar Argentino. Se completaron las descripciones y se ampliaron las distribuciones geográficas de las seis especies restantes (Hemiuroidea fam. gen. et sp., Diphterostomum sp., G. nacellae, M. madrynense, Notocotylidae gen. et sp., Renicolidae gen. et sp. 2 y Schistosomatidae gen. et sp.), se describieron hasta nivel de especie los digeneos G. nacellae y M. madrynense, se reubicó en otro género al digeneo G. nacellae (antes Lacunovermis sp.) y se reubicó en otra familia al digeneo Notocotylidae gen. et sp. (antes Pronocephalidae gen. et sp.). Se lograron dilucidar en forma completa dos ciclos de vida (Maritrema madrynense y Parorchis sp.), que ocurren en ambos sitios de estudio y, en forma parcial, los ciclos de vida de Diphterostomum sp. y Renicolidae gen. et sp. 1 en Puerto Madryn y de Gymnophalloides nacellae en Puerto Deseado. El resto de los ciclos de vida fueron inferidos o propuestos mediante hipotesis a partir del análisis bibliográfico, el conocimiento de la disponibilidad de hospedadores en el área y de las características morfológicas y comportamentales de las cercarias. Se observó una mayor proporción de ciclos de vida que utilizan aves como hospedadores definitivos (62%); sin embargo, la proporción de ciclos que finalizan en peces (38%) es alta comparada con otros registros de digeneos larvales en intermareales marinos. Los sitios de estudio son áreas con un bajo hidrodinamismo (aguas calmas), poca pendiente y con gran amplitud de marea. Estas condiciones favorecen que una gran variedad de peces se acerquen a alimentarse durante la pleamar y que una gran diversidad de aves se alimente más tiempo durante la bajamar. Teniendo en cuenta que la gaviota cocinera, Larus dominicanus es el ave con mayor abundancia y distribución geográfica y que posee una dieta oportunista y generalista, era esperable que cumpliera un rol predominante en los ciclos de vida, aún desconocidos. En este trabajo se ha establecido con certeza que dos especies de digeneos utilizan como hospedador definitivo a esta ave (M. madrynense y Parorchis sp.) y se sospecha que otras cinco también lo hacen (G. nacellae, Notocotylidae gen. et sp., Renicolidae gen. et sp. 1, Renicolidae gen. et sp. 2 y Schistosomatidae gen. et sp.). El 62% de los digeneos hallados en el presente estudio presentan ciclos de vida triexenos, el 23% presentan ciclos de vida diexeneos y el 15% presentan ambas estrategias de transmisión (ciclos diexenos y/o triexenos). La gran diversidad de invertebrados, peces y aves en los intermareales aquí estudiados favorecen la predominancia de ciclos de vida triexenos; sin embargo, la proporción de ciclos diexenos y abreviados es elevada, ya que algunos factores ambientales (desecación, variación de temperatura, viento) y la disponibilidad de algunos hospedadores podría estar determinando un sistema mixto en el cual se utilizan ambas estrategias de transmisión. La mayoría de las especies de digeneos halladas presentaron bajas prevalencias (entre 0,16 y 4,84%). Sólo los Microphallidae presentaron prevalencias altas (entre 8,95 y 33,45%) en ambos sitios de estudio y G. nacellae, que se halló sólo en estadio metacercaria (92,47%). Las altas prevalencias de los microfálidos en los moluscos está determinada por la gran abundancia de hospedadores definitivos (la gaviota cocinera), por poseer estrategias de transmisión alternativas (ciclo diexeno y triexeno) y por presentar un amplio espectro de crustáceos como segundos hospedadores intermediarios. A nivel poblacional, las prevalencias estuvieron correlacionadas con la talla del hospedador en la mayoría de los casos, hallándose las mayores prevalencias en las tallas mayores e intermedias. En Maritrema sp. 1, M. madrynense y Parorchis sp. en Puerto Madryn y Lepocreadiidae gen. et sp. 2, Maritrema sp. 1 y Renicolidae gen. et sp. 1 en Puerto Deseado, la prevalencia fue mayor en las tallas mayores y en Hemiuroidea fam. gen. et sp., Diphterostomum sp. y Renicolidae gen. et sp. 1 en Puerto Madryn y en M. madrynense, Notocotylidae gen. et sp. y Parorchis sp. en Puerto Deseado, la prevalencia fue mayor en las tallas intermedias. En general, la prevalencia de parásitos no estuvo afectada por el sexo del hospedador y no presentó un patrón estacional; sin embargo, en ambos sitios de estudio se hallaron algunas especies en las estaciones frías del año que no se hallaron en las estaciones cálidas (Hemiuroidea fam. gen. et sp. y Renicolidae gen. et sp. 1 en Puerto Madryn y Lepocreadiidae gen. et sp. 1, Notocotylidae gen. et sp., Parorchis sp., Schistosomatidae gen. et sp y Zoogonus sp. en Puerto Deseado). En estos casos, la presencia de los digeneos en los moluscos podría verse afectada por la variación estacional que presentan algunas especies de aves y peces que actuarían como hospedadores definitivos. La diversidad de parásitos estuvo mayormente explicada por la riqueza de especies y fue más alta en Puerto Deseado, lo cual estaría directamente relacionado con la mayor diversidad de moluscos en el área. La gran diversidad de moluscos atrae peces y aves marinas, permitiendo que los intermareales sean áreas activas de alimentación para estos vertebrados que mantienen los complejos ciclos de vida de los digeneos. Adicionalmente, una mayor oferta de primeros hospedadores intermediarios permite una mayor especificidad de los digeneos, de manera que en ambientes intermareales marinos, el número de especies por gasterópodos es de una a tres. Aunque la diversidad de digeneos fue mayor en Puerto Deseado, las prevalencias más altas se observaron en Puerto Madryn, en las dos especies de digeneos Microphallidae. Esto sería debido a un incremento en la abundancia de gaviotas por la intensa actividad pesquera y basureros a cielo abierto que constituyen una fuente adicional de alimento para estas aves. Este estudio constituye una contribución a la biodiversidad, al incrementar el número de especies conocidas en los ecosistemas marinos de Argentina. Se describieron siete nuevas especies de digeneos en la costa patagónica, se registraron y completaron las descripciones de otras seis especies conocidas, se lograron dilucidar dos ciclos de vida en forma completa y tres ciclos de vida en forma parcial, se determinaron diferentes estrategias de transmisión y se dieron a conocer algunos de los factores que afectan las poblaciones y comunidades de digeneos larvales en gasterópodos. A partir del conocimiento generado y futuros estudios, los digeneos podrían utilizarse como bioindicadores de algunos aspectos de las comunidades, tales como impacto antrópico, redes tróficas, biogeografía, entre otros.