Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.819 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Smilodón Bonaërensis, Muñiz: estudio osteológico y osteométrico del gran tigre fósil de la Pampa comparado con otros félidos actuales y fósiles

Más información
Autores/as: Rodolfo Méndez Alzola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1933 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Fil:Méndez Alzola, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Soberbio: Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha

Más información
Autores/as: Ingrid Adriana Pedersen ; Stella Maris Arnais Burne ; Alejandro Villar ; Alicia Beatriz Gemelli ; Elvira Alicia Lansse ; Leonardo Federico Gobato

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Pedersen, I. A. (2017). El Soberbio. Transformaciones socio/culturales y socio/territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El software libre y el campo de producción cordobés: agentes, comunidades, disputas

Más información
Autores/as: Agustín Zanotti ; Alicia Mon

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

La Tesis Doctoral analiza el campo de producción SSI de la Provincia de Córdoba y su evolución hasta la actualidad, junto con los agentes que lo configuran. Desde una perspectiva centrada en los estudios sobre acción colectiva y conflicto social, enfocamos la mirada en la extensión del software libre y los actores comprometidos con su promoción y difusión, los cuales pueden ser considerados parte de un movimiento social a escala global. Nos detenemos en las demandas y disputas referidas al espacio local, la organización de colectivos y comunidades, la generación de proyectos e iniciativas colectivas, las motivaciones de sus participantes, y su vinculación con diferentes trayectorias de militancia referidas a los bienes comunes y la cultura libre.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El sol-dios y Cristo: La cristianización de los indios en México vista desdela Sierra de Puebla

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El soporte Documental Para la Historia del Ecuador

Más información
Autores/as: Tamara Mejía Molina ; Sergio Ramos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de las Artes (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Artes  

Documentales como “La muerte de Jaime Roldos”, “La desaparición de los hermanos Restrepo” y “AVC del sueño al caos” son producciones que rescatan parte de la historicidad del país, que ni la educación ni el periodismo se han encargado de indagar y difundir hasta el día de hoy. Estos documentales representan un periodo olvidado del Ecuador, finales del periodo de dictadura y el primer gobierno democrático del país. Es necesario indagar en la importancia de la circulación del documental de temas histórico – político, para rescatar la memoria de un periodo, en una época donde los medios tienen una visión parcializada de la historia y la información de un país. Es menester analizar la imagen cinética, específicamente del documental, siendo el formato cinematográfico no ficcional que se presta para tratar los temas socio político, histórico e investigativos idóneamente. Analizando como el documental toma un personaje concreto de la historia como eje central para construir la escena nacional en determinado periodo histórico (1979 – 1990) que ha tenido poca difusión y, o que se encuentran en registros con acceso limitado. Estos documentales se construyen con varios elementos intertextuales como la fotografía , videos, testimonios, narraciones en voice over que han tomado años a sus directores para completar estos trabajos investigativos, por lo que amerita mucho su análisis técnico como iconográfico e histórico teniendo en cuenta los elementos que intervienen en el proceso de comunicación desde los autores, el espectador, hasta el contexto, la estructura del film y los procesos de recepción.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El sostén logístico de recursos materiales de la gran unidad de batalla integrada dentro de un componente ejército del teatro de operaciones

Más información
Autores/as: Hugo Daniel Kannemann ; Hugo Daniel Kannemann

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 CEFA DIGITAL (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Otras ciencias sociales  

Trabajo final de licenciatura. Director de TFL Claudio Antonio Testa

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión

Más información
Autores/as: Javier Enrique González Grenón ; Ariel David Busso

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Derecho - Filosofía, ética y religión  

Introducción: El Papa Benedicto XVI en la Carta Apostólica en forma de Motu proprio Porta Fidei invitó a toda la Iglesia a celebrar un Año de la Fe, con motivo de los 50 años de la apertura del Concilio Vaticano II. Esta celebración ofreció una buena ocasión para reflexionar sobre la aplicación de las enseñanzas conciliares en la vida eclesial. Ellas pueden llegar a ser, según el Santo Padre, una gran fuerza para la renovación siempre necesaria de la Iglesia... Uno de los temas fundamentales que propicio esta renovación conciliar es la nueva mirada sobre la Iglesia, vista ahora como misterio. Si bien el Concilio utiliza la categoria de Pueblo de Dios para definirla, en la eclesiología conciliar está implicita la categoría communio. La Iglesia es un misterio de comunión, como la definiera más adelante el Sínodo extraordinario de los Obispos de 1985, con motivo de la celebración de los veinte años de la clausura del Concilio. A partir de esta eclesiología se desprende una nueva concepción teologíca o reflexión sobre la identidad y ministerio de los presbíteros. Un tema importante de la vida presbiteral que debió afrontar el Concilio fue el de su sostenimiento y remuneración. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene dos polos bien definidos: el sostenimiento de los presbíteros y la eclesiología de comunión. Se trata de establecer la relación que hay entre ellos. Es útil pensar que si hay una nueva visión de la Iglesia y de la vida presbiteral, en la dinámica que actualiza la secular evolución, también se ha de renovar la forma en que se debe proveer al sostenimiento de la vida de los presbíteros y a su seguridad previsional...

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El subprecio de las empresas químicas

Más información
Autores/as: Francisco Matías Rocca ; Carlos Alberto Sierra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1981 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Las empresas que elaboran productos quimicos constituyen, en la gran mayoria de los casos, mercados olígopólicos perfectos o no diferenciados. (ver referencias: #2, pág.32l a 325). El conocimiento que se tiene de estos mercados es ínsuficiente porque hasta el presente no se ha encontrado un método para determinar los precios de venta de los productos de esas empresas que optimicen las utilidades de las mismas. (ver referencias: #l, pág. 35; #6, pág. 274; #7, pág. 239 y 450). El análisis de los precios en función de la estructura del mercado ha permitido obtener algunas conclusiones que vinculan a los precios con las caracteristicas de la oferta y la demanda, pero estos resultados han sido solamente cualitativos (#2, pág. 527; #6, pág. 270). La Teoria de los Juegos, que había generado tantas expectatívas, no se pudo aplicar por el contenido aleatorio de sus soluciones, lo que está reñido con la práctica comercial corriente (ver referencias: #3, pág- 5146; #7. pág 451). Ante la falta de medios que puedan ser usados por las empresas para la determinación de sus precios, éstas proceden en forma pragmática: adoptan los precios que “estiman” les producirán los mayores beneficios y si la experiencia les indica que se han equivocado los cambian hasta obtener resultados aceptables. (*) El presente estudio tiene por objeto determinar los precios de venta de los productos de las empresas químicas que optímícen las utilidades de las mismas. Con este propósito se ha construido un modelo lógico matemático de naturaleza determinïstica, es decir, donde las variables que se consideran no tienen naturaleza aleatoría.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El sueño de una ciudad deportiva: el espacio libre en la ciudad de Buenos Aires en torno a la década de 1920 y su utilización para la práctica deportiva y de educación física

Más información
Autores/as: Aurelio Benito Arnoux Narvaja ; Juan Suriano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Tesis de Maestría

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El suicidio. Una mirada integral e integradora

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas