Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adsorción de hidrocarburos y óxidos de carbono en materiales silicoaluminados microporosos

Más información
Autores/as: Nancy Cecilia Cabana García ; Pablo Guillermo Bolcatto ; Alejandra Elisa Martinez ; Sergio Daniel Dalosto ; Manuel Karim Sapag ; Alicia Viviana Boix

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Esta tesis contribuye al entendimiento de geometrías, energías de interacción y capacidad de adsorción de químicos volátiles como lo son el tolueno y el CO2 en las zeolitas. Para ello se trabajó desde la teoría con el modelado estructural de mordenitas sódicas (NaMOR) y con diferentes concentraciones de cesio, es decir, CsxNa1-xMOR con (x=0.25, 0.50, 0.75, 1.00). Los cálculos se basaron en técnicas de la teoría de la funcional densidad (DFT). Se describe un estudio computacional del tolueno como adsorbato en diferentes orientaciones dentro del canal principal (MC) de la zeolita, que proporcionaron un análisis de la naturaleza del enlace químico aromático-cation y energías de adsorción que incluyen la corrección de energía dispersiva. De forma experimental, se prepararon mordenitas intercambiadas con cesio y sodio a partir de una zeolita comercial. Por medio de la adsorción-desorción de N2 a 77 K se midió el área superficial y volumen de poro de cada material. Con medidas calorimétricas (DSC) se analizó la energía puesta en juego. Finalmente mediante FTIR se estudió la naturaleza de la adsorción del tolueno. En el caso de la adsorción de CO2, se agregaron cinco moléculas en el MC de las CsxNa1-xMOR. Se obtuvo que el dopaje x=0.25 favorece de mejor forma la adsorción de CO2. El análisis de estos resultados nos acerca a funcionalizar correctamente las zeolitas y mejorar sus propiedades de adsorción para fines específicos como son las trampas de hidrocarburos, o en la captura de CO2 materiales muy frecuentemente usados en la eliminación de contaminantes gaseosos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adsorción de picloram sobre minerales arcillosos

Más información
Autores/as: José Luis Marco Brown ; María dos Santos Afonso ; Rosa María Torres Sánchez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería de los materiales  

La adsorción de los plaguicidas por los componentes del suelo es un proceso clave para determinar la viabilidad de las sustancias tóxicas en el suelo y su transporte a aguas superficiales y sub-superficiales y por lo tanto evaluar los riesgos por el uso del plaguicida así como el desarrollo de mejores tecnologías de remediación y dosificación. Los coloides del suelo, constituidos principalmente por los minerales arcillosos se caracterizan no solo por su gran superficie especifica, sino también por las cargas eléctricas superficiales provenientes de sustituciones isomórficas naturales, donde se producen sitios de adsorción específicos que conducen a uniones de tipo electrostáticas. En particular el herbicida Picloram (ácido 4-amino-3,5,6-tricloropicolinico) es comúnmente aplicado en la agricultura de Argentina y Brasil, entre otros países, presentando un efecto altamente tóxico sobre la microbiota del suelo. Las arcillas pilareadas (PILCs) son materiales interesantes para ser usados como catalizadores y adsorbentes, debido a sus múltiples centros cargados, amplia superficie, gran espacio interlaminar y estabilidad térmica. En este sentido, se llevó acabo un estudio de los procesos de adsorción de picloram sobre minerales arcillosos naturales y pilareados previamente caracterizados por DRX, XPS y espectroscopía de Mössbauer, análisis químico elemental y TG, determinación de: composición química superficial mediante EDS, dependencia del potencial zeta con el pH, IEPpH, área superficial, y CIC. Los minerales pilareados se sintetizaron a partir de montmorillonita y soluciones pilareantes de hierro lográndose un aumento en la capacidad de adsorción de picloram respecto al mineral sin modificar. La adsorción de picloram sobre la superficie de los minerales sucede a través de la formación de un ligando de esfera interna en un proceso de intercambio aniónico donde la interacción ocurre entre el nitrógeno piridínico y el grupo carboxílico del picloram y uno o dos centros metálicos de la superficie del adsorbente, lo que ocasiona un aumento de la adsorción con la disminución del pH. La utilización de minerales arcillosos pilareados con óxidos de aluminio y hierro, se estudió para su potencial uso como dosificadores de picloram, encontrándose un aumento de la disponibilidad del herbicida en el suelo, lo que indica que estos sólidos pueden ser la base para el desarrollo de materiales para regular la concentración de picloram en el suelo y su transporte hacia aguas superficiales y sub-superficiales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adsorción y desorción de fósforo en suelos del área central de la región pampeana

Más información
Autores/as: Martín María Silva Rossi ; Omar Antonio Bachmeier

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas - Geografía social y económica  

Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2011.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adsorción y reducción electroquímica del complejo de Ni(II)-dimetilglioxima sobre mercurio

Más información
Autores/as: Silvana Andrea María Ramirez ; Dionisio Posadas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1993 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Fil:Ramirez, Silvana Andrea María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

Adsorption

Más información

ISSNs 0929-5607 (impreso) 1572-8757 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde jul. 2018 / hasta dic. 2020 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ingeniería química  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adsorption Desalination and Cooling Systems: Advances in Design, Modeling and Performance

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ingeniería química - Biotecnología industrial  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adsorption Science and Technology

Más información

ISSNs 0263-6174 (impreso) 2048-4038 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 1999 / hasta oct. 2020 SAGE Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ingeniería de los materiales  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adsorption und Mobilisierung wasserlöslicher Kfz-emittierter Platingruppenelemente (Pt, Pd, Rh) an verschiedenen bodentypischen Mineralen

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adult and Continuing Education in Belarus

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Adult and Continuing Education in Cyprus

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología