Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 8.709 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Reinventing African Chieftaincy in the Age of AIDS, Governance, Gender, and Development

Más información

ISBNs: 9781552385371 (impreso) 9781552384992 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Rejuvenating Communism: Youth Organizations and Elite Renewal in Post-Mao China

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Ciencia política - Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Rekrutierungen für die Waffen-SS in Südosteuropa: Ideen, Ideale und Realitäten einer Vielvölkerarmee

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Ciencia política - Humanidades y artes - Historia y arqueología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Relaciones civil militares: los efectos del control civil sobre la eficacia militar en gobiernos democráticos: sus mecanismos institucionales

Más información
Autores/as: José María Protti ; Ángel Tello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política  

Esta tesis examina un aspecto inexplorado de las relaciones civil militares, la relación entre control civil y eficacia militar, entre el tipo de control civil que se ejerce, el mecanismo institucional a través del cual se implementa en la práctica, y los efectos que modalidades diferentes de control civil tienen sobre la eficacia militar; sobre el modo en que los Estados pueden emplear su poder militar para obtener sus metas políticas.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Relaciones Internacionales

Más información

ISSNs 1515-3371 (impreso) 2314-2766 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2024 / hasta may. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde ene. 1991 / hasta may. 2024 Portal de revistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acceso abierto
No requiere desde ene. 2006 / hasta mar. 2008 SciELO.org acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Relaciones Internacionales

Más información

ISSNs 1699-3950 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2005 / hasta may. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Sociología - Ciencia política  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Relaciones internacionales (RRII) entre economías subterráneas o ilícitas (ESoL) narcoviolentas en Colombia y México y la incidencia de las políticas estatales de EE. UU. 1990-2014

Más información
Autores/as: Diana Patricia Arias Henao ; Daniel Alejandro Cieza

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho - Ciencia política  

Estudio comparativo de variable cultural que analiza los fenómenos y organizaciones trasnacionales narcoviolentas en Colombia y México y la condicionalidad que refieren las pautas imperativas de las políticas estatales antinarcóticas estadounidenses desde 1990 a 2014.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Relaciones internacionales de gobiernos no centrales: diagnóstico y modelo explicativo de la actividad paradiplomática en municipios entrerrianos, Argentina. Período 2008-2015

Más información
Autores/as: Daniel G. Ippolito ; Miryam Colacrai

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política  

En las Relaciones Internacionales continúan proliferando las investigaciones sobre paradiplomacia, concepto y campo de estudio que se ocupa de profundizar sobre la acción exterior de los gobiernos no centrales. Se han producido significativos avances en razón del interés por esclarecer la incidencia que factores ligados a la complejización de la política internacional, la descentralización y democratización del Estado, la globalización económica y los procesos de integración regional, tienen sobre los vínculos externos desarrollados por los gobiernos no centrales. La presente investigación pretende realizar una contribución a la paradiplomacia como campo de conocimiento mediante la aplicación de técnicas cuantitativas para explicar la actividad paradiplomática en 21 municipios de la Provincia de Entre Ríos, Argentina, cubriendo el periodo 2008-2015. Dicho propósito requirió abordar el fenómeno empíricamente partiendo de un diagnóstico sobre los contactos internacionales, sus particularidades y modalidades. Como resultado se obtuvo un índice de actividad paradiplomática que permite comparar el posicionamiento de cada unidad del universo en un ranking provincial. En segundo lugar, la investigación requirió del diseño de un modelo explicativo capaz de correlacionar el dinamismo de dicha actividad con variables que representan características o particularidades de las propias unidades bajo análisis y del territorio en el cual se localizan. Se contrastaron cinco hipótesis utilizando técnicas estadísticas para estudios no-paramétricos (prueba U de Mann-Whitney), en un modelo cuyos resultados permiten sostener que la variación de la actividad paradiplomática de los gobiernos municipales de Entre Ríos se asocia a factores de tipo geográfico-territorial. Su localización en micro-regiones de distinto desarrollo relativo y la situación de proximidad a la frontera internacional con la República Oriental del Uruguay, inciden sobre el nivel de actividad alcanzado. En cambio, las argumentaciones centradas en el tamaño de las localidades y de su talla demográfica, de la puesta en funcionamiento de una Oficina de Relaciones Internacionales, y/o de la capacidad exportadora local, no resultan suficientes para explicar la paradiplomacia de estos municipios.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Relaciones políticas en el terreno de la basura: el caso de los quemeros y los emprendimientos sociales en el Relleno Norte III del CEAMSE

Más información
Autores/as: Raúl Néstor Alvarez ; Francisco Suárez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política  

Tesis de Maestría

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Relações Internacionais

Más información

ISSNs 1645-9199 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2008 / hasta may. 2024 SciELO.org acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política