Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 4.027 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los Pitufos: policías y jóvenes. Un recorrido por las trayectorias de los jóvenes policías locales del municipio de Quilmes (2015-2019)

Más información
Autores/as: Ana Milena Passarelli ; Esteban Rodríguez Alzueta ; Tomás Bover ; Sabrina Calandrón ; José Garriga Zucal

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  

Passarelli, A. M. (2020). Los Pitufos: policías y jóvenes. Un recorrido por las trayectorias de los jóvenes policías locales del municipio de Quilmes (2015-2019). (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los primeros pasos de la ciencia del Derecho Administrativo en Cuba. José María Morilla y el Breve tratado de Derecho Administrativo (1847)

Más información

ISBNs: 9788499827834 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Derecho  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos

Más información
Autores/as: Emilio Marcelo Pintos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  

Resumen: El Código Civil y Comercial no fue pensado sobre las mismas bases filosóficas y jurídicas que aquel realizado por Vélez Sarsfield. Esos presupuestos han sido dejados de lado en la Argentina desde hace mucho tiempo. Vale, sin embargo, hacer una breve referencia a su respecto. El método seguido por Vélez está vinculado fuertemente al Esboço de um Código Civil para o Brasil, realizado por Augusto Teixeira de Freitas. Ambos son tributarios del Code napoleónico de 1804 (como indudablemente lo fueron otros textos legales en Europa y América Latina), fundamentalmente en cuanto su sostén filosófico y en buena medida, en el aspiracional político. Napoleón fue, en este sentido, el medio de difusión del ideal revolucionario y el Code era la Revolución Francesa, con sus paradigmas y su mirada sobre el hombre en tanto ciudadano, igual, libre y fraternal. La teoría general de contrato diseñada por el Code estructuró un orden particular de justicia contractual y ésta es adoptada por Vélez en su obra.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los principios tributarios y su cumplimiento en la definición de las tasas municipales

Más información
Autores/as: Mariana Sáenz ; Gerardo Enrique Vega

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Nülan: Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  

El desarrollo del trabajo nos lleva a analizar las acciones municipales, desde la óptica de las normas constitucionales de contenido tributario, los principios constitucionales, y las normas federales. Se indican consideraciones sobre las potestades tributarias de los municipios, sobre el régimen federal dispuesto por nuestra carta magna, con el objetivo de confirmar si las mismas convalidan o no la aplicación de dicho tributo. El análisis permitirá desbrozar una de las problemáticas que emerge en la construcción legislativa de una tasa, que pese a nominarla como tal, la naturaleza jurídica de la norma indica la existencia de un impuesto, especialmente cuando hay ausencia del Estado municipal en la prestación del servicio.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los procesos de egreso de jóvenes en situación de institucionalización en la ciudad de La Plata: Una mirada desde el Trabajo Social

Más información
Autores/as: Agustina Favero Avico ; Marcela Claudia Velurtas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología - Derecho  

En el presente estudio hemos desarrollado un trabajo de investigación orientado a analizar las condiciones de egreso de jóvenes que actualmente se encuentran en situación de institucionalización en el marco del Sistema de Protección Integral de Derechos, a la luz del marco normativo internacional, con especial atención en las prácticas que despliegan distintos agentes intervinientes, entre ellos especialmente los trabajadores sociales. Entre los principales resultados de la investigación identificamos tensiones, límites y posibilidades que persisten en torno a los procesos de egreso, que ponen en evidencia la persistencia de los obstáculos que dieron origen a las medidas excepcionales de protección y por consecuencia, la persistencia de situaciones que constituyen vulneración de los derechos. Asimismo identificamos las fragilidades del Estado en su papel protector de esta población que requiere una protección especial por su condición etarea. Consideramos que si bien en los últimos años en Argentina se han producido adecuaciones vinculadas al “enfoque de derechos” en las políticas públicas destinadas los jóvenes sin cuidados parentales, visibilizamos situaciones donde se entrecruzan diferentes campos e intereses contrapuestos de los agentes implicados. Entendemos que cualquier opción que no sea la preeminencia del respeto y protección de los derechos de los jóvenes supone un claro retroceso para la construcción de una sociedad más justa. Desde la mirada del trabajo social, innovar nuestras prácticas desde otras construcciones posibilitadoras con el horizonte en los derechos humanos, es nuestro desafío.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los procesos de institucionalización y el paradigma de la protección de derechos de la infancia: estudio cuali-cuantitativo del encierro en la población infanto juvenil infractora de la Ley Ciudad de Buenos Aires 2003-2006

Más información
Autores/as: Silvana Garello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Repositorio Digital Institucional "José María Rosa" (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los proyectos de infraestructura física en la región sudamericana y su relación con los procesos de integración comercial (2000-2010): El caso de la Hidrovía Paraná Paraguay

Más información
Autores/as: Laura Maira Bono ; Daniel Berrettoni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho - Ciencia política  

El presente trabajo analiza la situación y proyección de la integración comercial mediante los proyectos de infraestructura física en la región sudamericana (IIRSA) y en especial la Hidrovía Paraná Paraguay en la región de la Cuenca del Plata, durante el período 2000-2010.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los proyectos recopiladores castellanos del siglo XVI en los códices del Monasterio de El Escorial. Estudio

Más información

ISBNs: 9788490318652 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Derecho  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los Proyectos recopiladores castellanos del siglo XVI en los códices del Monasterio de El Escorial. Estudio

Más información

ISBNs: 9788490318652 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Derecho  

La Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial guarda miles de manuscritos sobre diversas materias. Este trabajo aborda el estudio de una decena aproximada de manuscritos castellanos medievales y modernos de contenido jurídico que, presuntamente, encierran unos proyectos recopiladores del siglo XVI impulsados por la corona. Muchas fueron las voces que durante el citado siglo reclamaron a los reyes la elaboración de una compilación jurídica que enmendase los errores que Alonso Díaz de Montalvo, consejero de los Reyes Católicos, había cometido en su recopilación. Y muchos son los testimonios que indican que esa labor reparadora se comenzó, se aplazó y se retomó durante los primeros años de la edad moderna. Es en esos manuscritos escurialenses en donde la autora ha buscado esos proyectos de compilación mencionados, en ellos se vislumbra la intervención de juristas muy importantes de la época como Lorenzo Gálindez de Carvajal, Ponce de León o Francisco de Espinosa.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los riesgos del puntivismo, presunción de inocencia e indignidad carcelaria en Colombia: Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal N.°10

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Derecho