Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Genómica, proteómica y fisiología de neuropéptidos en el insecto triatomino Rhodnius prolixus: Oportunidades para el diseño de nuevas estrategias de control de Chagas

Juan Pedro Wulff Sheila Ons Juan Ianowski

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
En Argentina existen aproximadamente 2.300.000 infectados de Chagas. El control del insecto vector continúa siendo la opción más viable como control y prevención de la enfermedad. En las últimas dos décadas se detectó la existencia de poblaciones de triatominos resistentes a insecticidas (Triatoma infestans), en las provincias de Chaco, Salta, y en el Sur de Bolivia. Esto representa un grave riesgo para el control de la enfermedad de Chagas en Argentina y la región. El presente trabajo utiliza como organismo modelo al triatomino R. prolixus. Este insecto reúne una serie de características favorables para su uso como modelo en fisiología de insectos: es el segundo vector más importante de la enfermedad de Chagas; posee características favorables para su cría; se conoce su secuencia genómica; los resultados obtenidos en R. prolixus potencialmente pueden aplicarse a otros triatominos, en incluso otros insectos. Particularmente, para estudios de desarrollo post-embrionario como los realizados en este trabajo, una ventaja del modelo es que el ciclo de muda se desencadena de manera predecible tras la ingesta de sangre, lo que permite sincronizar los experimentos. Este trabajo de Tesis se inscribe en el marco de alcanzar alternativas de control de insectos perjudiciales, que resulten más eficientes, selectivas y seguras para el medio ambiente respecto a los insecticidas neurotóxicos en uso. En éste sentido, se estudian los neuropéptidos, hormonas peptídicas que regulan todos los procesos vitales en organismos multicelulares. El estudio de estas moléculas tiene potencial aplicabilidad para el diseño de insecticidas. Podría permitir el diseño de pseudo-péptidos o péptido-miméticos capaces de interferir con la fisiología de insectos de importancia sanitaria o económica, constituyendo una vía novedosa hacia la obtención de nuevos insecticidas.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Biología; ecdisis; Insectos; Neuropéptidos; Rhodnius

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/

Cobertura temática