Catálogo de publicaciones - tesis
Título de Acceso Abierto
Escritores de Sur: el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
Judith Podlubne María Teresa Gramuglio
acceptedVersion.
Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El planteo general de la primera parte de mi investigación extiende y precisa el consenso crítico general reunido en tomo a la idea de que en la revista convivieron dos tendencias estéticas opuestas. La hipótesis que propongo sostiene que en Sur coexistieron y polemizaron, de un modo casi siempre implícito y asordinado, dos morales literarias antagonistas, cuyos valores principales informaron, de manera particular en cada caso, las distintas poéticas narzalivas y ensayísticas de sus escritores. Una moral humanista, defendida por Victoria Ocampo, Eduardo Mallea y Guillenno de Torre, en estrecha sintonía con el debate de ideas que atraviesa la revista desde mediados de los años treinta, y una moral formalista con la que se identifican Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y su grupo de seguidores, en los ensayos, notas y reseñas, que publican dentro y fuera de Sur, sobre todo desde comienzo de la década del cuarenta A través de una hipótesis complementaria de La. anterior, sostengo además que la primera mitad de los años cuarenta constituye el periodo de mayor tensión entre estas morales coexistentes.Palabras clave – provistas por el repositorio digital
SIGLO XX; LITERATURA ARGENTINA; PUBLICACIONES PERIODICAS; BIANCO, JOSE, 1908-1986; OCAMPO, SILVINA, 1903-1993; ARGENTINA
Disponibilidad
Institución detectada | Año de publicación | Navegá | Descargá | Solicitá |
---|---|---|---|---|
No requiere | 2008 | FILO:Digital (SNRD) |
|
Información
Tipo de recurso:
tesis
Idiomas de la publicación
- español castellano
País de edición
Argentina
Fecha de publicación
2008
Información sobre licencias CC