Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Dinámicas institucionales, posicionamiento y estrategias desplegadas por los actores universitarios frente a la evaluación institucional: el caso de la Universidad Nacional de Rosario

María de Luján Burke Adriana Chiroleu

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Esta investigación se propone analizar las dinámicas institucionales desplegadas por la Universidad Nacional de Rosario para enfrentar la política de evaluación institucional impulsada por el estado nacional argentino en las universidades nacionales en el período 1991 -2007. Dicho análisis se realizará focalizando el interés en las estrategias y posicionamientos desplegados por los actores universitarios. Las políticas de evaluación institucional en las universidades argentinas implementadas por el estado nacional y las dinámicas institucionales que ésta genera serán abordadas desde un Enfoque de Política Pública. Éste nos permite entender los cursos de decisiones específicas tomadas por las autoridades estatales y a partir de allí indagar la trama socio- histórica que constituye una cuestión pública y las relaciones de poder que las atraviesa. En segundo lugar, el análisis del accionar de los actores universitarios desde el neoinstitucionalismo sociológico nos permite centrar nuestra atención en sus estrategias y posicionamientos. Finalmente, la perspectiva organizacional nos posibilita comprender las dinámicas, conflictos y tensiones que atraviesa la universidad como organización, sus particularidades y el porqué de las políticas públicas adquieren allí su propia especificidad. Analizar las dinámicas institucionales supone focalizar el estudio en las relaciones de poder presentes en la política: los procesos internos que ésta genera, el proceso de toma de decisiones, las lógicas e intereses de los actores en los distintos niveles institucionales y las alianzas, conflictos y estrategias que se desplegaron a partir de la implementación de la evaluación institucional al interior de la universidad; sin dejar de lado el análisis de la relación establecida entre el gobierno y la Universidad Nacional de Rosario. En función del objetivo planteado y el esquema explicativo propuesto se llevará a cabo un estudio cualitativo de naturaliza descriptiva- evaluativa. Se utilizará el Estudio de caso como estrategia de investigación empírica. Este trabajo contribuirá desde la perspectiva disciplinar de la Ciencia Política a la producción de conocimiento en el campo de la Educación Superior. Por esta vía se procura interpretar las especificidades de las relaciones de las universidades con el estado, y las que se generan al interior de la misma universidad, como institución compleja, productora crítica de saberes y objeto de políticas públicas. Por otro lado, pretende avanzar en el análisis de los efectos que han tenido las políticas de evaluación en las universidades, tanto en sus dinámicas institucionales como en el accionar de los propios actores
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Evaluación institucional; Políticas educativas; Educación superior; Universidades; Universidad Nacional de Rosario

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática