Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Dinámica de las poéticas teatrales en el acontecimiento escénico producido por el dramaturgo, actor y director Luis Palacio de Villa Mercedes (San Luis)

Mario Alberto Palasí Laura Fobbio Jorge Dubatti

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El objetivo de esta investigación es documentar y analizar la poética dramática y escénica en los procesos de creación y producción de una selección de obras teatrales del autor, director y actor teatral Luis Palacio, desde el estudio del acontecimiento teatral en su totalidad. El corpus empleado para los análisis está compuesto por: los textos dramáticos –teniendo en cuenta que, en algunos casos, son considerados pretextos que fueron usados como estructuras para realizar la obra final–, el visionado de las puestas en escena que todavía se mantienen en cartel y el material en video y fotográfico de las producciones, todo ello, puesto a dialogar con las entrevistas que les hicimos tanto a Luis Palacio como a otros hacedores que participaron en dichas obras. Los significantes en teatro se construyen a partir de una variedad de materiales que pueden ser sostenidos en el tiempo y el espacio, con los sonidos, las palabras y las imágenes que impactan resonantes en el sujeto. A partir de que las manifestaciones teatrales parten de los deseos de los creadores y se transforman en entes autónomos capaces de proporcionar todo tipo de significantes, es que vemos muy adecuado para la investigación la herramienta metodológica propuesta por Patrice Pavis: los vectores deseantes para pensar y analizar estos tipos de significantes en función del deseo de los creadores. El signo se constituye en relación ambigua con los significantes, los cuales son relacionados con un significado, siempre incompleto, pero es el portal para poder pensar lo que, de otra forma, resultaría imposible. Pero también sabemos que hay muchos significantes que resuenan sin la facilidad de darle una significación concreta, son los que estremecen y movilizan al cuerpo y provocan afectaciones, un devenir otro. Estamos convencidos de que el deseo tensiona entre lo simbólico, lo imaginario y lo real. Es por ello que en esta investigación nos abocamos al análisis de la afectación producida por los significantes para acercarnos –sólo acercarnos– a los otros dos registros psíquicos. La interpretación de los materiales textuales y visuales de la escena nos permitieron realizar una caracterización y ubicación de las diferentes micropoéticas que proponen cada una de las producciones de Palacio hacia la tipificación de la macropoética del autor de Villa Mercedes entre 2003 y 2017.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

macropoética; micropoética; teatro; dramaturgia; actor; dirección; acontecimiento escénico; alquimia

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática