Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)

María Soledad Oregioni Fernando Julio Piñero

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
La tesis aborda el estudio de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de la Plata en el periodo 2005-2012. Su objetivo es identificar y analizar la relación existente entre las políticas de internacionalización de la Universidad y la dinámica de vinculación internacional de los investigadores, que desarrollan su trabajo en Unidades de Investigación de esta casa de Altos Estudios, en un periodo espaciotemporal determinado. Se parte de la hipótesis que existe una tensión entre los aspectos que orientan la internacionalización de la Universidad y la dinámica internacional de los investigadores en producción de conocimiento: mientras que la Universidad le da una importancia sustancial a la vinculación con los países latinoamericanos, los investigadores se orientan a los centros internacionales de producción de conocimiento guiados por la lógica de reproducción del campo disciplinar. El objeto de estudio internacionalización de la investigación se aborda desde dos niveles de análisis. Desde el nivel de análisis político-institucional, se describen las actividades de internacionalización, que exceden acontecimientos puntuales y actividades aisladas, y se identifican las políticas que se proyectan desde la Universidad a partir de la planificación, diseño de estrategias, y creación de instancias específicas para gestionar las relaciones internacionales de la institución. Por otro lado, en el nivel de análisis microsociológico, se contempla que la dimensión internacional forma parte de la dinámica de producción de conocimiento, e incide en los resultados de las investigaciones. Consecuentemente esto permitió indagar más allá de los acuerdos formales, y analizar la internacionalización de la investigación a partir de la práctica misma en producción de conocimiento en el marco de las Unidades de Investigación, donde se pudo observar la interacción de los investigadores a partir de: actividades de intercambio de información científica y técnica, formación de investigadores, realización de programas de investigación conjuntos, utilización de equipos y técnicas de investigación no disponibles en el país, actividades de movilidad internacional mediadas por las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Ciencias Sociales; Investigadores; vinculación internacional; Universidades

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 CIC Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2014 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Cobertura temática