Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Dimensiones pro-sostenibilidad en la cultura organizacional de las universidades públicas de Pichincha

Digna Marcela Viteri Moya Adriana Norma Fassio

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
La tesis doctoral tuvo como objetivo describir la existencia de las dimensiones pro-sostenibilidad como presunción básica en la cultura organizacional de la comunidad universitaria de las Universidades públicas de Pichincha (Ecuador). El estudio se enmarcó bajo el paradigma de la sostenibilidad; la investigación consideró un enfoque mixto de tipo descriptivo, se revisaron fuentes secundarias tomadas de sitios web formales de las Universidades en estudio, así como fuentes primarias obtenidas en las entrevistas y encuestas realizadas, para lo cual se utilizó como instrumentos de medición un protocolo de entrevista diseñado por la University Leaders for a Sustainable Future (ULSF) y una encuesta propuesta y diseñada en base a varios cuestionarios de sostenibilidad validados a nivel nacional e internacional. Se utilizaron las siguientes técnicas: análisis de contenido, análisis a partir de la comparación constante de las entrevistas, análisis estadístico descriptivo, análisis de correspondencias simple, y un modelo de representación gráfica del comportamiento sostenible organizacional propuesto por Rocuts, Jiménez Herrero & Navarrete (2009). Se observó que en los planes estratégicos y documentos oficiales de docencia, investigación y vinculación de las Universidades en estudio existe la tendencia de utilizar textos con orientaciones pro-sostenibilidad relacionados mayormente a la dimensión social. En tanto, en las entrevistas se apreció que las dimensiones pro-sostenibilidad no se consideran presunciones básicas en la cultura organizacional, pese a existir normatividad que sustenta su aplicación. Asimismo, las comunidades universitarias presentan un comportamiento pro-sostenible antropocéntrico también relacionado hacia la dimensión social; sin embargo esta orientación fue media, no alta, advirtiendo que las dimensiones pro-sostenibilidad están en proceso de adquisición.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Administración; Educación Sostenible; Desarrollo sostenible; Comportamiento Pro-sostenibilidad; Orientaciones Pro-sostenibles; JEL: I23; Q01; Q56

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cobertura temática