Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Análisis teórico de las relaciones interdisciplinares en la biología evolutiva del desarrollo (evo-devo)

Constanza Alexandra Rendón Guillermo Folguera

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El objetivo principal de la presente Tesis es indagar de qué manera y en qué medida se vinculan e integran diferentes áreas de conocimiento de las ciencias de la vida (principalmente biología del desarrollo, microevolución y macroevolución) en la biología evolutiva del desarrollo (evo-devo). En particular, analizamos cuatro temas particularmente relevantes en función de la integración propuesta: la implementación de un enfoque complejizante en evo-devo, el rol otorgado al ambiente ecológico en este campo de estudio, la integración de mecanismos funcionales y evolutivos, y la combinación de las diferentes temporalidades propias de los procesos ontogenéticos, micro y macroevolutivos. Como uno de los resultados principales de la Tesis encontramos que, si bien en la evo-devo se vinculan diferentes enfoques y subdisciplinas, la integración entre ellos dista de ser sencilla. En este sentido, los análisis efectuados mostraron la presencia de una significativa diversidad dentro del campo de la evo-devo. Hallamos que mientras que ciertos programas de investigación implementan un enfoque complejizante, consideran los vínculos entre los organismos y su ambiente, integran mecanismos funcionales y evolutivos, y consideran las diferentes temporalidades propias de los procesos biológicos que se propone integrar, otros enfoques de la evo-devo plantean una integración limitada a los procesos que ocurren en los niveles inferiores de la jerarquía biológica. A su vez el análisis realizado nos permitió reconocer importantes novedades conceptuales que surgen a partir de la integración de diferentes enfoques y subdisciplinas referentes a la evolución y el desarrollo de los organismos, tales como la propuesta de nuevos sistemas de herencia, la incorporación de nuevos mecanismos evolutivos y de nuevas unidades de selección. Estos resultados muestran a la evo-devo como un campo de gran riqueza teórica, con una gran complejidad interna, por lo cual la integración entre los procesos ontogenéticos, los microevolutivos y los macroevolutivos constituirá sin dudas uno de los principales desafíos de las próximas décadas. Palabras clave: biología evolutiva del desarrollo (evo-devo), relaciones interdisciplinares, biología del desarrollo, microevolución, teoría sintética de la evolución, macroevolución, filosofía de la biología.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

BIOLOGIA EVOLUTIVA DEL DESARROLLO (EVO-DEVO); RELACIONES INTERDISCIPLINARES; BIOLOGIA DEL DESARROLLO; MICROEVOLUCION; TEORIA SINTETICA DE LA EVOLUCION; MACROEVOLUCION; FILOSOFIA DE LA BIOLOGIA; EVOLUTIONARY DEVELOPMENTAL BIOLOGY (EVO-DEVO); INTERDISCIPLINARY RELATIONSHIPS; DEVELOPMENTAL BIOLOGY; MICROEVOLUTION; SYNTHETIC THEORY OF EVOLUTION; MACROEVOLUTION; PHILOSOPHY OF BIOLOGY

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Cobertura temática