Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir

Alejandra Londero Analía Abraham Graciela L. Garrote

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Considerando que gran parte del suero es aún desperdiciado se plantea la necesitad de buscar alternativas para su aprovechamiento, siendo particularmente interesantes aquellas que requieren baja inversión de manera de estar al alcance de pequeños y medianos productores. En base a esto se propone el estudio de la fermentación de suero con gránulos o microorganismos de kefir a fin de obtener, a bajo costo, un alimento funcional para aves que aumente el valor agregado del suero y aproveche sus propiedades nutricionales y las probióticas del kefir. Se plantean como objetivos específicos de este trabajo de tesis: 1- Estudiar la capacidad de gránulos o microorganismos de kefir para fermentar suero de quesería y caracterizar los productos obtenidos desde el punto de vista químico y microbiológico. 2- Determinar el efecto inhibitorio del suero fermentado contra patógenos intestinales mediante ensayos in vitro. 3- Evaluar el antagonismo del suero fermentado sobre la adhesión e invasión de Salmonella enterica serovar. Enteritidis en modelos in vitro e in vivo en pollos parrilleros. 4- Analizar la potencialidad del suero fermentado como aditivo para prevenir el riesgo de contaminación fúngica de alimento balanceado para pollos, así como para constituir un vehículo de inclusión de microorganismos de kefir viables con potencialidad probiótica a la dieta de estos animales.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Biología; Ciencias Exactas; Suero; Aves; Alimentos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática