Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Recursos naturales y tipos de productores: el uso de la tierra en el departamento de Moreno (provincia de Santiago del Estero)

Natalia Mariana Ravina Patricia Beatriz Lombardo Mabel García

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
La expansión del cultivo de soja en el noroeste de Argentina, trajo aparejado cambios productivos, económicos y sociales. Se destaca la provincia de Santiago del Estero y, en particular, el departamento de Moreno donde aumentó la superficie sembrada mediante la reactivación del desmonte. Este proceso no ha sido objeto, históricamente, de una planificación adecuada produciendo significativas modificaciones sobre el medio ambiente. Parte del discurso ambiental ignora la diversidad de racionalidades económicas y productivas que existen entre los productores, que implican una utilización heterogénea de los recursos naturales y, por lo tanto, impactos diferenciales. El objetivo de esta investigación es analizar las diferencias en el uso del suelo que realizan los distintos tipos de productores que coexisten en dicho departamento, según su sistema productivo y su organización laboral. Se considera que los tipos de productores presentes se diferencian por su relación en el uso de los recursos naturales, principalmente en el uso del suelo; y que el desmonte, su práctica y la percepción de los productores sobre la normativa correspondiente, tienen una estrecha vinculación con el sistema productivo y la organización laboral. Para ello, se utilizó un abordaje que combina encuestas a distintos tipos de productores e imágenes desarrolladas a través de información de sensores satelitales. Entre los resultados obtenidos, se pueden destacar comportamientos diferenciales según la escala de extensión. La práctica del desmonte es común en todos los tipos de productores y aquellos que poseen una mayor escala de extensión tienen una percepción más negativa de la Ley de Bosques. En las conclusiones, se reflexiona acerca de las carencias de información respecto de la normativa ambiental y de la necesidad de involucramiento de todas las instancias del Estado para un desarrollo sustentable.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

SOJA; USO MULTIPLE DE LA TIERRA; DESMONTE; SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA); SOSTENIBILIDAD; NORMAS; GRUPOS SOCIALES

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación