Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Diversidad, fluctuaciones y abundancia de las poblaciones de tisanópteros en dos establecimientos tabacaleros de la provincia de Jujuy, Argentina

Sergio Omar Rodríguez María Inés Zamar Araceli Vasicek María del Carmen Coscarón Marcela María Magdalena Lietti de Guibert Lucía Elena Claps

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El escaso y fragmentario conocimiento de la diversidad de tisanópteros en plantaciones tabacaleras de Jujuy (Argentina), sumado a la importancia fitosanitaria de algunas especies, hacen necesario contar con la correcta identificación de las mismas en sus distintos estados de desarrollo y profundizar la información sobre el flujo poblacional de las mismas. Se diseñó un muestreo quincenal de hojas, ya que éstas son el órgano cosechable, en dos establecimientos productivos con diferentes secuencias de cultivo y a su vez con dos épocas de trasplante, ubicados en el departamento El Carmen y durante las campañas 2012/2013 y 2013/2014. También se muestreó mensualmente las plantas no cultivadas preponderantes dentro de los lotes de tabaco y en la periferia. Sobre la base de los muestreos del primer año y aplicando los parámetros calculados de la ecuación de Taylor, se pudo determinar el número mínimo de hojas a muestrear para conseguir errores inferiores o iguales al 20%. Debido a que la superficie foliar de la hoja está en constante crecimiento, la población absoluta fue la medida de abundancia más precisa. En total se identificaron 16 especies de trips en el sistema de producción de tabaco. Frankliniella schultzei (Trybom), Frankliniella gemina Bagnall y Caliothrips phaseoli (Hodd) fueron las dominantes en los establecimientos agrícolas estudiados. Se encontró que F. schultzei y C. phaseoli actuaron como especies residentes del tabaco. Se identificaron además varias plantas no cultivadas como hospederos reproductivos de las especies dominantes y residentes de trips encontradas. Existieron diferencias en la diversidad y abundancia absoluta de trips considerando secuencias de cultivo diferentes y épocas de trasplante distintas.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Ciencias Agrarias; Jujuy (Argentina); trips; Tabaco; Población; especies; Muestreo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/