Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica

Gabriela Llompart Graciela Susana Durso Glenda Morandi Virginia Todone Magalí Catino Susana Micinquevich

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El siguiente trabajo consiste en el diseño de una estrategia pedagógicodidáctica innovadora, posible de ser implementada, que tiene el propósito de aportar a la profundización de las estrategias de mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se vienen desarrollando en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Las mismas han surgido de la reflexión de la propia experiencia docente y del equipo docente de la Asignatura, enriquecida con los fundamentos pedagógicos y didácticos incorporados en el transcurso de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. En pos de desarrollar los objetivos propuestos, se han elaborado las siguientes acciones, entendidas como estrategias de innovación enmarcadas en un proyecto de intervención pedagógica en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología. Se definió como recorte el eje temático “Órgano dental”, del núcleo Histología Dentaria, que comprende el estudio de las estructuras histológicas de los tejidos que componen la pieza dentaria. Se tomó como caso el tema Esmalte que forma parte de la Unidad Temática Órgano Dental, y se elaboraron estrategias innovadoras para su enseñanza que contemplan: a) El desarrollo de un plan de clases basado en perspectivas del aprendizaje que ponen eje en los procesos constructivos de conocimiento, y retomando los aportes del denominado enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). b) El diseño de un material didáctico en soporte electrónico que acompaña la implementación del enfoque propuesto, que se constituye en una instancia de trabajo para los alumnos vinculándolos activamente con los contenidos abordados. c) Una propuesta de evaluación de los aprendizajes de los alumnos acorde con la metodología desarrollada, que pretende constituirse en una instancia productiva de síntesis y revisión de lo aprendido. Si bien en el presente se aborda el desarrollo de una determinada unidad temática, la misma pretende constituirse como caso ejemplificador de las posibilidades que entraña el pensar las propuestas de enseñanza desde enfoques alternativos a los que tradicionalmente se han configurado. Es posible, entonces que desde estos principios teórico-metodológicos se repiense en conjunto con el equipo docente la totalidad de la propuesta pedagógica de la misma.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Educación; Odontología; Educación Superior; prácticas docentes; Aprendizaje; estrategias pedagógicas; enseñanza-aprendizaje; material didáctico

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Cobertura temática