Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Diseñar nuevas prácticas en la construcción del conocimiento en el área de la Tecnología en Comunicación Visual de primer año en la formación de Diseñadores en Comunicación Visual de la Facultad de Artes

Leonel Pablo Vigier Mónica Gabriela Ros

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El presente trabajo final consiste en el diseño de una propuesta pedagógica innovadora. Esta propuesta tendrá como eje la reformulación de una serie de trabajos prácticos de la asignatura Tecnología de Comunicación Visual 1 (cátedra A) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. Es el propósito de este trabajo final integrador, hacer hincapié en las prácticas de la enseñanza, a partir de la revisión de las mismas y de atender -especialmente- al contexto actual en el que viven los estudiantes y cómo se relacionan éstos, con los conocimientos, objetos de enseñanza de la asignatura. De esta manera, poder hacer lugar al reconocimiento sobre los modos de aprendizaje del estudiantado en dicho contexto. Para el desarrollo del presente Trabajo Final Integrador, se propone una modalidad de innovación educativa, con la expectativa de que estas revisiones y modificaciones promuevan mejores condiciones para despertar el interés del estudiante y estimulen el vínculo con el conocimiento y la tarea de taller en clase. Se agrega a dicho propósito, el estimular la interacción entre los estudiantes y ellos con los docentes a cargo, apostando a revalorizar la producción colectiva de saberes, así como las formas dinámicas y participativas de estar en el aula universitaria. La innovación pone en el centro -y ha sido posible, asimismo- el proceso de discusión y análisis de la enseñanza de manera colectiva con todo el equipo docente en relación a la revisión de los trabajos prácticos y de los criterios puestos en juego en su diseño e implementación. La cátedra ha elaborado variaciones de manera paulatina a lo largo de los años en los modos de enseñar sus contenidos, en función de los cambios y transformaciones institucionales, curriculares, disciplinares que han impactado en la enseñanza universitaria, así como también, de aquellas que han generado transformaciones en los modos de ser estudiantes y docentes contemporáneos. Por lo dicho anteriormente retomamos aspectos propios de la función del taller en el aula, en el que siempre hubo una particular relación entre el docente y el estudiante, modalidad que -en momentos actuales- el trabajo en equipo con compañeros y profesores, se ha ido desdibujando y ha quedado debilitado. Estos aspectos tienen que ver con lo sensorial en el marco del “hacer tecnología del diseño” en clase, principios básicos en una disciplina de carácter proyectual como es el Diseño.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Comunicación Visual; Educación; Diseño

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Cobertura temática