Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 6.556 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La noción de Dios en la filosofía política de Thomas Hobbes: Una aproximación teológico-política

Más información
Autores/as: Andres Di Leo Razuk ; Jorge E. Dotti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La noción de experiencia en Michel Foucault

Más información
Autores/as: Francisco Hermo ; Mónica Cragnolini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación: Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos

Más información
Autores/as: Rolando Esteban Núñez Pradenas ; Hernán Miguel ; María Cristina Di Gregori

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2018 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

Tesis doctoral que versa sobre algunos problemas filosófico-conceptuales involucrados en la concepción del tiempo y la causación, poniendo el énfasis en aquellos vinculados a la Física. El objetivo general del trabajo consiste en analizar y discutir estos problemas a la luz de la introducción de una concepción del tiempo corporeizado, centrándose en la Física. En la tesis se muestra que es posible obtener un concepto de causación corporeizado siguiendo las ideas sobre la cognición corporeizada de George Lakoff y Mark Johnson. También se explora la posibilidad de invertir el orden temporal entre la causa y el efecto, se analiza su aplicación a algunos problemas de la mecánica cuántica y se propone un experimento mental que permitiría testear la propuesta. Finalmente, se argumenta a favor del principal argumento en contra de la posibilidad de la existencia de procesos retrocausales y los viajes en el tiempo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La norma global y la fractura ecológica: Una tesis de historia sincrónica

Más información
Autores/as: Federico Martín di Pasquo ; Guillermo Boido ; Guillermo Folguera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Filosofía, ética y religión  

El objetivo principal de esta tesis se encontró orientado a elucidar, desde una perspectiva histórica, cierta “influencia” que la problemática ambiental tuvo sobre la ecología disciplinar. Para ello, se hizo foco sobre una serie de sucesos que encontraron su momento durante la década de 1980. Dos resultados centrales se desprendieron del análisis propuesto. El primero, constata una serie de transformaciones a nivel disciplinar de la ecología como también, en sus planos fenomenológicos, epistemológicos y metodológicos. A nivel disciplinar se reconoció la emergencia de dos sub-áreas de la ecología −la ecología del paisaje y la macroecología−. En cuanto al plano fenomenológico se destacó el establecimiento de nuevos patrones y procesos ecológicos sobre grandes regiones geográficas. En relación con el plano epistemológico, se admitió la incorporación de nuevos conceptos y teorías −tales como la noción de escala y la teoría jerárquica−. Y finalmente, en el plano metodológico se estableció la consolidación de cierta distinción dada entre métodos experimentales −los enfoques manipulativos se diferenciaron de los mensurativos−. El segundo resultado que cabe destacar se vinculó, con una continuidad sincrónica entre la problemática ambiental y la ecología disciplinar mediada, por el reconocimiento de una norma global. Norma que a su vez, vino a configurar las transformaciones reconocidas en la matriz disciplinar.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La Normandie et le Québec vus du presbytère: La Normandie et le Québec vus du presbytère

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos

Más información
Autores/as: Sofía Picco ; Juan Ignacio Piovani ; María Raquel Coscarelli ; Susana Avolio de Cols ; Ana Gabriela Dumrauf ; Miguel Ángel Rossi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2010 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

El tema de esta tesis se constituye en torno a la investigación de la normatividad en la didáctica. En el campo educativo es una cuestión poco explorada y con disparidad de posicionamientos, en tanto no es unánimemente aceptada la posición según la cual se trataría de una disciplina de carácter normativo. En este sentido, nos interesa profundizar en algunos debates didácticos que se generan en torno a este componente desde una perspectiva histórica. Exclusivamente nos centramos en la didáctica denominada general y en una primera aproximación que iremos puliendo, la entendemos como una teoría acerca de la enseñanza. No abordamos las relaciones que mantiene con las didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo, ni las posturas y debates que estas últimas puedan plantear acerca de la constitución de la normatividad. En el mismo sentido, no analizamos las complejas e irresueltas relaciones que la didáctica general mantiene con el curriculum. Profundizamos en la conformación del aspecto normativo en el ámbito de producción de conocimientos didácticos. Nos interesa ver qué debates y qué problematizaciones se construyen a nivel del discurso metadidáctico por parte de los didactas, en tanto sujetos que constituyen el campo o que generan discursos al interior del mismo. Es decir, nos abocamos a trabajar en un plano metateórico o de reflexión epistemológica en la didáctica. Por esto, el recorrido por la disciplina se realiza a partir de trabajos de autores que presentan –en mayor o menor medida– un análisis sobre los procesos y momentos que se han ido estableciendo en la didáctica y que realizan en su mayoría una referencia al desarrollo del campo en nuestro país.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La norme en matière religieuse en Grèce ancienne

Más información

ISBNs: 9782960071740 (impreso) 9782821829091 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La notion d’humanité dans la pensée contemporaine

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Filosofía, ética y religión - Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La notion de jouissance chez Spinoza: Essai de reconstruction conceptuelle

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Filosofía, ética y religión  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La obra de Hannah Arendt en torno al concepto de guerra: Nuevos totalitarismos y su relación con el fenómeno de la guerra en la actualidad. La guerra preventiva en el marco de la unipolaridad hegemónica de los Estados Unidos de América en el plano interna

Más información
Autores/as: Fernando Gabriel García Laiun ; Gustavo Eduardo (director de trabajo final de licenciatura) Ponte ; Fernando Gabriel García Laiun

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 CEFA DIGITAL (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

Trabajo final de licenciatura