Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 20.538 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Desarrollos de sistemas fotoacústicos, mejoras en la adquisición y procesamiento de señales provenientes de trazas gaseosas de múltiples componentes

Más información
Autores/as: Nicolás Mariano Zajarevich ; Verónica Slezak ; Alejandro Peuriot

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Institucional Abierto de la Universidad Tecnológica Nacional (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

La espectroscopía fotoacústica (FA) para detección de gases es una técnica muy sensible, selectiva y de amplio rango dinámico, con una gran variedad de aplicaciones. El fenómeno físico en el que está basada consiste en la generación de ondas acústicas a partir de la conversión a calor de radiación electromágnetica, tanto UV - visible como infrarroja, absrobida por algunas especies moleculares. Se investigarán adelantos del sistema basado en un láser de CO2 continuo modulado y el procesamiento de la señal FA. En particular se notó que las señales FA provenientes de muestras con contenido de CO2 excitadas con el láser de CO2, presentaban un defasaje respecto de la excitación modulada. Para medir con precisión este defasaje, cuya determinación varía al realinear un láser de CO2 de cavidad relativamente larga, como el utilizado en este trabajo, se desarrollaron dos métodos: uno de ellos incorpora al sistema una celda de referencia y el otro en cambio, más ágil, un detector piroeléctrico. Finalmente se incluye el estudio novedoso de dos métodos de procesamiento de señal aplicados a la técnica FA: Redes Neuronales para el caso resonante y Onditas para el pulsado, siendo estas aplicaciones originales en el campo de esta técnica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Descomposición equidimensional efectiva de variedades algebraicas

Más información
Autores/as: Gabriela Talí Jerónimo ; Juan V. R. Sabia

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2002 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

Presentamos algoritmos para el cálculo de la descomposición equidimensional de una variedad algebraica afín a partir (le un conjunto finito de polinomios que la define: En primer lugar, se prueba la existencia de un algoritmo dcterminístico no uniforme que calcula en tiempo polinomial una descripción de la componente equidimensional de dimensión máxima de una variedad algebraica. Aplicando este algoritmo se obtiene un procedimiento para decidir si una variedad es equidimensional o no. A continuación, se construye un algoritmo probabilistico que (la en tiempo polinomial, para cada componente equidimensional de una variedad dada, un conjunto Íinito de polinomios que la define. Para terminar, se desarrolla otro algoritmo probabilístico, que calcula la forma de Chow de cada una de las componentes equidimensionales de una variedad. La cota para la complejidad de este algoritmo también es —en el peor caso- polinomial en el tamaño del input. Sin embargo, bajo ciertas condiciones genéricas, puede darse una cota para su complejidad secuencial en términos del grado geométrico del sistema de polinomios que define la variedad y, por lo tanto, puede ser de orden muy inferior. Palabras clave: Sistemas de ecuaciones polinomiales, algoritmos, complejidad, variedades equidimensionales, descomposición equidimensional, forma de Chow.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Descripción y análisis de las interacciones entre los actores de los foros de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje: El caso de la asignatura Análisis Matemático II de la Tecnicatura en Informática Aplicada del Instituto Nacional Superior del Pro

Más información
Autores/as: Noemi Susana Geromini ; Cecilia Crespo Crespo ; Alejandra Zangara

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Educación  

La interacción es el elemento esencial en cualquier ambiente de comunicación en general y educativo en particular. Más aún lo es en un escenario virtual de educación. Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje -EVEAs-, se han convertido en la actualidad, en extensiones naturales de las Instituciones de Educación Superior y Universitaria. El diseño en ellos de aulas virtuales, provee de herramientas que posibilitan interacciones entre los alumnos y de éstos con el docente. Mediante éstas, los alumnos construyen un conjunto de significados compartidos que serán base del aprendizaje. El presente trabajo refleja la experiencia que se llevó a cabo en un foro del aula virtual “Análisis Matemático II”, de la Tecnicatura Informática Aplicada del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico – UTN-. Tiene como fin describir y analizar las participaciones en el foro de los alumnos, las intervenciones del profesor, y las estrategias utilizadas para provocar discusiones productivas, con el objetivo de colaborar en la búsqueda de métodos que puedan mejorar las estrategias de aprendizaje colaborativo. Para su realización, se diseñó un instrumento que permite analizar las interacciones ocurridas en el foro, y su efectividad en la construcción del conocimiento matemático. Dicho instrumento fue aplicado en las cohortes 2012 y 2013.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Descubrimiento de sitios regulatorios potenciales en las regiones intergénicas de Mycobacterium tuberculosis utilizando técnicas de minería de datos

Más información
Autores/as: Guillermo Gabriel Henrión ; Marcelo A. Soria

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

Fil:Henrión, Guillermo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

Design and Analysis of Randomized Algorithms: Introduction to Design Paradigms

Más información

ISBNs: 978-3-540-23949-9 (impreso) 978-3-540-27903-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingenieria ambiental - Geografía social y económica - Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design and Architectures for Digital Signal Processing

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design e Tecnologia

Más información

ISSNs 2178-1974 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  


Design Issues

Más información

ISSNs 0747-9360 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde abr. 1984 / hasta oct. 2008 JSTOR

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Otras humanidades  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design of Heuristic Algorithms for Hard Optimization: With Python Codes for the Travelling Salesman Problem

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas - Ciencias de la computación e información - Economía y negocios  


DEsigning a Secure Systems Engineering Competition

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2010 ACM Digital Library

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales