Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 5.728 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

In Silico Bees

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

In Silico Methods for Drug Design and Discovery

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

In Vitro and In Vivo Models of Colorectal Cancer for Clinical Application

Más información

978-3-0365-3965-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

In Vitro Digestibility in Animal Nutritional Studies

Más información

978-3-03936-460-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Biotecnología industrial - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

In Vitro Embryo Production in Ruminants

Más información

978-3-0365-4892-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ciencias sociales - Sociología - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

In Vivo Nuclear Molecular Imaging in Drug Development and Pharmacological Research

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Incidencia de la dieta y factores socio-demográficos sobre los niveles de contaminantes orgánicos persistentes (COPs) en leche materna de poblaciones urbanas y rurales de Argentina

Más información
Autores/as: Lara S. Della Ceca ; Juan Carlos Colombo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales  

En esta tesis se estudia la distribución y composición de los contaminantes orgánicos persistentes incluídos en el Convenio de Estocolmo (DDT: diclorodifeniltricloroetano y sus metabolitos DDE y TDE); α-, β- y γ-HCH: hexaclorociclohexanos; CHLDs: heptacloro y su epóxido, trans- y cis- clordanos y nonaclors; PCBs: bifenilos policlorados y PBDEs: éteres de bifenilos polibromados) en leche materna (n=189) obtenida en distintos centros de salud de la provincia de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Ensenada, Punta Lara, Florencio Varela, Saladillo) y Entre Ríos (Gualeguaychú) correspondiente a donantes nacidas en distintos sitios de Argentina (prov. Buenos Aires, Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Misiones, Santa Fe, Formosa, Entre Ríos) y países limítrofes (Paraguay, Perú, Bolivia, Chile y Uruguay). Paralelamente, se confeccionó una base de datos biológicos, socio-demográficos y económicos, y de hábitos de las donantes mediante encuestas realizadas en el momento del muestreo. Se evaluaron las concentraciones en función de la procedencia de las donantes comparada con datos de la literatura internacional, se estudió la relación de los niveles de COPs con variables biológicas, socio-económico-demográficas y dieta de las donantes, se caracterizó la composición de COPs en la leche y se estimó la ingesta diaria de COPs a través de la lactancia para evaluar el riesgo de efectos adversos en la salud de los neonatos. El procesamiento de las muestras incluyó la centrifugación para separar la crema que fue liofilizada y extraída con éter de petróleo y ultrasonido, la digestión parcial de los lípidos mediante tratamiento ácido, la purificación por cromatografía en gel de sílice y la cuantificación mediante cromatografía gaseosa con detectores de captura electrónica y espectrometría de masas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Inclusión de Ag en materiales basados en sílice y circonia, sintetizados por el método sol-gel, para su aplicación como aditivos antimicrobianos en pinturas

Más información
Autores/as: Romina Arreche ; Patricia Graciela Vázquez ; Mirta Noemí Blanco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

Las pinturas y los recubrimientos superficiales ofrecen dos propiedades importantes sobre una estructura, protección y decoración, pero la colonización microbiana sobre edificios pintados genera problemas estéticos y pueden conducir a la degradación del recubrimiento y el descascarado, además de generar problemas de salud. Los biocidas adicionados en las formulaciones de las pinturas en bajas concentraciones, evitan la proliferación de hongos y bacterias en el interior de edificaciones, siendo los hongos, entre los microorganismos que colonizan las paredes, considerados muy perjudiciales. El interés en las propiedades antimicrobianas de la plata (Ag) ha ido creciendo con el tiempo y se ha utilizado en muchos materiales con tales fines, pero la inmovilización de agentes antimicrobianos dentro de múltiples materiales obtenidos por sol-gel se ha investigado recientemente. El método sol-gel abrió una nueva vía de síntesis a baja temperatura, ya que permite controlar las propiedades de un material obtenido a partir de precursores líquidos muy puros, de forma que reúna las características necesarias para ser utilizado como membrana selectiva. En el contexto de este trabajo se desarrollan solidos cuya fase activa está formada por óxidos de silicio o de circonio u óxidos mixtos de sílice–circonia, con las que interaccionan las partículas de Ag. La evaluación de la actividad antifúngica se realizó utilizando el método de inhibición en placa con distintas concentraciones frente a los hongos Alternaria alternata y Chaetomiun globosum y, luego de incorporar los sólidos sintetizados como aditivos en pinturas de base acuosa, se realizó la determinación de la bio-resistencia de las mismas a la degradación fúngica, a través del Standard Test Method 5590. El mecanismo del efecto antimicrobiano de la plata todavía aún no se comprende completamente y debe ser consensuado. Algunas investigaciones proponen que la plata perturba la permeabilidad de la membrana de la célula y, por ende, la función de respiración de la misma, entre otros mecanismos. Este es un punto por más interesante para la realización de la investigación que se llevó a cabo en este trabajo de Tesis Doctoral. Esta propuesta permitió realizar aportes en las áreas de materiales y de síntesis amigables con el medio ambiente, buscando al mismo tiempo una solución a la interacción entre las partículas de Ag y los aditivos sintetizados para su uso con actividad antimicrobiana.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Incorporación de boro en cerámicos tecnológicos del sistema Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>-SiO<SUB>2</SUB>: Procesamiento y propiedades

Más información
Autores/as: María Florencia Hernández ; Nicolás Maximiliano Rendtorff Birrer ; Esteban Fausto Aglietti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

Motivados por la importancia de los yacimientos de sales de Boro del Noroeste Argentino en el presente trabajo de tesis nos hemos propuesto estudiar diversas estrategias de incorporación de Boro en materiales cerámicos; abordando materiales refractarios - estructurales y cerámicos triaxiales. Mediante diversas técnicas termo-analíticas hemos podido describir los procesos químicos y físicos característicos que suceden durante el procesamiento térmico de estos tipos de materiales. Estableciendo estrategias sencillas de procesamientos de boratos de aluminio a partir de alúmina y ácido bórico, se evaluaron los aspectos estructurales, microestructurales, y el comportamiento mecánico; en función de los resultados obtenidos se establecieron potenciales aplicaciones estructurales, aislantes o filtrantes que emplean solo alúmina y ácido bórico como fuente de óxido de Boro. Se estudió el comportamiento térmico, sinterabilidad y propiedades del sistema Al2O3 - SiO2 - B2O3 basado en dos arcillas caoliníticas, y distintas fuentes de Boro, que comprendieron al ácido bórico, bórax, colemanita y ulexita. Se estableció un rango óptimo de adición de las fuentes de Boro a la formulación del material cerámico, logrando orientar distintos aditivos de origen borásico en las formulaciones de la cerámica triaxial basada en arcillas caoliníticas, estableciendo sus características fundentes en función de las temperaturas óptimas de maduración y las propiedades que confiere cada aditivo al material cerámico en función de su composición química. También se estudió la estabilidad de la incorporación de Boro a un sistema cerámico, a través de fuentes no oxídicas, como el carburo de Boro (B4C) y el nitruro de Boro (BN), abordando fundamentalmente las influencias en el comportamiento térmico bajo atmósferas inertes. Con el estudio realizado se logró generar conocimiento básico y aplicado sobre la fabricación de borato de aluminio, por reacción sinterización de alúmina y ácido bórico; describir las reacciones y procesos químicos que ocurren durante los pretratamientos y el procesamiento térmico de boratos como fundentes secundarios o primarios en reemplazo de feldespato, utilizando materias primas nacionales y aportando a la cadena de valor agregado del Boro. Por lo que este estudio sienta las bases para futuras investigaciones o implementaciones, alrededor de los sistemas abordados, donde se deberán ajustar las variables de acuerdo con el fin del mismo.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Indian Agriculture Towards 2030: Pathways for Enhancing Farmers’ Income, Nutritional Security and Sustainable Food and Farm Systems

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Biotecnología industrial - Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios