Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología molecular de dos especies de cormoranes endémicas de Patagonia (Phalacrocorax magellanicus y P. atriceps)

Más información
Autores/as: Pablo Luciano S. Calderón ; Pablo Luis Tubaro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

En la presente tesis se abordarán diversos aspectos de la biología de dos especies hermanas de cormoranes: Phalacrocorax magellanicus (Cormorán cuello negro, CCN) y Phalacrocorax atriceps (Cormorán imperial, CI), utilizándo herramientas moleculares para responder a las preguntas de interés. Estas especies son endémicas de la Patagonia, y comparten muchos de sus requerimientos ecológicos, difiriendo principalmente en lo que respecta a la dispersión post-reproductiva y a los patrones de alimentación. Ambos aspectos han demostrado tener gran influencia en el moldeado de la estructura genética y filogeográfica de otros taxa de aves marinas. Nuestros análisis demostraron que ambas especies presentan una significativa estructuración genética; resultando todo los estimadores (i.e. Fst, Φst) mas altos en el CCN que en el CI, presentando el CI mayores tasas de migración (m) que el CCN, además solo la segunda de éstas especies presentó un clara estructura filogeográfica. Estos resultados son acordes a nuestras hipótesis iniciales, y con lo observado en otros taxa de aves marinas, dado que el CCN es una especie residente anual, que forrajea en las cercanías de su colonia; mientras que el CI es una especie dispersiva con un mayor campo de acción en el mar durante los viajes de forrajeo. Por otro lado, se revisaron aspectos taxonómicos y de la biología reproductiva del CI, la cual es una especie politípica y socialmente monogámica. En éste caso encontramos falta de sustento genético para las subespecies P. atriceps atriceps y P. a. albiventer, aunque si se encontró evidencia soportando la distinción entre P. atriceps y P. bransfieldensis. Además se demostró que el CI presenta una clara correspondencia entre las denominadas monogamia social y monogamia genética, ya que no se encontró evidencia de copulas por fuera de la pareja, como así tampoco de parasitismo intraespecífico de nidada. Palabras clave: Cormoranes, aves marinas, Patagonia, estructura genética, filogeografía, flujo génico, copulas extra pareja.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología nutricional del mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya) en el límite sur de su distribución

Más información
Autores/as: Vanina Alejandra Fernández ; Martín Kowalewski

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Los primates, consumen alimentos que varían ampliamente en su composición de macronutrientes. En este sentido, se han planteado varios modelos para explicar los patrones alimentarios en primates, cuyas diferencias residen en el enfoque que han utilizado para evaluar y definir la “meta” nutricional de los individuos. Mientras los enfoques tradicionales se centran en modelos de optimización, en los cuales se maximiza la “recompensa” por una decisión referida a la selección del alimento (e.g. Energía), el “Geometric Framework” (GF) propone un modelo multi-dimensional que representa las interacciones dinámicas de un animal con su ambiente en el contexto de múltiples nutrientes. El GF ha sido recientemente aplicado a primates, sugiriendo estrategias nutricionales alternativas a las que se plantearon en los últimos años. El objetivo general de este proyecto doctoral es explorar la estrategia utilizada en la selección de alimento en dos grupos de monos aulladores (Alouatta caraya) que habitan en el límite sur de su distribución, evaluando cómo los individuos responden a las variaciones tanto espaciales como estacionales del mismo. En particular, se propone analizar la interacción entre individuos de A. caraya y su ambiente, examinando cómo la composición nutricional de las plantas influye sobre su selección y de qué manera los primates resuelven los problemas inherentes al consumo de plantas. Trabajos anteriores con monos aulladores sugieren que esta especie es un folívoro comportamental, que su dieta puede estar compuesta hasta por un 60% de hojas y que escogen sus alimentos maximizando la relación proteína/fibra. Sin embargo, nuestros resultados indican que: 1) los alimentos ingeridos por los monos aulladores estudiados varían ampliamente tanto en su composición nutricional como en la relación proteína/fibra, 2) el patrón de selección basado en la composición nutricional revelaría una regulación de la ingesta diaria de proteínas y del balance entre el consumo de proteína y de la energía no proteica y 3) que esta especie consume una gran cantidad de frutos, llegando a valores incluso superiores a la ingesta de hojas en algunos meses de alta disponibilidad. Todo esto sugiere que el balance de nutrientes no solo sería un factor importante en la selección del alimento sino que, además, el patrón alimentario basado en la composición nutricional revelaría una “restricción” o regulación de la ingesta diaria de proteínas. Por lo tanto, el patrón encontrado en nuestro trabajo, difiere al propuesto en trabajos anteriores, en los cuales A. caraya es considerado uno de los primates neotropicales más folívoro y generalista en cuanto a su dieta. Estas diferencias pueden deberse a varios factores, entre los que se encuentran el tipo de enfoque utilizado (modelos de optimización), a la aceptación de conceptos como agotamiento de recursos como un “supuesto universal” o a la utilización de datos y variables inadecuadas para estimar la ingesta de alimento (e. g. el tiempo de alimentación en lugar del consumo en peso seco). La aplicación de modelos, como el GF, de variables más precisas y técnicas de colecta de datos más adecuadas para estudios sobre alimentación (e. g. composición nutricional de los alimentos, registro completo del consumo diario y registro de tasas de consumo), nos permiten evaluar los requerimientos nutricionales y explorar los límites en la plasticidad fenotípica de las estrategias alimentarias de los aulladores y su capacidad de adaptación a cambios en su ambiente. La contribución principal de este trabajo es, por un lado, la puesta en evidencia de la necesidad de revaluar los modelos clásicos que tratan de explicar la organización social de los primates. Si bien varios autores vienen proponiendo hace décadas que los herbívoros balancean su consumo de nutrientes a través de la ingesta de una dieta variada, el paradigma actual de la Primatología, representado principalmente en el modelo sociobiológico, está construido sobre supuestos que solo se sustentan dentro de los enfoques de los modelos de optimización (e. g. competencia por alimento y agotamiento de parche de alimento). Por otro lado, la correcta identificación de las metas nutricionales de los primates, nos permitirán identificar especies o grupos de especies vegetales claves en la alimentación de los mismos. Esto es indispensable para desarrollar planes de manejo eficientes en el actual contexto de rápida fragmentación y desforestación de bosques nativos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología pelágica del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus): determinación de áreas de uso, comportamiento y gasto energético, asociados a la obtención de alimento

Más información
Autores/as: Juan Emilio Sala ; Flavio Quintana

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El estudio de la ecología pelágica de los predadores tope marinos avanzó notoriamente durante la última década debido a los avances tecnológicos y la miniaturización de los registradores electrónicos de comportamiento. En el presente trabajo se hizo uso de estas herramientas para identificar los patrones de alimentación y de buceo, la ubicación de las áreas de forrajeo, la cantidad de alimento consumido y el gasto energético durante la permanencia en el mar del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus). Dichas variables constituyeron buenos indicadores de las poblaciones reproductivas de la especie. El trabajo se realizó en cinco colonias de nidificación ubicadas a lo largo del rango de distribución reproductiva del Pingüino de Magallanes en la costa patagónica de Argentina (unos 2200 Km) (i.e. Punta norte [PN], Bahía Bustamante [BB], Puerto Deseado [PD], Puerto San Julián [PSJ] e Isla Martillo [IM]. Las Aves de BB y PD fueron las que mostraron un mayor esfuerzo de alimentación en relación a las distancias recorridas y tiempos de permanencia en el mar durante los viajes de forrajeo. El análisis del esfuerzo de alimentación considerando sólo la dimensión horizontal (distancias recorridas en la superficie y tiempos de permanencia) mostró que aquellos sitios cuyos individuos realizaron mayor esfuerzo en el mar, fueron los que presentaron las tasas mas bajas de incremento poblacional. El comportamiento de buceo (y el esfuerzo asociado en la dimensión vertical) difirió sustancialmente entre colonias. Los pingüinos de BB bucearon el doble de profundo que el resto (52 vs. ≈ 22 m), permanecieron hasta un 66% más de tiempo sumergidos, recorrieron más distancia debajo del agua en cada inmersión y realizaron menos buceos por viaje. Los pingüinos de PD en cambio, y en alguna medida los de PSJ, realizaron la mayor cantidad de buceos por viaje, acumularon la mayor cantidad de horas debajo del agua, presentaron altas eficiencias de buceo y permanecieron una alta proporcion de tiempo sumergidos en la fase de fondo. En consecuencia, las aves de ambas colonias fueron las que recorrieron las distancias más largas debajo del agua por viaje de alimentación. Las diferencias observadas entre colonias respecto al patrón de buceo y alimentación parecerían estar asociadas al tipo y característica de las presas consumidas por los pingüinos de cada localidad. Así, las aves de las colonias que obtuvieron presas menos redituables en términos energéticos y de masa húmeda (i.e. PD y PSJ) fueron las que desplegaron el mayor esfuerzo de buceo y alimentación (e.g. porcentaje de tiempo buceando, número de buceos por hora, etc). Lo contrario ocurrió con los pingüinos de PN y BB, quienes obtuvieron presas mas redituables, aunque a un costo energético muy elevado en BB. El estudio directo del gasto energético durante la alimentación mostró valores elevados en PD y BB, cuyas aves gastaron más energía por buceo y por hora de permanencia en el mar. Si bien los biceos desarrollados por los pingüinos de PSJ fueron poco costosos energéticamente, la desproporcionada cantidad de inmersiones que realizan en cada viaje de alimentación, derivó en un elevado gasto energético acumulado durante todo el viaje. Tanto el gasto energético total como la tasa de gasto energético por viaje de alimentación se correspondieron en forma negativa con la tasa de incremento poblacional de las colonias estudiadas. Finalmente, a lo largo de esta tesis doctoral se presentaron argumentos, a partir de resultados robustos, que indican que tanto el coportamiento como el esfuerzo que los pingüinos realizan durante su etapa pelágica de alimentación, podrían ser utilizados como indicadores confiables y a corto plazo del estado y salud de sus poblaciones.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología pesquera de lagos y embalses patagónicos (Argentina)

Más información
Autores/as: Claudio Rafael Mariano Baigun ; Bruno Prenski

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2001 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Esta tesis presenta un análisis de las características ecológico-pesqueras en 54 lagos y embalses patagónicos de Argentina. Mediante Análisis de Componentes Principales se realizó un ordenamiento de los ambientes basado en diferentes características limnológicas, definiéndose tres tipologías básicas de lagos y embalses que definieron ambientes de ecotono, andinos y de meseta, estos dos últimos grupos conteniendo, a su vez, subcategorías. Los lagos y embalses patagónicos exhibieron diferencias a lo largo de un gradiente ambiental definido por las caracteristicas tróficas y edáficas, principalmente y secundariamente por factores morfométricosy climáticos. La composición y abundancia relativa de especies se obtuvieron mediante muestreos intensivos y extensivos, utilizando una batería experimental de enmalladoras. Se analizó el comportamiento de las redes en función de la longitud y peso de los ejemplares capturados y se corrigieron por selectividad, las estructuras de tallas de las especies en aquellos ambientes con muestreos estacionales. Se identificó un total de 10 especies a saber. Odontesthes microlepidotus (pejerrey patagónico), O. bonariensis (pejerrey bonaerense), Percichthys trucha (perca boca chica), P. colhuapiensis (perca bocona), Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris), Salmo trutta (trucha marrón), Salvetinus fontinalis (trucha de arroyo), S. namaycush (trucha de lago), Salmo salar sebago (salmón encerrado), Galaxias platei (puyen grande) y Aplochiton sp. (peladila) Los saimónidos, que son especies exóticas en la Patagonia, representaron el 53 % de las capturas experimentales. Los percíctidos, a su vez, constituyeron el 22 % de la captura, mientras el pejerrey patagónico representó el 19 % de las capturas. Dado la importancia que poseen los salmónidos en Patagonia, se analizó el proceso de su introducción y las caracteristicas de sus siembras por tipo de ambiente (lagos, laguna, río y arroyo), provincia y año. Mediante Análisis de Correspondencia se determinó que la trucha de lago y el salmón encerrado estuvieron muy asociados a los ambientes lénticos de grandes dimensiones, mientras la trucha de arroyo resultó caracteristica de los ambientes lóticos de bajo órden y la trucha marrón de ambientes tipo laguna o lénticos someros. La trucha arco iris fue la mas ubicua de las especies. En todos lo ambientes se determinó la longitud y peso medio de las especies y en ambientes con muestreos intensivos se estimaron los factores de condición relativa. Utilizando estructuras de tallas se establecieron los parámetros de crecimiento, tasas de mortalidad natural, edades y longitudes críticas. Tanto la longitud media como infinita estuvieron relacionadas con los niveles de nitrógeno y fósforo total, transparencia y profundidad media, si bien no siempre de manera lineal, sugiriendo la existencia de óptimos ambientales. Para una misma especie, se encontró además, que estos parámetros variaron entre ambientes. El Análisis de Correspondencia mostró la existencia de ambientes con comunidades dominadas por salmónidos y perclctidos-atherínidos respectivamente y también de carácter mixto. La riqueza de especies estuvo correlacionada con el área de los ambientes y se determinó que la abundancia de peces correlacionó positivamente con nitrógeno orgánico total, fósforo total y clorofila y negativamente con la profundidad media y transparencia. Al aplicarse Análisis Discriminante se estableció que la conductividad, temperatura media anual del aire, transparencia del agua, fósforo total y profunddad media resultaron ser las variables que contribuyeron a expficar un 81 % de la variación entre las medas de las abundancias de las especies de las comunidades tipo, siendo el porcentaje de ambientes correctamente clasificado por la función discriminante del 74 %. Los rendimientos pesqueros se obtuvieron mediante el empleo de modelos empíricos derivados de pesquerias deportivas y comerciales de lagos y embalses del hemisferio norte y utizando modelos de producción en aquellos ambientes con mayor información poblacional para estimar el máximo rendimiento sostenible. Se consideró que los ambientes cordileranos generan un rendimiento anual de hasta 5 kg/ha, los de ecotono entre 20-40 kg/ha y los de la meseta de 20a30 kg/ha. Sobre la base de la tipología lacustre desarrollada y de las comunidades definidas se proponen pautas para una gestión que contemple asignar distintas estrategias de uso y aprovechamiento de los recursos, mantener un uso sustentable de aquellas pesquerías con mayor demanda y conservar y mejorar las poblaciones de peces nativos. Se concluyó que la gestión y manejo de los recursos pesqueros patagónicos, a escala regional, debe apoyarse en criterios ambientales y utilizar, a escala local, la información derivada del análisis de poblaciones y de las pesquerías existentes. Asimismo, es necesario modificar los paradigmas de manejo tradicionales que existen en Patagonia, incorporando la conservación dela biodiversidadcomo eje central del uso sustentable de los recursos, así como para desarrollar estrategias de manejo adecuadas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología poblacional de Cyprinus carpio (TELEOSTEI) en los Humedales de Ajó, Buenos Aires

Más información
Autores/as: Tomás Maiztegui ; Darío C. Colautti ; Claudio R. M. Baigún

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Este trabajo tuvo como objetivo principal conocer la biología y ecología poblacional de la carpa común (Cyprinus carpio) en los Humedales de Ajó, con el fin de aportar información que permita diseñar estrategias enfocadas en el manejo de esta especie exótica dentro de esta área protegida. La hipótesis central se basó en comprobar que la carpa común en los Humedales de Ajó ha encontrado un ambiente propicio para el desarrollo de una población local auto-sostenida y se convirtió en la especie de pez dominante. El trabajo de campo abarcó un lapso de dos años, entre abril de 2009 hasta marzo de 2011, para lo cual se efectuaron 24 muestreos ictiológicos mensuales, registrándose además fluctuación de las variables ambientales (nivel hídrico, temperatura, entre otros). A los ejemplares de carpa capturados se los procesó efectuándoles diferentes procedimientos dependiendo el tipo de análisis biológico (condición, reproducción, crecimiento y alimentación). Los resultados mostraron que durante los muestreos se reconocieron dos escenarios hidrológicos, uno de niveles bajos o “sequía”, en el que el agua se concentra en canales artificiales (CA), y otro de niveles altos o “inundación”, donde el agua discurre de dichos canales artificiales hacia las zonas aledañas formando los arroyos naturales (AN). Los resultados obtenidos mostraron que durante los momentos de niveles elevados la especie se desplaza desde los CA a los AN, haciendo un uso integral del área. Se comprobó que la población de este organismo exótico ha alcanzado niveles de abundancia relativa elevados cuando se comparan con otros ambientes de la región pampeana, destacándose como la especie dominante tanto en número como biomasa. Los análisis de los diferentes aspectos biológicos indicaron que, en el caso de la condición corporal, los individuos presentaron una fluctuación de carácter estacional, que se encontró fuertemente influenciada por las oscilaciones del nivel hídrico del ambiente. Así, se detectaron valores bajos de condición durante la sequía, mientras que durante la inundación se observaron los registros máximos particularmente en las instancias previas al desove. Los análisis reproductivos, se comprobaron que la especie presenta un ciclo anual con un patrón estacional de los estadios de maduración a lo largo de los meses. El evento de desove ocurre al menos una vez al año en primavera y es asincrónico, fluctuando en el momento que se produce y en su extensión. Cabe destacar que la ocurrencia de este evento reproductivo no garantiza un reclutamiento para el año siguiente, ya que el éxito del mismo se encontró asociado a las condiciones ambientales. En base a esto, en la población de carpas que habita los Humedales de Ajó los reclutamientos no ocurrieron de manera equivalente año a año sino que presentarían una periodicidad de carácter más episódico. La especie presentó una fecundidad absoluta promedio de 226921 ovocitos maduros (±76512 DS) por hembra y la talla de primera madurez fue de 344 mm para las hembras y de 306 mm para los machos. Con respecto a los análisis de crecimiento se realizó un seguimiento mensual de una cohorte nacida en el periodo de estudio durante 14 meses consecutivos, registrándose el incremento tanto de la talla corporal como en las escamas. La especie presentó un crecimiento con patrón estacional marcado para el primer año, caracterizado por ser mayor durante los meses cálidos, alcanzando los 200 mm al año de vida. Los análisis de dieta demostraron que la dinámica de la actividad alimenticia de la carpa común dentro del sitio de estudio exhibió un patrón estacional, intensificándose durante los meses de primavera y fuertemente ligada al incremento de los niveles hídricos del ambiente. La dieta de la carpa estuvo vinculada al bentos y se caracterizó por ser de tipo omnívora con una marcada tendencia hacia la herbivoría. Presentó un amplio espectro trófico, con una estrategia alimenticia de tipo generalista la cual se tornó especialista dependiendo el biotopo y el período hídrico considerado. Se determinó que es posible a implementar en el área, artes de pesca selectivos para la especie y de este modo controlar su la población. La selección de artes depende del período hídrico en que se encuentren los humedales y el momento del año ya que su efectividad se ve afectada por la respuesta de la especie a estas variables. Durante los períodos de niveles bajos, debido a que la población se concentra en los CA la pesca activa con red de arrastre sería un método eficiente de extracción. En cambio, en los períodos de niveles altos el control mediante pesca debería concentrarse en los sitios que vinculan los CA con los AN, dado que son verdaderos cuellos de botella y pasos obligados en los desplazamientos que realiza, desde los CA hacia los AN. En estos puntos deberían utilizarse artes de pesca pasivos, principalmente trampas o redes agalleras. Además, otra forma de extracción eficiente sería el uso de espineles durante períodos de sequía como alternativa a la red de arrastre ya que este arte no perturba tanto físicamente al ambiente como la red referida. Al considerar que esta especie invasora habita prácticamente todos los sistemas hídricos de la Región Pampeana, su remoción completa por pesca es prácticamente imposible, sin embargo, una solución podría ser la implementación de planes de extracción permanentes, coordinados entre los entes gubernamentales y las partes locales interesadas, que controlaría la población de carpas y generaría puestos de trabajo a nivel regional.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología poblacional de Cyprinus carpio (Telesostei) en los humedales de Ajó, Buenos Aires

Más información
Autores/as: Tomás Maiztegui ; Darío César Colautti ; Claudio Rafael Mariano Baigún

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología poblacional del delfin oscuro Lagenorhynchus obscurus (Gray, 1828) en el Litoral Patagónico, Atlántico SudOccidental

Más información
Autores/as: Silvana L. Dans ; Enrique A. Crespo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El objetivo general de esta Tesis comprende el estudio de la biología y ecología de la población de delfines oscuros. Lagenorhynchus obscurus, en Patagonia, Argentina, y particularmente la obtención de los parámetros necesarios para evaluar el estado y tendencia de la población y los efectos dela captura incidentalen pesquerias. Con el objetivo de analizar el rango de distribución de la especie en el litoral patagónico, se recopiló información a partir de: observadores entrenados a bordo de buques pesqueros y oceanográficos o ejemplares capturados accidentalmente en redes de pesca; observadores entrenados durante relevamientos aéreos; capitanes, patrones y marineros de buques pesqueros durante actividades de pesca; observadores menos entrenados y registros previos disponibles en la literatura. Los delfines oscuros se distribuyen desde Porto Alegre, Brasil (30°S), hasta Bahía Nassau (55°26'S 67°18'W), cerca de Cabo de Hornos, y desde la linea de costa hasta las 200mn (límite de la Zona de Exclusión Económica). El tamaño medio de las manadas avistadas en los relevamientos aéreos fue de 3,85 delfines/grupo, y aproximadamente el 95% de las manadas estuvieron formadas por menos de 10 individuos. Los pescadores por el contrario avistaron una mayor proporción de manadas formadas por 20-50 delfines y de más de 50 delfines. Se estudió la abundancia de los delfines oscuros entre los paralelos 40°44' y 47°S, estimando la densidad mediante transectas de línea desde una aeronave, analizando los datos con el programa DISTANCE2.2. La densidad fue estimada en 1.259 delfines/mn2 para el área comprendida entre Punta Ninfas e Isla Rasa (43° a 45°S), y en 0,219 delfines/mn2 en el Golfo San Jorge, y la diferencia fue estadisticamente significativa. El número de individuos y sus coeficientes de variación para los dos estratos fueron 4.570 (CV=32,88%) y 2.058 (CV=31,84%), respectivamente, con una estimación para las dos áreas agrupadas de 6.628 individuos (CV=25.54%). La distribución espacial de los avistajes sugiere la concentración de los animales en determinadas zonas. Se analizaron datos de edad, talla y estado reproductivo de 50 ejemplares de delfines oscuros, provenientes de la captura incidental o hallados muertos en las playas. La edad máxima registrada fue de 27 años en un individuode sexo desconocido. Las longitudes máximas registradas fueron 174 y 173cm en las hembras y en los machos respectivamente. La longitud asintótica en las hembras fue estimada en 167cm. A partir del análisis de gónadas, la edad de madurez sexual en las hembras fue estimada alrededor de los 6 años. La tasa de ovulación fue constante respecto de la edad, y estimada en 0.40 ovulaciones/año. El 45% de las hembras eran maduras, del cual el 44% estaban preñadas. Estos resultados sugieren un ciclo de cria bianual. Con el objetivo de caracterizar a la población de delfines oscuros del litoral patagónico, se analizó la estructura de la comunidad de parásitos gastrointestinales, a partir de una muestra de 23 delfines capturados incidentalmente en la pesquería de arrastre de Patagonia. Todos los delfines estaban infectados con un total de 3.936 individuos. Solamente cinco especies estuvieron presentes, de las cuales tres fueron clasificadas como componentes (Prevalencia ≥ 10%): Anisakis simplex, Braunina cordifonnis y Hadwenius sp. A. símplex presentó una prevalencia de 100%, y mostró las máximas abundancia e intensidad media (104,87 ind./hosp. infectado). B. cordiformis presentó una alta prevalencia de 86,96%. mientras que Hadwenius sp. se presentó con una prevalencia de 52.17%. El indice de diversidad de Brillouinpara la comunidad de helmintos intestinales fue 0,329 nit/individuo, con una equitatividad de 0,393. La diversidad y riqueza de las infracomunidades intestinales están dentro del rango de las de otros pequeños cetáceos. Las más altas tasas de captura incidental de delfines oscuros en la costa de Patagonia, han sido registradas en artes de arrastre pelágico para la pesca de langostino. El uso de este arte comenzó en 1982. Durante 1984, el esfuerzo de pesca ejercido alcanzó su valor máximo y el número de delfines capturados durante ese año fue estimado en 442-560 individuos, disminuyendo paulatinamente luego de este período. El uso de las redes pelágicas fue registrado hasta 1994, cuando las estimaciones de capturas anuales alcanzan un valor minimo igual a 36 delfines. La composición de edades de la muestra de la captura incidental presentó una mayor proporción de hembras que de machos, y la edad media de las hembras fue de 6 años y con poca dispersión. Esta muestra no sería representativa de la estructura de edades de la población, existiendo posiblemente mortalidad selectiva hacia los individuos cercanos a la madurez sexual. La estmctura de edades a la muerte, obtenida de individuosmuertos hallados en las playas, sugiere un patrón de mortalidad edad-especifica constante con la edad. Como último objetivo, se analizó la capacidad potencial de la población de revertir una posible declinación. La Comisión Ballenera Internacional recomienda establecer valores críticos en función de la tasa máxima de incremento poblacional expresada como R=λ-1,donde λ es la tasa finita o anual de incremento. La obtención de este parámetro se basó en la utilizaciónde tablas de vida modelo de otras especies de grandes mamíferos. Se utilizó una simulación de Monte Carlo para incorporar la incertidumbre en los parámetros (edad de primera reproducción, patrón de supervivencia, tamaño poblacional, capturas incidentales). La tasa de incremento se calculó a partir de un modelo basado en la matriz de Leslie, considerando solamente la fracción hembra de la población. Para la fertilidad se asumió una tasa anual de preñez constante can la edad correspondiente a un ciclo de cría de 2 o de 3 años y una relación de sexos al nacer de 1:1. Se consideró la edad de primera reproducción a los 7 años. En el caso de la supervivencia edad-específica, del espacio definido por el conjunto de curvas de supervivencia modelo se seleccionaron al azar curvas para el delfín oscuro. Mediante esta aproximación, se obtuvo una distribución de probabilidades de la tasa anual o finita de incremento. Los valores medianos fueron estimados en 1,79% para un ciclo de cria de 3 años y en 4,30% para un ciclo de cria de 2 años. Los valores obtenidos de tasa potencial de incremento poblacional se compararon con las tasas de captura, teniendo en cuenta las estimaciones de densidad para 1994-1995 y las capturas anuales mínimas y máximas estimadas para el período 1982-1995. Considerando como valor crítico a 1/2R, la tasa máxima de extracción se encontrarla en el orden del 2% del tamaño poblacional, y según el criterio 1/4R seria del 1% del tamaño poblacional, en las mejores condiciones reproductivas y el escenario más optimista de un ciclo de cria de 2 años. La incorporación de la incertidumbre tanto de los parámetros demográficos como de las tasas de captura, permite concluir que existe una probabilidad de 0,56 de que las capturas (estimadas para 1994), excedan el valor criticomás conservador, aún en las mejores condiciones reproductivas. Estos resultados, junto con el carácter dinámico de la pesqueria, la cual incluye un aumento en el esfuerzo de pesca con redes pelágicas, permiten sugerir que la especie presenta un carácter de vulnerable, requiriendo un seguimiento y evaluación continuos, y estimaciones precisas de tasas de captura.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología poblacional del guanaco (Lama guanicoe, Camelidae, Artiodactyla) en la reserva provincial de la Payunia, Mendoza

Más información
Autores/as: Silvia Puig ; Jorge Rabinovich

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1987 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Se analiza 1a dinámica y el comportamiento de una población de guanacos de La Payunia, con miras al manejo de esta población. LOS CANIELIDOS Y EL HOMBRE El guanaco pertenece al orden Artiodactyla, suborden Tylopoda, familia Camelidae.Se trata de una especie altamente adaptada a condiciones de aridez. Un 95 % de todos los guanacos estarían en Argentina, distribuidos a lo largo de la faja cordillerana y en la llanura patagónica. La subespecie que habita en Mendoza es Lama guanicoe guanicoe. La relación entre el hombre y el guanaco presenta diferentes etapas: el indígena dependió del guanaco y del ñandú para su alimentación y vestimenta, no ejerciendo una presión de caza importante; el colonizador persiguíó al guanaco expulsándolo de las tierras aptas para cultivos o ganadería y reduciendo significativamente su abundancia y su área de distribución. El hombre actual desea extraer un beneficio sostenido de aquellas poblaciones que sobrevivieron en las tierras marginales, y la alternativa más viable parece ser la de cosechas programadas apoyadas en el conocimiento de la dinámica de la población y del ambiente. EL GUANACO EN MENDOZA El guanaco habitaba practicamente toda la provincia de Mendoza, pero las alteraciones ambientales y la intensa presión de caza restringieron su distribución a las áreas más inhóspitas. La Payunia, región lejana y poco accesible, se constituyó en el principal refugio de guanacos de la província. En 1937 se propuso por primera vez declararla Reserva, concretándose parcialmente la propuesta cn 1982. La caza tradicional se efectuaba en Mendoza a caballo, con boleadoras; de las piezas cobradas se aprovechaba la carne, la lana y el cuero. La caza "deportiva" se realiza en vehículo y con arma larga, haciendo un uso parcial de los animales cazados. Desde 1980 se prohibió la caza en general en el departamento de Malargüe, y desde 1985 está prohibida la caza del guanaco en toda la provincia, en busca de una recuperación de las poblaciones. CARACTERISTICAS DE LA REGION DE LA PAYUNIA La región de La Payunia es una cuña que se introduce desde la Patagonia, presentando numerosos conos volcánicos y coladas basálticas, hacía el norte la cubierta arenosa suaviza el relieve. E1 clima es continental, desértico. Biogeograficamente, La Payunia constituye un área de transición. Videla y Puig (no public.), destacan la convivencia de elementos del "Monte", de la Patagonia, y otros endémicos, especialmente dentro de la herpetofauna. Asimismo identifican en el área especies que requieren protección, tales como el ñandú petizo, el zorro gris, el chinchillón, las aves rapaces. Mendez (1971) reconoce tres tipos de comunidades vegetales Junquillal, Pastizal y Comunidades Arbustivas, describiendo su estrecha relación con suelos de tipo areno-medanoso, volcánico meteorizado y volcánico agrietado, respectivamente. Habitada antiguamente por puelches y pehuenches, actualmente es una de las regiones menos pobladas de Mendoza. La principal actividad es la ganadería, aunque el petróleo y el turismo representan un importante factor potencial de cambio. METODOLOGIA Para la estimación de abundancia de ungulados existe un amplio espectro de metodologías utilizables. El análisis comparativo de las exigencias, ventajas y desventajas de cada método indica que para estudios sobre camólidos los circuitos combinados con observaciones por sectores son lo más recomendable si se desea obtener amplia información ecológica, y los recuentos por fajas para estimaciones rápidas de abundancia. Para el presente trabajo se realizaron recuentos directos desde vehículo a lo largo de un circuito de recuentos de 64 Km,que fue dividido en 17 intervalos regulares, determinóndose una superficie de muestreos de 214 Km 2. Estos se efectuaron estacionalmente durante tres años. En los otros sectores de la Reserva se realizaron recorridas con fines comparativos. Cuando las matrices de datos poblacionales no cumplieron con los requisitos exigidos para el análisis de varianza, se aplicaron diversas transformaciones, seleccionando los arcosenos para proporciones, y los logaritmos decimales para los otros valores. Las celdas vacías de las matrices se rellenaron por el métodode Yates. La determinación de la edad en los guanacos se realizó mediante una clave de parámetros craneanos (Puig y Monge, 1983). Los hábitos alimentarios del guanaco se determinaron aplicando mediciones de consumo en diferentes sectores del circuito de muestreos. Las preferencias ambientales del guanaco se ilustraron con el trazado de isolíneas de densidad por interpelación gráfica. El registro de signos se efectuó por transectas a pie y recorridas en vehículo, encontrando que el primer método arroja resultados más confiables. RESULTADOS La densidad media de guanacos fue estimada en 7,8 guanacos por Km2, y la tasa finita de crecimiento anual en 4,58 %. El análisis de varianza indica variaciones significativas de la densidad entre campañas y entre intervalos del circuito. Se estimó que La Payunia está habitada por 12.500 guanacos, aproximadamente. En cuanto a la organización social, los guanacos se agrupan en tropillas familiares y de adultos. Como en los recuentos algunas tropíllas no pudieron identificarse, se elaboraron tres métodos alternativos para estimar la proporción entre ambos tipos de tropillas. La densidad de tropillas presentó diferencias significativas entre campañas y entre intervalos, al igual que el tamaño de las tropillas (es decir el número de guanacos que las integran). La proporción estimada fue de 67,9 %de tropillas familiares y 32,1 % de tropillas de adultos. En base a los registros estivales se calculó una proporción cría/hembra promediode 0,54; esta proporción varía según el tamaño de la tropilla familiar, Se establecieron tres categorías en las tropillas familiares: las secundarias, las principales y las supertropillas. Estas últimas parecen ser asociaciones temporales de tropillas familiares y de adultos, según se deduce de las variaciones estacionales en la proporción y tamaño de cada categoría de tropillas. El 1,7 %de los machos "solteros" deambulan solitarios, mientras el resto se agrupa en tropillas de adultos. La composición poblacional se estimó en un 39 %de machos, 39 % de hembras y 22 %de crías. Se halló una correlación significativa entre la densidad de guanacos y la densidad y tamaño de las tropillas. El ciclo de vida del guanaco comprendecuatro etapas: del nacimiento hasta el año es una cría inmadura; del año a los dos años es un juvenil, produciéndose su maduración sexual; de los dos a los tres años es un subadulto, aún no incorporado en pleno al plantel reproductivo; y de los tres años en adelante es un adulto, viviendo aproximadamente hasta los 15 años como edad máxima de campo. El porcentaje de preñez se estimó en 0,55; los nacimientos se producen entre diciembre y marzo. Para la elaboración de la tabla de vida el número de animales vivos al nacer se estimó a partir del número de hembras reproductivas y de la proporción cria/hembra calculada en los censos. La frecuencia de animales vivos de cada edad fue corregida según la tasa finita de crecimiento estimada a partir de los censos, y finalmente suavizada por regresión polinómica. La tasa de reemplazo fue estimada en 1,30 crías hembra por hembra; en tiempo generacional en 6,5 años. La tasa finita de incremento se estimó en 4,27% anual. La tasa de supervivencia fue de 0,55 para las crías, y de 0,88 para el segmento entre los 1,5 y los 13,5 años de vida. Para el análisis de disposición espacial de la población se probó la bondad de ajuste a diferentes modelos, utilizando como variables la densidad de guanacos y la densidad y tamaño de las tropillas. El modelo Polya-Aeppli parece ser el que describe más adecuadamente la disposición espacial, pues los datos de las tres campañas presentan ajuste aceptable tanto a1 modelo en si como a sus suposiciones. El análisis de isolíneas pennite reconocer tres sectores: el central con densidad mayor de 7 guanacos por Km2, el intermedio, entre 7 y 2 guanacos por Km2, y el externo, con menos de guanacos por Km2. Las características ambientales que pueden estar relacionadas con la máxima concentración de animales son los llanos amplios, con abundancia de pastos palatables, rodeados por cerros o arbustales. Con respecto a las perturbaciones humanas, o del ganado, los guanacos prefieren los sitios alejados a los puestos, el terreno lomado y la abundancia de escorias. Se detenminó una alta correlación entre 1a densidad de bosteaderos en uso y la de guanacos pertenecientes a tropillas familiares, considerándose que se puede utilizar la densidad de bosteaderos como un mótodo rápido de estimación indirecta de la densidad de guanacos. DISCUSION Para minimizar los errores en una estimación de abundancia de guanacos se recomienda otorgar mayor confiabilidad a los recuentos efectuados en días soleados y en horas de la mañana, establecer unidades de muestreo cuyo ancho no supere la visibilidad media, diseñar los recuentos en forma estratificada, efectuar al menosun recuento estival y uno invernal, obtener 1a estimación de abundancia de cada estrato recorriendo el mismo día todas las unidades de muestreo programadas en ese estrato, promediar los registros efectuados en varios años seguidos manteniendo constante la época, el diseño y 1a modalidad de los recuentos. En cuanto al estudio de organización social y composición poblacional, se recomienda efectuar los registros durante el verano, no incluir las tropillas donde el número de crias no se reconoció con seguridad, efectuar la estimación de la proporción cría/hembra entre las tropíllas faniliares menores de 30 individuos, efectuar el estudio en un área poco perturbada por actividad humana y con una densidad de guanacos intermedia. Los valores de densidad de guanacos obtenidos en distintas regiones son difíciles de comparar pues presentan diferencias en cuanto a la metodología aplicada, la intensidad y continuidad de los recuentos, y al tamaño de las áreas de referencia. Esta última puede abarcar desde un área pequeña, especialmente favorable para los guanacos, donde la densidad estimada será muy alta, pasando por un área mediana, superficie que naturalmente ocupa la población de guanacos, resultando una estimación de densidad de valor intermedio, hasta una superficie muy amplia, donde existen áreas no habitadas por guanacos, estimándose una densidad muy baja. En líneas generales se presentan densidades mayores de 10 guanacos por Km2 en áreas pequeñas, entre 5 y 10 guanacos para áreas intermedias y densidades menores de 5 guanacos por Km2 para superficies muy grandes. La proporción hembra/adultos presenta variaciones en otros estudios, desde 0,19 hasta 0,74, respondiendo aparentemente a diferencias en la composición de las poblaciones. Sin embargo, estos valores dependen en parte de la interpretación que cada autor efectúa de la composición de las tropillas de gran tamaño. La estimación de mortalidad perinatal (14,49 %)coincide con el valor calculado por Raedecke (1978) (15 %). El procedimiento de Robson y Chapman(1961) resultó el más adecuado para estimar la tasa media de supervivencia anual, correspondiendo un valor de 0,92 para el intervalo de edades de 1,5 a 8,5 años. En la Reserva Provincial de La Payunia existen una serie de especies de fauna silvestre, incluído el guanaco, que despiertan interés en la comunidad mendocina, por ser objeto de caza, fuente de carne, lana, plumas o cuero, por su atractivo, su valor ecológico o taxonánico, su rareza o por estar en grave retroceso numérico. A estos recursos caben agregar las coladas basálticas y los escoriales, de interés por su belleza paisajístíca y su valor geológico y geomorfológico. La prioridad del objetivo conservacionista queda manifestada por 1a provincia de Mendoza al declarar esta área como Reserva, los objetivos científico y turístico controlados no presentan conflicto con el primero, y el aprovechamiento de los recursos es compatible con el objetivo conservacionista siempre que se resuelva en base a criterios ecológicos. El objetivo cinegético presenta conflicto con los anteriores, pues aunque pueda compatibilizarse con el conservacionista, perjudica los de aprovechamiento y turístico. La resolución de ese conflicto puede ser la desviación del interés del cazador hacia actividades no destructivas, o su desviación a cotos de caza de especies introducidas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología reproductiva de fabaceae nativas forrajeras en diferentes escenarios post-fuego de las sierras chicas de Córdoba (Argentina)

Más información
Autores/as: Lucas Manuel Carbone ; Ramiro Aguilar ; Natacha Chacoff ; Guillermo E. Defossé

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto
El fuego es un disturbio presente en la mayoría de los ecosistemas terrestres, el cual modela la distribución, estructura y dinámica de los biomas del mundo. El impacto del fuego sobre las plantas depende del régimen de fuego natural de una región. Las actividades antrópicas pueden alterar los regímenes de fuego afectando procesos ecológicos y la dinámica demográfica de poblaciones vegetales. Las Sierras Chicas conforman la región del centro de Argentina más afectada por incendios forestales y actualmente los regímenes de fuego en esta región poseen una elevada frecuencia producto de actividades antrópicas, presentando el mayor número de incendios y área quemada (~25%) en los últimos 15 años. En estos ambientes, varias especies de Fabaceae son el componente principal del rebrote post-fuego y además representan recursos forrajeros espontáneos en sitios incendiados. Entre ellas se encuentran Cologania broussonetii, Desmodium uncinatum y Rhynchosia edulis, las que no solo abundan en sitios con fuegos recurrentes, sino que también son unas de las Fabaceae herbáceas más abundantes del Chaco Serrano. El incremento en la frecuencia de fuego puede causar importantes cambios en el suelo, lo que a su vez puede afectar caracteres vegetativos y reproductivos, incidiendo sobre las tasas de crecimiento y la reproducción, respectivamente. El fuego también puede modificar la capacidad de asimilar recursos abióticos de las plantas, limitando la producción de frutos y semillas. Además, la reproducción sexual de las plantas es determinada por interacciones bióticas mutualistas y antagonistas. Los cambios en los regímenes de fuego pueden afectar la interacción planta-polinizador, de manera directa provocando mortalidad de polinizadores o bien disminuyendo su abundancia por una menor calidad de recursos florales y menos sitios de nidificación. El fuego también puede incidir negativamente sobre antagonistas como herbívoros y depredadores de semillas, alterando los patrones de daño sobre los órganos fotosintetizantes y la cantidad y las características de la progenie. De esta manera, una disminución de los antagonismos compensaría la disminución del mutualismo de la polinización en escenarios de alta frecuencia de fuego. Por otro lado, la frecuencia de fuego puede afectar a las características de la progenie a través de modificar los patrones de apareamiento y ejercer presión se selección sobre ciertos rasgos. El objetivo de la tesis es evaluar la respuesta ecológica de C. broussonetii, D. uncinatum y R. edulis en diferentes escenarios de frecuencia de fuego del Chaco Serrano. Específicamente se plantea analizar los efectos de la frecuencia de fuego sobre: (i) las propiedades edáficas y la variabilidad intraespecífica de caracteres funcionales vegetativos, (ii) la interacción con polinizadores y el éxito reproductivo, (iii) las interacciones antagonistas y mutualistas que determinan la reproducción sexual y (iv) el vigor de progenies y la evolución de caracteres foliares. Se encontró que ciertos caracteres funcionales foliares fueron modelados a nivel intraespecífico por cambios edáficos inducidos por la frecuencia de fuego, pero con respuestas contrastantes entre caracteres morfométricos y nutricionales. El éxito reproductivo disminuyó en escenarios de alta frecuencia de fuego, reducción que fue más abrupta en la especie más dependiente de polinizadores. La polinización y la depredación de semillas no fueron afectadas por la frecuencia de fuego, pero la herbivoría mostró un fuerte incremento en sitios más quemados. Sin embargo, estas interacciones no influyeron significativamente en la reproducción sexual. Las variaciones en el éxito reproductivo fueron explicadas por una limitación de recursos abióticos inducida por la frecuencia de fuego. El vigor de la progenie no fue afectada por la frecuencia de fuego. La variación de caracteres foliares inducidos por el fuego en plantas madre es el resultado de plasticidad fenotípica y no por un proceso de adaptación a la frecuencia de fuego. Esta tesis contribuye al conocimiento de la ecología del fuego de especies nativas forrajeras en escenarios del Chaco Serrano con diferente frecuencia de fuego.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología reproductiva de tres batoideos (Chondrichthyes), Atlantoraja castelnaui (Rajidae), Rioraja agassizi (Rajidae) y Zapteryx brevirostris (Rhinobatidae): Implicancias de distintas estrategias adaptativas en un escenario d

Más información
Autores/as: Jorge Horacio Colonello ; Mirta Lidia García ; Carlos A. Lasta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

En este trabajo se analiza la ecología reproductiva de los condrictios Atlantoraja castelnaui (raya a lunares), Rioraja agassizi (raya lisa) y Zapteryx brevirostris (guitarra chica) en el Distrito Biogeográfico Bonaerense. Las dos primeras son especies ovíparas que alcanzan 1368 mm y 768 mm de longitud total máxima (LTM), respectivamente, mientras que la tercera es una es pecie vivípara lecitotrófica de 720 de LTM. El material examinado provino de la compra de ejemplares en el desembarque del Puerto de Mar del Plata y de campañas de investigación realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Se desarrollaron dos líneas de trabajo para analizar la ecología reproductiva y validar los estadios reproductivos de estas especies, una basada en análisis macroscópico de órganos reproductivos y otra basada en el estudio histológico de los órganos reproductivos. Se elaboró una escala de madurez sexual, confeccionada a partir de caracteres macroscópicos de fácil y rápida identificación, los cuales están validados a partir de técnicas histológicas. La escala considera 5 estadios en hembras vivíparas, 4 estadios en ovíparas y 3 estadios en machos independientemente del modo reproductivo.