Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología del mesozooplancton (Appendicularia y Copepoda) en aguas costeras Norpatagónicas (42°-46°S): ciclo anual y relaciones tróficas

Más información
Autores/as: Mariela Lorena Spinelli ; Fabiana Capitanio ; Rodrigo Gonçalves

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias biológicas  

Se estudió la estructura trófica del mesozooplancton con énfasis en Appendicularia y Copepoda en la región norpatagónica, poniendo atención en su variación espacial y estacional. Adicionalmente, se realizaron estudios con especies dominantes en esta zona para evaluar cómo factores ambientales pueden afectar las relaciones tróficas en este ecosistema. Para ello, se analizó experimentalmente el efecto subletal de la radiación ultravioleta en las tasas de alimentación de copépodos. En todo el ciclo estacional dominaron los copépodos y la fracción nanoplanctónica de fitoplancton. En verano se destacó una menor diversidad de especies, entre las que dominó Euterpina acutifrons. Asimismo, se observó que la RUV inhibe la alimentación de dicha especie y que en sus estadios larvales son capaces de realizar foto-reparación. En cuanto a la variación espacial, en el sistema frontal de Península Valdés dominaron las menores tallas del mesozooplancton (‹ 500 μm) (copépodos calanoideos, ciclopoideos, nauplii y apendicularias) y las larvas de Engraulis anchoita en la zona homogénea. La distribución de la Chl-a y la estratificación térmica de la columna de agua fueron los principales factores que influyeron en las diferencias observadas en la distribución y composición del mesozooplancton. La apendicularia Oikopleura dioica, presentó una distribución vertical similar de día y de noche en la zona homogénea, en cambio en la zona de transición se encontraron las mayores tallas e individuos maduros por encima de la termoclina durante la noche. Este trabajo brinda nueva información sobre la comunidad mesozooplanctónica que sostiene especies ícticas de alto valor comercial en la zona de estudio. En este sentido, los datos aportados por esta tesis sobre el efecto de la RUV en la alimentación de una especie dominante, plantea un punto de partida para nuestro entendimiento de cómo los factores asociados al cambio global pueden modificar las relaciones tróficas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología del mesozooplancton marino en ambientes costeros de altas latitudes: Canal Beagle (extremo sur de Sudamérica) y Caleta Potter (Isla 25 de Mayo, Antártida)

Más información
Autores/as: Gastón Ezequiel Aguirre ; Graciela B. Esnal

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Se estudiaron las dinámicas temporal y espacial de las comunidades de mesozooplancton del Canal Beagle y de Caleta Potter, con énfasis en la fracción de tamaño más pequeño. Para tal fin, se realizaron muestreos con una red de 100 μm de poro. Además, se investigaron las causas de 3 eventos de mortandad masiva del krill antártico Euphausia superba, observados en las costas de Caleta Potter en 2008 y 2009. La comunidad del Canal Beagle se estudió durante un ciclo estacional entre noviembre-2005 y septiembre-2006. Los copépodos fueron el grupo más abundante, siendo las especies dominantes Oithona similis, Ctenocalanus citer y Drepanopus forcipatus. Otros taxones característicos fueron la apendicularia Fritillaria borealis y el rotífero Synchaeta sp. La comunidad exhibió una marcada variación temporal, presentando una mayor diversidad en septiembre y noviembre, cuando se registraron elevadas abundancias de larvas meroplanctónicas y una mayor concentración de clorofila-a. Esto indicaría un fuerte acoplamiento bento-pelágico. La ausencia de un claro patrón espacial del mesozooplancton, sugiere que el área estudiada se comporta como un cuerpo de agua semicerrado. En Antártida, se estudió el mesozooplancton en los sectores interno y externo de Caleta Potter, entre octubre-2008 y junio-2009. La mayor abundancia se registró en otoño. Las especies características fueron los copépodos O. similis, C. citer, Calanus propinquus, y la apendicularia F. borealis. El krill se halló con mayor frecuencia en el sector externo. Se observó una marcada variación temporal en la comunidad, diferente en cada sector. La diversidad fue superior durante el período octubre-marzo en el sector externo, y durante marzo-junio en el sector interno. Se investigó el contenido estomacal e intestinal de krill hallado muerto durante los eventos de mortandad masiva, y de krill capturado en las aguas de Caleta Potter. El volumen total de partículas en los estómagos del krill hallado muerto estuvo compuesto principalmente por partículas litogénicas, y por diatomeas en los estómagos del krill vivo. Además, las partículas litogénicas encontradas en krill vivo resultaron de menor tamaño. Se concluye que partículas litogénicas de gran volumen en la columna de agua, al ser ingeridas por el krill, podrían obstruir su sistema digestivo, ocasionando los eventos de mortandad masiva observados. Palabras clave: zooplancton, copépodos marinos, krill antártico, mortandad masiva, Canal Beagle, Caleta Potter, Antártida

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología del paisaje: comunidades de pequeños roedores de la Provincia de Entre Ríos

Más información
Autores/as: Carolina Massa ; Gerardo R. Cueto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Se evaluó la variabilidad espacial y temporal de las comunidades de roedores del sur de la Mesopotamia argentina, bajo los marcos teóricos de la Ecología de paisaje y Ecología de metacomunidades. El área de estudio abarcó tres ecorregiones, Espinal, Pampa y Delta e Islas del Paraná, con paisajes e historias de uso diferentes. Se caracterizaron las comunidades de roedores de 77 localidades a partir restos óseos provenientes de egagrópilas de Tyto alba. La variación temporal se estudio a partir de 23 de esas localidades, entre los años 2008 y 2012. El relevamiento de las variables ambientales (topografía, clima y cobertura del suelo) se realizó a partir de imágenes satelitales. Se identificaron 43.198 roedores pertenecientes a 16 especies, de las cuales 14 se registraron en las tres ecorregiones. Las abundancias relativas de las distintas especies que conformaron las metacomunidades de roedores de cada ecorregión resultaron significativamente diferentes. Tanto las características del ambiente como la ubicación geográfica estructuraron las metacomunidades de roedores. La diversidad y equitatividad de las comunidades de roedores variaron según la Ecorregión estudiada y con los cambios en la cobertura del suelo y la disponibilidad de agua. El conjunto de los resultados obtenidos sugieren que en el Delta la estructura de las comunidades estaría determinada por filtros ambientales (pulsos de inundación y sequía) que operan a escala local, mientras que en la Pampa y el Espinal el uso de la tierra sería el factor determinante de la estructura de las comunidades y sólo eventos climáticos extremos provocarían cambios significativos en las comunidades de roedores.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología del puma (Puma concolor) en el Espinal: un acercamiento enfocado en el efecto de los factores antrópicos

Más información
Autores/as: Maria de Las Mercedes Guerisoli ; Mauro Lucherini ; Estela Maris Luengos Vidal

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

A lo largo de su distribución el puma, Puma concolor, protagoniza complejas interacciones con los humanos. En el Espinal del sudoeste bonaerense, donde los hábitats naturales han sido alterados por las actividades agro-ganaderas, este felino es el foco de intensos conflictos con los productores, quienes responden a la predación de ganado matando al puma. El primer objetivo de esta tesis fue el de determinar los patrones de actividad y uso del hábitat del puma en el SO bonaerense, explorando el efecto de los factores antrópicos. El segundo fue evaluar los conflictos con los humanos, mediante una revisión global del conflicto humano-puma y la caracterización de esta problemática en el Espinal bonaerense. A través de una revisión bibliográfica, se describió el conflicto entre ganadería y puma en las Américas. Los conflictos ocurrieron en el 78,1% de las publicaciones (n=69) y fueron más comunes en América del Sur y Central. El ovino fue la especie preferida por el puma y la presencia de conflictos fue mayor en ambientes con abundante cobertura de vegetación, lejos de las rutas y a distancias medias de ciudades. Las áreas protegidas no evitaron la presencia del conflicto. El análisis mediante Modelos Lineales Generalizados (MLG) indicó que el conflicto ocurriría en zonas con altas densidades de vacunos, cerca de ambientes con abundante cobertura vegetal y con menor riqueza de co-predadores. Aun así, se evidencia la escasez de informaciones sobre este tema. Se realizaron tres campañas de trampeo fotográfico en los partidos de Villarino y Patagones, Pcia. de Buenos Aires, y se registraron 105 eventos de puma. Los MLG mixtos mostraron que la proporción de pastizales con arbustos y monte, la riqueza de presas silvestres y la diversidad ambiental tuvieron un efecto positivo, y significativo, sobre la intensidad de uso del hábitat del puma, mientras que la fragmentación catastral la afectó negativamente. Este felino presentó una actividad crepuscularnocturna, con leves diferencias estacionales. Se realizaron 213 entrevistas semi-estructuradas en ambos partidos e inspecciones directas a sitios de predación de ganado en un área de Patagones. La predación se reportó en el 39,7% (n=75) de las propiedades y causó una pérdida promedio de 2134,1±6049,2 USD, afectando principalmente la producción de ovejas. Todos los eventos de predación ocurrieron de noche y preferentemente en cultivos y pastizales con arbustos. Las tasas de mortalidad fueron de 3,7 y 1,1-1,56 individuos/añox100km2 para ovinos y pumas, respectivamente. Los recintos nocturnos parecieron disminuir las pérdidas de ovejas pero los productores consideraron la caza de puma como la forma más efectiva de reducir la predación. La cobertura de vegetación, la presión antrópica y la disponibilidad de presas fueron factores recurrentes en este trabajo y parecen determinantes no sólo en la presencia del conflicto humano-puma globalmente y en el Espinal bonaerense, sino también en el uso del hábitat de este felino en esta región. Para la conservación del puma en áreas agrícolo-ganaderas son necesarias estrategias que combinen herramientas que favorezcan la tolerancia de los productores y la mitigación de las pérdidas por predación con la conservación de ambientes y especies presas claves del felino.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología e historia de vida de aplochiton zebra (osmeriformes, galaxiidae) en aguas patagónicas

Más información
Autores/as: María Eugenia Lattuca ; Víctor Enrique Cussac ; Miguel Ángel Battini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Aplochiton zebra está presente en cuencas de vertiente pacífica de la Patagonia, tanto en poblaciones diadrómicas como encerradas, mayormente fuera del área glacial del Pleistoceno. El análisis de la morfología de A. zebra no mostró dependencia de la forma corporal con el ambiente para individuos con LE > 40 mm, no obstante, los ejemplares menores de los lagos Puelo, Rivadavia y Futalaufquen mostraron diferencias en el diámetro del ojo y en la longitud de la aleta dorsal. Los juveniles del lago Puelo, donde la transparencia del agua es menor, tuvieron ojos más grandes, mientras que los juveniles capturados en el lago Futalaufquen, de mayor transparencia, mostraron los diámetros de ojos más pequeños. La relación entre los componentes principales de la morfología y la dieta en los lagos Puelo y Futalaufquen indica que, en parte, la morfología de los pequeños juveniles podría correlacionarse con la dieta. Los hábitos tróficos de la especie mostraron un cambio del zooplancton al bentos litoral. La captura de ejemplares con peces en sus estómagos amplió el espectro trófico de A. zebra, caracterizada anteriormente como “predador de invertebrados”. El análisis de las interacciones tróficas puso de manifiesto un solapamiento significativo entre la dieta de juveniles de A. zebra y Oncorhynchus mykiss en la zona litoral de los lagos. Aplochiton zebra a su vez fue consumido por adultos de Percichthys trucha y Salmo trutta. Para el análisis del crecimiento se validó la frecuencia de formación de los anillos diarios en los otolitos sagittae de juveniles, mediante experimentos de marcado con oxitetraciclina. Los individuos capturados en los distintos ambientes correspondieron a siete grupos de edad, entre 0+ y 7+ años. Los datos largo estándar - edad de juveniles pequeños (incrementos diarios) se ajustaron el modelo de Laird-Gompertz (LSt= 9.244 e1.881 (1-exp (-0.0162 t))) y los datos largo estándar - edad para los ejemplares mayores (marcas anuales) se ajustaron al modelo de von Bertalanffy (LS= 155.93 (1 - e(-0.624 (t + 0.08)))). A partir de estos datos también se calcularon las tasas de crecimiento para los lagos Puelo y Rivadavia. La determinación de la edad y el estudio gonadal a nivel histológico permitieron estimar la talla - edad de la primera madurez sexual en 129,8 mm LS y 3 años para las hembras con oocitos vitelogénicos y en 116,4 mm LS y 2 años para los machos con espermatozoides. El conteo de oocitos vitelogénicos en ovario permitió establecer la fecundidad en 5700-6400 huevos por hembra. La estimación de la época de desove provino de 4 evidencias: 1) la presencia de huevos en las paredes de concreto de la trampa de peces del arroyo Pocahullo, 2) el estado gonadal de los adultos colectados en el mismo ambiente, 3) el análisis del crecimiento diario en los juveniles del lago Rivadavia y 4) el análisis del crecimiento anual y de la frecuencia de tallas de los ejemplares del lago Puelo. Se estableció una única época de desove por lago, que varía latitudinalmente entre Julio-Agosto (Lago Lácar), Agosto (Lago Puelo) y Septiembre (Lago Rivadavia). Se describió el desarrollo embrionario de la especie, a una temperatura media diaria de 4,5 ºC, que no difirió del resto de los galáxidos. La eclosión ocurrió entre 40 y 42 días después del desove y los embriones libres midieron 9-13 mm LT. Las características térmicas de A. zebra lo ubican entre las especies con amplios rangos de tolerancia térmica (euritérmicas) y, aparentemente, con bajas capacidades de aclimatación. El rango de temperaturas de capturas ocupa una fracción importante (50%) del rango de tolerancia térmica, excediendo incluso el rango de temperaturas de preferencia. Esto indicaría una solución de compromiso entre su óptimo metabólico y cuestiones ecológicas tales como la evasión a la depredación y la disponibilidad de alimento. La información presentada en este trabajo permitió clarificar la distribución y diversos aspectos de la historia de vida de A. zebra, con importantes implicancias en la conservación de la especie.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecologia e Nutrição Florestal: Revista Ecologia e Nutrição Florestal

Más información

ISSNs 2316-980X (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde sep. 2024 / hasta sep. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología en Bolivia

Más información

ISSNs 1605-2528 (impreso) 2075-5023 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2003 / hasta sep. 2024 SciELO.org acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología espacial y alimentación de la vicuña (Vicugna vicugna): Interacciones con el ganado doméstico en la Reserva Laguna Blanca, Catamarca

Más información
Autores/as: Mariela Borgnia ; Marcelo H. Cassini ; Bibiana L. Vilá

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Se estudió la abundancia, distribución, uso de hábitat y dieta de la vicuña (Vicugna vicugna), y las interacciones con ungulados exóticos, en 25500 hectáreas dentro de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca, Catamarca, durante los años 2002 y 2003. El área mostró una heterogeneidad espacial, con diversos tipos de ambientes y asociaciones vegetales. En el área de estudio existe una densidad poblacional humana baja, en aumento y dispersa de acuerdo a la distribución de las vegas, siendo la ganadería la principal actividad económica de los pobladores. Durante el período de estudio hubo estabilidad temporal en la abundancia y distribución de vicuñas (entre 1400 y 1500 animales, con una densidad de 5,6 vicuñas por km2), pero heterogeneidad espacial en su distribución. La estructura de los grupos sociales siguió el patrón descrito previamente para esta especie. Estos resultados sugieren que las políticas de conservación previas y asociadas con la creación de la reserva han sido exitosas en términos del ambiente preservado, pese a las numerosas amenazas a las que se ve sujeta la reserva, principalmente por sobrepastoreo y sobre-explotación de leñosas. La alimentación fue la principal actividad de las vicuñas (70%), La dieta de las vicuñas incluyó plantas de todos los ambientes, estratos y grupos funcionales, indicando que las vicuñas son generalistas y con plasticidad dietaria. La dieta varió considerablemente entre distintas zonas del área de estudio, pero se mantuvo similar a lo largo del tiempo. Si bien pueden consumir un amplio rango de especies vegetales, son selectivas en lo que comen. A diferencia de las vicuñas estudiadas en la puna húmeda de gran parte del altiplano peruano-boliviano, en la puna seca las vicuñas son preferentemente pastoreadoras pero también facultativamente ramoneadoras. Las vicuñas no consumieron las plantas más ricas según su contenido nutricional, pero fueron sensibles a cambios temporales en la calidad de los pastos más consumidos, que fueron más utilizados cuando tuvieron mayor contenido de proteína. Hubo un elevado solapamiento de dieta entre las vicuñas y el ganado, mientras que el solapamiento en el uso del hábitat fue menor. El ganado se concentró en las vegas, los ambientes más ricos donde son llevados por los pastores, mientras que las vicuñas tuvieron una distribución mucho más amplia, utilizando mayoritariamente la estepa. Se postula que las vicuñas y el ganado coexisten porque las vicuñas ocupan ambientes subóptimos, debido a sus adaptaciones para vivir en ambientes desérticos y para alimentarse de vegetación de baja calidad. El mecanismo de segregación de hábitat estaría más relacionado a la actividad antrópica asociada a la actividad pastoril, que a un efecto directo del ganado. Los burros tuvieron un comportamiento intermedio y podrían ser potenciales competidores tanto para las vicuñas como para el ganado doméstico. La reserva estaría en condiciones de sostener ia población actual de vicuñas pero si se suma la carga de rebaños domésticos y de burros asilvestrados la situación se desequilibra y se supera la capacidad de carga ambiental. Se comparan los resultados con lo observado en otras áreas puneñas, y para otros ecosistemas y ungulados de ambientes áridos. Se discuten los resultados a la luz de los paradigmas conservacionistas de camélidos sudamericanos. Este trabajo de tesis es uno de los primeros en estudiar las interacciones entre las vicuñas de la subespecie del sur (V.v.vicugna) y otros ungulados simpátricos en su ambiente natural y ayuda tanto a la preservación de áreas protegidas como al uso sostenido de las vicuñas y la vegetación puneña. Es necesario seguir realizando investigación científica y proponiendo estrategias de manejo basadas en la información derivada de estos estudios.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología espacial y estructura social del venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus Linnaeus, 1758) en los pastizales semiáridos de la provincia de San Luis, Argentina: relaciones con el uso de la tierra

Más información
Autores/as: María Belén Semeñiuk ; John E. Fa ; Mariano Lisandro Merino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) es un ciervo endémico de Sudamérica típico de ambientes abiertos, especialmente pastizales y sabanas al sur de la cuenca Amazónica. Hasta mediados del siglo XIX se encontraba ampliamente distribuido, pero sus poblaciones comenzaron a sufrir una gran retracción geográfica y numérica a principios del siglo XX, causada por las modificaciones en el hábitat. En Argentina, el venado de las pampas ocupaba una amplia área de distribución en las regiones chaqueña, mesopotámica y pampeana; existiendo en la actualidad solo cuatro poblaciones aisladas. Dos pertenecen a la subespecie O. b. leucogaster, en el noreste de la provincia de Corrientes y en el noroeste de Santa Fe y las dos restantes a la subespecie O. b. celer, endémica del pastizal pampeano, en Bahía Samborombón (Buenos Aires) y en los pastizales semiáridos del centro-sur de San Luis; sobre esta última, la mayor población del país, se desarrolló el presente trabajo. En los pastizales semiáridos de San Luis a partir de la década de 1990, la actividad agropecuaria comenzó a intensificarse en el área núcleo de distribución de la población; debido principalmente al reemplazo del pastizal natural por las pasturas exóticas “digitaria” (Digitaria eriantha) y “pasto llorón” (Eragrostis curvula), y consecuentes cambios en el manejo ganadero, como ser un aumento en la carga ganadera y la adopción de un sistema de pastoreo rotativo de parcelas. Algunos autores propusieron que las modificaciones ocurridas, podrían afectar seriamente la conservación a largo plazo de esta población de venados. El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia qué tuvo la intensificación en el uso de la tierra, sobre la población de venado de las pampas que habita en los pastizales semiáridos de San Luis. Asimismo aportar las bases para la implementación de medidas de manejo que compatibilicen su conservación a largo plazo, con las actividades agropecuarias desarrolladas en el hábitat. Para llevar a cabo tal objetivo se estudiaron los parámetros poblacionales, uso de hábitat, estructura social y comportamiento del mayor núcleo poblacional de venados presente en San Luis, en la estancia “El Centenario”, epicentro de la intensificación en la actividad agropecuaria ocurrida en el área. De esta manera se estimó el tamaño y densidad de la población de venado de las pampas, mediante muestreos por distancia y la utilización del software Distance; se analizó la estructura poblacional y tasas de sexo-edad, y se evaluó la influencia de la intensificación sobre su distribución espacial, mediante un Sistema de Información Geográfica (Arc-view 3.3). Asimismo se evaluó el uso de hábitat realizado por el venado, en relación a la época del año y a las variables de manejo ganadero (tipo de pastura, presencia de ganado, consumo previo por ganado); así como también se analizó el uso y selección efectuado por el venado de un cultivo de soja. Por otro lado se describió la estructura social y los patrones de agrupamiento del venado de las pampas a lo largo del año, en base a las variaciones de los diferentes tipos de grupos (según tamaño - composición) y diferentes índices de agrupamiento; analizando los factores que influyen sobre los mismos. Por último, se observaron y registraron a través de las técnicas “ad-libitum” y grupo focal las pautas de comportamiento realizadas por el venado; analizándose diferencias en su ejecución, dependiendo del sexo - edad del individuo y tamaño de su grupo. Además se evaluó la respuesta de los venados ante la presencia del observador. Las principales conclusiones del trabajo son: el tamaño poblacional y disposición espacial del venado en el área núcleo de distribución, hasta el momento no fue afectado por causa de la intensificación de la actividad agropecuaria. Asimismo la población presenta gran cantidad de crías, sobrevivientes a la mortalidad de los primeros meses de vida; este hecho indica que la población presenta un potencial reproductivo y que el área actualmente posee los recursos que posibilitan su supervivencia a largo plazo. El venado de las pampas selecciona el hábitat dependiendo de la época del año y del manejo ganadero efectuado; siendo el pastoreo por ganado bovino uno de los factores más importantes en la selección; dado que la utilización de altas cargas ganaderas instantáneas y rotación del ganado, provee al venado de una mayor y mejor oferta de brotes verdes tiernos, evitando sobre-pastoreo y pérdida de calidad forrajera. Por tal motivo el venado ocupa principalmente las parcelas previamente pastoreadas, especialmente durante la época crítica de sequía invernal; asimismo, la presencia del ganado no condiciona el uso de las pasturas por parte del venado. La “digitaria” es el tipo de hábitat más utilizado por el venado a lo largo del año y ante la escasa oferta de forraje de las pasturas durante la sequía invernal, el venado selecciona al cultivo de soja en sus estadios avanzados, los cuales presentan un porcentaje de proteína muy superior al del pastizal. Es el primer estudio realizado en el país sobre el uso de la soja por parte del venado; siendo un precedente importante dada la tendencia de la frontera agropecuaria a expandirse hacia el oeste, sostenido por este cultivo. Además, el venado utilizaría otros cultivos “estivales” (maíz y sorgo) y verdeos de invierno (centeno) como parches de alimentación. La población de venados de San Luis se caracteriza por un bajo nivel de gregarismo, siendo los individuos solitarios o duplas la unidad social más frecuente; presenta una dinámica estacional en relación al tamaño y composición de los grupos, dado que los diferentes tipos de grupo no son constantes a lo largo del año. Durante la sequía invernal los venados forman los grupos más grandes, generalmente del tipo mixto, asociados principalmente a parches alimentarios; el agrupamiento mixto muy frecuente todo el año indica que no existe segregación sexual social en la población. Los patrones de agrupamiento del venado de las pampas varían principalmente según la época del año, dependiendo de las condiciones ambientales que determinan el estado fenológico de la vegetación y regulan la disponibilidad de alimento, y del ciclo de vida de la especie como ser los eventos estacionales relacionados con la reproducción (cópula, preñez y nacimientos). La población de venados de San Luis presenta un repertorio conductual similar al reportado previo a las modificaciones en su hábitat. La ocurrencia de las pautas de mantenimiento, sociales y vigilancia varía según la clase de sexo - edad del individuo y del tamaño de su grupo, siendo más frecuentes las de mantenimiento. Se destaca el comportamiento de geofagia y otras pautas relacionadas a las modificaciones en el uso de la tierra, tales como: beber en las aguadas para el ganado, cruzar alambrados, etc. Además ante la presencia humana los venados permanecen en el sitio realizando sus actividades normales, siendo un indicador de tolerancia al hombre y de que dentro de la estancia “El Centenario” no se producirían episodios de caza furtiva. Para concluir, la presente tesis doctoral demostró que es compatible la conservación del venado dentro de un establecimiento con fines productivos, siempre y cuando se realice un manejo sustentable del pastizal (carga ganadera ajustada a la oferta nutricional, uso rotativo con descanso de parcelas, adecuada distribución de aguadas, pequeñas superficies destinadas a cultivos dentro de una matriz de pastizal). De esta manera se incrementa la heterogeneidad de parches disponibles en su hábitat, con presencia de cultivos “estivales” y verdeos de invierno en una matriz de pastizales naturales y pasturas exóticas, sobre los cuáles se realiza un pastoreo rotativo con descanso de parcelas. La posibilidad de mantener poblaciones viables en campos de producción abre un importante camino hacia la conservación de la especie, siendo necesario considerar las actividades agropecuarias a la hora de tomar decisiones de manejo. Por último se brindan algunas recomendaciones vinculadas al manejo ganadero, cuya implementación ayudará a preservar la población sin llegar a afectar el manejo realizado ni implicarle pérdidas al productor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología geográfica de hormigas cortadoras de hojas Atta y Acromyrmex: un estudio sobre sus patrones de distribución y sus actividades como generadoras de disturbios en diferentes ambientes

Más información
Autores/as: Alejandro G. Farji Brener ; Eduardo Henry Rapoport

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1993 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El objetivo general de este trabajo es estudiar dos aspectos de la ecología geográfica de las hormigas cortadoras de hojas: (1) describir los patrones de distribución en el continente americano e identificar las variables que determinan la extensión de sus áreas geográficas en la Argentina, y (2) analizar las actividades de las hormigas cortadoras como generadoras de disturbios en diferentes ambientes. En el estudio de los patrones de distribución se utilizaron diversas fuentes bibliográficas y mapas con datos climáticos. Se realizó un análisis de regresión múltiple para identificar las variables ambientales que mejor explicaban la variación del número de especies en Argentina . Paralelamente, se elaboraron mapas "equiprobabilisticos" (Rapoport 1975) para identificar posibles barreras limitando la expansión de sus rangos geográficos. Los resultados obtenidos revelan que en América (a) los mayores niveles de riqueza continental se encuentran en el subtrópico de Sudamérica, y (b) la distribución del número de especies no se relaciona con la superficie territorial. El análisis de las especies en Argentina revela que (a) la variación geográfica de la riqueza disminuye a medida que aumentan la latitud y la longitud, (b) las variables que mejor explican la variación en las áreas geográficas de las especies son la precipitación promedio anual, el indice de variación intra-anual de la temperatura, la temperatura promedio del mes más frio, y las variaciones espaciales de la precipitación y de la temperatura (R2: 0.97, P<.0001), y (c) especies de hormigas cortadoras con diferentes hábitos forrajeros poseen diferencias en la amplitud de sus areas geográficas. En el continente americano, la fauna empobrecida de América del Norte puede deberse a una mayor rigurosidad climática -ocasionado por un efecto de continentalidad—, y a su tardía unión con América del sur, probable lugar de origen de las hormigas cortadoras. Por otra parte, la ausencia de especies en Chile y en las costas pacificas del Perú sugieren una evolución de este tipo de hormigas posterior al levantamiento de la Cordillera de Los Andes. En función de los patrones de riqueza encontrados se discute el “axioma” de una mayor biodiversidad tropical y sus implicancias para la conservación. En Argentina, los patrones geográficos de las hormigas cortadoras reflejan una fuerte relación entre la distribución de grupos con hábitos forrajeros diferentes y los tipos de ambiente. Mientras cambios abruptos en los patrones de vegetación se ven acompañados por fuertes modificaciones en la composición de especies (Misiones hacia el sur-oeste para las cortadoras de dicotiledóneas), un empobrecimiento gradual en la estructura de la comunidad vegetal determina una pérdida gradual en las especies de Attini (por ej. Salta hacia el Sur). Por otra parte, la combinación de un incremento en la rigurosidad climática hacia la patagonia también implica una importante pérdida de especies. Los datos obtenidos revelan la importancia de la interacción entre los procesos ecológicos, históricos y los atributos de las especies en determinar sus patrones de distribución. Para evaluar las actividades de las hormigas cortadoras como generadoras de disturbios en diferentes ambientes se analizó (1) la formación de "claros" realizados por Atta cephalotes en una selva lluviosa de Panamá: su relación con la estructura externa del nido, el uso de senderos y los patrones espaciales de forrajeo; (2) facilitación por parte de Atta laevigata a la instalación de leñosas en una sabana estacional del Oeste de Venezuela: dispersión de semillas y modificación del nivel nutritivo del suelo; y (3) influencia de Acromyrmex lobicornis sobre la comunidad vegetal de una estepa patagónica: efecto de sus nidos en los patrones de vegetación. En Panamá se localizaron 11 nidos adultos de A. cephalotes. A cada uno se le estimó la superficie de selva “clareada” por su construcción, la cantidad de material verde consumido, y mediante una experiencia de clausura la ubicación de los sectores con mayor tasa de exploración. Por otra parte, durante 7 dias consecutivos se midió la ubicación de los senderos utilizados y los árboles atacados/abandonados. Los nidos de A. cephalotes producen "claros" de entre 80-150 m2 y poseen una tasa de consumo estimada entre 11 y 34 kilos de material seco por mes. El experimento de campo demuestra que la exploración de nuevos recursos para defoliar se realiza principalmente al final de los senderos ya instalados. Por otra parte, la rotación en el ciclo uso/abandono de los senderos y árboles atacados revela una gran dinamicidad en la ubicación del forrajeo, abarcando un gran territorio. Los patrones encontrados sugieren que, tanto por defoliación como por apertura de senderos, las hormigas cortadoras generan disturbios en una amplia zona alrededor de sus hormigueros. Se discute las implicancias de la creación de “claros” y las probables consecuencias de los patrones espaciales de forrajeo sobre la estructura de la selva tropical. Los estudios en Venezuela se ubicaron en una sabana-parque la cual se caracteriza por la existencia de agrupaciones arbóreas con y sin nidos de Atta laevigata inmersos en una matriz herbácea. Se puso a prueba la hipótesis de que A. laevigata facilitaba la colonización de la especie decidua Tapirira velutinifolia (Anacardiaceae) mediante la dispersión de sus semillas en lugares enriquecidos. Se midieron las propiedades nutritivas de los suelos de la sabana herbácea, bosque en galería cercano y agrupaciones arbóreas con y sin hormigueros. Se realizaron censos de semillas de T. velutinifblia en diversos sectores y se llevaron al laboratorio 100 semillas (50 peladas por las hormigas y 50 enteras) para someterlas a una experiencia de germinación. La cantidad de individuos juveniles de T. velutinifolia fue mayor en las agrupaciones arbóreas con nidos, y la densidad de semillas mayor particularmente en las cercanías de las entradas. Las hormigas pelaban los frutos acarreando su pulpa y dejando intactas las semillas. La experiencia de laboratorio demostró que dicha actividad favorecia la germinación de las semillas de T. velutinifolia. Por otra parte, los suelos de las agrupaciones arbóreas con nidos se caracterizaron por poseer una mayor concentración de nutrientes que las agrupaciones sin nidos y la sabana herbácea. Los resultados obtenidos sugieren que la actividad de Atta laevigata favorecen la colonización de el árbol deciduo T. velutinifolia mediante la dispersión de sus semillas en micrositios enriquecidos. Por un lado, la “limpieza” del fruto disminuye el riesgo de ataque por patógenos, mientras que su dispersión en las cercanias del nido (dentro de las agrupaciones arbóreas) proporciona a las semillas micrositios enriquecidos para su instalación y protección contra el fuego. Se discuten los efectos de las hormigas cortadoras en la estructura de las sabanas herbaceas y sus implicancias como aceleradores de la dirección sucesional hacia un paisaje arbustivo. El trabajo realizado en la Patagonia se realizó en una estepa herbáceo-arbustiva ubicada entre el Río Limay y la ruta 237, entre Bariloche y Confluencia. Con el objetivo de comparar la vegetación asociada a los nidos de Acromyrmex lobicornis con la natural del lugar, se efectuaron 9 censos de 4 m2 c/u tomando el monticulo de los nidos como ejes y 9 censos en áreas testigos. Cada cuadro poseía 400 subdivisiones en las cuales cada especie vegetal fue registrada. Por otro lado, en los 18 censos se extraderon muestras de suelo superficial para realizar un estudio del banco de semillas. Aparentementelos resultados no revelan grandes diferencias en cuanto a la composición floristica entre la vegetación asociada a los nidos y las localizadas en las areas testigo. Sin embargo, existen dos patrones interesantes: (a) el banco de semillas en los suelos cercanos a los nidos es más abundante, y (b) la proporción de especies exóticas y nativas difiere entre la vegetación asociada a los hormigueros y las áreas testigo. Estos resultados poseen gran trascendencia debido a que en Argentina existe una mayor proporción de especies exóticas a mayores latitudes, y las regiones templadas poseen una muy baja cantidad de especies nativas buenas colonizadoras. Se discuten la actividades de A. lobicornis con posibles influencias en los patrones de vegetación y las implicancias de un desbalance entre las especies nativas/exóticas en la Patagonia austral. En conclusión, los estudios realizados en diferentes ambientes y con distintas especies sugieren que las hormigas cortadoras pueden ser consideradas como agentes generadores de disturbios, en el sentido de que modifican la disponibilidad de recursos. Las múltiples actividades de las hormigas cortadoras de hojas generan "heterogeneidad" en un ambiente “homogéneo” produciendo un efecto de "Gruyere negativo” al modificar la vegetación dominante y favorecer indirectamente cambios en la estructura de la comunidad vegetal. Desde este punto de vista, se analizan sus caracteristicas más relevantes (frecuencia, intensidad, etc) y sus implicancias a nivel ecosistémico, particularmente en ambientes de suelos distróficos y alta densidad de hormigueros.