Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción Motriz.com

Más información

ISSNs 1989-2837 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2008 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción Nacional: el apetito y las responsabilidades del triunfo

Más información

ISBNs: 978-6-07462-077-1 (impreso) 978-6-07628-542-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2010 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción Pedagógica (San Cristóbal)

Más información

ISSNs 1315-401X (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1999 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción política y participación de las y los jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata

Más información
Autores/as: María del Valle Mendy ; Viviana Seoane

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2016 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Esta investigación sobre la relación que establecen los jóvenes con la política busca interpretar analíticamente las formas a través de las cuales las y los estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata participan políticamente. Desde la segunda mitad del siglo XX diversos estudios provenientes de campos como la sociología, la antropología y la teoría política, colocaron en el centro del debate teórico dimensiones clásicas del análisis de lo social (el Estado, las esferas pública y privada, lo político). Allí aparece una nueva problemática en torno del lazo social y la pluralidad de formas que asume la acción política. En ese contexto, emergen preguntas sobre las acciones políticas de jóvenes escolarizados y su relación con el contexto de surgimiento. Éste análisis brindará elementos interesantes a partir de los cuales realizar una lectura epocal que recupere las formas y sentidos bajo los cuales las y los jóvenes desarrollan en la actualidad la acción política. El propósito de esta investigación es conocer e interpretar las formas que asume hoy la acción política juvenil estudiantil en la ciudad de La Plata, en torno a qué contenidos e intereses participan, bajo que formatos, cuáles son los territorios y estrategias que despliegan. Se utilizan tres categorías para describir las prácticas más características que se encuentran en nuestro campo: trayectorias de participación, enfoque de derechos humanos y performance. Por último, la investigación busca comprender las posibles variaciones de prácticas de acción política en función de las propuestas de escolarización de la que participan como alumnas y alumnos de escuelas secundarias.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción Psicológica

Más información

ISSNs 1578-908X (impreso) 2255-1271 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2002 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2013 / hasta abr. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas - Filosofía, ética y religión  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción racional, conflicto y seguridad colectiva en la posguerra fría

Más información
Autores/as: Rafael Daló ; Ángel Pablo Tello ; Francisco Naishtat ; Gladys Lechini de Alvarez ; Leiser Madanes ; Norberto E. Consani

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1996 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Derecho - Ciencia política  

¿Cómo actúan los estados en sus relaciones internacionales? ¿Cuáles son sus objetivos y formas de acción? ¿Puede establecerse un criterio de racionalidad que permita clasificar las acciones de los actores internacionales en racionales o irracionales? ¿Tal criterio es sólo estratégico o también moral? ¿Son posibles las relaciones éticas o con respeto al derecho entre los estados? ¿Qué condiciones son en tal caso necesarias para un efectivo cumplimiento del derecho internacional? ¿Es factible, en el nuevo marco de creciente globalización, un mecanismo de seguridad colectiva eficiente que pueda constituirse en una respuesta organizativa aplicable a la solución del "problema de poder" de los estados en la sociedad internacional? ¿Es posible una evolución, a partir de la posguerra fría, hacia una sociedad internacional más racional (no sólo estratégica sino también éticamente), en la que las relaciones de fuerza dejen su lugar al derecho? He aquí los principales interrogantes a los que el presente trabajo intentará echar luz. Para ello, buscaré armonizar mis dos grandes fuentes de formación y preocupación intelectual, la filosofía y las relaciones internacionales, esperando contar con la inspiración necesaria para lograr combinar de manera natural la precisión del científico social y el humanismo de los estudios filosóficos. En términos generales, me propongo entonces: 1) Elaborar, en base a un análisis lógico- filosófico de la acción intencional, un modelo interpretativo de la acción individual y su racionalidad. 2) Extender ese modelo a la interpretación de las acciones de los distintos actores internacionales (en particular de los más relevantes, los estados). 3) En base al mencionado modelo, efectuar un estudio personal de la lógica del conflicto y la cooperación internacional a partir del cual investigar una posible solución cooperativa, a través de la instauración de un auténtico régimen de seguridad colectiva, al llamado "problema de poder" de los estados (es decir, a la falta de cooperación y de respeto al derecho internacional derivada de la ausencia de un poder soberano por encima del de los estados). 4) Investigar, a partir de las referidas reflexiones sobre la racionalidad de la acción, acerca de los límites materiales y principios éticos a ser respetados por un organismo efectivo de seguridad colectiva internacional. 5) Examinar, siempre de acuerdo a mi análisis de la racionalidad de la acción, las circunstancias, peligros y oportunidades ofrecidos por la posguerra fría para la constitución de un eventual organismo de seguridad colectiva eficiente y para la evolución hacia una sociedad internacional más racional. 6) Aportar elementos que enriquezcan el enfoque institucionalista de las relaciones internacionales y contribuyan a sentar las bases de una perspectiva más amplia que ayude a una mejor comprensión de la actual sociedad internacional. Mi trabajo consta de cinco partes. Mientras la primera parte está dedicada a cumplir con el primer objetivo, la segunda hace lo propio con el segundo objetivo, de manera que sólo una vez definido el modelo interpretativo de la racionalidad y la acción de los estados se pasa a estudiar sus implicancias en el análisis del conflicto, la cooperación y la seguridad colectiva internacional. En ese sentido, la tercera, cuarta y quinta partes abordan respectivamente los objetivos tercero, cuarto y quinto. El sexto objetivo, en tanto, habrá de irse cumpliendo progresivamente a lo largo de todo el trabajo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción sindical frente a la integración regional: agendas regionales de las centrales sindicales argentinas en el MERCOSUR (2003-2015)

Más información
Autores/as: Tania Julieta Rodríguez ; Cecilia Senén González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  

Tesis de Maestría

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción sobre la glucemia de ciertos compuestos orgánicos con azufre lábil

Más información
Autores/as: Angela Cannoni ; Enrique V. Zappi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1936 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Fil:Cannoni, Angela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción social colectiva y procesos de integración regional en Sudamérica: la participación de las organizaciones de la agricultura familiar en la construcción y el devenir de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (2004-2012)

Más información
Autores/as: Leticia Gonzalez ; Daniela V. Perrotta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 INTA Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Tesis para obtener el grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos, presentada en Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín en 2018

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acción socio-económica en la experiencia italiana para el desarrollo meridional: participación de institutos financieros y bancarios

Más información
Autores/as: Javier Julio Sequeiros

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1967 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios - Sociología