Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 25.689 registro(s)

Filtros plataforma quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trayectorias y estrategias de reproducción social en productores vitícolas familiares: Caso del oasis Este de la provincia de Mendoza

Más información
Autores/as: Marianela Inés Porro ; Roberto Daniel Pizzolato

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Tesis para obtener el grado de Magister en Estudios Sociales Agrarios, presentada en Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Argentina en noviembre de 2014

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trayectos de la comunicación en los procesos de formación de ciudadanía gestados entre entidades gubernamentales y organizaciones del tercer sector, Medellín (1990-2010)

Más información
Autores/as: Elva Mónica García Bustamante ; Beatriz Elena Marín Ochoa ; Washington Uranga

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación  

En esta investigación se analizan las contribuciones en materia de comunicación en la ciudad de Medellín a partir de procesos para el fortalecimiento de la ciudadanía gestados por la Corporación Región y Fundación Social en cooperación con el Estado y otros actores sociales, entre 1990-2010. Se parte de dos supuestos: 1. Que la comunicación como categoría teórica y práctica ha sido poco estudiada en los procesos de transformación de la ciudad. 2. Que el saber comunicacional generado en los procesos de las organizaciones objeto de estudio, se instaló en las entidades gubernamentales por medio del trabajo conjunto y por la vinculación de los comunicadores en ambos sectores. El marco conceptual se originó desde el campo comunicación/cultura, enfocado en la relación ciudadanía-comunicación-lo público. Bajo un paradigma cualitativo, se optó por el enfoque biográfico, que permitió comprender un fenómeno a partir de las relaciones existente entre sujetos, discursos y contextos concretos a lo largo de dos décadas. Los hallazgos se explican a través de tres líneas de tiempo paralelas que se inician a finales de los ochenta: la primera, se origina en la Fundación Social con el modelo de comunicación Macro-intencional hasta llegar al modelo de Comunicación Pública Organizacional e Informativo para las Entidades del Estado, MCPOI. La segunda, nace en la Corporación Región con el programa Arriba mi Barrio hasta las alcaldías donde representantes del sector social alcanzaron el poder. Y la tercera, parte desde 1967 en la administración municipal. En esta época, las actividades de comunicación inician con funciones de relaciones públicas; luego se incluyen las de prensa, y en el 2004 se produce la confluencia de las tres líneas; de esta manera, el saber del tercer sector cimienta las bases para concebir y direccionar la comunicación en el ámbito municipal. Se hallaron aportes en el ámbito de lo teórico-práctico, como la fusión de la comunicación para el desarrollo con bases funcionalistas y organizacionales; en lo metodológico, la intención pedagógica, la georreferenciación y la sistematización fueron patrón para la intervención social; en lo público, la dimensión administrativa se incluye en los modelos comunicacionales, la unificación de la pauta de medios, la re-significación de la movilización social y las relaciones de poder se objetivaron para legitimar la práctica comunitaria. Lo expuesto sirve como base para dar cuenta de una ciudadanía comunicativa que se explica desde la triple relación de situación, condición y acción (Naranjo, 2001) y la autoestima social que ingresa como categoría para explicarla.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trayectos de la gimnasia en la conformación de una educación física especializada en infancia: un análisis del caso uruguayo

Más información
Autores/as: Pablo Javier Zinola Diez ; Ana Torrón Preobrayensky ; Ricardo Luis Crisorio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2020 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Al interior de la educación física en la escuela primaria, la gimnasia se presenta como un objeto un tanto esquivo y complejo. En primer lugar, no suele aparecer con tanta demanda al momento de seleccionar aquello que se va a enseñar, y se ubica en un lugar marginal del amplio abanico de posibilidades. En segundo lugar, cuando se selecciona, suele ser abordada desde modalidades deportivas, que es la identidad hegemónica que da sentido a esta práctica. Así explicitado, no parece tratarse de un problema nuevo ni exclusivo de las escuelas primarias de Uruguay, sino que se puede visualizar en países vecinos. Al respecto, este trabajo estableció un constante diálogo con los procesos regionales, más precisamente con lo acontecido en Argentina y Brasil. En esta tesis construimos una perspectiva de análisis con cierta novedad respecto a otros trabajos regionales que se han ocupado del abandono de la gimnasia en el ámbito escolar. Por tal motivo, buscamos recorrer un camino de indagación que cruce estos problemas que aquí señalamos para la gimnasia con ciertos discursos que fueron forjando un campo de conocimientos especializado en infancia conocido como educación física infantil. La investigación pretendió revisar y comprender las reconfiguraciones de la gimnasia en el entramado discursivo que conformó un campo de la educación física que tomó como objeto esta franja etaria particular, necesariamente vinculada a los procesos de escolarización. Entendemos que dicho campo tuvo un vínculo directo con las fundamentaciones y prescripciones que la educación física legitimó en el escenario educativo. Desde el punto de visto teórico-metodológico, el problema que delimitamos en este trabajo estableció continuidades con los trabajos del colectivo Educación Física, Enseñanza y Escolarización del Cuerpo (ISEF, Montevideo) y con la producción académica inscripta en la perspectiva de Educación Corporal (UNLP, La Plata). El cruce más evidente y tangible entre la perspectiva de Educación Corporal y las producciones del grupo de estudio EFEEC refiere a la problematización al interior del campo de las categorías enseñanza, saber y sujeto. Desde este cruce, la teoría del acontecimiento didáctico operó como una herramienta teórica que orientó la discusión ubicando a lo didáctico como objeto de reflexión. Desde esta perspectiva teórica recuperamos lo que Bordoli (2015) define como relación pedagógica y relación de enseñanza, categorías que otorgaron cierta operatividad para el análisis de las concepciones y fundamentaciones del entramado discursivo en torno a la educación física infantil. En cuanto a los referentes empíricos de esta investigación, buscamos establecer un diálogo entre la formación inicial (ISEF) y el ámbito escolar a partir del análisis de documentos programáticos de ambos escenarios. Con respecto al ámbito de la formación inicial (ISEF), analizamos los planes de estudio de 1974, 1981, 1992 y 2004. En dichos planes rastreamos programas de la asignatura Gimnasia y de aquellos cursos que se vincularon de una manera u otra con una educación física destinada a la infancia. El anclaje con el escenario escolar se establece con los tres últimos programas de educación física de los años 1986, 2005 y 2008. Para este objeto de indagación, con un campo especializado en infancia que comienza a forjarse en la década de los años sesenta, no fue posible rastrear un programa escolar anterior al año 1986. Asumimos la precariedad de las fuentes en la comprensión de un vasto contexto. A tales efectos, optamos por recuperar y examinar otras fuentes que complementaron y profundizaron el análisis documental, tales como libros especializados en la temática que tuvieron importantes repercusiones. También recuperamos fragmentos de entrevistas que realizamos a profesores locales y extranjeros que participaron con un rol protagónico en estas transformaciones. Se trató de profesores uruguayos que estuvieron becados en Alemania entre las décadas del sesenta y setenta y también de aquellos que fueron reconocidos en los ámbitos de formación inicial por su vasta trayectoria en las prácticas docentes de educación física en el sistema educativo. También fue incorporado un entrevistado extranjero, quien, además de reunir las características anteriores, destaca por su reconocimiento a nivel regional en relación a la gimnasia. El camino de indagación que propusimos desde el escenario de la formación inicial y el ámbito escolar permitió configurar un mapeo de los principales discursos que conformaron un campo de la educación física especializado en infancia. Desde nuestra hipótesis de trabajo, fue necesario identificar cómo se configuró una educación física infantil a nivel local desde sus postulados conceptuales y prescriptivos y la manera en que se establecieron ciertas continuidades con fundamentaciones y objetos de enseñanza propios de la gimnasia. Las conclusiones del trabajo se inscriben en tres grandes ejes. En primer lugar, la conformación de una educación física infantil supuso, a nivel local, una recepción y una reinterpretación constantes de producciones o perspectivas provenientes de países como Alemania, Francia, Estados Unidos, España, Brasil y Argentina. Las producciones alemanas publicadas por editoriales argentinas adquirieron centralidad en los inicios de la conformación de este campo de conocimiento. Se sumaron autores franceses, entre quienes adquirió centralidad Le Boulch. De la misma manera, la producción estadounidense de los sesenta y setenta con su motor learning constituyó otro mojón significativo. Sin abandonar estos marcos de referencia, se incorporaron nuevas producciones que buscaron renovar la impronta tradicional del campo. Fue el turno, entonces, de la inclusión de la obra de Sergio, que en el caso uruguayo cobró visibilidad fundamentalmente en los textos de Trigo. Finalmente, la recepción de bibliografía brasileña mostró la adhesión a la corriente crítica de educación física de aquel país, una adhesión que vimos acentuada principalmente en el escenario de la formación inicial. En segundo lugar, dicho campo especializado en infancia fue construido desde discursos que priorizaron, siguiendo a Bordoli (2015), las relaciones pedagógicas por sobre las relaciones de enseñanza. Los contenidos de enseñanza que fueron promovidos por esta especialidad, se legitimaron en tanto agentes, medios o actividades para una educación integral o el desarrollo de la corporeidad y la motricidad o cualquier otro objetivo que pretenda intervenir al sujeto. Parafraseando a Crisorio, el particular entramado discursivo que nutrió al campo de la educación física infantil ubicó la tarea del profesor en tanto guardián del sujeto. Por último se trató de una especialidad que tanto de forma explícita como solapada estructuró su eje en la gimnasia. Observamos en el transcurso del trabajo un campo especializado en infancia que se forjó en permanente continuidad y solidaridad con ciertas categorías que simultáneamente se inscribían en la órbita de la especificidad de la gimnasia. Este aspecto fue mayormente visibilizado al interior de la formación inicial desde las diferentes asignaturas que tomaron por objeto una educación física destinada a la infancia y desde aquellos cursos específicos de Gimnasia. De esta manera, objetos de enseñanza que antes estaban claramente en la órbita de la gimnasia son resignificados en otras modalidades o nomenclaturas como por ejemplo, educación física de base, habilidades motrices básicas, formación física básica, entre otros. La gimnasia es vaciada de contenidos y al parecer, la forma más potente de concebirla y enseñarla responde a su modalidad deportiva. En el cierre del trabajo advertimos la necesidad de desactivar estos dispositivos que han estructurado una manera de pensar la enseñanza de la educación física, en este caso, destinada a la infancia. Desmontar estos legados que aún circulan al interior de la educación física supone desinstalar toda una nomenclatura que admite campos de saber para la infancia, lo escolar, el nivel secundario, formal, no formal o cualquier otra adjetivación. Implica una educación del cuerpo que centre su objeto en las prácticas corporales en el sentido asumido desde la perspectiva de Educación Corporal, es decir, aquellas que toman por objeto al cuerpo. Dicho esto, es necesaria una delimitación de la gimnasia desde esta perspectiva para poder después identificar los recortes de ese saber que podrían incluirse en el escenario escolar. Por lo tanto, la gimnasia debe entenderse como un saber culturalmente significativo, como una práctica que se inscribe en el orden de la cultura, es decir, que refiere a un conjunto de técnicas que dan cuenta de un artificio de la cultura y no de un orden natural.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trayectos de la gimnasia en la conformación de una educación física especializada en infancia: un análisis del caso uruguayo

Más información
Autores/as: Pablo Javier Zinola Diez ; Ana Torrón Preobrayensky ; Ricardo Luis Crisorio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2020 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Al interior de la educación física en la escuela primaria, la gimnasia se presenta como un objeto un tanto esquivo y complejo. En primer lugar, no suele aparecer con tanta demanda al momento de seleccionar aquello que se va a enseñar, y se ubica en un lugar marginal del amplio abanico de posibilidades. En segundo lugar, cuando se selecciona, suele ser abordada desde modalidades deportivas, que es la identidad hegemónica que da sentido a esta práctica. Así explicitado, no parece tratarse de un problema nuevo ni exclusivo de las escuelas primarias de Uruguay, sino que se puede visualizar en países vecinos. Al respecto, este trabajo estableció un constante diálogo con los procesos regionales, más precisamente con lo acontecido en Argentina y Brasil. En esta tesis construimos una perspectiva de análisis con cierta novedad respecto a otros trabajos regionales que se han ocupado del abandono de la gimnasia en el ámbito escolar. Por tal motivo, buscamos recorrer un camino de indagación que cruce estos problemas que aquí señalamos para la gimnasia con ciertos discursos que fueron forjando un campo de conocimientos especializado en infancia conocido como educación física infantil. La investigación pretendió revisar y comprender las reconfiguraciones de la gimnasia en el entramado discursivo que conformó un campo de la educación física que tomó como objeto esta franja etaria particular, necesariamente vinculada a los procesos de escolarización. Entendemos que dicho campo tuvo un vínculo directo con las fundamentaciones y prescripciones que la educación física legitimó en el escenario educativo. Desde el punto de visto teórico-metodológico, el problema que delimitamos en este trabajo estableció continuidades con los trabajos del colectivo Educación Física, Enseñanza y Escolarización del Cuerpo (ISEF, Montevideo) y con la producción académica inscripta en la perspectiva de Educación Corporal (UNLP, La Plata). El cruce más evidente y tangible entre la perspectiva de Educación Corporal y las producciones del grupo de estudio EFEEC refiere a la problematización al interior del campo de las categorías enseñanza, saber y sujeto. Desde este cruce, la teoría del acontecimiento didáctico operó como una herramienta teórica que orientó la discusión ubicando a lo didáctico como objeto de reflexión. Desde esta perspectiva teórica recuperamos lo que Bordoli (2015) define como relación pedagógica y relación de enseñanza, categorías que otorgaron cierta operatividad para el análisis de las concepciones y fundamentaciones del entramado discursivo en torno a la educación física infantil. En cuanto a los referentes empíricos de esta investigación, buscamos establecer un diálogo entre la formación inicial (ISEF) y el ámbito escolar a partir del análisis de documentos programáticos de ambos escenarios. Con respecto al ámbito de la formación inicial (ISEF), analizamos los planes de estudio de 1974, 1981, 1992 y 2004. En dichos planes rastreamos programas de la asignatura Gimnasia y de aquellos cursos que se vincularon de una manera u otra con una educación física destinada a la infancia. El anclaje con el escenario escolar se establece con los tres últimos programas de educación física de los años 1986, 2005 y 2008. Para este objeto de indagación, con un campo especializado en infancia que comienza a forjarse en la década de los años sesenta, no fue posible rastrear un programa escolar anterior al año 1986. Asumimos la precariedad de las fuentes en la comprensión de un vasto contexto. A tales efectos, optamos por recuperar y examinar otras fuentes que complementaron y profundizaron el análisis documental, tales como libros especializados en la temática que tuvieron importantes repercusiones. También recuperamos fragmentos de entrevistas que realizamos a profesores locales y extranjeros que participaron con un rol protagónico en estas transformaciones. Se trató de profesores uruguayos que estuvieron becados en Alemania entre las décadas del sesenta y setenta y también de aquellos que fueron reconocidos en los ámbitos de formación inicial por su vasta trayectoria en las prácticas docentes de educación física en el sistema educativo. También fue incorporado un entrevistado extranjero, quien, además de reunir las características anteriores, destaca por su reconocimiento a nivel regional en relación a la gimnasia. El camino de indagación que propusimos desde el escenario de la formación inicial y el ámbito escolar permitió configurar un mapeo de los principales discursos que conformaron un campo de la educación física especializado en infancia. Desde nuestra hipótesis de trabajo, fue necesario identificar cómo se configuró una educación física infantil a nivel local desde sus postulados conceptuales y prescriptivos y la manera en que se establecieron ciertas continuidades con fundamentaciones y objetos de enseñanza propios de la gimnasia. Las conclusiones del trabajo se inscriben en tres grandes ejes. En primer lugar, la conformación de una educación física infantil supuso, a nivel local, una recepción y una reinterpretación constantes de producciones o perspectivas provenientes de países como Alemania, Francia, Estados Unidos, España, Brasil y Argentina. Las producciones alemanas publicadas por editoriales argentinas adquirieron centralidad en los inicios de la conformación de este campo de conocimiento. Se sumaron autores franceses, entre quienes adquirió centralidad Le Boulch. De la misma manera, la producción estadounidense de los sesenta y setenta con su motor learning constituyó otro mojón significativo. Sin abandonar estos marcos de referencia, se incorporaron nuevas producciones que buscaron renovar la impronta tradicional del campo. Fue el turno, entonces, de la inclusión de la obra de Sergio, que en el caso uruguayo cobró visibilidad fundamentalmente en los textos de Trigo. Finalmente, la recepción de bibliografía brasileña mostró la adhesión a la corriente crítica de educación física de aquel país, una adhesión que vimos acentuada principalmente en el escenario de la formación inicial. En segundo lugar, dicho campo especializado en infancia fue construido desde discursos que priorizaron, siguiendo a Bordoli (2015), las relaciones pedagógicas por sobre las relaciones de enseñanza. Los contenidos de enseñanza que fueron promovidos por esta especialidad, se legitimaron en tanto agentes, medios o actividades para una educación integral o el desarrollo de la corporeidad y la motricidad o cualquier otro objetivo que pretenda intervenir al sujeto. Parafraseando a Crisorio, el particular entramado discursivo que nutrió al campo de la educación física infantil ubicó la tarea del profesor en tanto guardián del sujeto. Por último se trató de una especialidad que tanto de forma explícita como solapada estructuró su eje en la gimnasia. Observamos en el transcurso del trabajo un campo especializado en infancia que se forjó en permanente continuidad y solidaridad con ciertas categorías que simultáneamente se inscribían en la órbita de la especificidad de la gimnasia. Este aspecto fue mayormente visibilizado al interior de la formación inicial desde las diferentes asignaturas que tomaron por objeto una educación física destinada a la infancia y desde aquellos cursos específicos de Gimnasia. De esta manera, objetos de enseñanza que antes estaban claramente en la órbita de la gimnasia son resignificados en otras modalidades o nomenclaturas como por ejemplo, educación física de base, habilidades motrices básicas, formación física básica, entre otros. La gimnasia es vaciada de contenidos y al parecer, la forma más potente de concebirla y enseñarla responde a su modalidad deportiva. En el cierre del trabajo advertimos la necesidad de desactivar estos dispositivos que han estructurado una manera de pensar la enseñanza de la educación física, en este caso, destinada a la infancia. Desmontar estos legados que aún circulan al interior de la educación física supone desinstalar toda una nomenclatura que admite campos de saber para la infancia, lo escolar, el nivel secundario, formal, no formal o cualquier otra adjetivación. Implica una educación del cuerpo que centre su objeto en las prácticas corporales en el sentido asumido desde la perspectiva de Educación Corporal, es decir, aquellas que toman por objeto al cuerpo. Dicho esto, es necesaria una delimitación de la gimnasia desde esta perspectiva para poder después identificar los recortes de ese saber que podrían incluirse en el escenario escolar. Por lo tanto, la gimnasia debe entenderse como un saber culturalmente significativo, como una práctica que se inscribe en el orden de la cultura, es decir, que refiere a un conjunto de técnicas que dan cuenta de un artificio de la cultura y no de un orden natural.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trazando el mapa genético de NGC 1316 a través de su sistema de cúmulos globulares

Más información
Autores/as: Leandro Sesto ; Favio R. Faifer ; Juan Carlos Forte ; Guillermo Bosch ; Gustavo Baume ; Damián Mast

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

A pesar de que aún no se cuenta con un escenario definitivo que explique tanto la formación de los cúmulos globulares (CGs) como sus propiedades más significativas, se cree que estos objetos se originaron en los estallidos de formación estelar más intensos en la vida de las galaxias. Por otro lado, si bien en a actualidad se conocen casos de CGs jóvenes, es reconocido que la mayoría de ellos constituyen objetos antiguos con edades mayores a los diez mil millones de años. Debido a lo antes mencionado, sumado al hecho de que es posible observarlos a decenas de Mpc, los cúmulos globulares han jugado un rol importante en varios aspectos relacionados con el estudio de la evolución estelar y el enriquecimiento químico ocurrido durante los principales acontecimientos de la historia de ensamble de las galaxias, lo que los convierte en verdaderas reliquias de las primeras etapas de su formación. Una de las características más destacadas es el hecho de que en la gran mayoría de las galaxias masivas de tipo temprano, los sistemas de CGs presentan una distribución bimodal o multimodal en sus colores integrados. De acuerdo a las propiedades generales de los CGs antes mencionadas, esto estaría indicando la existencia de, por lo menos, dos subpoblaciones de CGs: los azules, o de menor contenido de metales, y los rojos, de relativamente mayor metalicidad. Esta bimodalidad en la composición química ha sido confirmada mediante estudios espectroscópicos en varias galaxias, lo que se traduciría en la existencia de, al menos, dos fases principales de formación estelar intensa en las galaxias anfitrionas. Si bien trabajos recientes evidencian la presencia de poblaciones estelares multiples en muchos CGs de nuestra galaxia, se debe destacar que los mismos continuan siendo una muy buena representación de lo que se denomina “Poblaciones estelares simples” (SSP, por sus siglas en Inglés) debido a que el efecto de la presencia de dichas subpoblaciones no son aún detectables empleando cantidades integradas. Estos aspectos simplifican significativamente la obtención de información y la determinación de sus edades y metalicidades con respecto al de las poblaciones estelares que constituyen la luz integrada de su galaxia anfitriona. En este marco teórico la galaxia elíptica gigante NGC 1316, una de las radiofuentes más cercanas e intensas del hemisferio sur (Fornax A), aparece como un objeto particularmente atractivo. Por un lado, la galaxia presenta una serie de propiedades morfológicas en el espectro óptico que parecen ser las huellas digitales de una fusión de edad intermedia (∼3×E(9) años), entre las que se destacan un complejo sistema de cáscaras y una inusual estructura de polvo, integrada por largos filamentos y estructuras oscuras. Por otro lado, la galaxia exhibe un prominente sistema de CGs, el cual posee una serie de características que lo distinguen del de otras galaxias elípticas “típicas”. Esta galaxia pertenece a Fornax, uno de los grupos de galaxias más cercanos y estudiados del Hemisferio sur. Partiendo de la idea de que los sistemas de cúmulos globulares constituyen auténticos trazadores de la formación y evolución de las galaxias que los contienen, en el presente trabajo de Tesis se exhibe una combinación de fotometría de alta calidad, con observaciones espectroscópicas de candidatos a cúmulos globulares asociados a dicha galaxia. En una primera etapa, se llevó a cabo la reducción y el posterior análisis de un mosaico formado por ocho campos profundos, observados utilizando la cámara Gemini Multi-Object Spectrograph (GMOS), montada en el telescopio Gemini Sur, a través de los filtros g, r e i . Posteriormente, se realizó una cuidadosa fotometría de ajuste de “point spread function” (PSF), la cual fue utilizada para identificar la presencia de cuatro subpoblaciones de cúmulos estelares. Por un lado, se mostró que NGC 1316 posee los “clásicos” CGs denominados azules y rojos. Pero por otro, también se presentó evidencia clara de la existencia de una subpoblación dominate de edad intermedia. Adicionalmente, se presentaron indicios de la existencia de una cuarta subpoblación, posiblemente aún mas joven. En una segunda etapa, se realizó un estudio espectroscópico de aproximadamente 40 candidatos a CG pertenecientes a NGC 1316, utilizando el modo multi-objeto de la cámara GMOS de Gemini Sur. Como resultado de la buena calidad de los datos, y de una detallada reducción, se obtuvieron espectros con una excelente relación señal-ruido (S/N) (alguno de ellos con S/N > 50). Esto permitió, a través de la medición de diferentes índices de Lick y su posterior comparación con modelos de poblaciones estelares simples (SSP), confirmar la presencia de subpoblaciones jóvenes, y determinar con errores relativamente bajos, metalicidades y abundancias de elementos α. Finalmente, estos resultados fueron analizados en conjunto con datos y estudios presentes en la literatura, con el objetivo de describir los diferentes episodios de formación estelar y de esta manera delinear la historia evolutiva de NGC 1316.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trazas fósiles de coleópteros coprófagos del cenozoico de la Patagonia Central: Significado evolutivo y paleoambiental

Más información
Autores/as: María Victoria Sánchez ; Jorge F. Genise ; Eduardo S. Bellosi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

Las bolas de cría de Scarabaeinae se conservan en el registro geológico como trazas pertenecientes al icnogénero Coprinisphaera. Este incluía cinco icnoespecies: C. ecuadoriensis, C. murguiai, C. kheprii, C. tonnii y C. kraglievichi. Se realizó una revisión icnotaxonómica que resultó en la descripción de una icnoespecie nueva (C. isp. B), se estableció que C. ecuadoriensis Sauer 1955 es un sinónimo junior de C. murguiai Roselli 1939, mientras que C. murguiai autorum pasó a tener un nuevo nombre provisorio, C. isp. A. Para adjudicar estas icnoespecies a posibles productores actuales, se estudiaron 13 especies de Scarabaeinae pertenecientes a 4 de las 5 tribus presentes en la Argentina. La micro- y macromorfología de sus bolas de cría permitió adjudicar a C. kheprii y C. tonnii a Phanaeini y C. isp. B a Canthonini. Estos registros estarían predatando en 30-40 millones de años a los fósiles corpóreos más antiguos conocidos de estas tribus, contribuyendo significativamente al conocimiento de su historia evolutiva en Sudamérica. Con el objetivo de realizar un estudio de icnoestratigrafía de alta resolución, se colectaron 1200 ejemplares en 14 niveles estratigráficos (paleosuelos) de la Formación Sarmiento (Eoceno Medio- Mioceno inferior) en Gran Barranca (Chubut, Argentina). Se midió la densidad de ejemplares por m2, abundancia relativa de icnoespecies, diámetro ecuatorial y espesor de la pared. El análisis de estos datos permitió estimar el número de especies productoras así como también distinguir 6 episodios, en la evolución de la fauna de escarabajos coprófagos y de los pastizales asociados, para Patagonia. Se registraron y describieron dos trazas fósiles (Tombownichnus pepei y Lazaichnus fistulosus) excavadas en las Coprinisphaera, que revelaron la presencia de cleptoparásitos y detritívoros en la comunidad asociada al excremento. Se analizó el contenido fitolítico de Coprinisphaera y las diferencias encontradas en el número total y frecuencias de morfotipos de fitolitos, entre pared, relleno y paleosuelo, mostraron que la primera estaba adicionada con bosta. Esta evidencia permitió inferir aspectos del comportamiento de los coprófagos y la dieta de los herbívoros.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trazas fósiles y dinámica sedimentaria de los lagos carboníferos de la Cuenca Paganzo

Más información
Autores/as: Luis Alberto Buatois ; Florencio G. Aceñolaza

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1991 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Buatois, Luis Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trefilación de alambre de cobre

Más información
Autores/as: Rafael Gurovich ; J. Bados

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1955 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Gurovich, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trenzando sueños. Diagnóstico de los procesos comunicacionales desarrollados en la Unidad de Investigación y Desarrollo para la Calidad de la Educación en Ingeniería (UNITEC), Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina: Estr

Más información
Autores/as: Joan Carolina Amézquita Castro ; Carlos José Giordano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación  

En La Argentina el 12.9% de la población cuenta con algún tipo de discapacidad, según el último censo realizado por INDEC en el 2010. Cifra para tener en cuenta, especialmente a la hora de diseñar e implementar políticas públicas para la población en situación de discapacidad, que muchas veces son mayormente atendidos por organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones o iniciativas como la UNITEC (Unidad de Investigación y Desarrollo para la Calidad de la Educación en Ingeniería), que buscan mejorar la calidad de vida de una minoría; y en esa medida ningún esfuerzo está de más. La UNITEC cuenta con un plantel de profesionales de diferentes disciplinas: Ingeniería y varias de sus ramas, Ciencias Exactas, Humanidades, Ciencias de la Educación, Pedagogía, Especialistas en Educación Especial, Psicología, Trabajo Social ,Derecho, Ciencias Económicas, Bellas Artes, Entre otras. Actualmente coexiste el trabajo de aproximadamente 50 personas. Las actividades desarrolladas en la UNITEC se proyectan a la sociedad, a través de jóvenes talentosos, desinteresados y creativos, formados en la necesidad de volcar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida, en principio, de los alumnos de las Escuelas de Educación Especial de la zona de La Plata. Posteriormente el objetivo principal se enfocó en la adaptación de nuevas tecnologías para la población en situación de discapacidad, haciendo mucho más accesible sus ventajas y beneficios para el mejoramiento de su calidad de vida. El ejemplo más destacable está representado por el hecho que estas actividades han trascendido la región y hoy se atienden escuelas de la Provincia de Buenos Aires (Verónica, Brandsen, Necochea, Lobos, Magdalena, etc), de Santiago del Estero (Añatuya), de Misiones (Puerto Piray), de Formosa (Clorinda) y a través de esta última escuelas de la zona aledaña a la República de Paraguay. Es en esta área donde la actividad multidisciplinaria e interdisciplinaria resulta invalorable. Sin embargo, y a pesar de la excelente acogida de los proyectos y logros gestados al interior de la Unidad, sus coordinadores e integrantes detectaron la necesidad de contar con estrategias comunicativas que contribuyan a la planificación de sus actividades, en pro de alcanzar satisfactoriamente el que se ha convertido en uno de sus objetivos principales, el mejoramiento de la calidad de vida e inclusión de la población en situación de discapacidad. Reconocer las dimensiones comunicacionales en los problemas del desarrollo es el primer paso para situar el análisis de la realidad comunicacional. La posibilidad de mirar comunicacionalmente un escenario, nos facilita la definición de canales y actores de la comunicación, los códigos, los modos, los contextos. Esta mirada nos “permite proponer nuevas formas de comunicación, desde la producción de mensajes y la promoción de redes que contribuyan a la solución de los problemas”. (Ceraso, 2007, p.45) Para la presente investigación tomaré como guía elemental el manual `Sembrando mi tierra de futuro`, que propone al diagnóstico como un momento del proceso de planificación de proyectos de comunicación. Es una herramienta que nos permite analizar la realidad comunicacional, priorizar los aspectos de la comunicación para conocer no solo las problemáticas de una comunidad, sino también sus formas de organización. Entendiendo la comunicación como un proceso que significa relacionarse, encontrarse, acercarse, enredarse. Cuando nos comunicamos nos ponemos en juego, abandonamos ese lugar tan seguro de lo que pensamos y sentimos en nuestro interior para construir con otros, para construirnos en seres sociales. En ese orden de ideas, luego de cuestionarme desde diferentes perspectivas, mi investigación partirá desde la pregunta: ¿Cómo la comunicación, la planificación y la gestión pueden transformar la realidad de la UNITEC para potencializar su desarrollo hacia la situación deseada?

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tres décadas de brechas salariales por raza en Brasil: Un análisis más allá de la media

Más información
Autores/as: María Florencia Pinto ; Guillermo Cruces

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Este trabajo estudia las disparidades salariales por raza en Brasil durante el período 1980-2010. Utilizando microdatos de censos brasileros, se encuentra que la mayor parte de la brecha observada entre el ingreso de un blanco y un afrodescendiente se debe a diferencias en características productivas, siendo el nivel educativo el mayor determinante. A pesar de ello, entre 20 y 30 por ciento de la diferencia de ingresos promedio observada no es explicada por ningún atributo determinante de la productividad, y esta porción es creciente en el tiempo. Asimismo, el análisis de la brecha salarial para distintos cuantiles de la distribución del ingreso, revela que el componente no explicado tiende a desaparecer en la cola inferior de la distribución de ingresos, y se acrecienta en la cola superior, evidenciando un posible techo de cristal para los afrodescendientes.