Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 25.689 registro(s)

Filtros plataforma quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tecnologías de gestión y evaluación para la madurez de procesos de gerenciamiento de proyectos: aplicación de OPM3 (Project Management Maturity Model) en el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable de la República del Ecuador, al año 2011

Más información
Autores/as: Fausto Ramiro Gutiérrez Caiza ; Enrique Hofman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Matemáticas  

Hofman, Enrique

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tecnologías de piqueteamiento y pulimentación en la dinámica socio-económica de sociedades cazadoras-recolectoras: El caso de Patagonia meridional y Tierra del Fuego

Más información
Autores/as: María Celina Álvarez Soncini ; María Estela Mansur-Franchomme ; Enrique Fucks

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

Este trabajo de tesis para optar al título de Doctora en Ciencias Naturales con orientación en Antropología constituye un aporte metodológico al análisis tecnofuncional de los materiales con evidencias de piqueteamiento o pulimentación, mediante el estudio experimental y la identificación de los rastros naturales, tecnológicos, funcionales y postdepositacionales. La problemática de esta investigación nos llevó a plantear hipótesis con diferente rango. Por un lado, se plantearon hipótesis de tipo metodológico en relación con el reconocimiento de estos materiales y los rastros de los diferentes procesos naturales, tecnológicos y de uso; para su contrastación fue necesario llevar adelante un programa experimental y aplicar técnicas de microscopía para la identificación de estos rastros. El otro conjunto de hipótesis tiene que ver con la discusión sobre los resultados experimentales y las consecuencias que se derivan de la identificación de los materiales arqueológicos. Para abordar esta investigación nos concentramos en la formulación y aplicación de un marco analítico tecnomorfológico y funcional para el abordaje de materiales piqueteados y pulidos, que permita ampliar el conocimiento acerca de los modos de producción y uso de los materiales confeccionados con estas técnicas. A continuación, fue aplicado al análisis de materiales con estas características del sitio Offing 2-locus 1, ubicado en los archipiélagos Magallánico-fueguinos. Nos propusimos diversos objetivos específicos que están interconectados. El primero fue diseñar e implementar un programa experimental que permita generar un modelo abarcativo de interpretación de los rastros naturales, de manufactura y de uso de instrumentos piqueteados y pulidos. El segundo fue reconocer los rastros de alteraciones naturales producidos por procesos de meteorización/erosión/transporte sobre las materias primas brutas utilizadas como forma base o soporte, y diferenciarlos de los rastros tecnológicos, funcionales y postdepositacionales. Finalmente, reconocer las características y rastros de los instrumentos formatizados por técnicas de piqueteamiento y/o pulimentación, para diferenciarlos de los instrumentos no formatizados, pero que presentan superficies pulidas como resultado de su uso como alisadores o pulidores utilizados para la confección de otros instrumentos. Para llevar a cabo la investigación se utilizaron herramientas teórico-metodológicas aplicadas a los estudios sobre organización tecnológica, interrelacionada con estudios sobre cadenas operativas, análisis tecnomorfológicos y funcionales. Estos últimos incluyeron un abordaje complementario, uno que refiere a los aspectos morfotécnicos y otro que refiere a los aspectos tecnofuncionales, a partir de análisis con lupa binocular y microscopio de reflexión. Los resultados de los estudios y análisis efectuados han permitido confirmar una de las hipótesis metodológicas centrales de esta tesis en cuanto a la diferenciación de superficies naturales y antrópicas. El análisis combinando las diferentes escalas de observación permitió diferenciar los rastros naturales de los antrópicos, asimismo, comprender como se modifican las superficies y demostrar que las clases de rastros que corresponden a los distintos procesos de confección o uso sólo son identificables si consideramos estas distintas escalas. En el análisis con lupa binocular logramos comprender las características generales de las superficies tanto de los guijarros como de las areniscas, y cuáles son los rastros que se generan luego de procesos como la abrasión o el pulido. En el análisis microscópico pudimos identificar los procesos de formación de micropulidos y sus rasgos característicos para cada uno de los materiales trabajados en ambas series experimentales. Los resultados del análisis de los conjuntos arqueológicos permitieron evaluar los modos de gestión de estos instrumentos y sistematizar cadenas operativas. En el caso de Offing 2, se pudo así poner en evidencia actividades de las que no había datos directos en el registro arqueológico, y otras que tienen información etnográfica que las sustenta. En cuanto a las cadenas operativas, fueron evaluadas en relación con todos los sitios analizados. También permitieron poner en evidencia los diferentes procesos de alteración postdepositacionales que afectan a los materiales. Finalmente, más allá de los resultados específicos de los conjuntos analizados, se discutieron las implicancias para el estudio de la organización tecnológica de cazadores-recolectores en general, se plantearon nuevos interrogantes y las líneas de investigación para ampliar a futuro.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tecnologías de piqueteamiento y pulimentación en la dinámica socio-económica de sociedades cazadoras-recolectoras: El caso de Patagonia meridional y Tierra del Fuego

Más información
Autores/as: María Celina Álvarez Soncini ; María Estela Mansur-Franchomme ; Enrique Fucks

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

Este trabajo de tesis para optar al título de Doctora en Ciencias Naturales con orientación en Antropología constituye un aporte metodológico al análisis tecnofuncional de los materiales con evidencias de piqueteamiento o pulimentación, mediante el estudio experimental y la identificación de los rastros naturales, tecnológicos, funcionales y postdepositacionales. La problemática de esta investigación nos llevó a plantear hipótesis con diferente rango. Por un lado, se plantearon hipótesis de tipo metodológico en relación con el reconocimiento de estos materiales y los rastros de los diferentes procesos naturales, tecnológicos y de uso; para su contrastación fue necesario llevar adelante un programa experimental y aplicar técnicas de microscopía para la identificación de estos rastros. El otro conjunto de hipótesis tiene que ver con la discusión sobre los resultados experimentales y las consecuencias que se derivan de la identificación de los materiales arqueológicos. Para abordar esta investigación nos concentramos en la formulación y aplicación de un marco analítico tecnomorfológico y funcional para el abordaje de materiales piqueteados y pulidos, que permita ampliar el conocimiento acerca de los modos de producción y uso de los materiales confeccionados con estas técnicas. A continuación, fue aplicado al análisis de materiales con estas características del sitio Offing 2-locus 1, ubicado en los archipiélagos Magallánico-fueguinos. Nos propusimos diversos objetivos específicos que están interconectados. El primero fue diseñar e implementar un programa experimental que permita generar un modelo abarcativo de interpretación de los rastros naturales, de manufactura y de uso de instrumentos piqueteados y pulidos. El segundo fue reconocer los rastros de alteraciones naturales producidos por procesos de meteorización/erosión/transporte sobre las materias primas brutas utilizadas como forma base o soporte, y diferenciarlos de los rastros tecnológicos, funcionales y postdepositacionales. Finalmente, reconocer las características y rastros de los instrumentos formatizados por técnicas de piqueteamiento y/o pulimentación, para diferenciarlos de los instrumentos no formatizados, pero que presentan superficies pulidas como resultado de su uso como alisadores o pulidores utilizados para la confección de otros instrumentos. Para llevar a cabo la investigación se utilizaron herramientas teórico-metodológicas aplicadas a los estudios sobre organización tecnológica, interrelacionada con estudios sobre cadenas operativas, análisis tecnomorfológicos y funcionales. Estos últimos incluyeron un abordaje complementario, uno que refiere a los aspectos morfotécnicos y otro que refiere a los aspectos tecnofuncionales, a partir de análisis con lupa binocular y microscopio de reflexión. Los resultados de los estudios y análisis efectuados han permitido confirmar una de las hipótesis metodológicas centrales de esta tesis en cuanto a la diferenciación de superficies naturales y antrópicas. El análisis combinando las diferentes escalas de observación permitió diferenciar los rastros naturales de los antrópicos, asimismo, comprender como se modifican las superficies y demostrar que las clases de rastros que corresponden a los distintos procesos de confección o uso sólo son identificables si consideramos estas distintas escalas. En el análisis con lupa binocular logramos comprender las características generales de las superficies tanto de los guijarros como de las areniscas, y cuáles son los rastros que se generan luego de procesos como la abrasión o el pulido. En el análisis microscópico pudimos identificar los procesos de formación de micropulidos y sus rasgos característicos para cada uno de los materiales trabajados en ambas series experimentales. Los resultados del análisis de los conjuntos arqueológicos permitieron evaluar los modos de gestión de estos instrumentos y sistematizar cadenas operativas. En el caso de Offing 2, se pudo así poner en evidencia actividades de las que no había datos directos en el registro arqueológico, y otras que tienen información etnográfica que las sustenta. En cuanto a las cadenas operativas, fueron evaluadas en relación con todos los sitios analizados. También permitieron poner en evidencia los diferentes procesos de alteración postdepositacionales que afectan a los materiales. Finalmente, más allá de los resultados específicos de los conjuntos analizados, se discutieron las implicancias para el estudio de la organización tecnológica de cazadores-recolectores en general, se plantearon nuevos interrogantes y las líneas de investigación para ampliar a futuro.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética: viviendas barriales de la ciudad de La Rioja: caso de estudio Ciudad Nueva

Más información
Autores/as: María Laura Alonzo ; Irene Blasco Lucas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Artes  

Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (MGADU)

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tecnologías verdes en zonas áridas: Diseño y evaluación energético-ambiental de sistemas de vegetación de aplicación en cubiertas edilicias

Más información
Autores/as: Juan Emiliano Flores Asin ; Claudia Fernanda Martinez ; Silvana Elinor Flores Larsen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingenieria ambiental  

El trabajo de tesis doctoral aborda el estudio de cubiertas vegetadas en zonas áridas como alternativa tecnológica para incrementar las áreas verdes en medios construidos, atendiendo a que el enverdecimiento urbano constituye una estrategia viable en el marco del desarrollo sustentable. Sin embargo, su implementación impone desafíos derivados del establecimiento y permanencia de la vegetación a largo plazo dadas las fluctuaciones de temperatura diarias y estacionales, la limitada disponibilidad de agua, la exposición al viento, y la intensa radiación solar que pueden propiciar entornos hostiles para el crecimiento de las plantas. Dichas presiones tienen mayor impacto en regiones climáticas de alta vulnerabilidad ambiental, como es el caso de Mendoza - Argentina, debido a la ocurrencia de temperaturas extremas, bajos patrones de precipitación y, desuniforme distribución de las lluvias.En función de lo expuesto, la temática ha sido desarrollada en torno a dos ejes temáticos: a) Evaluación del comportamiento biológico de las especies que integran el paquete tecnológico a los fines de seleccionar especies vegetales apropiadas, de posible incorporación a los sistemas de naturación urbana y, b) Evaluación de la respuesta térmica de las cubiertas vegetadas a escala urbana y edilicia con el objeto de contribuir a disminuir las temperaturas urbanas y sus consecuentes impactos en la reducción de consumos de energía para alcanzar condiciones de confort en espacios interiores.Desde el punto de vista metodológico, la respuesta biológica de las especies fue evaluada mediante el análisis de la cobertura vegetal, conductancia estomática, consumo hídrico y su aporte en peso al sistema. Se realizaron ensayos experimentales en condiciones controladas, para un conjunto de 14 especies preseleccionadas en función de su aptitud teórica para integrar el paquete biológico de las cubiertas vegetadas en zonas áridas. La respuesta térmica fue evaluada en forma comparativa con cubiertas tradicionales en box de ensayos, en condiciones controladas y, mediante la predicción del comportamiento térmico de escenarios teóricos a escala edilicia y urbana. A tal fin se emplearon softwares de libre disponibilidad: EnergyPlus y ENVI-met.Los resultados obtenidos han demostrado una adaptación significativa al sistema de cultivo en cubiertas vegetadas de la especie exótica Aptenia cordifolia y dos especies nativas Hyalis argentea y Nassella tenuissima. Esto se debe a que alcanzaron coberturas vegetales superiores al 70%; respuesta positiva al riego en base a su administración de la apertura estomática y diferencias de temperatura de hoja; al aprovechamiento del agua de lluvia y al mínimo o intermedio consumo hídrico. Por último, desarrollaron un reducido peso adicional sobre la capacidad portante de las cubiertas. Desde el punto de vista térmico, los ensayos experimentales en prototipos a escala, mostraron que la incorporación de cubiertas vegetadas permite disminuir la temperatura media interior entre 2 y 3 ºC y la amplitud térmica entre 7 y 9 ºC, durante la estación cálida para zonas áridas. En consecuencia, se alcanza el objetivo propuesto respecto de lograr diseños de cubiertas vegetadas que sean eficientes en la mejora de las condiciones de habitabilidad térmica de los espacios interiores, bajo las condiciones climáticas imperantes. Por último, las simulaciones con EnergyPlus demostraron que la temperatura media interior del caso con cubierta tradicional aislada mejora la situación de base -cubierta sin aislar-, y esta mejora aumenta levemente con una cubierta vegetada con Aptenia cordifolia. Con respecto al ahorro energético, se alcanzan reducciones del orden del 50 % respecto al consumo del caso base con cubierta tradicional sin aislar, y de un 11 % respecto al caso base con cubierta aislada. Y, a escala urbana, el uso de cubiertas vegetadas respecto a cubiertas con membranas de aluminio ofrece disminuciones de temperatura en relación directa a la densidad constructiva, siendo más eficientes en entornos de alta densidad. De lo descripto se desprende que la incorporación de nuevas tecnologías verdes -cubiertas vegetadas- apropiadas a contextos urbanos de alta heliofanía y baja disponibilidad del recurso hídrico, constituye una estrategia de desarrollo urbano-edilicio sustentable, que contribuye a disminuir los consumos energéticos a escala edilicia, fortalecer las condiciones ambientales de las ciudades de zonas áridas, y mitigar el calentamiento global a escala macro.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tectónica y estructura del retroarco andino entre los 38°15' y los 40°S

Más información
Autores/as: Ezequiel García Morabito ; Víctor A. Ramos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Artes  

El estudio integrado de este segmento del retroarco andino, ha permitido definir y caracterizar las distintas etapas que llevaron a su configuración actual desde el mesozoico, permitiendo comprender los alcances y la importancia relativa de cada una de ellas y como estas se interrelacionan a lo largo de la historia del sector. El análisis y la distribución de las secuencias del ciclo precuyano, y la identificación de las estructuras que controlaron su depositación tanto en superficie como en subsuelo permitió caracterizar la arquitectura extensional de la región, como también identificar y definir temporalmente las distintas etapas que caracterizaron a la fase de rift. La integración de información disponible con observaciones de campo a lo largo del sector precordillerano del sur de Neuquén, permitió a su vez reconocer y caracterizar un primer estadio de deformación bien documentado en otros sectores de la cuenca a partir del Jurásico medio. El análisis estructural detallado de este segmento del retroarco andino, ha llevado a dividir al mismo en dos dominios estructurales. El límite entre estos coincide con el curso de los ríos Bio Bio y Aluminé, el cual separa dos sectores de la faja plegada y corrida con vergencia opuesta y estilos estructurales diferenciales. El estudio de los depósitos sinorogénicos terciarios, y su vinculación con los principales rasgos estructurales del área, sumado a las dataciones realizadas sobre las series volcánicas cretácicas-paleógenas y la identificación de un control estructural en su emplazamiento, permitieron definir los principales eventos contraccionales que afectaron a la zona de estudio y constreñir sus edades. El primero y más significativo tuvo lugar durante el Cretácico superior, asociado a una expansión del arco volcánico hacia el antepaís. El último de ellos, desarrollado entre el Mioceno superior y el Plioceno inferior, ha sido bien acotado temporalmente a lo largo de tres segmentos sobre la base de controles tectonoestratigráficos, permitiendo definir un modelo en el que el alzamiento final de los principales elementos topográficos de sector entre los 11 y los 4,3 Ma, origino una serie de depocentros intermontanos donde se depositaron las secuencias sinorogénicas y sintectónicas terciarias. La medición de unas 300 estrías asociados a los principales rasgos estructurales, permitió estimar un régimen de partición moderado a bajo durante esta etapa, caracterizado por ejes de acortamiento dispuestos mayoritariamente según una orientación ENE, factor que favoreció la reactivación selectiva de las principales estructuras extensionales NNO. Esta última etapa de deformación se produjo luego de una extensa fase extensional que afectó a amplios sectores del margen andino a lo largo del Paleógeno. Dentro de este marco se pudo establecer la génesis de la cuenca de Collón Cura como una cuenca extensional hacia finales del Eoceno, y su pasaje transicional a una cuenca de antepaís durante el mioceno. La delimitación espacial y temporal de las distintas fases de deformación en el área, permitió a su vez establecer una correlación entre estas y la historia de convergencia entre placas. La información generada a lo largo del presente estudio fue integrada en un modelo tectonoestructural para la región. Este consta de seis etapas diferenciales desarrolladas entre el Triásico superior y el Plioceno, las cuales han llevado a la configuración actual del segmento andino comprendido entre los 38º15’ y los 40º00’S, a través de una compleja historia de deformación de distintas magnitudes y alcances, y regímenes tectónicos alternantes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tectónica, sedimentación y volcanismo del antepaís roto durante la inversión andina en la zona central de Chubut

Más información
Autores/as: Joaquín Bucher ; Juan Rafael Franzese ; Andrés Bilmes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El presente trabajo analiza los depósitos neógeno-cuaternarios de la Cuenca de Paso del Sapo, ubicados en el antepaís andino norpatagónico, en la región extra andina de la Provincia del Chubut, a través de un estudio desde múltiples aproximaciones. La Cuenca de Paso del Sapo posee una orientación elongada, dominantemente N-S a NO-SE, y se desarrolla en un área aproximada de 750 km2. Las estructuras que delimitan y afectan parcialmente al relleno de la cuenca son fallas inversas mayormente producto de inversión o reactivación de elementos estructurales previos (lineamientos paleozoicos, fallas normales mesozoicas y fallas normales paleógenas). Su borde Este está delimitado por la Falla del Río Chubut Medio, de carácter contraccional, con una longitud de más de 60 km y una orientación N-S a NO-SE e inclinación hacia el E-NE. El límite Oeste está determinado por la Falla San Martín, de ∽40 km de longitud y una orientación también N-S a NO-SE e inclinación al O-SO. Ambas estructuras, de vergencia opuesta, delimitan una zona triangular deprimida donde se alojan los depósitos de la cuenca en estudio, los cuales se encuentran afectados por fallas inversas fuertemente oblicuas a las de borde. El relleno de la cuenca fue dividido en cuatro Unidades de Acumulación (U-I, UII, U-III y U-IV) limitadas por superficies de discontinuidad a escala regional de distinta jerarquía. Los análisis geocronológicos desarrollados, basados en un estudio magnetoestratigráfico de detalle calibrado temporalmente con una datación radimétrica U/Pb, permitieron definir un marco temporal de alta resolución para estas unidades: la U-I, correspondiente con los depósitos asignados a la Formación La Pava fue depositada entre los 17-16,4 Ma (Mioceno inferior), la U-II fue acumulada entre los 16,4-13,15 Ma (Mioceno inferior a medio) y puede correlacionarse con la sección inferior de la Formación Collón Cura; la U-III, correspondiente a los términos superiores de la Formación Collón Cura, se acumuló entre los 13,15-11,5 Ma (Mioceno medio a superior) y la U-IV, depositada en el Plio-Pleistoceno se corresponde con las sucesiones informales definidas como Depósitos de Planicies Superiores. La U-I, está separada del basamento por una superficie regional y erosiva de 1° orden (S1). Fue acumulada en sistemas aluviales volcaniclásticos con desarrollo de paleosuelos, de reducida extensión y asociados a altos internos de basamento. La U-II posee una amplia distribución espacial, se desarrolla sobre una superficie regional no erosiva (S2) y fue acumulada en ambientes deltaico-lacustres volcaniclásticos. La U-III, de gran distribución espacial, corresponde a la acumulación de sedimentos mayormente volcaniclásticos en sistemas aluviales, separados de la unidad anterior por una superficie de 2° orden (S2). La U-IV se desarrolla sobre una superficie regional y erosiva de 1° orden que incide sobre unidades previas erosionando incluso el basamento de la cuenca y está representada por depósitos fluviales epiclásticos aterrazados. Dentro de las U-I, U-II y UIII fueron reconocidas distintas superficies internas, definiendo un 3° orden de superficies (S3). El análisis de la distribución espacio-temporal y de la naturaleza de los sistemas sedimentarios, en conjunto con la identificación y cuantificación de indicadores tectónicos, climáticos y de aporte volcánico reconocidos en el relleno permitió realizar un modelo evolutivo para la Cuenca de Paso del Sapo, representado por cuatro etapas principales. Los indicadores tectónicos fueron analizados mediante el estudio de la relación existente entre los procesos de deformación y sedimentación, identificándose unidades sin y post cinemáticas; los parámetros paleoclimáticos fueron obtenidos mediante análisis micro y macromorfológico de paleosuelos y geoquímica de elementos mayoritarios realizados en horizontes de suelo específicos; mientras que para analizar el aporte volcánico se desarrollaron análisis composicionales, volumétricos y de tasas de sedimentación. La primera etapa está representada por los depósitos aluviales de la U-I, fue acumulada contemporáneamente con la actividad tectónica de todas las estructuras presentes, bajo un clima templado, húmedo, subtropical y estacional que registra los valores más altos de precipitación y temperatura medias anuales (∽1250 ± 108 mm/año y 12 ± 2,1 °C); posee un aporte dominantemente volcaniclástico (76,5 % del volumen total), tasas de sedimentación de 6,6 cm/ka y un volumen de acumulación de sedimentos de ∽2 km3. Los sistemas deltaico-lacustres de la U-II representan la segunda etapa evolutiva, desarrollada bajo un clima similar al mencionado para la etapa anterior, con una leve disminución en las precipitaciones y temperaturas medias anuales (∽1050 ± 108 mm/año y 11 ± 2,1 °C), es considerada sintectónica debido a la contemporaneidad con la actividad tectónica de la Falla del Río Chubut Medio, y posee un aporte casi exclusivamente volcaniclástico (94,66 % del volumen total), con un volumen de 16,9 km3 depositado a tasas de 5,2 cm/ka. La tercera etapa se desarrolló en un clima más árido y frío (∽700 ±108 mm/año y 10 ± 2,1 °C), posee un volumen de 27 km3 de sedimentos aluviales mayormente volcaniclásticos (78,62 % del volumen total), depositados a razón de 11,3 cm/ka de manera sincrónica con la actividad de la Falla del Río Chubut Medio. La última etapa se inicia con una importante caída en el nivel de base registrada por una superficie erosiva y regional sobre la cual se depositaron los sedimentos aterrazados epiclásticos de la U-IV (∽1,3 km3), en un contexto post tectónico y con aporte exclusivamente epiclástico. Las distintas señales ambientales registradas por las diferentes superficies reconocidas (S1, S2 y S3), determinan importantes variaciones en los factores externos que condicionaron la evolución de la Cuenca de Paso del Sapo. Las superficies S1 delimitan un estadio endorreico con acomodación positiva, desarrollado durante el Mioceno (17-11 Ma), de un estadio exorreico con degradación del relleno y acomodación negativa para el Plio-Pleistoceno. Estas superficies fueron asignadas a procesos tectónicos que modificaron los sistemas de drenaje, con lapsos temporales del orden de 106 a 107 años. A una escala intermedia (106 años), las superficies S2, que registran la instalación y el cese de los sistemas lacustres fueron asignadas a procesos tectónicos y climáticos respectivamente. Para rangos temporales del orden de 105 a 106 años, los arreglos de alta frecuencia (0,5 – 1 Ma) registrados por las superficies S3 fueron interpretados como modificaciones en las condiciones tectónicas y de aporte volcánico. Los resultados obtenidos en este trabajo se corresponden con la presencia de un sistema de antepaís fragmentado en el antepaís norpatagónico, con una deformación continua y contemporánea en los sectores andino y extra andino al menos entre los 17- 11 Ma. Las evidencias paleoclimáticas sugieren la presencia de un proceso de aridización consecuente con el alzamiento de la región norpatagónica andina y la sombra de lluvias asociadas; y registran condiciones climáticas previas a la aridización que pueden ser correlacionados con eventos climáticos a escala global (Optimo Climático del Mioceno Medio). Los procesos tectónicos y climáticos ocurrieron simultáneamente con una actividad magmática mayormente representada por generación de grandes volúmenes de material volcaniclástico en zonas cordilleranas, que fueron retrabajados y retransportados, y constituyen más del ∽80-90 % del relleno de la cuenca de Paso del Sapo. El incremento progresivo en el aporte de material desde los 17-11 Ma, podría indicar una migración hacia el antepaís del arco magmático Mioceno.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tectónica, sedimentación y volcanismo del antepaís roto durante la inversión andina en la zona central de Chubut

Más información
Autores/as: Joaquín Bucher ; Juan Rafael Franzese ; Andrés Bilmes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El presente trabajo analiza los depósitos neógeno-cuaternarios de la Cuenca de Paso del Sapo, ubicados en el antepaís andino norpatagónico, en la región extra andina de la Provincia del Chubut, a través de un estudio desde múltiples aproximaciones. La Cuenca de Paso del Sapo posee una orientación elongada, dominantemente N-S a NO-SE, y se desarrolla en un área aproximada de 750 km2. Las estructuras que delimitan y afectan parcialmente al relleno de la cuenca son fallas inversas mayormente producto de inversión o reactivación de elementos estructurales previos (lineamientos paleozoicos, fallas normales mesozoicas y fallas normales paleógenas). Su borde Este está delimitado por la Falla del Río Chubut Medio, de carácter contraccional, con una longitud de más de 60 km y una orientación N-S a NO-SE e inclinación hacia el E-NE. El límite Oeste está determinado por la Falla San Martín, de ∽40 km de longitud y una orientación también N-S a NO-SE e inclinación al O-SO. Ambas estructuras, de vergencia opuesta, delimitan una zona triangular deprimida donde se alojan los depósitos de la cuenca en estudio, los cuales se encuentran afectados por fallas inversas fuertemente oblicuas a las de borde. El relleno de la cuenca fue dividido en cuatro Unidades de Acumulación (U-I, UII, U-III y U-IV) limitadas por superficies de discontinuidad a escala regional de distinta jerarquía. Los análisis geocronológicos desarrollados, basados en un estudio magnetoestratigráfico de detalle calibrado temporalmente con una datación radimétrica U/Pb, permitieron definir un marco temporal de alta resolución para estas unidades: la U-I, correspondiente con los depósitos asignados a la Formación La Pava fue depositada entre los 17-16,4 Ma (Mioceno inferior), la U-II fue acumulada entre los 16,4-13,15 Ma (Mioceno inferior a medio) y puede correlacionarse con la sección inferior de la Formación Collón Cura; la U-III, correspondiente a los términos superiores de la Formación Collón Cura, se acumuló entre los 13,15-11,5 Ma (Mioceno medio a superior) y la U-IV, depositada en el Plio-Pleistoceno se corresponde con las sucesiones informales definidas como Depósitos de Planicies Superiores. La U-I, está separada del basamento por una superficie regional y erosiva de 1° orden (S1). Fue acumulada en sistemas aluviales volcaniclásticos con desarrollo de paleosuelos, de reducida extensión y asociados a altos internos de basamento. La U-II posee una amplia distribución espacial, se desarrolla sobre una superficie regional no erosiva (S2) y fue acumulada en ambientes deltaico-lacustres volcaniclásticos. La U-III, de gran distribución espacial, corresponde a la acumulación de sedimentos mayormente volcaniclásticos en sistemas aluviales, separados de la unidad anterior por una superficie de 2° orden (S2). La U-IV se desarrolla sobre una superficie regional y erosiva de 1° orden que incide sobre unidades previas erosionando incluso el basamento de la cuenca y está representada por depósitos fluviales epiclásticos aterrazados. Dentro de las U-I, U-II y UIII fueron reconocidas distintas superficies internas, definiendo un 3° orden de superficies (S3). El análisis de la distribución espacio-temporal y de la naturaleza de los sistemas sedimentarios, en conjunto con la identificación y cuantificación de indicadores tectónicos, climáticos y de aporte volcánico reconocidos en el relleno permitió realizar un modelo evolutivo para la Cuenca de Paso del Sapo, representado por cuatro etapas principales. Los indicadores tectónicos fueron analizados mediante el estudio de la relación existente entre los procesos de deformación y sedimentación, identificándose unidades sin y post cinemáticas; los parámetros paleoclimáticos fueron obtenidos mediante análisis micro y macromorfológico de paleosuelos y geoquímica de elementos mayoritarios realizados en horizontes de suelo específicos; mientras que para analizar el aporte volcánico se desarrollaron análisis composicionales, volumétricos y de tasas de sedimentación. La primera etapa está representada por los depósitos aluviales de la U-I, fue acumulada contemporáneamente con la actividad tectónica de todas las estructuras presentes, bajo un clima templado, húmedo, subtropical y estacional que registra los valores más altos de precipitación y temperatura medias anuales (∽1250 ± 108 mm/año y 12 ± 2,1 °C); posee un aporte dominantemente volcaniclástico (76,5 % del volumen total), tasas de sedimentación de 6,6 cm/ka y un volumen de acumulación de sedimentos de ∽2 km3. Los sistemas deltaico-lacustres de la U-II representan la segunda etapa evolutiva, desarrollada bajo un clima similar al mencionado para la etapa anterior, con una leve disminución en las precipitaciones y temperaturas medias anuales (∽1050 ± 108 mm/año y 11 ± 2,1 °C), es considerada sintectónica debido a la contemporaneidad con la actividad tectónica de la Falla del Río Chubut Medio, y posee un aporte casi exclusivamente volcaniclástico (94,66 % del volumen total), con un volumen de 16,9 km3 depositado a tasas de 5,2 cm/ka. La tercera etapa se desarrolló en un clima más árido y frío (∽700 ±108 mm/año y 10 ± 2,1 °C), posee un volumen de 27 km3 de sedimentos aluviales mayormente volcaniclásticos (78,62 % del volumen total), depositados a razón de 11,3 cm/ka de manera sincrónica con la actividad de la Falla del Río Chubut Medio. La última etapa se inicia con una importante caída en el nivel de base registrada por una superficie erosiva y regional sobre la cual se depositaron los sedimentos aterrazados epiclásticos de la U-IV (∽1,3 km3), en un contexto post tectónico y con aporte exclusivamente epiclástico. Las distintas señales ambientales registradas por las diferentes superficies reconocidas (S1, S2 y S3), determinan importantes variaciones en los factores externos que condicionaron la evolución de la Cuenca de Paso del Sapo. Las superficies S1 delimitan un estadio endorreico con acomodación positiva, desarrollado durante el Mioceno (17-11 Ma), de un estadio exorreico con degradación del relleno y acomodación negativa para el Plio-Pleistoceno. Estas superficies fueron asignadas a procesos tectónicos que modificaron los sistemas de drenaje, con lapsos temporales del orden de 106 a 107 años. A una escala intermedia (106 años), las superficies S2, que registran la instalación y el cese de los sistemas lacustres fueron asignadas a procesos tectónicos y climáticos respectivamente. Para rangos temporales del orden de 105 a 106 años, los arreglos de alta frecuencia (0,5 – 1 Ma) registrados por las superficies S3 fueron interpretados como modificaciones en las condiciones tectónicas y de aporte volcánico. Los resultados obtenidos en este trabajo se corresponden con la presencia de un sistema de antepaís fragmentado en el antepaís norpatagónico, con una deformación continua y contemporánea en los sectores andino y extra andino al menos entre los 17- 11 Ma. Las evidencias paleoclimáticas sugieren la presencia de un proceso de aridización consecuente con el alzamiento de la región norpatagónica andina y la sombra de lluvias asociadas; y registran condiciones climáticas previas a la aridización que pueden ser correlacionados con eventos climáticos a escala global (Optimo Climático del Mioceno Medio). Los procesos tectónicos y climáticos ocurrieron simultáneamente con una actividad magmática mayormente representada por generación de grandes volúmenes de material volcaniclástico en zonas cordilleranas, que fueron retrabajados y retransportados, y constituyen más del ∽80-90 % del relleno de la cuenca de Paso del Sapo. El incremento progresivo en el aporte de material desde los 17-11 Ma, podría indicar una migración hacia el antepaís del arco magmático Mioceno.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tectónica, volcanismo y sedimentación en la cuenca triásica del Grupo Puesto Viejo (Triásico Medio-Superior), provincia de Mendoza, Argentina

Más información
Autores/as: Mariana Monti ; Juan Rafael Franzese ; Ana María Zavattieri

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El Grupo Puesto Viejo constituye una unidad continental de edad triásica localizada en el bloque de San Rafael, al oeste de las principales acumulaciones de esa edad del ámbito cuyano. Su conocimiento está basado en estudios regionales, sedimentológicos y bioestratigráficos. Alberga un importante contenido paleontológico de restos fósiles vertebrados, restos fósiles vegetales, registros palinológicos y de invertebrados, ampliamente estudiados. En este trabajo se presenta un análisis tectonoestratigráfico del Triásico de San Rafael, integrando información estructural, sedimentológica y geocronológica de modo de brindar un panorama del origen y evolución de la cuenca en la que se depositó. Las tareas fueron llevadas a cabo en un área de estudio limitada dentro de los afloramientos del Grupo Puesto Viejo, en la cual las relaciones entre estructuras y relleno permitieron verificar que integran un único depocentro convenientemente preservado de las inversiones tectónicas andinas. A través de estudios de campo y gabinete, se pudo constatar que la estructura del depocentro estudiado responde a la geometría de un graben NO-SE, con estructuras internas oblicuas ONO-ESE. Las fallas que bordean el depocentro registraron movimientos de rumbo y normales, mientras que las internas fueron fallas casi puramente normales. Dentro del graben se han preservado otras estructuras internas como zonas de acomodación y pliegues amplios. Algunas de las fallas internas generaron flexuras monoclinales. Las estructuras se observan a la escala de algunos kilómetros y hasta la de pequeñas fallas centimétricas. La estructura del graben se desarrolló en sucesivas etapas, en las cuales se generaron grábenes y hemigrábenes rellenos por sedimentitas y volcanitas triásicas. En este trabajo se subdividieron cuatro etapas principales de estructuración. En la primera se habría generado el espacio general del graben, con amplio desarrollo areal y escasa subsidencia. En las siguientes etapas, la acción de las fallas internas creó espacios estructurales ligados a la subsidencia mecánica, observándose que las mismas secuencias triásicas se encuentran afectadas por fallamiento en las etapas III y IV. El relleno del depocentro se encontró fuertemente condicionado por la estructura y el magmatismo. A partir del análisis estratigráfico, sedimentológico y geoquímico de las unidades que lo componen se pudieron agrupar asociaciones de facies que derivaron en la definición de unidades de acumulación. Se identificaron cinco unidades de acumulación que se definieron como abanicos aluviales, sistemas fluviales, flujos piroclásticos, efusiones lávicas e intrusivos. La composición magmática es de carácter bimodal, con productos volcánicos andesíitco/basálticos y piroclásticos riolíticos. Cada una de las etapas estructurales tiene su correlato en una etapa de relleno, cada una de las cuales posee características particulares. La etapa inicial muestra el desarrollo de abanicos aluviales que son cubiertos por flujos piroclásticos. La etapa II está caracterizada por el desarrollo de sistemas fluviales meandrosos de alta sinuosidad y también finaliza con la aparición de mantos de flujos piroclásticos. La etapa III se caracteriza por la presencia de depósitos de sistemas meandrosos de baja sinuosidad y finaliza con episodios volcánicos, tanto efusivos como intrusivos. La etapa IV se caracteriza por la presencia de un sistema de abanicos aluviales que se intercala con flujos piroclásticos. La geometría del depocentro, tanto como su evolución y la cinemática de las estructuras permiten definir que se trata de una cuenca de carácter extensional, que puede ser caracterizada como un rift oblicuo. La disposición general del depocentro copia la dirección de las estructuras heredadas de la historia orogénica paleozoica del Bloque de San Rafael (orogenia Sanrafaelica) y la disposición de las estructuras internas son compatibles con un régimen de extensión con dirección de máxima elongación ENE-WSW. La cinemática de las estructuras puede ser explicada por una baja a moderada oblicuidad y alta partición de la deformación. Recientes edades radimétricas ( 245 Ma – 235 Ma) ubican a los procesos del Grupo Puesto Viejo dentro del marco geocronológico general de la extensión triásica del oeste de la Argentina, cuyas etapas de rift evolucionaron durante el Triásico Medio. Estas edades permiten reconocer que no existe continuidad estratigráfica entre los últimos procesos del Pérmico y que puede ser necesaria una revisión bioestratigráfica parcial de la unidad.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tectónica, volcanismo y sedimentación en la cuenca triásica del Grupo Puesto Viejo (Triásico Medio-Superior), provincia de Mendoza, Argentina

Más información
Autores/as: Mariana Monti ; Juan Rafael Franzese ; Ana María Zavattieri

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El Grupo Puesto Viejo constituye una unidad continental de edad triásica localizada en el bloque de San Rafael, al oeste de las principales acumulaciones de esa edad del ámbito cuyano. Su conocimiento está basado en estudios regionales, sedimentológicos y bioestratigráficos. Alberga un importante contenido paleontológico de restos fósiles vertebrados, restos fósiles vegetales, registros palinológicos y de invertebrados, ampliamente estudiados. En este trabajo se presenta un análisis tectonoestratigráfico del Triásico de San Rafael, integrando información estructural, sedimentológica y geocronológica de modo de brindar un panorama del origen y evolución de la cuenca en la que se depositó. Las tareas fueron llevadas a cabo en un área de estudio limitada dentro de los afloramientos del Grupo Puesto Viejo, en la cual las relaciones entre estructuras y relleno permitieron verificar que integran un único depocentro convenientemente preservado de las inversiones tectónicas andinas. A través de estudios de campo y gabinete, se pudo constatar que la estructura del depocentro estudiado responde a la geometría de un graben NO-SE, con estructuras internas oblicuas ONO-ESE. Las fallas que bordean el depocentro registraron movimientos de rumbo y normales, mientras que las internas fueron fallas casi puramente normales. Dentro del graben se han preservado otras estructuras internas como zonas de acomodación y pliegues amplios. Algunas de las fallas internas generaron flexuras monoclinales. Las estructuras se observan a la escala de algunos kilómetros y hasta la de pequeñas fallas centimétricas. La estructura del graben se desarrolló en sucesivas etapas, en las cuales se generaron grábenes y hemigrábenes rellenos por sedimentitas y volcanitas triásicas. En este trabajo se subdividieron cuatro etapas principales de estructuración. En la primera se habría generado el espacio general del graben, con amplio desarrollo areal y escasa subsidencia. En las siguientes etapas, la acción de las fallas internas creó espacios estructurales ligados a la subsidencia mecánica, observándose que las mismas secuencias triásicas se encuentran afectadas por fallamiento en las etapas III y IV. El relleno del depocentro se encontró fuertemente condicionado por la estructura y el magmatismo. A partir del análisis estratigráfico, sedimentológico y geoquímico de las unidades que lo componen se pudieron agrupar asociaciones de facies que derivaron en la definición de unidades de acumulación. Se identificaron cinco unidades de acumulación que se definieron como abanicos aluviales, sistemas fluviales, flujos piroclásticos, efusiones lávicas e intrusivos. La composición magmática es de carácter bimodal, con productos volcánicos andesíitco/basálticos y piroclásticos riolíticos. Cada una de las etapas estructurales tiene su correlato en una etapa de relleno, cada una de las cuales posee características particulares. La etapa inicial muestra el desarrollo de abanicos aluviales que son cubiertos por flujos piroclásticos. La etapa II está caracterizada por el desarrollo de sistemas fluviales meandrosos de alta sinuosidad y también finaliza con la aparición de mantos de flujos piroclásticos. La etapa III se caracteriza por la presencia de depósitos de sistemas meandrosos de baja sinuosidad y finaliza con episodios volcánicos, tanto efusivos como intrusivos. La etapa IV se caracteriza por la presencia de un sistema de abanicos aluviales que se intercala con flujos piroclásticos. La geometría del depocentro, tanto como su evolución y la cinemática de las estructuras permiten definir que se trata de una cuenca de carácter extensional, que puede ser caracterizada como un rift oblicuo. La disposición general del depocentro copia la dirección de las estructuras heredadas de la historia orogénica paleozoica del Bloque de San Rafael (orogenia Sanrafaelica) y la disposición de las estructuras internas son compatibles con un régimen de extensión con dirección de máxima elongación ENE-WSW. La cinemática de las estructuras puede ser explicada por una baja a moderada oblicuidad y alta partición de la deformación. Recientes edades radimétricas ( 245 Ma – 235 Ma) ubican a los procesos del Grupo Puesto Viejo dentro del marco geocronológico general de la extensión triásica del oeste de la Argentina, cuyas etapas de rift evolucionaron durante el Triásico Medio. Estas edades permiten reconocer que no existe continuidad estratigráfica entre los últimos procesos del Pérmico y que puede ser necesaria una revisión bioestratigráfica parcial de la unidad.