Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 11.075 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La Educación Superior desde el paradigma aprender haciendo y hacer aprendiendo

Más información
Autores/as: Gabriel Eduardo Lazo ; María Mercedes Medina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

En casi todas las regiones del mundo se pretende que la Universidad supere nuevos desafíos. Se constituye así un proceso pluridimensional debido al acelerado adelanto tecnológico. Pero, el aspecto económico-financiero arrastra a todas las dimensiones. Para incorporar tempranamente al estudiante en las prácticas clínicas enmarcadas en factores socio-económicos –demográficos se requiere de espacios, equipamiento, instrumental, insumos y confort para la población que demanda los servicios de un Hospital Universitario.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La educación superior en México

Más información

ISBNs: 978-9-68120-001-5 (impreso) 978-6-07628-469-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1979 Directory of Open access Books acceso abierto
No requiere 1979 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La educación superior y el derecho de las personas con discapacidad en la formación docente de Educación Física

Más información
Autores/as: Emiliano Naranjo ; Ángela Aisenstein

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación - Derecho  

Aisenstein, Ángela

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La Educación Técnica en el imaginario peronista: Su difusión a través de la publicación oficial "La Nación Argentina. Justa, Libre y Soberana

Más información
Autores/as: María del Carmen Correale ; Alejandro Fernández

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

En el presente trabajo se pretende analizar si los cambios introducidos por el gobierno peronista en el circuito de la Educación Técnica, fueron presentados en el imaginario que buscó difundir a través de la publicación "La Nación Argentina. Justa, Libre y Soberana", como elementos que contribuyeron al ascenso social y a la integración de la clase obrera a la "nueva Argentina" construida a partir del año 1943.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La educación técnica en la aviación de ejército

Más información
Autores/as: Hernán Gustavo Travaini ; Hernán Gustavo Travaini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 CEFA DIGITAL (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Trabajo final de licenciatura para acceder al título de Licenciado en Estrategia y Organización

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La educación visual en el nivel inicial en la Provincia de Buenos Aires: Una mirada retrospectiva desde Juana Manso hasta las políticas educativas inclusivas de Cristina Fernández de Kirchner

Más información
Autores/as: Dania Valeria Padellaro ; Mariel Ciafardo ; Graciana Pérez Lus

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

La presente investigación se propuso analizar y describir la introducción de la educación visual en el nivel inicial, específicamente en la Provincia de Buenos Aires, desde un recorrido histórico que comienza en 1865 y finaliza con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2015. El camino formativo del nivel ha sentado las bases de un desarrollo fortalecedor producto de luchas y de reivindicaciones de métodos, postulados y propósitos, con el fin de ser reconocido dentro de las políticas educativas del Estado. En lo que respecta a la especificidad de la educación visual, en su trayectoria han prevalecido concepciones prácticas tecnicistas y expresivistas, producto de los fundamentos de la Educación por el arte. En las salas preponderó la copia de modelos preexistentes o la libre expresión.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La empresa educativa: constitución y organización

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La enseñanza de conceptos básicos de Física Cuántica para un aprendizaje significativo del Modelo Atómico Actual

Más información
Autores/as: Sonia Beatriz González ; Consuelo Escudero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNICEN) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Educación  

En este trabajo de investigación se realiza una exploración acerca de las acciones que realizan estudiantes de escuela media para intentar comprender los rasgos más generales del ‗Modelo Atómico Actual‘. La búsqueda se hace empleando como fuentes de indicios los trabajos escritos desarrollados en diferentes instancias del proceso de enseñanza y aprendizaje y los registros obtenidos a partir de las clases, donde las interacciones orales dan cuenta, aunque en forma parcial, del tipo de pensamiento conceptual que circula en el aula. Además se toman en cuenta para el estudio todas aquellas acciones que acompañan al texto oral: los diálogos entre pares, las respuestas extemporáneas, los gestos, los silencios, es decir, lo que forma parte del acto comunicativo. La propuesta didáctica se desarrolló en la asignatura Física de primer año del ciclo superior de escuela secundaria, orientado en Humanidades y Ciencias Sociales, con un crédito horario semanal de 4 horas y al que asistía un grupo mixto de 38 estudiantes. Se elaboró en torno a dos ejes conceptuales fundamentales: modelo y representación. Esta elección se realizó en consonancia con el tipo de contenidos a abordar, donde no se puede contar con la asistencia de la percepción sensorial. El proceso de investigación, que toma como unidad de análisis la comunicación en dos formatos, oral y escrito, se encuentra atravesado por el carácter cualitativo, intrínsecamente interpretativo, enriquecido y enmarcado en las epistemologías contemporáneas: pragmatismo, dialéctica, genética. Durante el mismo se fueron definiendo las características de un modelo que se propone como herramienta de análisis de clases, al que se le ha llamado ―Modelo interpretativo de análisis de clases de enseñanza de temas complejos‖. Y que luego, en una presentación preliminar, se emplea para el análisis de este mismo estudio. Otra noción que surgió a partir del análisis de las producciones y del habla de los estudiantes, es la de ―concepto marcador‖, que son conceptos recuperados por los alumnos porque para ellos son portadores de una significatividad que les permite comenzar a internarse en un nuevo campo de conocimiento. En este caso fueron los conceptos de: fotón, energía y estado. Tal como se enuncia en el ―Modelo interpretativo de análisis de clases de enseñanza de temas complejos‖ fueron analizados a la luz de la Teoría de los Campos Conceptuales, fundamentalmente en el marco del concepto de esquema y suscribiendo la idea de que los conceptos-en-acción y los teoremas-en-acción son dispositivos articuladores entre el pensamiento y la acción. Desde el punto de vista de la investigación queda claro que es factible construir balizas en el campo del aprendizaje y de la enseñanza, siempre que el marco teórico sea pertinente, y continuar contribuyendo con los fundamentos de la investigación en educación en ciencias, área en expansión intrínsecamente interdisciplinaria. Desde el punto de vista de la Didáctica nos parece posible abordar con bastante fidelidad los conceptos de fotón, de probabilidad y de estado, en el marco de uno de los modelos más productivos de las ciencias tal como es el modelo atómico actual. Además se contribuye con el trazado de un esquema que se ha divulgado en diversas áreas de la vida de las personas como es el de ―armar pequeñas obras con pocos fragmentos‖, dadas las urgencias temporales que se imponen en las instituciones escolares y que frecuentemente impiden a los profesores asumir una perspectiva de largo plazo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

La enseñanza de inglés como lengua extranjera a niños sordos e hipoacúsicos incluidos en educación común en la Ciudad de San Juan, Argentina

Más información
Autores/as: Patricia Alejandra Muñoz ; Gisela Elina Müller ; Mónica Elisabeth Castilla

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital UNCuyo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

El presente trabajo propone indagar en la enseñanza y aprendizaje de los niños sordos e hipoacúsicos, en particular en el área de la lengua extranjera inglés, ámbito que carece de investigaciones formales. En este trabajo se describe el estado actual dela enseñanza del inglés como lengua extranjera a los niños sordos e hipoacúsicos incluidos en la educación común en la ciudad de San Juan, se intenta determinar el nivel de logro de los objetivos propuestos en el espacio curricular inglés por parte de los niños sordos e hipoacúsicos incluidos, y finalmente se realiza un análisis y valoración de las estrategias usadas por los profesores de inglés como lengua extranjera y por los niños sordos e hipoacúsicos incluidos en sus clases.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

LA ENSEÑANZA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y SU ABORDAJE EN LOS LIBROS DE TEXTO: UN ESTUDIO EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA

Más información
Autores/as: Maricel OCCELLI ; Nora VALEIRAS

ISBNs: RDUUNC_db30da414952e256a04f088298be7803 (impreso) 978-950-33-1089-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Sistema Nacional de Repositorios Digitales acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

En la presente tesis se caracterizó a la enseñanza de la biotecnología en la escuela secundaria y su abordaje en los libros de texto. Se utilizó un diseño cuanti-cualitativo con técnicas de análisis de contenido. Se entrevistó a ocho docentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Córdoba acerca de su enseñanza de la biotecnología y se estudió su abordaje en 12 libros de texto. Se observó que se enseñan contenidos vinculados a la ingeniería genética a través de la indagación bibliográfica y se utiliza poco a los libros de texto. En estos últimos, escasos conceptos se abordan de manera profunda, las imágenes se presentan para decorar y las actividades no se auto-sustentan con la información desarrollada en el texto.