Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.877 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El proceso de transformación territorial de la Colonia Cushamen: Etnicidad, acción colectiva y política publica de desarrollo

Más información
Autores/as: Gustavo Regino Ocampo ; Roberto Nicolás Bustos Cara

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  

Tesis para obtener el grado de Magister en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural, presentada en la Universidad Nacional del Sur en 2017

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El proceso de violación del contrato psicológico y sus consecuencias para el empleado

Más información
Autores/as: Marcela Magenta ; Guillermo E. Dabós ; Andrea G. Rivero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

El contrato psicológico constituye el sistema de creencias que cada individuo sostiene respecto a los términos de la relación recíproca de intercambio que se establece entre el empleado y la organización. Cuando se producen incumplimientos en el marco de dicha relación, es natural que la parte afectada perciba que su contrato psicológico ha sido violado. El presente trabajo realiza un estudio empírico del proceso de violación del contrato psicológico que se observa en los empleados a nivel individual. Con sustento en el modelo propuesto por Morrison y Robinson (1997) en Academy of Management Review, se estudia el proceso mediante el cual un empleado llega a percibir que su contrato ha sido violado por la organización o por sus agentes. Asimismo, se identifican y analizan las consecuencias de la violación del contrato psicológico que repercuten de manera negativa sobre los empleados y sobre la propia organización. Se utiliza una metodología de naturaleza cualitativa basada en un estudio exploratorio de 15 casos que evidencian la existencia de violación contractual percibida por empleados que mantenían vínculos de tipo relacional con sus empleadores. De esta forma, el estudio permite examinar en profundidad las variables que afectan el proceso de violación del contrato psicológico y sus consecuencias para el empleado.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El promotor de empresa: aspectos económicos y jurídicos

Más información
Autores/as: Osvaldo Riofrancos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1947 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El protocolo familiar como herramienta de gestión de la familia empresaria

Más información
Autores/as: María de los Ángeles Lucero Bringas ; Carlos A. Molina Sandoval ; Patricia Caro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Resumen:Las empresas familiares son representativas de nuestro entretejido empresarial resultando destacable su importancia e influencia dentro de la región en la cual están inmersas, la sociedad y economía en general. Realidad que se replica en la mayoría de los países capitalistas de occidente. Existe en ellas, una fuerte vocación de continuidad y permanencia como parte del legado familiar. Sin embargo, esta quimera se vuelve difícil de alcanzar. Esta limitación está relacionada principalmente con obstáculos inherentes a la falta de una gestión de la familia empresaria que posibilite el logro de ese objetivo. El alto índice de desaparición de las compañías familiares obedece en la mayoría de los casos a contrariedades de índole familiar más que empresarial. Mi trabajo de investigación pretende contribuir a las buenas prácticas de la gestión de las empresas familiares a través del estudio del protocolo como instrumento de gestión viable para el logro de tal fin: la continuidad. Por tal motivo es de vital importancia identificar todos los elementos que debe contener esta herramienta para aportar a ese objetivo. En tal sentido me plantee la siguiente hipótesis: “el protocolo familiar contribuye a la gestión de la empresa familiar y la familia empresaria aportando a su continuidad”. En esa línea establecer una serie de pautas, normas y acuerdos que contemplen el buen funcionamiento del conjunto, en donde habrá aspectos inherentes a la gestión empresa, cuestiones específicas a la familia empresaria y puntos comunes a ambas. Es por ello que propongo esta herramienta como un instrumento de gestión que contemple el conjunto, respetando las jurisdicciones de cada parte y del todo atendiendo a las etapas por la que transite la empresa, la familia y considerando la composición de la propiedad. Propongo el protocolo como una herramienta de gestión dinámica y funcional, a la empresa familiar y la familia empresaria, que aporta a la continuidad.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina: estudio de un caso donde el desarrollo es escaso

Más información
Autores/as: Juan Alberto Sablich ; Mabel (directora) Manzanal ; Federico (co-director) Villarreal

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  

Tesis para obtener el grado de Magister en Estudios Sociales Agrarios, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Académica Argentina, en febrero de 2014

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El reaseguro de vida en la República Argentina

Más información
Autores/as: Gerardo Walter Hahn

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1966 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El redescuento bancario

Más información
Autores/as: Cristóbal Botello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1917 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El redescuento y su nueva modalidad en la Argentina

Más información
Autores/as: Sebastián A. Pérez Di Lascio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1947 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El régimen aduanero internacional para los granos: trabas, el control de los cambios y efectos sobre el comercio de granos, acuerdos internacionales y su influencia sobre el mismo. Situación actual sobre los Mercados Internacionales

Más información
Autores/as: Aída L. Ozenda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1942 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El régimen corporativo

Más información
Autores/as: Angel Politi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1955 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios