Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.877 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Digitalisierung souverän gestalten: Innovative Impulse im Maschinenbau

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ingeniería mecánica - Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Digitalisierung souverän gestalten II: Handlungsspielräume in digitalen Wertschöpfungsnetzwerken

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería y tecnología - Ingeniería mecánica - Ciencias sociales - Economía y negocios  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

DIJB (Diponegoro International Journal of Business)

Más información

ISSNs 2580-4987 (impreso) 2580-4995 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2018 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dilemmas of China's Growth in the 21st Century

Más información

ISBNs: 9781922144584 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dilemmas of China's growth in the Twenty-First Century

Más información

ISBNs: 978-1-92214-458-4 (impreso) 978-1-92214-459-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Since economic reforms began in 1978, China has been a focal point for observing the effects of market liberalisation. China has not only truly become one of the 'emerging giants' in the world economy but also provided a successful example for transition from a centrally-planned to a market economy. Thus, there is a keen interest about what lies ahead for such a significant economic player. Dilemmas of China's Growth in the Twenty-First Century is a comprehensive treatment of China's economic achievements to date and prospects for the twenty-first century. Covering topics as diverse as economic stability and growth sustainability, WTO membership and its implications, income disparity, agricultural policy, trade and investment prospects, Dilemmas of China's Growth in the Twenty-First Century is a powerful work and essential guide to the latest trends and prospects for the Chinese economy.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dilemmas of Energy Transitions in the Global South: Balancing Urgency and Justice

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Economía y negocios - Medios de comunicación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dimensión Empresarial

Más información

ISSNs 1692-8563 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde jul. 2013 / hasta jun. 2024 SciELO.org acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dimensiones microeconómicas del crecimiento exportador: Argentina 2003-2011

Más información
Autores/as: Facundo Albornoz ; Ezequiel García Lembergman ; Leticia Juarez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

En este trabajo estudiamos la dinámica de las exportaciones argentinas entre 2003 y 2011 poniendo el foco en el comportamiento de las firmas. Mostramos que, si bien un análisis agregado no permite identificar cambios sustanciales en torno a la canasta exportadora, la evolución de las firmas durante el periodo refleja innovaciones de interés. Las firmas no sólo crecieron intensificando sus exportaciones en mercados ya conocidos sino que, además, se expandieron hacia nuevos destinos e incorporaron nuevos productos a su canasta de exportaciones. Es decir, las estrategias y horizontes de exportación alcanzaron un mayor nivel de sofisticación y permitieron a las firmas exportadoras argentinas lograr mayor resistencia a los vaivenes del ciclo económico. Este proceso abarcó todo tipo de firmas, pero fue dominado por aquellas de mayor tamaño y experiencia en los mercados internacionales. Otro conjunto de resultados da cuenta de la relación entre exportaciones e importaciones. Observamos que las firmas que han intensificado sus exportaciones son aquellas que han incorporado mayor cantidad de variedades importadas. De esta manera, las firmas complejizaron su función de producción durante la expansión exportadora, permitiendo un mayor potencial exportador. Mostramos también que la complementariedad entre exportar e importar hace de la producción industrial una actividad generadora de excedentes comerciales, incluso en sectores caracterizados por un uso relativamente intensivo de insumos importados, como es el caso de la producción de automóviles.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dimensiones sociopolíticas de la cogestion obrera: el caso de América Latina

Más información

ISBNs: 978-9-68120-143-2 (impreso) 978-6-07628-294-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1981 Directory of Open access Books acceso abierto
No requiere 1981 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos

Más información
Autores/as: Lucila Venturi Grosso ; Leonardo Lucchetti ; Leonardo Gasparini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

El trabajo tiene como objetivo estudiar movilidad intra-generacional del ingreso y la pobreza en Argentina para entender, desde un punto de vista dinámico, los motivos detrás del estancamiento en el ritmo de reducción de la pobreza que se dio a partir de 2011. Adicionalmente, busca caracterizar y cuantificar los movimientos de los individuos al analizar duración en la pobreza, pobreza consecutiva versus transitoria y la probabilidad de volver a entrar. Para ello, se comparan los periodos 2004-2007 y 2011-2014, donde la evolución de la tasa de pobreza fue muy dispar, y se utiliza la metodología de paneles sintéticos. Son cuatro los resultados principales: 1) el estancamiento en la reducción de los niveles de pobreza se debe a una menor tasa de salida; 2) los individuos que se están moviendo son aquellos que eran pobres al inicio de los periodos bajo estudio; 3) en relación con el primer periodo, en 2011-2014 una mayor proporción de individuos estuvo en la pobreza por dos o tres años, predominando la pobreza transitoria; y 4) la probabilidad de volver a entrar en la pobreza fue mayor entre 2011-2014. Por otro lado, el trabajo valida la metodología con la estructura de panel de la encuesta de hogares de Argentina y estima dos de los parámetros más relevantes en la estimación por paneles sintéticos.