Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Cargos por publicar

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.571 registro(s)

Filtros acceso temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Disasters in the United States: Frequency, Costs, and Compensation

Más información
Autores/as: Wayne Vroman ; Vera Brusentsev

ISBNs: 978-0-88099-521-4 (impreso) 978-0-88099-524-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Disasters in the United States: Frequency, Costs, and Compensation

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Discover Analytics

Más información

ISSNs 2731-8117 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2023 / hasta jun. 2024 SpringerLink acceso abierto

Cobertura temática: Matemáticas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Economía y negocios  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Discover Global Society

Más información

ISSNs 2731-9687 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2023 / hasta jun. 2024 SpringerLink acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Sociología - Derecho - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Discretion and Public Benefit in a Regulatory Agency

Más información

ISBNs: 978-1-92214-435-5 (impreso) 978-1-92214-436-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Directory of Open access Books acceso abierto
No requiere 2013 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Discretion and Public Benefit in a Regulatory Agency

Más información

ISBNs: 9781922144355 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

This book explores the manner in which a variety of public benefits such as environmental protection and consumer safety have been accommodated through the authorisation process within competition law and policy in Australia. While the regulator’s use of its discretion can be explained as a triumph of practice over theory, this book explores the potential for competition principles to be imbued by the wider discourses of democratic participation and human rights. In doing so it makes a significant contribution to the Australian competition policy as well as reconceptualising the way in which discretion is used by regulators. … a very important and creative contribution to the literatures on both business regulation in general and Australian competition and consumer protection law in particular. It pays special attention to an everyday regulatory function that is often ignored in scholarship. And it is very important in challenging—on both empirical and normative policy oriented grounds—a narrowly economic approach to competition law, and proposing an alternative understanding and practice for the public benefit test in ACCC authorisations. Professor Christine Parker The data Vij Nagarajan has analysed is quite unique in its focus. It is a kind of data and analysis that has not been completed before in the international literature. It is well written, theoretically sophisticated and incisive in its policy analysis. John Braithwaite

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Discussions on Estonian Economic Policy

Más información

ISSNs 1736-5597 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2011 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseases of the Abdomen and Pelvis 2018-2021: Diseases of the Abdomen and Pelvis 2018-2021

Más información

ISBNs: 978-1-137-54646-3 (impreso) 978-1-137-54647-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Directory of Open access Books acceso abierto
No requiere 2016 SpringerLink acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Economía y negocios - Ciencia política  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de atención modular en una institución bancaria: atención al cliente-Propuesta de intervención

Más información
Autores/as: Juan Manuel Iturria ; Mauro César Ricci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Producción Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Las instituciones bancarias en Argentina, se encuentran en un ambiente económico muy volátil, ya que la economía argentina presenta crisis económica recurrente debida, por un lado, a la inconsistencia de las políticas económicas implementadas y, por el otro, a la vulnerabilidad de la misma ante los shocks externos. Por lo tanto, el negocio bancario es complejo, sumado a que existe una alta competencia por los clientes de alto valor, hace que la evolución del mercado presente un rasgo altamente competitivo y dinámico. Por lo tanto, consideramos que es importante que la oferta de los productos y servicios de las instituciones financieras se encuentren orientadas completamente a la satisfacción de las necesidades de sus clientes, a fin de afianzar la relación de los clientes con el Banco, buscando la fidelización del mismo para con la institución. El presente documento tiene como objetivo general definir un esquema de atención modular para las unidades de servicio bancarias (USB), que permita gestionar con eficiencia y efectividad cada segmento de cliente que demanda servicios en las Sucursales, en el marco de un plan estratégico, definido por la alta Dirección, que respete y se correlacione positivamente con la visión, misión de la institución. Para ello, es necesario conocer los requerimientos y exigencias del mercado actual y sus tendencias, es decir hacia dónde van las necesidades del consumidor. Este entendimiento va a permitir determinar la necesidad de mejoras en el actual modelo de atención presencial al cliente, dando paso a las acciones necesarias que se deben realizar para brindar un servicio de calidad y que esté en línea con las expectativas que tiene el cliente de las instituciones bancarias. Consecuentemente, la presente investigación busca establecer la propuesta de un modelo de atención presencial al cliente eficiente que logre un impacto positivo en las instituciones bancarias argentinas y que al mismo tiempo represente un beneficio significativo para el cliente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de cuadro de mando integral para el departamento de Supply Chain de Coca Cola Andina Argentina

Más información
Autores/as: Martín Alejandro Oyola ; Juan Rodolfo Armando

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Producción Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

El sistema de gestión actual del departamento de Supply Chain de Coca Cola Andina Argentina no facilita la comunicación de la estrategia general de la compañía. Asimismo, la información que proporciona en sus indicadores de gestión no cubre con exactitud la totalidad de los procesos clave del área. El objetivo de este proyecto integrador es diseñar un Cuadro de Mando Integral para el departamento de Supply Chain, cuyo beneficio se traduzca en ofrecer una visión global de la compañía y que permita observar las características más representativas del área. Adicionalmente, se pretende detectar puntos fuertes y débiles del área, para poder demostrar que esta herramienta de gestión permite a la gerencia conocer la situación de la empresa en un momento determinado; facilitar la toma de decisiones y aplicar medidas correctivas ante cambios o desvíos. De este modo, se busca poner en evidencia como una empresa puede lograr un cambio cultural a través de la incorporación del Cuadro de Mando Integral en forma de mejoras a corto y largo plazo. De esta manera, se analizan los aspectos relevantes utilizando un nivel exploratorio de investigación basándonos en reuniones con los directivos y empleados de la organización. Por otra parte, se desea mostrar cómo el CMI puede ayudar a definir e implementar con éxito la visión y misión empresarial; y para ello tener en consideración el pasado, el entorno y las tendencias futuras; utilizando indicadores que informan y orientan acerca del rendimiento empresarial desde las perspectivas de: finanzas, clientes, procesos internos y formación & crecimiento. Finalmente, el objetivo general del presente trabajo es buscar una herramienta complementaria a los estados contables tradicionales que brinde a la gerencia de Supply Chain de la empresa, información actualizada, resumida e inmediata sobre el rumbo de la empresa en cada momento.