Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.198 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de efectos ecofisiológicos y ecotoxicológicos en Cnesterodon decemmaculatus bajo condiciones de estrés ambiental

Más información
Autores/as: Federico Gastón Baudou ; Lucrecia Ferrari

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina básica - Medicina clínica  

Las cuencas hídricas bonaerenses están sometidas sistemáticamente a la acción antrópica, siendo el río Reconquista uno de los más contaminados y de los de mayor importancia por su extensión, caudal y recorrido por zonas de gran densidad poblacional. Mediante bioensayos de exposición con las aguas receptoras y el uso de biota preferentemente nativa, acompañado con la caracterización físico-química del agua, es posible estudiar el impacto que puede sufrir un determinado cuerpo de agua de una manera más realista que mediante el uso de especies validadas por los organismos de regulación internacionales, normalmente del hemisferio Norte. La hipótesis principal es que las aguas de los ríos periurbanos, receptoras de diferentes contaminantes, ejercen efectos adversos sobre la ictiofauna habitante del lugar, siendo Cnesterodon decemmaculatus un modelo de evaluación adecuado. C. decemmaculatus sufre una alteración en un amplio espectro de parámetros de distinta índole que afectan funciones básicas de los individuos y su fitness. El objetivo general es aportar información que contribuya a validar a la especie como organismo modelo para ensayos ecotoxicológicos mediante la caracterización de su respuesta ecofisiológica y ecotoxicológicatemprana, integrando aspectos del metabolismo energético, bioquímicos y biométricos. Considerando la posible estacionalidad de algunos de estos biomarcadores, se pretende establecer una línea de base y caracterizar la respuesta al Cadmio, propuesto como tóxico de referencia. Se realizaron bajo condiciones controladas de laboratorio, cuatro bioensayos semi-estáticos de 12 días de exposición para cada una de las estaciones climáticas (primavera, verano, otoño e invierno), utilizando como medio control negativo agua moderadamente dura -MHW, como control positivo una concentración teórica sub-tóxica de Cadmio -Cd 0.5 mg/l y muestras ambientales provenientes de las nacientes del río Reconquista. Se midió un amplio espectro de biomarcadores de efecto temprano: Biomarcadores biométricos (factor de condición -FC, índice Hepato-somático -IHS, índice Gónado-somático -IGS), Biomarcadores metabólicos (ingesta de alimento -I, producción de heces -H, asimilación del alimento -A, tasa metabólica específica -TME, eficiencia de extracción de oxigeno -EEO, excreción de amonio -E, cociente de amonio -CA y Scope for Growth -SFG) y Biomarcadores bioquímicos (en cerebro, actividad de acetilcolinesterasa -AChE; en hígado, actividad de catalasa -CAT y glutatión-S-transferasa -GST y el contenido de glutatión -GSH). En las aguas receptoras del río se evaluaron diferentes parámetros físico-químicos, metales pesados y plaguicidas, y se calcularon 2 índices de calidad de agua, los que indicaron contaminación leve o nula del ambiente. En algunas de las muestras ambientales se detectó una elevada concentración de cloruros y mayoritariamente Arsénico y Cobre por encima de los límites permitidos para la protección de la biota acuática. El efecto por exposición al agua del río, generó desórdenes en biomarcadores metabólicos (A, TME, EEO, E, CA y SFG) y bioquímicos (AChE, CAT, GST y GSH) principalmente, que demostraron ser parámetros sensibles para la evaluación de ensayos ecotoxicológicos de efecto temprano. Además, el efecto por exposición al Cd se pudo observar en la mayoría de los parámetros registrados, resultando ser, bajo las condiciones de ensayo, un buen control positivo para esta especie. Mediante un análisis de frecuencia se determinaron los biomarcadores con comportamiento estacional, estableciendo una línea de base para animales control en MHW. Por último, a partir de la elección de las variables biológicas seleccionadas, se efectuó la integración de los mismos mediante índices de respuesta de biomarcadores -IBR y el SFG, que se proponen como índices de fitness del animal. La especie test elegida resultó ser apta para la realización de ensayos de impacto ambiental y se propone como modelo biológico para su validación en bioensayos ecotoxicológicos de efecto temprano en estudios de monitoreo ambiental.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de factores asociados a lesiones del tercio cervical de los elementos dentarios y su relación con el periodonto

Más información
Autores/as: Federico José Busleiman ; Mirta Mónica Spadiliero de Lutri

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El tercio cervical dentario, el cual posee una íntima relación con los tejidos periodontales de sostén y protección, puede ser zona de asiento de lesiones cervicales cariosas (LCC), no cariosas (LCNC) y lesiones cervicales mixtas (LCM). OBJETIVO: identificar la frecuencia y características clínicas de cada tipo de lesión del tercio cervical, y su multicausalidad, a fin de establecer un patrón de factores de riesgo y la relación con tejidos periodontales. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio transversal (n=102) en pacientes sanos, de ambos géneros, con un rango de edad entre 18-55 años, con lesiones cervicales cavitadas, que concurrieron al consultorio externo de la Cátedra de Operatoria II B de la FO de la UNC. Se evaluaron características biodemográficas, hábitos culturales, riesgo cariogénico, estado periodontal y oclusión. Las lesiones fueron caracterizadas de acuerdo a forma, fondo, tejidos involucrados y sensibilidad. En odontograma se registraron lesiones por clasificación FDI y en ficha periodontal profundidad de sondaje, NIC, índice gingival, fenotipo periodontal y cantidad de encía insertada. En el análisis estadístico se realizó un estudio univariado con pruebas χ2(n-1) o Mann-Whitney U-p-valor <0,05 para significancia estadística y un estudio multivariado exploratorio de patrones de asociación por Análisis de Correspondencia. RESULTADOS: 64 fueron mujeres (edad media 37,5±10,7) y 38 hombres, (media de edad 36,4±11,7). Un 17% presentaron LCC, 16% LCM y 67% LCNC de fondo duro. Se encontraron 933 lesiones cervicales, 58% (n=546) correspondieron a LCNC, 25% (n=229) a LCC y 17% (n=158) a LCM. Las LCNC se presentaron en forma de cuña (n=359), platillo (n=176) y semiluna (n=11). La distribución de las lesiones en el arco dentario fue diferente, destacándose los premolares afectados (57,69%) en LCNC, con una distribución más homogénea en LCC y LCM. Se observó significación estadística (p<0,05) en: edad, número de lesiones, momentos de acidez, momentos de azúcar, frecuencia de cepillado, tabaco, índice de placa, índice gingival, NIC, profundidad de sondaje, cantidad de encía insertada, riesgo de caries, guías, facetas, bruxismo, tipo de cepillo, lesiones, tejidos involucrados, diagnóstico periodontal, placa bacteriana, sangrado y grado de recesión. El análisis multivariado mostró los siguientes patrones: LCNC asociadas a riesgo cariogénico bajo y moderado, placa y sangrado 0, momentos de azúcar y acidez hasta 4 por día, frecuencia de cepillado mayores a 2, lesiones que afectan esmalte, dentina y cemento (EDC), periodontitis leve, recesión I y II, encía insertada <1mm, bruxismo; las LCC se relacionaron con tejidos esmalte y dentina (ED) y gingivitis sin recesión. CONCLUSIÓN: las lesiones más comunes del tercio cervical son las LCNC, se encontraron más frecuentemente en la zona de premolares, asociadas a factores culturales como dieta e higiene, periodontitis leve con recesión y sin bolsa y hábitos de bruxismo. Las LCC se relacionaron con los tejidos ED y gingivitis sin recesión de los tejidos periodontales. Asimismo las LCNC y las LCM se hallaron habitualmente en pacientes con fenotipo periodontal fino.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la adherencia del biofilm sobre salivaderas dentales de acero inoxidable, cerámica y opalina

Más información
Autores/as: Teresa Adela Butler ; Zulema Juana Casariego ; Mónica Alicia Fernández Lorenzo de Mele

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El objetivo principal de esta investigación fue estudiar el desarrollo de la biopelícula depositada sobre las salivaderas dentales de tres materiales diferentes (acero inoxidable, cerámica y opalina), de equipos odontológicos correspondientes a dos zonas diferentes del casco urbano de la ciudad de La Plata (Z1 y Z2). Para ello se realizaron 38 cortes de salivaderas dentales de los tres materiales, de cada zona En primer lugar se realizó el análisis de la microbiota planctónica y sésil del agua que circula por los ductos internos con salida a las salivaderas dentales. Luego se analizó la saliva de 50 pacientes sin enfermedad periodontal asistidos en ambas zonas. Posteriormente se analizó la composición química de los sustratos por medio de reactivos químicos y EDAX. Luego se observó la rugosidad de los cortes de los bordes internos y externos de las salivaderas dentales a través de un rugosímetro y de Microscopio de Fuerza Atómica. Se realizó el recuento de las Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico (UFC/cm3) presentes en el biofilm adherido a los cortes de los tres tipos de materiales a partir de siembras de medios de cultivo específicos, incubados a 37ºC y temperatura ambiente, durante 48 horas y una semana, según corresponda. Los valores de las UFC/ml del agua de ingreso y de egreso hacia las salivaderas dentales mostraron que la contaminación supera ampliamente y se ve incrementada al atravesar el equipo odontológico, considerando los indicados por el Código Alimentario Argentino. El agua libre de hongos en el ingreso, demostró la presencia de dichos microorganismos en el agua de salida hacia las salivaderas, siendo P<0,05. Con respecto a las UFC/ml correspondientes a la biopelícula de las cañerías metálicas internas de las unidades dentales, se observaron tanto hongos como bacterias sésiles con un importante incremento, con la adición de hongos ambientales. El estudio de la saliva de los 50 pacientes arrojó un promedio de 6,58x103 de estreptococos en Z1 y de 6,8 x 10 3 en Z2. Del análisis de la composición química se reporta que la cerámica fue similar a la de la opalina, mientras que el acero inoxidable no correspondía al tipo quirúrgico. Los resultados de la rugosidad arrojaron los siguientes datos en orden creciente: acero inoxidable

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (Lepidium meyenii Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles

Más información
Autores/as: Soledad Inés Matera ; Alicia Elvira Consolini ; Germán Andrés Colareda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Medicina clínica  

La búsqueda de una fitoterapia preventiva de la disfunción cardíaca consecuente a un episodio de isquemia y reperfusión es un objetivo de gran interés mundial. En base a estudios previos, se hipotetizó que las plantas que poseen isoflavonas con actividad fitoestrogénica serían potenciales cardioprotectores. Una planta muy interesante de la región sudamericana es la maca, Lepidium meyenii Walp., la cual ha sido cultivada por más de 4000 años en Perú, y que sigue siendo utilizada por los pobladores como alimento y por el resto del mundo como energizante y con ciertas propiedades medicinales. Esta Tesis demostró por primera vez un efecto cardioprotector de la administración oral diaria de la harina de maca (Lepidium meyenii) a ratas, evaluado en un modelo de isquemia/reperfusión (I/R) con atontamiento cardíaco severo. Se evaluó el comportamiento mecánico-energético de corazones de rata aislados, con medición de la máxima presión intraventricular desarrollada (P) y el flujo de calor total (Ht) antes y durante la I/R. El efecto de la administración oral diaria de 1 g/kg maca durante 1 semana consistió en la mejora de la recuperación contráctil y de la economía muscular (P/Ht) durante la reperfusión en ratas jóvenes machos y hembras. El efecto cardioprotector se perdió en ratas hembras seniles. Luego, mediante inhibidores selectivos, se demostró que en la cardioprotección de maca participan varios mecanismos sinérgicos que se complementan, como la activación de la NOS, de los canales mKATP y del mNCX. Éstos reducen la sobrecarga de Ca2+ mitocondrial que induce la apertura del mPTP y la disfunción. La pérdida del mecanismo cardioprotector con el envejecimiento sugiere que sería sensible a factores de la senilidad como la aumentada producción de ROS mitocondrial y/o el reducido metabolismo intestinal. Un mecanismo de principios activos antioxidantes se ajusta a ese comportamiento. La cardioprotección de la harina de raíz de maca en ratas jóvenes puede atribuirse parcialmente a la presencia de las isoflavonas genisteína y daidzeína, las cuales habían demostrado previamente un efecto cardioprotector en este modelo de I/R. La falta de cardioprotección en ratas seniles podría deberse a que el envejecimiento reduce la absorción de nutrientes y el metabolismo durante la administración oral subaguda de la maca. Este estudio da una base científica preclínica para una futura evaluación clínica del uso de este alimento nutracéutico en la prevención del riesgo isquémico cardíaco.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la dinámica de salud en poblaciones de Hydrochoerus hydrochaeris L. 1766 (RODENTIA:Caviidae): intensidad del parasitismo gastrointestinal

Más información
Autores/as: María Ayelén Teresita Eberhardt ; Rubén Darío Quintana ; Pablo Martín Beldomenico

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

Con la premisa que los helmintos son causa y consecuencia de la condición de salud de sus hospedadores, este trabajo tuvo como objetivos: i. Evaluar el uso de la intensidad de los parásitos gastrointestinales específicos como herramienta para el estudio de la salud poblacional en carpinchos ii. Relacionar cargas parasitarias con factores ambientales, demográficos e interacciones interespecíficcas de parásitos co-infectantes, iii. Evaluar la relación de la intensidad del parasitismo de determinados helmintos y/o protozoarios específicos con el estrés y el estado inmuno-fisiológico del carpincho. Se recolectaron 1600 heces frescas en la ecoregión “LLagunas y Esteros del iberá”, Corrientes, desde septiembre 2010 hasta febrero de 2013. Se realizaron 72 necropsias de ejemplares de carpinchos silvestres, y se realizó un experimento con 30 carpinchos de cautiverio. A partir de los análisis coproparasitologico de las heces y los parásitos adultos, se identificaron y contabilizaron los nematodes: Vianella hydrochoeri, Hydrocherisnema anomalobursata, Trichostrongylus cf axei, Strongyloides cf. chapini, Echinocoleus hydrochoeri, Trichuris sp. y Protozoophaga obesa; cestodes del género Monoecocestus sp.; trematodes de las especies Taxorchis cabrali, T. schistocotyle e Hippocrepis hippocrepis y ooquistes de especies del genero Eimeria spp. Según los resultados obtenidos, los conteos de las formas evolutivas en materia fecal son indicativos en niveles aceptables de la carga parasitaria interna para la superfamilia Trichostrongyloidea, S. chapini y Trichuris sp. En general, no se evidenció estacionalidad marcada para ningún taxón de parásito encontrado en las heces debido a que existió una interacción entre las estaciones y el año de muestreo. Además la abundancia de las distintas especies parasitarias estuvo asociada (positiva o negativamente dependiendo del parásito) a factores ambientales (precipitaciones y temperaturas) y a las densidades del hospedador. La interacción entre nematodos (Viannaiidae) y Eimeria spp. dependió de factores ambientales y del hospedador. La relación fue positiva en algunas circunstancias (dependió de la temporada, año, sexo o tamaño de los animales), y antagónica bajo diferentes escenarios. Estas interacciones antagonistas no siguieron un patrón estacional en particular y se encontraron predominantemente en el sexo femenino (cuando dependieron del sexo) o en 2010 y 2011 (cuando dependieron del año de muestreo). Los carpinchos estresados del experimento, tuvieron significativamente mayores intensidades de infección de coccidios, pero los individuos de menor tamaño, consistentemente mostraron bajas cargas de helmintos comparado con los controles. El estrés tuvo un marcado impacto negativo sobre el crecimiento y la condición corporal, pero un efecto positivo significativo en algunos de los componentes del sistema inmune. Nuestros resultados sugieren que: i. durante los períodos prolongados de estrés los carpinchos preventivamente invierten energía en algunos componentes de su sistema inmunológico, lo que podría considerarse una profilaxis dependiente del estrés, ii. se encontró que el estrés provoca una mayor intensidad de infección de protozoos, pero cargas más bajas de nematodos, lo que indica que la relación entre el estrés, las regulaciones fisiológicas y la infección depende del tipo de parásito en cuestión. Se propone que la inversión inmune contexto-dependiente documentada en este experimento con carpinchos podría ser la causa de las diversas interacciones intra e interespecíficas documentadas para los parásitos de los carpinchos silvestres.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado

Más información
Autores/as: Bárbara Agustina Amendolara ; Alejandro Jmelnitzky

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica  

El cáncer de esófago es la novena causa de cáncer en el mundo, segunda causa dentro del tracto digestivo y la sexta causa de muerte por cáncer. En la Argentina la incidencia es de 10 a 15 casos por 100000 hab. /año representando la segunda causa de cáncer del tubo digestivo. A pesar de los adelantos diagnósticos, en más del 50 % de los pacientes sólo se realiza tratamiento paliativo. En este punto, una de las opciones del tratamiento paliativo consiste utilizar prótesis esofágicas para aliviar la disfagia, principal síntoma que afecta la calidad de vida del paciente. Ante la necesidad de mejorar la calidad de vida y disponibilidad de nuestro centro de realizar tratamiento paliativo endoscópico mediante la utilización de prótesis, se adoptó este tipo de tratamiento en aquellos pacientes con presencia de cáncer de esófago avanzado con disfagia grado ≥2 sin posibilidad de resección quirúrgica o en aquellos en que a pesar de contar con dicha posibilidad, su performance status, estado nutricional o comorbilidades, limitaba dicha indicación. El objetivo principal fue comprobar el impacto del uso de prótesis autoexpansibles metálicas SEMS (self-expanding metal stent) en el performance status (PS) y la disfagia. El estudio fue llevado a cabo desde el año 1997 al 2007.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la enfermedad aterosclerótica celíaco-mesentérica en pacientes diabéticos con técnicas de imagen no invasivas

Más información
Autores/as: María Elena Castrillón ; Héctor Faustino (h) Bustos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

Tesis (Doctor)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2006

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la factibilidad de marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración

Más información
Autores/as: Fabiana Lucía Galán ; Alicia Elena Kitrilakis ; José Luis Mansur

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El objetivo del presente trabajo es buscar la correlación entre los valores de marcadores bioquímicos de recambio óseo y la oseointegración a largo plazo, así como encontrar la correlación entre la Densidad Mineral Ósea (DMO) medida por rayos X de doble energía (DEXA) y la fijación del implante en pacientes postmenopáusicas. A través de una investigación clínica, experimental y longitudinal se evaluaron DMO y marcadores bioquímicos de remodelación osea, uno de formación (osteocalcina sérica) y otro de reabsorción (desoxipiridinolina urinaria) y adicionalmente la fijación del implante con Periotest en mujeres pre y postmenopáusicas que concurrieron a practicarse implantes en el maxilar superior en la Carrera de Magíster en Implantología Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (n=46). Se conformaron dos grupos: un grupo de estudio (n=20) de mujeres mayores de 50 años y estado de postmenopausia con osteoporosis sin terapia para la prevención y/o tratamiento de la misma, que recibieron 58 implantes (grupo 2); y un grupo control (n=26) de mujeres premenopáusicas menores de 50 años que recibieron 56 implantes (grupo 1). Todas tuvieron un aporte de calcio de 1000 mg diarios y de vitamina D de 400 U diarias, ya sea de fuente dietética y/o farmacológica. Los criterios de inclusión fueron para el grupo 2: salud general satisfactoria, densitometría con valores de osteoporosis, sin terapias para la prevención y/o tratamiento de la osteoporosis primaria, salud odontal y periodontal normales. Y para el grupo 1: salud general satisfactoria, densitometría ósea con valores normales, valores normales de fosfatemia, calcemia, osteocalcina sérica y desoxipiridinolina urinaria. Salud odontal y periodontal normales. Los criterios de exclusión (para ambos grupos) fueron: enfermedades genéticas, enfermedades adquiridas (estados hipogonadales, enfermedades hematológicas, enfermedades endócrino metabólicas), adicciones y otras. A todas las pacientes de ambos grupos, se las sometió a cirugía de implantología endósea, colocándoles implantes de titanio de superficie tratada con grabado ácido en el maxilar superior. Asimismo a todas las pacientes se les realizó una densitometría ósea previa y una rutina de análisis de laboratorio bioquímico. A todas se les hizo dosaje de osteocalcina sérica y de desoxipiridinolina urinaria en los siguientes tiempos: 0 – 180 – 365 días, siendo 0 una semana antes del acto quirúrgico y los demás tiempos contados en días corridos a partir del mismo. Adicionalmente se evaluó la fijación del implante por intermedio del Periotest®, en los mismos tiempos, sobre tapones de cicatrización de 4 mm de altura ajustados a 20 Newton/cm² con un torquímetro. Se hizo un estudio comparativo entre ambos grupos, teniendo en cuenta los valores de densitometría, los valores de los marcadores bioquímicos del metabolismo óseo y los valores Periotest (VPT) buscando diferencias significativas. El análisis estadístico se realizó mediante el Test de la suma de los rangos (rank sum test), equivalente no paramétrico del test de student, para las comparaciones entre grupos, a los diferentes tiempos evaluados. Las progresiones dentro de cada grupo en el tiempo fueron evaluadas mediante análisis de varianza de 1 vía para mediciones repetidas (ANOVA RM) y cuando las mismas fueron significativas se utilizó el método Hola-sidak como post-test. Las correlaciones fueron evaluadas mediante el test de correlación de Pearson. Los resultados fueron: la Tasa de éxito de los implantes: 98,22% para el grupo 1 y 96,55% para el grupo 2; los Valores de Periotest: mostraron un mejoramiento en el tiempo para el grupo 1 (con diferencias significativas) y un empeoramiento para el grupo 2 también con diferencias significativas (p< 0,001). La comparación entre grupos de los VPT indicaron que no hay diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos a día 0 y sí se observaron diferencias estadísticamente significativas a los 180 y 365 días en favor del grupo 1 (p< 0,001). El grupo 1 mejoró a los 180 días y luego se mantuvo. El grupo 2 empeoró a los 180 y 365 días. La comparación de DMO entre ambos grupos mostró diferencias estadísticamente significativas en favor del grupo 1 en columna lumbar, cuello femoral y cadera total y correlaciones entre los VPT a los 365 días del grupo 2 de columna lumbar y cadera total, relacionando los peores valores de DMO con los peores valores Periotest. En cuanto a la osteocalcina los valores en ambos grupos aumentaron a los 180 días; a los 365 días disminuyeron levemente en el grupo 1 sin llegar al valor inicial y disminuyeron en el grupo 2 por debajo del valor inicial. En cuanto a la correlación entre VPT y osteocalcina hubo una relación directa entre aumento de valores de osteocalcina y aumento de valores Periotest a los 180 y 365 días, aunque en la progresión del tiempo se observó que los valores de osteocalcina aumentaron y los valores VPT disminuyeron. Con respecto a la D-PYR, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, lo que sí se pudo observar fue que los peores valores de VPT se relacionaron con valores mayores a 7nmol D-PYR/nmol creatinina a los 180 días y el fracaso de la oseointegración con valores de 11,1 nmol D-PYR/nmol creatinina, tambien a los 180 días para el grupo 1. Concluyendo: considero que la osteoporosis es un factor de riesgo para el éxito a largo plazo de la oseointegración; la Densitometría de columna lumbar y eventualmente de cadera, pueden ser factores predictores del grado de oseointegración a los 365 días y del logro de la estabilidad secundaria; la osteocalcina puede ser un indicador de la maduración ósea que se produce en la oseointegración a los 180 días y si bien los valores de desoxipiridinolina no reflejan un cambio importante, los peores valores de D-PYR se dieron con los peores valores VPT y con el fracaso de implantes, por lo cual podría establecerse una indicación de tratamiento con bifosfonatos en los pacientes con D-PYR elevada previamente a la colocación de implantes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la función sistólica en la hipertrofia ventricular izquierda secundaria a hipertensión arterial: Estudio ecocardiográfico

Más información
Autores/as: Ana Laura Tufare ; Eduardo Manuel Escudero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica  

El objetivo de este trabajo es comparar el estado de la función sistólica del VI en individuos hipertensos con y sin HVI, determinando de esta forma si la respuesta hipertrófica es necesaria para mantener una función sistólica normal o si por lo contrario conlleva efectos deletéreos sobre la misma en el contexto de la HTA.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Evaluación de la reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior con un seguimiento promedio de 23 años

Más información
Autores/as: Matías Costa Paz ; Luis Muscolo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

Resumen: El Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es uno de los temas de la traumatología que tiene más investigaciones científicas publicadas. Sabemos actualmente que su lesión origina generalmente inestabilidad, incapacidad funcional, lesiones secundarias por repetidos episodios de subluxación y finalmente lesiones degenerativas. La ruptura del LCA es frecuente en personas jóvenes activas y por estas razones genera interés de toda la comunidad médica. La reconstrucción del LCA es uno de los procedimientos más realizados en la medicina deportiva ortopédica. Los resultados son satisfactorios en alrededor de 86% de los casos. A pesar de esto continua habiendo ciertas controversias en relación a la técnica quirúrgica y al tipo de injerto utilizado. A su vez se plantea el % de pacientes que vuelven a tener inestabilidad luego de una plástica de LCA. También se estudia la evolución de la artrosis de este tipo de población. Y como todo procedimiento quirúrgico se cuestiona la validez en el tiempo de esta cirugía. A tal fin se realizaron los siguientes 3 trabajos originales: A. Lesiones Osteocondrales asociadas con lesión del LCA: Evaluación Clínica y con resonancia Magnética. B. Evaluación de la Artrosis mediante Resonancia Magnética luego de la reconstrucción del LCA a 14 años de seguimiento. C. Evaluación de la Reconstrucción Artroscópica del LCA con un seguimiento promedio de 23 años. Lo que hemos entendido en estos años y luego de realizar la tesis es que las lesiones de cartílago y el grado de desgaste osteoarticular en los pacientes post reconstrucción del LCA depende de varios factores. Al analizar esta serie de pacientes hemos observado que para disminuir el desgaste es 11 importante realizar la cirugía en forma aguda o sub aguda; conocer la anatomía y la biomecánica de la rodilla; estar alertas con el avance constante y dinámico de las fijaciones del injerto; la clave de mantener a los meniscos como protectores del deterioro de la rodilla y la mejora actual de los tratamientos sobre el cartílago articular. Estos dos últimos temas (sutura meniscal y cartílago) han avanzado en los últimos años para bien de nuestros pacientes. Todos estos factores van a mejorar estos resultados de las plásticas del LCA en el futuro. En conclusión los pacientes jóvenes y activos con inestabilidad anterior de la rodilla producto de la rotura del LCA tienen indicación de cirugía reconstructiva artroscópica para restaurar la biomecánica de su rodilla y de esta manera evitar el deterioro del cartílago articular. A pesar de esto el pronóstico de desgaste del cartílago que es multifactorial, va a depender en gran medida de la estabilidad de la rodilla y del status meniscal.