Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 13.699 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Databases in Networked Information Systems: 4th International Workshop, DNIS 2005, Aizu-Wakamatsu, Japan, March 28-30, 2005, Proceedings

Más información

ISBNs: 978-3-540-25361-7 (impreso) 978-3-540-31970-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


Databases in Networked Information Systems: 5th International Workshop, DNIS 2007, Aizu-Wakamatsu, Japan, October 17-19, 2007. Proceedings

Más información

ISBNs: 978-3-540-75511-1 (impreso) 978-3-540-75512-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


Databases, Information Systems, and Peer-to-Peer Computing: International Workshops, DBISP2P 2005/2006, Trondheim, Norway, August 28-29, 2005, Seoul, Korea, September 11, 2006, Revised Selected Papers

Más información

ISBNs: 978-3-540-71660-0 (impreso) 978-3-540-71661-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


Databases, Information Systems, and Peer-to-Peer Computing: Second International Workshop, DBISP2P 2004, Toronto, Canada, August 29-30, 2004, Revised Selected Papers

Más información

ISBNs: 978-3-540-25233-7 (impreso) 978-3-540-31838-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De enanos y gigantes. Tradición clásica en la cultura medieval hispánica

Más información

ISBNs: 9788498499070 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales - Lenguas y literatura  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De la "Revolución socialista" a la "Revolución democrática": Las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura (1976-1983)

Más información

ISBNs: 9789503412053 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería de los materiales - Sociología - Ciencia política  

Este libro es una contribución al estudio de la izquierda no armada durante la última dictadura argentina (1976-1983). El análisis del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo (PST-MAS) permite reconocer los discursos y las formas organizativas del partido frente a tres ejes centrales: la instauración de la dictadura y la posterior prohibición y disolución de la izquierda peronista y marxista, las consecuencias de la represión basada en el dispositivo de los Centros Clandestinos de Detención y el proceso de apertura política que prosiguió a la derrota en las Islas Malvinas. Las páginas de este trabajo analizan las formas organizativas adoptadas por gran parte de la izquierda setentista basadas en un repertorio de prácticas que oscilaban entre la “legalidad” y la “clandestinidad”. De este modo, se abordan las transformaciones de las percepciones y las iniciativas del PST-MAS frente al problema de la represión, dando cuenta del pasaje del “paradigma revolucionario” al marco ético-político de los Derechos Humanos. Por último, el libro da cuenta de los cambios que se produjeron en las prácticas políticas de la organización en el contexto del anuncio de la apertura electoral (1982-1983) y analiza la novedosa propuesta política del Movimiento al Socialismo.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De la refundación al ocaso: Los intelectuales liberalconservadores ante la última dictadura

Más información

ISBNs: 9789503412763 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ciencias sociales - Otras ciencias sociales  

El presente trabajo analiza el rol de la intelectualidad liberal-conservadora argentina ante la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983). El libro estudia las posiciones e intervenciones de un conjunto de catorce actores: Álvaro Alsogaray, Alberto Benegas Lynch, Germán Bidart Campos, Horacio García Belsunce, Jorge Luis García Venturini, Mariano Grondona, Juan Segundo Linares Quintana, Mario Justo López, José Alfredo Martínez de Hoz, Víctor Massuh, Jaime Perriaux, Ambrosio Romero Carranza, Carlos Sánchez Sañudo y Ricardo Zinn. La elección de estos nombres implica considerar un abanico amplio de trayectorias que componen figuras intelectuales de diversidad, unidas sin embargo por muchos más vínculos que la adscripción política. La obra se interna en la historia político-intelectual de un espacio ideológico aún poco explorado desde los estudios sobre la intelectualidad, las derechas y la propia dictadura, reponiendo los diversos espacios ocupados por estos hombres, sus proyectos, coincidencias, polémicas y desencantos en un momento clave de la historia argentina. Cita sugerida: Vicente, Martín (2015). De la refundación al ocaso : Los intelectuales liberalconservadores ante la última dictadura. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas : Universidad Nacional de Misiones ; Los Polvorines : Universidad Nacional de General Sarmiento. (Entre los libros de la buena memoria ; 3) Disponible en http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/61

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

De la vocación de nuestra época para la legislación y la ciencia del Derecho

Más información

ISBNs: 9788489315822 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Derecho  


Declarative Agent Languages and Technologies II: Second International Workshop, DALT 2004, New York, NY, USA, July 19, 2004, Revised Selected Papers

Más información

ISBNs: 978-3-540-26172-8 (impreso) 978-3-540-31927-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


Declarative Agent Languages and Technologies III

Más información

ISBNs: 978-3-540-33106-3 (impreso) 978-3-540-33107-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Lenguas y literatura  

The workshop on Declarative Agent Languages and Technologies is a we- established venue for researchers interested in sharing their experiences in the areas of declarative and formal aspects of agents and multi-agent systems, and in engineering and technology. Today it is still a challenge to develop techno- gies that can satisfy the requirements of complex agent systems. The design and development of multi-agent systems still calls for models and technologies that ensure predictability, enable feature discovery, allow for the veri?cation of properties, and guarantee ?exibility. Declarative approaches are potentially a valuable means for satisfying the needs of multi-agent system developers and for specifying multi-agent systems. DALT 2005, the third edition of the workshop, was held in Utrecht, The Netherlands, in July 2005, in conjunction with AAMAS 2005, the Fourth Int- national Joint Conference on Agents and Multiagent Systems. Over 30 persons attended the workshop con?rming the success of the previous editions in M- bourne 2003 (LNAI 2990) and New York 2004 (LNAI 3476). The workshop series is a forum of discussion aimed both at supporting the transfer of decla- tive paradigms and techniques into the broader community of agent researchers andpractitioners, and atbringing theissuesofdesigningreal-world andcomplex agent systems to the attention of researchers working on declarative progr- ming and technologies.