Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.617 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología espacial y alimentación de la vicuña (Vicugna vicugna): Interacciones con el ganado doméstico en la Reserva Laguna Blanca, Catamarca

Más información
Autores/as: Mariela Borgnia ; Marcelo H. Cassini ; Bibiana L. Vilá

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Se estudió la abundancia, distribución, uso de hábitat y dieta de la vicuña (Vicugna vicugna), y las interacciones con ungulados exóticos, en 25500 hectáreas dentro de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca, Catamarca, durante los años 2002 y 2003. El área mostró una heterogeneidad espacial, con diversos tipos de ambientes y asociaciones vegetales. En el área de estudio existe una densidad poblacional humana baja, en aumento y dispersa de acuerdo a la distribución de las vegas, siendo la ganadería la principal actividad económica de los pobladores. Durante el período de estudio hubo estabilidad temporal en la abundancia y distribución de vicuñas (entre 1400 y 1500 animales, con una densidad de 5,6 vicuñas por km2), pero heterogeneidad espacial en su distribución. La estructura de los grupos sociales siguió el patrón descrito previamente para esta especie. Estos resultados sugieren que las políticas de conservación previas y asociadas con la creación de la reserva han sido exitosas en términos del ambiente preservado, pese a las numerosas amenazas a las que se ve sujeta la reserva, principalmente por sobrepastoreo y sobre-explotación de leñosas. La alimentación fue la principal actividad de las vicuñas (70%), La dieta de las vicuñas incluyó plantas de todos los ambientes, estratos y grupos funcionales, indicando que las vicuñas son generalistas y con plasticidad dietaria. La dieta varió considerablemente entre distintas zonas del área de estudio, pero se mantuvo similar a lo largo del tiempo. Si bien pueden consumir un amplio rango de especies vegetales, son selectivas en lo que comen. A diferencia de las vicuñas estudiadas en la puna húmeda de gran parte del altiplano peruano-boliviano, en la puna seca las vicuñas son preferentemente pastoreadoras pero también facultativamente ramoneadoras. Las vicuñas no consumieron las plantas más ricas según su contenido nutricional, pero fueron sensibles a cambios temporales en la calidad de los pastos más consumidos, que fueron más utilizados cuando tuvieron mayor contenido de proteína. Hubo un elevado solapamiento de dieta entre las vicuñas y el ganado, mientras que el solapamiento en el uso del hábitat fue menor. El ganado se concentró en las vegas, los ambientes más ricos donde son llevados por los pastores, mientras que las vicuñas tuvieron una distribución mucho más amplia, utilizando mayoritariamente la estepa. Se postula que las vicuñas y el ganado coexisten porque las vicuñas ocupan ambientes subóptimos, debido a sus adaptaciones para vivir en ambientes desérticos y para alimentarse de vegetación de baja calidad. El mecanismo de segregación de hábitat estaría más relacionado a la actividad antrópica asociada a la actividad pastoril, que a un efecto directo del ganado. Los burros tuvieron un comportamiento intermedio y podrían ser potenciales competidores tanto para las vicuñas como para el ganado doméstico. La reserva estaría en condiciones de sostener ia población actual de vicuñas pero si se suma la carga de rebaños domésticos y de burros asilvestrados la situación se desequilibra y se supera la capacidad de carga ambiental. Se comparan los resultados con lo observado en otras áreas puneñas, y para otros ecosistemas y ungulados de ambientes áridos. Se discuten los resultados a la luz de los paradigmas conservacionistas de camélidos sudamericanos. Este trabajo de tesis es uno de los primeros en estudiar las interacciones entre las vicuñas de la subespecie del sur (V.v.vicugna) y otros ungulados simpátricos en su ambiente natural y ayuda tanto a la preservación de áreas protegidas como al uso sostenido de las vicuñas y la vegetación puneña. Es necesario seguir realizando investigación científica y proponiendo estrategias de manejo basadas en la información derivada de estos estudios.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología espacial y estructura social del venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus Linnaeus, 1758) en los pastizales semiáridos de la provincia de San Luis, Argentina: relaciones con el uso de la tierra

Más información
Autores/as: María Belén Semeñiuk ; John E. Fa ; Mariano Lisandro Merino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) es un ciervo endémico de Sudamérica típico de ambientes abiertos, especialmente pastizales y sabanas al sur de la cuenca Amazónica. Hasta mediados del siglo XIX se encontraba ampliamente distribuido, pero sus poblaciones comenzaron a sufrir una gran retracción geográfica y numérica a principios del siglo XX, causada por las modificaciones en el hábitat. En Argentina, el venado de las pampas ocupaba una amplia área de distribución en las regiones chaqueña, mesopotámica y pampeana; existiendo en la actualidad solo cuatro poblaciones aisladas. Dos pertenecen a la subespecie O. b. leucogaster, en el noreste de la provincia de Corrientes y en el noroeste de Santa Fe y las dos restantes a la subespecie O. b. celer, endémica del pastizal pampeano, en Bahía Samborombón (Buenos Aires) y en los pastizales semiáridos del centro-sur de San Luis; sobre esta última, la mayor población del país, se desarrolló el presente trabajo. En los pastizales semiáridos de San Luis a partir de la década de 1990, la actividad agropecuaria comenzó a intensificarse en el área núcleo de distribución de la población; debido principalmente al reemplazo del pastizal natural por las pasturas exóticas “digitaria” (Digitaria eriantha) y “pasto llorón” (Eragrostis curvula), y consecuentes cambios en el manejo ganadero, como ser un aumento en la carga ganadera y la adopción de un sistema de pastoreo rotativo de parcelas. Algunos autores propusieron que las modificaciones ocurridas, podrían afectar seriamente la conservación a largo plazo de esta población de venados. El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia qué tuvo la intensificación en el uso de la tierra, sobre la población de venado de las pampas que habita en los pastizales semiáridos de San Luis. Asimismo aportar las bases para la implementación de medidas de manejo que compatibilicen su conservación a largo plazo, con las actividades agropecuarias desarrolladas en el hábitat. Para llevar a cabo tal objetivo se estudiaron los parámetros poblacionales, uso de hábitat, estructura social y comportamiento del mayor núcleo poblacional de venados presente en San Luis, en la estancia “El Centenario”, epicentro de la intensificación en la actividad agropecuaria ocurrida en el área. De esta manera se estimó el tamaño y densidad de la población de venado de las pampas, mediante muestreos por distancia y la utilización del software Distance; se analizó la estructura poblacional y tasas de sexo-edad, y se evaluó la influencia de la intensificación sobre su distribución espacial, mediante un Sistema de Información Geográfica (Arc-view 3.3). Asimismo se evaluó el uso de hábitat realizado por el venado, en relación a la época del año y a las variables de manejo ganadero (tipo de pastura, presencia de ganado, consumo previo por ganado); así como también se analizó el uso y selección efectuado por el venado de un cultivo de soja. Por otro lado se describió la estructura social y los patrones de agrupamiento del venado de las pampas a lo largo del año, en base a las variaciones de los diferentes tipos de grupos (según tamaño - composición) y diferentes índices de agrupamiento; analizando los factores que influyen sobre los mismos. Por último, se observaron y registraron a través de las técnicas “ad-libitum” y grupo focal las pautas de comportamiento realizadas por el venado; analizándose diferencias en su ejecución, dependiendo del sexo - edad del individuo y tamaño de su grupo. Además se evaluó la respuesta de los venados ante la presencia del observador. Las principales conclusiones del trabajo son: el tamaño poblacional y disposición espacial del venado en el área núcleo de distribución, hasta el momento no fue afectado por causa de la intensificación de la actividad agropecuaria. Asimismo la población presenta gran cantidad de crías, sobrevivientes a la mortalidad de los primeros meses de vida; este hecho indica que la población presenta un potencial reproductivo y que el área actualmente posee los recursos que posibilitan su supervivencia a largo plazo. El venado de las pampas selecciona el hábitat dependiendo de la época del año y del manejo ganadero efectuado; siendo el pastoreo por ganado bovino uno de los factores más importantes en la selección; dado que la utilización de altas cargas ganaderas instantáneas y rotación del ganado, provee al venado de una mayor y mejor oferta de brotes verdes tiernos, evitando sobre-pastoreo y pérdida de calidad forrajera. Por tal motivo el venado ocupa principalmente las parcelas previamente pastoreadas, especialmente durante la época crítica de sequía invernal; asimismo, la presencia del ganado no condiciona el uso de las pasturas por parte del venado. La “digitaria” es el tipo de hábitat más utilizado por el venado a lo largo del año y ante la escasa oferta de forraje de las pasturas durante la sequía invernal, el venado selecciona al cultivo de soja en sus estadios avanzados, los cuales presentan un porcentaje de proteína muy superior al del pastizal. Es el primer estudio realizado en el país sobre el uso de la soja por parte del venado; siendo un precedente importante dada la tendencia de la frontera agropecuaria a expandirse hacia el oeste, sostenido por este cultivo. Además, el venado utilizaría otros cultivos “estivales” (maíz y sorgo) y verdeos de invierno (centeno) como parches de alimentación. La población de venados de San Luis se caracteriza por un bajo nivel de gregarismo, siendo los individuos solitarios o duplas la unidad social más frecuente; presenta una dinámica estacional en relación al tamaño y composición de los grupos, dado que los diferentes tipos de grupo no son constantes a lo largo del año. Durante la sequía invernal los venados forman los grupos más grandes, generalmente del tipo mixto, asociados principalmente a parches alimentarios; el agrupamiento mixto muy frecuente todo el año indica que no existe segregación sexual social en la población. Los patrones de agrupamiento del venado de las pampas varían principalmente según la época del año, dependiendo de las condiciones ambientales que determinan el estado fenológico de la vegetación y regulan la disponibilidad de alimento, y del ciclo de vida de la especie como ser los eventos estacionales relacionados con la reproducción (cópula, preñez y nacimientos). La población de venados de San Luis presenta un repertorio conductual similar al reportado previo a las modificaciones en su hábitat. La ocurrencia de las pautas de mantenimiento, sociales y vigilancia varía según la clase de sexo - edad del individuo y del tamaño de su grupo, siendo más frecuentes las de mantenimiento. Se destaca el comportamiento de geofagia y otras pautas relacionadas a las modificaciones en el uso de la tierra, tales como: beber en las aguadas para el ganado, cruzar alambrados, etc. Además ante la presencia humana los venados permanecen en el sitio realizando sus actividades normales, siendo un indicador de tolerancia al hombre y de que dentro de la estancia “El Centenario” no se producirían episodios de caza furtiva. Para concluir, la presente tesis doctoral demostró que es compatible la conservación del venado dentro de un establecimiento con fines productivos, siempre y cuando se realice un manejo sustentable del pastizal (carga ganadera ajustada a la oferta nutricional, uso rotativo con descanso de parcelas, adecuada distribución de aguadas, pequeñas superficies destinadas a cultivos dentro de una matriz de pastizal). De esta manera se incrementa la heterogeneidad de parches disponibles en su hábitat, con presencia de cultivos “estivales” y verdeos de invierno en una matriz de pastizales naturales y pasturas exóticas, sobre los cuáles se realiza un pastoreo rotativo con descanso de parcelas. La posibilidad de mantener poblaciones viables en campos de producción abre un importante camino hacia la conservación de la especie, siendo necesario considerar las actividades agropecuarias a la hora de tomar decisiones de manejo. Por último se brindan algunas recomendaciones vinculadas al manejo ganadero, cuya implementación ayudará a preservar la población sin llegar a afectar el manejo realizado ni implicarle pérdidas al productor.

Ecologia Mediterranea

Más información

ISSNs 0153-8756 (impreso) 1775-4100 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 2017 / hasta dic. 2023 EBSCOHost

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología pelágica del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus): determinación de áreas de uso, comportamiento y gasto energético, asociados a la obtención de alimento

Más información
Autores/as: Juan Emilio Sala ; Flavio Quintana

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El estudio de la ecología pelágica de los predadores tope marinos avanzó notoriamente durante la última década debido a los avances tecnológicos y la miniaturización de los registradores electrónicos de comportamiento. En el presente trabajo se hizo uso de estas herramientas para identificar los patrones de alimentación y de buceo, la ubicación de las áreas de forrajeo, la cantidad de alimento consumido y el gasto energético durante la permanencia en el mar del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus). Dichas variables constituyeron buenos indicadores de las poblaciones reproductivas de la especie. El trabajo se realizó en cinco colonias de nidificación ubicadas a lo largo del rango de distribución reproductiva del Pingüino de Magallanes en la costa patagónica de Argentina (unos 2200 Km) (i.e. Punta norte [PN], Bahía Bustamante [BB], Puerto Deseado [PD], Puerto San Julián [PSJ] e Isla Martillo [IM]. Las Aves de BB y PD fueron las que mostraron un mayor esfuerzo de alimentación en relación a las distancias recorridas y tiempos de permanencia en el mar durante los viajes de forrajeo. El análisis del esfuerzo de alimentación considerando sólo la dimensión horizontal (distancias recorridas en la superficie y tiempos de permanencia) mostró que aquellos sitios cuyos individuos realizaron mayor esfuerzo en el mar, fueron los que presentaron las tasas mas bajas de incremento poblacional. El comportamiento de buceo (y el esfuerzo asociado en la dimensión vertical) difirió sustancialmente entre colonias. Los pingüinos de BB bucearon el doble de profundo que el resto (52 vs. ≈ 22 m), permanecieron hasta un 66% más de tiempo sumergidos, recorrieron más distancia debajo del agua en cada inmersión y realizaron menos buceos por viaje. Los pingüinos de PD en cambio, y en alguna medida los de PSJ, realizaron la mayor cantidad de buceos por viaje, acumularon la mayor cantidad de horas debajo del agua, presentaron altas eficiencias de buceo y permanecieron una alta proporcion de tiempo sumergidos en la fase de fondo. En consecuencia, las aves de ambas colonias fueron las que recorrieron las distancias más largas debajo del agua por viaje de alimentación. Las diferencias observadas entre colonias respecto al patrón de buceo y alimentación parecerían estar asociadas al tipo y característica de las presas consumidas por los pingüinos de cada localidad. Así, las aves de las colonias que obtuvieron presas menos redituables en términos energéticos y de masa húmeda (i.e. PD y PSJ) fueron las que desplegaron el mayor esfuerzo de buceo y alimentación (e.g. porcentaje de tiempo buceando, número de buceos por hora, etc). Lo contrario ocurrió con los pingüinos de PN y BB, quienes obtuvieron presas mas redituables, aunque a un costo energético muy elevado en BB. El estudio directo del gasto energético durante la alimentación mostró valores elevados en PD y BB, cuyas aves gastaron más energía por buceo y por hora de permanencia en el mar. Si bien los biceos desarrollados por los pingüinos de PSJ fueron poco costosos energéticamente, la desproporcionada cantidad de inmersiones que realizan en cada viaje de alimentación, derivó en un elevado gasto energético acumulado durante todo el viaje. Tanto el gasto energético total como la tasa de gasto energético por viaje de alimentación se correspondieron en forma negativa con la tasa de incremento poblacional de las colonias estudiadas. Finalmente, a lo largo de esta tesis doctoral se presentaron argumentos, a partir de resultados robustos, que indican que tanto el coportamiento como el esfuerzo que los pingüinos realizan durante su etapa pelágica de alimentación, podrían ser utilizados como indicadores confiables y a corto plazo del estado y salud de sus poblaciones.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología poblacional de Cyprinus carpio (Telesostei) en los humedales de Ajó, Buenos Aires

Más información
Autores/as: Tomás Maiztegui ; Darío César Colautti ; Claudio Rafael Mariano Baigún

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología reproductiva de tres batoideos (Chondrichthyes), Atlantoraja castelnaui (Rajidae), Rioraja agassizi (Rajidae) y Zapteryx brevirostris (Rhinobatidae): Implicancias de distintas estrategias adaptativas en un escenario d

Más información
Autores/as: Jorge Horacio Colonello ; Mirta Lidia García ; Carlos A. Lasta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

En este trabajo se analiza la ecología reproductiva de los condrictios Atlantoraja castelnaui (raya a lunares), Rioraja agassizi (raya lisa) y Zapteryx brevirostris (guitarra chica) en el Distrito Biogeográfico Bonaerense. Las dos primeras son especies ovíparas que alcanzan 1368 mm y 768 mm de longitud total máxima (LTM), respectivamente, mientras que la tercera es una es pecie vivípara lecitotrófica de 720 de LTM. El material examinado provino de la compra de ejemplares en el desembarque del Puerto de Mar del Plata y de campañas de investigación realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Se desarrollaron dos líneas de trabajo para analizar la ecología reproductiva y validar los estadios reproductivos de estas especies, una basada en análisis macroscópico de órganos reproductivos y otra basada en el estudio histológico de los órganos reproductivos. Se elaboró una escala de madurez sexual, confeccionada a partir de caracteres macroscópicos de fácil y rápida identificación, los cuales están validados a partir de técnicas histológicas. La escala considera 5 estadios en hembras vivíparas, 4 estadios en ovíparas y 3 estadios en machos independientemente del modo reproductivo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología reproductiva del Ñandú común, Rhea americana

Más información
Autores/as: Gustavo Javier Fernández ; Juan Carlos Reboreda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1998 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En el presente trabajo se realizó un estudio sobre la ecología reproductiva del ñandú común (Rhea americana) en la localidad de General Lavalle (Provincia de Buenos Aires, Argentina). En el mismo se analizó la estructura social, comportamiento reproductivo y el éxito reproductivo de esta especie durante el período 1992-1996. Los resultados obtenidos en este estudio fueron finalmente analizados en relación a la dinámica poblacional y la evolución de las estrategias reproductivas en esta especie. Durante la temporada no reproductiva (enero-julio), los ñandúes son altamente gregarios. El grado de agrupamiento afecta la asignación de tiempo a distintas actividades. En la temporada reproductiva (agosto-diciembre) se formaron los grupos reproductivos (harenes) donde l ó 2 machos defienden un grupo de 2 a 8 hembras. La postura de huevos comienza hacia finales de setiembre y se extiende hasta fines de diciembre. Las hembras ponen sus huevos en un nido comunal, mientras que el macho se encarga de la incubación y cuidado de los pichones una vez que éstos nacen. Una vez que las hembras finalizan la puesta de huevos en un nido pueden aparearse nuevamente con otro macho, constituyendo así, un sistema reproductivo que combina la poliginia y la poliandria secuencial, y cuidado uniparental del macho. El número de huevos puestos en un nido usualmente varió entre 20 y 30 huevos, y el período de puesta duró entre 10 y 15 días. Sin embargo, algunos nidos tuvieron puestas de mayor tamaño (de hasta 56 huevos). El número de pichones producidos se incrementó con el tamaño de puesta hasta 30-35 huevos, pero disminuyó significativamente cuando había más de 35 huevos. Cerca del 30 % de los machos adultos intentaron reproducirse cada año pero más del 65 % de los nidos fueron abandonados durante la incubación. En estos nidos tanto el número de huevos perdidos (producida por rotura accidental de huevos o predación) como el porcentaje de la puesta perdida fue significativamente mayor que en nidos que completaron la incubación. La probabilidad de deserción disminuyó a medida que avanzaba la incubación. Nidos abandonados en el último período de incubación tuvieron una mayor pérdida de huevos que aquellos abandonados más tempranamente. Solamente el 4-6% de los machos adultos de la población se reprodujo exitosamente cada año. Esto puede ser consecuencia del elevado costo energético del cuidado parental. El costo energético estimado de la incubación fue alrededor de 8 veces mayor al que posee la puesta de huevos en el nido que realiza una hembra. Sumado a esto, los machos con pichones invierten más tiempo en vigilar (y menos en alimentarse) que machos en grupos o solitarios, lo cual implica un costo adicional al costo de incubación. El comportamiento reproductivo de esta especie debe ser entonces analizada considerando los factores ecológicos y fisiológicos que determinan su éxito reproductivo, dentro del marco evolutivo del desarrollo de las estrategias reproductivas en las ratites.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica de anuros en ambientes ribereños de la provincia de Santa Fe (Argentina) y su relación con alteraciones ambientales

Más información
Autores/as: Javier Alejandro López ; Rafael Carlos Lajmanovich ; Javier Muzón

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2009 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El río Paraná Medio incluye un sistema complejo de islas con bosques aluviales y en galería, bañados, canales y lagunas, que lo convierten en un área de especial importancia para la herpetofauna. Sin embargo, sus ambientes están siendo fragmentados y modificados por la actividad humana. Sus islas están sufriendo un proceso de antropización y los mayores impactos y amenazas provienen de la alteración de los cursos de agua, obras hidráulicas, embalses, drenado y refulado de humedales, fragmentación del paisaje, pesca furtiva, manejo inadecuado y sobreexplotación de recursos, destrucción de la vegetación de la cuenca por diversos motivos. Se agrega la existencia de conglomerados urbanos, con la consiguiente actividad portuaria e industrial, contaminación, transporte fluvial, fuerte avance de la frontera agropecuaria, incendios y turismo/recreación sin regulación. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, se planteó como hipótesis que la alteración de los ambientes ribereños afecta la ecología trófica de los anuros. Entonces, el objetivo general de este trabajo de tesis fue comparar la ecología trófica de anuros de ambientes ribereños poco alterados con la de ambientes con distintos tipos de alteración. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: • Describir la dieta de anuros en ambientes ribereños alterados y prístinos o poco alterados. • Estimar la oferta trófica para los anuros en los distintos ambientes. • Comparar la oferta trófica de los ambientes con distintos tipos de alteraciones y los prístinos o poco alterados para establecer si existen diferencias. • Comparar la dieta de los anuros en los distintos ambientes, relacionándola con la oferta trófica, para establecer si existe variación en la misma. Considerando que el conocimiento de la fenología de las especies resulta fundamental para comprender como éstas aprovechan los recursos alimenticios, complementariamente, se planteó como objetivo analizar los factores climáticos y ambientales abióticos que regulan la actividad de los anuros en el área de estudio, evaluando si existe relación entre la presencia de las diferentes especies y los tipos y grados de alteración de los ambientes. Para la realización de los muestreos se seleccionaron seis sitios dentro del valle aluvial del río Paraná Medio, frente a la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (provincia de Santa Fe). En el área de estudio (Isla Sirgadero) se disponía de ambientes con diferentes tipos de alteración y prístinos en una zona reducida, donde la distancia entre los puntos de muestreo no representaría una clina ambiental que pudiera sesgar la interpretación de los resultados. Se definieron seis tipos de alteración ambiental: 1) quemas: incendios de la vegetación palustre o marginal del cuerpo de agua; 2) alteraciones hidrológicas: alteración del régimen hidrológico natural del cuerpo de agua respecto al pulso de inundación y escurrimiento de agua de lluvia; 3) ganado: presencia de ganado en el ambiente, principalmente vacuno, equino y porcino; 4) alteraciones en la vegetación: por efecto del pastoreo, desmalezado, tala o extracción con maquinaria de obraje; 5) fragmentación: parcelación y/o aislamiento del ambiente; 6) basura: depósito y acumulación de, principalmente, residuos de la de construcción y domiciliarios. Posteriormente, se seleccionaron y clasificaron seis sitios de muestreo en base a las alteraciones definidas y sus diferentes grados de impacto.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica de los monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya, Atelidae) en el gradiente latitudinal de la selva de inundación del río Paraná Medio

Más información
Autores/as: Gustavo Rotta ; Pablo Augusto Sacarabotti ; Héctor Ricardo Ferrari

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los monos aulladores (Alouatta spp), poseen una distribución geográfica amplia y continua que se extiende desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Son herbívoros arborícolas, con una dieta compuesta principalmente por hojas y frutos de árboles y lianas. El objetivo de este trabajo fue analizar la ecología alimentaria, la organización social y uso del espacio de Alouatta caraya, en el extremo sur de su rango geográfico para explorar los factores limitantes que determinan su distribución. El área de estudio abarcó cuatro localidades ubicadas a lo largo de un tramo de 300 kilómetros de selva de inundación del río Paraná comprendido entre la localidad de Paranacito (27°36´33”S, 58°54´29”O) en la provincia de Chaco, al norte y Esquina (30°03´21”S, 59°34´25”O) en la Provincia de Corrientes, al sur. En cada sitio se realizaron estimaciones de la disponibilidad de alimentos por medio del análisis fenológico mensual, a lo largo de un ciclo anual. La composición dietaria de la especie fue evaluada por medio de los métodos de observación directa, análisis microhistológico y macroscópico de heces. El análisis climático demostró que la especie se encuentra limitada a sitios con más de 19.5 C de temperatura media anual y con precipitaciones de más de 1000 mm anuales. Los relevamientos de la vegetación mostraron una reducción en la riqueza de especies vegetales hacia los sitios del sur del gradiente. El análisis fenológico de las especies vegetales consumidas por Alouatta caraya no mostró diferencias claras en la variación estacional en la disponibilidad de estructuras vegetales utilizadas como alimento entre los sitios de estudio, aunque se observó una mayor variación estacional en la diversidad de los recursos hacia el sur. La dieta estuvo integrada mayormente por hojas (74,7 %) y en menor medida por frutos (17,7%) y flores (7,6%). Las 5 especies más importantes en la dieta (de un total de al menos 37 especies) fueron Inga affinis, Octoea diospyrifolia, Albizia inundata Banara arguta y Nectandra angustifolia. Las mayores diferencias en la composición de la dieta ocurrieron primariamente entre las localidades y secundariamente entre diferentes períodos dentro de cada localidad. Las distintas clases de edad y sexo evidenciaron escasas diferencias en la composición dietaria, mostrando variaciones aproximadamente sincrónicas a través de las estaciones. Se registró una variación estacional mucho más marcada en el consumo de frutos en relación al consumo de hojas. Se observó que la estacionalidad en el consumo de frutos fue mayor en el sitio del extremo sur, sugiriendo la presencia de un período crítico en la disponibilidad de alimento. Las poblaciones de aulladores mostraron grupos mayormente multimacho de gran tamaño (media = 12.3 individuos) y los valores de densidad y área de acción se mantuvieron estables a lo largo del gradiente estudiado. El sitio del sur mostró una leve disminución en el número de inmaduro-infantes por hembra madura en comparación con los otros sitios. Los cambios en la estabilidad y la persistencia de las poblaciones de Alouatta caraya en el extremo sur de su distribución pueden resultar de una combinación de factores asociados al aumento en la rigurosidad climática, y la mayor estacionalidad en la disponibilidad de alimento que afectarían de diversas maneras las variables demográficas de la especie.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ecología trófica y áreas de forrajeo del escúa polar del sur, Stercorarius maccormicki, en dos localidades antárticas

Más información
Autores/as: María Mercedes Santos ; Mirta Lidia García ; Enrique Marschoff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El escúa polar del sur Stercorarius maccormicki, es un predador tope, con una dieta amplia y es considerado como uno de los mejores representantes de especies oportunistas y generalistas entre las aves marinas antárticas. En la época reproductiva, se distribuye en el continente antártico, extendiéndose hacia el norte de la Península Antártica, islas Shetland del Sur e islas Orcadas del Sur. En esta zona se reproduce en simpatría con el escúa pardo S. lonnbergi. Aquí, el escúa pardo monopoliza las colonias de pingüinos, que representan una fuente de alimento predecible mientras que el escúa polar del sur se alimenta generalmente en el mar. Por el contrario, en áreas de alopatría, el escúa polar del sur se alimenta principalmente de pingüinos y aves voladoras, así como también de peces. Si bien se han realizado numerosos análisis de la dieta del escúa polar del sur en las Islas Shetland del Sur y Península Antártica, los resultados obtenidos han diferido notoriamente según la metodología utilizada, contribuyendo a la falta de consenso sobre la existencia y naturaleza de la competencia entre ambas especies. El propósito de esta tesis fue obtener información confiable de la ecología trófica del escúa polar del sur, utilizando distintas metodologías, en poblaciones que difieren en el número de parejas de escúa pardo, su potencial competidor. Esta información provee valiosos indicadores de los recursos en Antártida, necesarios para evaluar y establecer los planes de manejo de los predadores y sus presas. El objetivo general de este trabajo fue analizar la ecología trófica y reproductiva del escúa polar del sur y estimar las áreas de alimentación en la Isla 25 de Mayo (islas Shetland del Sur) y en la Península Antártica, donde ambas especies se reproducen en simpatría aunque con distinto número de parejas reproductivas de escúa pardo. Los muestreos se realizaron durante 5 temporadas reproductivas (2003-04 a 2007-08) en dos localidades antárticas, Península Potter (Isla 25 de Mayo) y Punta Cierva (Península Antártica). Durante este periodo, en Pla. Potter, la colonia de escúa polar del sur era de 68-70 parejas y la de escúa pardo de 30-40 parejas, mientras que en Pt. Cierva, la colonia de escúa polar del sur era de 166 parejas y sólo dos de escúa pardo. Este es el primer estudio de dieta del escúa polar del sur realizado partir del análisis comparativo de recolección de egagrópilas, regurgitados y lavados estomacales, en varias temporadas y en dos localidades que difieren en el número de parejas reproductivas de escúa pardo. Se caracterizó la dieta para ambas localidades y se determinó que está integrada por dos grandes categorías, peces y pingüinos, que se complementan con aves voladoras (principalmente petrel de las tormentas) y kril. Entre las presas consumidas los peces que presentaron mayor frecuencia fueron Pleuragramma antarcticum, particularmente en Pta. Cierva y Electrona antarctica en Pla. Potter. Durante los cuidados parentales, aumenta el número de ítems, aparecen además de peces y pingüinos, otras aves (restos de pichón de escúa y gaviota cocinera), kril, otros crustáceos y moluscos. Estos cambios podrían deberse al aumento en los requerimientos energéticos y/o cambios en la disponibilidad de alimento. Es interesante señalar que los resultados variaron en relación con la metodología utilizada. Si se consideran los resultados obtenidos mediante el análisis de las egagrópilas, el escúa polar del sur consume principalmente pingüinos en Pla. Potter y peces en Pta. Cierva, mientras que en base al análisis de regurgitados y lavados estomacales, para ambas localidades, los peces son el ítem principal en su dieta. En el análisis combinado de egagrópilas y regurgitados no se detectaron evidencias de competencia por el alimento entre ambas especies. En base a la comparación directa de metodologías en poblaciones que difieren marcadamente en el número de parejas reproductivas de escúa pardo, aquí se presenta una fuerte evidencia de una función no alimenticia para la ingesta de plumas, más que la explicación alternativa de los pingüinos como un importante ítem dietario, a pesar de la alta frecuencia de plumas hallada en las egagrópilas. A partir de la ecología de estas presas y en base a la duración de los viajes de forrajeo se determinó que las áreas de alimentación del escúa polar del sur se extienden hasta 25 km en Pla. Potter y 32 km en Pta. Cierva, respecto de la costa. En ambos localidades, los escúas se alimentaron en zonas más resguardadas y evitaron los viajes en mar abierto. Se comprobó que el esfuerzo de alimentación de las parejas reproductoras fue variable entre años, entre periodos y entre fechas. Como era esperable, las parejas aumentan el tiempo de búsqueda y obtención de alimento cuando tienen pichones, debido a los requerimientos energéticos asociados, aunque las respuestas fueron diferentes entre temporadas. Asimismo, se observó que en fechas determinadas el esfuerzo se incrementó independientemente del estatus reproductivo, lo que sugiere fluctuaciones en la disponibilidad de alimento, particularmente al ser analizadas en conjunto con la información de dieta. Distintos parámetros del éxito reproductivo pueden ser indicadores de las condiciones favorables o desfavorables durante la reproducción. Se determinaron dos temporadas con condiciones favorables y dos con condiciones desfavorables, inferidas a partir de la fecha de arribo y comienzo de la reproducción, del número de individuos anidantes, del tamaño de la nidada y del volumen de los huevos. En todas las temporadas, las condiciones favorables y desfavorables, fluctuaron durante el periodo de cuidados parentales de los pichones, que repercutió en el éxito reproductivo general y en el crecimiento de los pichones. En síntesis, en este trabajo concluimos que en la región de la Península Antártica e islas Shetland del Sur, el escúa polar del sur es una especie piscívora y no se detectó competencia con el escúa pardo por el recurso terrestre. Por lo tanto, los cambios en el ecosistema marino y en particular la presencia de determinadas especies en la dieta, se reflejarán en el comportamiento de alimentación y repercutirán en el éxito reproductivo. Consideramos que esta especie puede ser un útil bioindicador de la presencia de P. antarcticum, especie clave en el ecosistema antártico y sensible al cambio climático regional registrado en el área.