Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.142 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Transactions on Rough Sets VII: Commemorating the Life and Work of Zdzislaw Pawlak, Part II

Más información

ISBNs: 978-3-540-71662-4 (impreso) 978-3-540-71663-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias físicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transferencia de carga eléctrica durante la colisión de granizos y cristales de hielo

Más información
Autores/as: Rodrigo Exequiel Bürgesser ; Eldo Edgardo Avila

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2008.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos

Más información
Autores/as: Laura Alfonso Hernandez ; Sebastián Fernández Alberti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Las simulaciones de dinámica molecular no adiabática resultan una herramienta indispensable en el estudio de los procesos ultrarrápidos fotoinducidos, como la transferencia de carga y de energía, así como la relajación no radiativa. En este trabajo se implementa la metodología de dinámica molecular no adiabática de estados excitados (NA-ESMD, del inglés Nonadiabatic excited-state molecular dynamics), incorporando transiciones cuánticas entre las superficies de energía potencial (PES) deestados excitados usando el algoritmo de fewest-switches surface hopping (FSSH).La metodología NA-ESMD permite realizar simulaciones de dinámica no adiabática en grandes sistemas moleculares a escalas de tiempo de los ~ 10 ps donde se involucran varios estados excitados acoplados. De estas simulaciones se pueden obtener detalles acerca de la relajación de la energía vibracional y electrónica, de las velocidades de transferencia y de los acoplamientos no adiabáticos y su relación con el movimiento molecular. En este trabajo se estudian tres sistemas basados en polímeros conjugados empleando la metodología antes citada.Se realizan simulaciones NA-ESMD para estudiar la dependencia temporal de la localización de la excitación durante la transferencia de energía entre dos unidades cromóforas de un dímero de antraceno débilmente acoplado, el ditio antraceno (DTA). Se analiza el efecto que tienen las distorsiones geométricas inducidas térmicamente, también se calculan las curvas de la anisotropía de fluorescencia, revelando las fuentes de la despolarización y la relajación de la excitación en este sistema.Por otro lado, se implementa la aproximación NA-ESMD para investigar caminos de transferencia de energía inter-cromóforos entre las unidades de un macrociclo π-conjugado de fenileno etileno y su semi anillo análogo. Se realiza un seguimiento del flujo de la densidad de transición entre las unidades del macrociclo, a partir de una adaptación que se implementa en este sistema del método de flujo mínimo desarrollado con anterioridad. Adicionalmente, se validan los resultados de las simulacionesmodelando la anisotropía de fluorescencia.Por último, se simula la transferencia de energía intramolecular ultrarrápida en un sistema conjugado donor-aceptor usando la metodología NA-ESMD. Los cálculos revelan un proceso de transferencia de energía unidireccional del donor al aceptor. Los resultados de las simulaciones NA-ESMD son interpretados en la base de modos normales, permitiendo la obtención de perfiles de energía para cada modo. Así mismo, se analiza la coincidencia de cada movimiento con la dirección de transferenciade energía asociada al vector de acoplamiento no-adiabático. Finalmente, se obtiene un conjunto mínimo de direcciones que participan activamente en la transferencia electrónica donor-aceptor, lo que permite proyectar el tratamiento cuántico de esos pocos grados de libertad.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transfert des radionucléides sous forme de gaz…

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformaciones de fase en una aleación Al-Mg-Si

Más información
Autores/as: Victoria Noseda Grau ; Adela Cuniberti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNICEN) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Las aleaciones Al-Mg-Si son utilizadas ampliamente en la industria de la construcción, automotriz y aeroespacial dada su baja densidad, alta resistencia mecánica y buena formabilidad. Esta es la razón por la que vienen siendo fuertemente estudiadas desde la década del 60, con el mayor interés puesto en obtener un comportamiento óptimo. Los aspectos de alto valor académico están lejos de haberse analizado en forma exhaustiva, en cuanto a condiciones de formación de las distintas fases, cinética de formación, rangos de estabilidad, influencia de defectos, etc. El tratamiento de los temas señalados conforma esta tesis. Se presenta un estudio experimental detallado y sistemático de la formac ión de fases metaestables (incluyendo conglomerados) en una aleación Al-Mg-Si (AW – 6082 (Alcoa Europa). Mediante tratamientos térmicos de envejecimiento isotérmico y no-isotérmico se indujeron las distintas fases, estudiando la nucleación y crecimiento, los procesos difusivos involucrados, la contribución de vacancias y dislocaciones, el efecto de pre-tratamientos y la estabilidad relativa de las fases. Las técnicas utilizadas son Calorimetría Diferencial de Barrido, determinaciones de Microdureza Vickers, Resistometría eléctrica, ensayos de Tracción, Microscopía. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformation Thermotics and Extended Theories: Inside and Outside Metamaterials

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ingeniería y tecnología - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transgender Identities: Towards a Social Analysis of Gender Diversity

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias sociales - Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transición cuántico-clásica en teoría de campos

Más información
Autores/as: Fernando César Lombardo ; Francisco Diego Mazzitelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1998 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Filosofía, ética y religión  

En esta Tesis estudiamos el proceso de transición cuántico-clásica en teoría de campos. Extendiendo el formalismo de la funcional de influencia de Feynman y Vernon, estudiamos el proceso de pérdida de coherencia para campos autointeractuantes en espacios planos y para modelos de gravedad cuántica. En primer lugar, después de destacar los principales resultados para una partícula Browniana cuántica acoplada a un entorno de osciladores armónicos, consideramos una teoría de campos con autointeracción en el espacio de Minkowski. Calculamos una acción efectiva de granulado grueso integrando los modos del campos cuyas longitudes de onda sean menores que cierta longitud crítica. A partir de esta acción efectiva obtenemos la ecuación de evolución para la matriz densidad reducida. Calculamos los coeficientes de difusión de esta ecuación y analizamos el proceso de pérdida de coherencia para las longitudes de onda mayores que la crítica. Luego, con el objeto de analizar la formación de estructuras en modelos inflacionarios, generalizamos los resultados a campos acoplados conformemente a la métrica de de Sitter. Mostramos que la pérdida de coherencia es efectiva si la longitud de onda crítica es mayor que el radio de Hubble. Por otro lado, estudiamos el límite clásico en modelos de gravedad escalar-tensorial en dos dimensiones. Analizamos diferentes acoplamientos entre el campo dilatónico y el campo de materia. Discutimos el proceso de radiación de Hawking en los distintos modelos. A partir de un cálculo exacto de la funcional de influencia, estudiamos las condiciones bajo las cuales es posible que la pérdida de coherencia sea efectiva en métricas cosmológicas para asegurar la validez de la aproximación semiclásica. Finalmente estudiamos modelos en cuatro dimensiones donde campos masivos se acoplan a la geometria del espacio-tiempo de manera arbitraria. Calculamos las ecuaciones de Einstein-Langevin para estudiar el efecto de las fluctuaciones cuánticas inducidas por los campos de materia sobre la geometría clásica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transiciones de fase en compuestos fluorados de Hf y Zr de alta coordinación

Más información
Autores/as: María Teresa Dova ; María Cristina Caracoche

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1988 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

El presente trabajo fue realizado con la finalidad de estudiar en detalle las transiciones de fase térmicas que presentan algunos compuestos de Hf y Zr de alta coordinación, específicamente Rb2ZrF6, Rb2HfF6, K3ZrF7 y K3HfF7. Lograr caracterizar las transiciones observadas así como extraer información sobre los mecanismos involucrados y sobre los movimientos moleculares de reorientación que tienen lugar en las fases desordenadas de alta temperatura, constituyeron los objetivos últimos a alcanzar mediante la determinación de la evolución térmica de la interacción hiperfina con la técnica CAPDT.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transiciones de fase en sistemas cuánticos de Spines

Más información
Autores/as: Constancio Miguel Arizmendi ; Luis Nicolás Epele

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1991 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  

En esta tesis vamos a estudiar las transiciones de fase que aparecen en fenómenos físicos muy importantes, a saber : - Compuestos de grafito intercalado, de especial interés porque es posible fabricar con ellos estructuras sintéticas complejas y explorar propiedades físicas en una y dos dimensiones. - Sistemas metamagnéticos constituidos por planos con iones magnéticos con acoplamiento ferromagnético en el interior de los planos y antiferromagnético entre planos. - Mezclas He3-He4 con el punto X que caracteriza la transición de superfluidez. - Halogenuros de amonio en los que aparece transición orden-desorden debida a las posiciones que toman los tetrahedros de amonio. - Interacciones competitivas que producen estructuras espacialmente moduladas que por medio de técnicas de alta resolución han sido detectadas en aleaciones,sistemas magnéticos, ferroeléctricos y sistemas de adsorción.