Compartir en redes sociales
Mostrando 6 de 225 registro(s)
El objetivo principal de DOAB es aumentar la capacidad de descubrimiento de los libros de acceso abierto. Los editores académicos están invitados a proporcionar metadatos de sus libros de acceso abierto a DOAB. Los metadatos se podrán recolectar para maximizar la difusión, la visibilidad y el impacto. Los agregadores pueden integrar los registros en sus servicios comerciales y las bibliotecas pueden integrar el directorio en sus catálogos en línea, ayudando a los académicos y estudiantes a descubrir los libros. El directorio está abierto a todos los editores que publican libros académicos revisados por pares en Open Access y deben contener tantos libros como sea posible, siempre que estas publicaciones estén en Open Access y cumplan con los estándares académicos.
DOAJ es un directorio en línea, curado por una comunidad, que indexa y proporciona acceso a revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares. DOAJ es independiente. Todos los fondos son a través de donaciones, el 40% de los cuales proviene de patrocinadores y el 60% de los miembros y los miembros editores. Todos los servicios de DOAJ son gratuitos, incluido el índice en DOAJ. Todos los datos están disponibles gratuitamente.DOAJ opera un programa de educación y divulgación en todo el mundo, centrado en mejorar la calidad de las solicitudes presentadas.
El portal DiVA es una herramienta de búsqueda de publicaciones de investigación y tesis estudiantiles escritas en las siguientes 49 universidades e instituciones de investigación de Suecia.
Dove Medical Press se fundó en 2003 con el objetivo de combinar los estándares editoriales más altos con las nuevas tecnologías de publicación. Se especializa en la publicación de revistas de acceso abierto revisadas por pares en el amplio espectro de la ciencia, la tecnología y especialmente la medicina.
Repositorio de Datos del Consorcio Madroño,el Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la Cooperación Bibliotecaria (Madroño). Tiene como objetivo fundamental incrementar la producción científica de sus universidades, mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios y promover planes de cooperación entre sus miembros.
Proporciona acceso abierto a las publicaciones de la Biblioteca de Investigación Max Planck para la Historia y el Desarrollo del Conocimiento, de conformidad con la Declaración de Berlín sobre Acceso Abierto al conocimiento en ciencias y humanidades, que fue lanzada por la Sociedad Max Planck en 2003. El objetivo es difundir resultados revisados por pares del trabajo académico a un público amplio rápidamente y a bajo costo. Los volúmenes están dirigidos a académicos y estudiantes en una amplia gama de disciplinas y están disponibles en línea, como libros impresos a pedido y publicaciones de acceso abierto.