Catálogo de publicaciones - tesis
Título de Acceso Abierto
Estudio geológico y paleomagnético de los sedimentos asignados al cenozoico tardío aflorantes costeros entre Mar del Plata y Miramar (Provincia de Buenos Aires)
María Julia Orgeira Juan Francisco Vilas
publishedVersion.
Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Se presentan los resultados del estudio geológico y paleomagnético de la secuencia sedimentaria asignada al Cenozoico tardío, aflorante en el area costera bonaerense entre la Ciudades de Mar del Plata y Miramar. El trabajo se inicio con el estudio paleomagnético, y estratigráfico de apoyo, de dos perfiles ubicados en las areas denominadas El Muelle y Bajada Martinez de Hoz. En los citados perfiles afloran las siguientes formaciones ( en orden cronoestratigráfico decreciente): Fm Chapadmalal, Fm Barranca de Los Lobos, Fm Vorohué, Fm San Andres, Fm Miramar, Fm Arroyo Seco, y Fm Arroyo Lobería (Kraglievich, 1952). Las citadas formaciones han sido asignadas a las edades mamífero Montehermosense, Uquiense, Ensenadense y Lujanense. Sobre la base del estudio paleomagnético efectuado se determinaron las siguientes edades magnéticas para las formaciones estudiadas: Fm Chapadmalal, edad magnética Gilbert tardía a Gauss temprana temprana (Plioceno medio a tardío); Fm Barranca de Los Lobos, edad magnética Gauss temprana a media (mayor que la edad del Evento Kaena; Plioceno tardío); Fm Vorohue y Fm San Andres, edad magnética Gauss media a tardía (Plioceno tardío); Fm Miramar, edad magnética Matuyama (Plioceno tardío a Pleistoceno medio); Fm Ao. Seco, edad magnética Matuyama tardío tardía a Brunhes (Pleistoceno tardío a medio?); Fm Ao. Lobería, edad magnética Brunhes (sensu lato; menor que 0.73 m.a.). Asimismo, se efectuaron correlaciones cronoestratigráficas entre la secuencia sedimentaria estudiada y otras de edad geológica equivalente del país y de Bolivia. Finalmente, sobre la base de los resultados obtenidos, se establecieron las siguientes edades magnéticas para las edades mamífero cenozoicas tardías: edad mamífero Montehermosense, edad magnética Chron o a Gauss temprana temprana (Mioceno tardío a Plioceno medio); edad mamífero Uquiense, edad magnética Gauss (Plioceno medio a tardío); edad mamífero Ensenadense, edad magnética Matuyama (Plioceno tardío a Pleistoceno medio); edad mamífero Lujanense, edad magnética Matuyama tardía tardía a Brunhes (Pleistoceno tardío a medio?). Asimismo, estas determinaciones permitieron valorar la edad del establecimiento del Istmo de Panamá, puente terrestre que une America del Norte y America del Sur. De acuerdo a la estimación efectuada, el citado establecimiento debió producirse con anterioridad a los 3.0 m.a., posiblemente entre los 3.5 y 4.0 m.a.Palabras clave – provistas por el repositorio digital
No disponibles.
Disponibilidad
Institución detectada | Año de publicación | Navegá | Descargá | Solicitá |
---|---|---|---|---|
No requiere | 1988 | Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) |
|
Información
Tipo de recurso:
tesis
Idiomas de la publicación
- español castellano
País de edición
Argentina
Fecha de publicación
1988
Información sobre licencias CC