Catálogo de publicaciones - tesis
Título de Acceso Abierto
Estructura y estratigrafía del Jurásico Superior-Cretácico entre el canal Beagle y el lago Fagnano. Tierra del Fuego, Argentina
Sebastián José Cao Luis Vicente Dimieri Pablo Juan Torres Carbonell
publishedVersion.
Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Los Andes Fueguinos ubicados entre el canal Beagle y el lago Fagnano, en el sector argentino de la Isla Grande Tierra del Fuego, exponen rocas metamórficas de muy bajo a bajo grado cuyos protolitos corresponden a sedimentitas, volcaniclastitas y volcanitas del Jurásico y el Cretácico Inferior de la cuenca de retroarco Rocas Verdes. La apertura de la Cuenca Rocas Verdes se remonta a tiempos jurásicos, asociada a un evento extensional (rift) ligado a la fragmentación de Gondwana. Durante el cretácico Temprano, la Cuenca Rocas Verdes estaba limitada hacia el Sur-Sudoeste por un arco volcánico desarrollado sobre corteza continental, y hacia el Norte-Noreste por el margen sudoccidental de Gondwana (coordenadas actuales).Hacia el Cretácico ?medio?, inició el cierre e inversión de la cuenca, producto de la colisión del arco magmático y la obducción de la corteza oceánica sobre el margen cratónico de Gondwana (Sudamérica). La estructura del núcleo orogénico o cinturón central de deformación de los Andes Fueguinos (zona de tesis) se caracteriza por una primera fase de deformación en condiciones dúctiles y metamorfismo regional (ca. 100 Ma), seguida por una fase (ca. 80-40 Ma) de naturaleza frágil dúctil vinculada a fallamiento, levantamiento y la exhumación del orógeno.Este estudio se enfocó, por un lado, en mejorar el estado de conocimiento de la estratigrafía de la Cuenca Rocas Verdes de este sector del orógeno, reconociendo grados y tipos de metamorfismo, y la naturaleza de los protolitos de las rocas afectadas durante la deformación; y por otro, en la caracterización de las estructuras correspondientes a las dos fases principales, a fin de reconstruir la historia orogénica.Sobre la base de una hipótesis de trabajo previa, se corroboró la existencia de zonas de cizalla frágiles/dúctiles, posteriores a las estructuras de primera fase, que corresponden a superficies de despegue y corrimientos que funcionaron como un sistema de dúplex conapilamiento antiforme durante la segunda fase de deformación, transmitiendo acortamiento hacia el antepaís.Palabras clave – provistas por el repositorio digital
ESTRUCTURA; ESTRATIGRAFÍA; ANDES; FUEGUINOS; Geología; Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
Disponibilidad
Institución detectada | Año de publicación | Navegá | Descargá | Solicitá |
---|---|---|---|---|
No requiere | 2019 | CONICET Digital (SNRD) |
|
Información
Tipo de recurso:
tesis
Idiomas de la publicación
- español castellano
País de edición
Argentina
Fecha de publicación
2019-03-21
Información sobre licencias CC