Catálogo de publicaciones - tesis


Título de Acceso Abierto

Contaminación acuática por glifosato: efecto sobre especies nativas y eficiencia de procesos de remediación

Ulises Reno Gagneten Ana María Alicia Escalante Alicia Fernandez Cirelli Jorgelina Varayoud Cristina Zalazar

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El capítulo I de esta tesis explica el desarrollo de pruebas ecotoxicológicas que se llevaron a cabo para: 1) evaluar la posible toxicidad aguda y crónica de cuatro formulaciones con glifosato considerando como variable respuesta la tasa de crecimiento, el porcentaje de inhibición y la supervivencia; 2) conocer cómo las diferentes sales utilizadas en las formulaciones afectan la toxicidad de las muestras obtenidas con el proceso UV/H2O2; 3) establecer en qué condiciones del tratamiento con el proceso UV/H2O2 los efluentes dejen de ser tóxicos mediante bioensayos con C. vulgaris y dos especies de cladóceros; 4) generar información relevante de los ensayos de recuperación con cladóceros. Los resultados obtenidos a partir de estas pruebas mostraron la importancia de realizar pruebas crónicas, y de recuperación considerando parámetros biológicos integradores que aportan información relevante realizar evaluaciones ambientales. El capítulo II discute el uso de C. vulgaris como organismo para: 1) eliminar el glifosato usando las mismas formulaciones utilizadas en la aplicación del proceso UV/ H2O2; 2) la eliminación de los nutrientes presentes en los efluentes de la producción lechera y porcina; 3) evaluar bioquímicamente la calidad de la biomasa. Chlorella vulgaris tiene poca capacidad para eliminar el glifosato de soluciones acuosas, por lo que en el caso de complementar el proceso UV/H2O2 con un etapa de bioremediación, es recomendable utilizar otros microorganismos. Los valores registrados después de cultivar C. vulgaris en efluentes de la porduccion lechera, demuestran la capacidad y potencial de C. vulgaris para este uso.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Water pollution; Glyphosate; Chlorella vulgaris; Daphnia magna; Ceriodaphnia dubia; Remediation processes; Contaminación acuática; Glifosato; Procesos de remediación

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática