Catálogo de publicaciones - tesis
Título de Acceso Abierto
Síntesis de productos naturales, fragmentos y análogos a partir de D-Glucoheptonolactona
Christián Esteban Di Nardo Oscar Varela
publishedVersion.
Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Las aldonolactonas son moldes quirales versátiles para la sintesis de una variedad de productos naturales. En este trabajo, se estudió la selectividad de reacciones efectuadas sobre el sistema carbonílico α,β-insaturado presente en derivados de la D-glicero-D-gulo-heptono-1,4-lactona (1). Los compuestos resultantes, enantioméricamente puros, se utilizaron en la síntesis de moléculas biológicamente activas, como cadenas de 1,3-polioles, ambos enantiómeros del ácido cis-4-hidroxipipecólico y análogos de ácidos 2-ceto-3-desoxialdónicos. Los derivados diinsaturados de 1 (4-ilidén-2-butenólidos) poseen un centro quiral en C-6, que controla la selectividad en la hidrogenación de los dobles enlaces. Las 3,5-didesoxiheptonolactonas resultantes presentaban una relación cis para los sustituyentes de C-2 y C-4 del anillo lactónico, obteniéndose únicamente los isómeros D-xilo y D-arabino, en proporciones que dependían del catalizador utilizado en la hidrogenación. Ambos diastereoisómeros fueron intermediarios clave en la síntesis de meso- y D-arabino-3,5-didesoxiheptitoles, estructuras presentes en antibióticos macrólidos poliénicos. Las 3,5-didesoxilactonas se usaron también como precursores quirales de los ácidos (2S,4R)- y (2R,4S)-4-hidroxipipecólicos. El primero se aisló de plantas y es un constituyente del palinavir, un poderoso inhibidor de La proteasa del HIV. Finalmente, se estudió la adición electrofílica de bromo al doble enlace de un derivado monoinsaturado de 1. La reacción fue altamente diastereoselectiva y se obtuvo un solo isómero, aunque se generaban dos centros quirales. El producto dihalogenado está estructuralmente relacionado con los ácidos 2-ceto-3-desoxialdónicos. Se realizó también la bromación de la enonolactona derivada de D-glucono-1,5-lactona.Se obtuvo un único diastereoisómero, cuya estereoquímica se confirmó por cristalografía de rayos X. A partir de la α,β-dibromolactona se sintetizaron análogos 3-bromados del ácido 2-ceto-3-desoxi-D-glucónico (KDG, un metabolito de bacterias) y se prepararon derivados marcados isotópicamente.Palabras clave – provistas por el repositorio digital
ALDONOLACTONAS; SINTESIS ENANTIOSELECTIVA; 1-3-POLIOLES; ACIDO CIS-4-HIDROXIPIPECOLICO; ACIDOS 2-CETO-3-DESOXIALDONICOS; ALDONOLACTONES; ENANTIOSELECTIVE SYNTHESIS; 1-3-POLYOLS; CIS-4-HYDROXYPIPECOLIC ACID; 2-KETO-3-DEOXYALDONIC ACIDS
Disponibilidad
Institución detectada | Año de publicación | Navegá | Descargá | Solicitá |
---|---|---|---|---|
No requiere | 1999 | Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) |
|
Información
Tipo de recurso:
tesis
Idiomas de la publicación
- español castellano
País de edición
Argentina
Fecha de publicación
1999
Información sobre licencias CC