Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.198 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio anatómico de las arterias coronarias y su implicancia clínico-quirúrgica

Más información
Autores/as: Guillermo Daniel Prat ; Ricardo Langard ; Ricardo Arturo Ronderos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica  

Objetivos del trabajo: 1- Definir la macroscópica de los corazones analizados tomando como parámetro la morfometría (peso, largo, ancho). 2- Estudiar la distribución macroscópica de las arterias coronarias (variaciones). 3- Identificar la morfología de las arterias realizando mediciones del diámetro externo, diámetro interno y longitud de las arterias coronarias. 4- Comparar los datos morfológicos obtenidos teniendo en cuenta la edad y sexo del individuo. 5- Estudiar las anomalías microscópicas de las arterias coronarias y definirlas de acuerdo a edad y sexo del individuo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio clínico epidemiológico de prevalencia de caries en niños de 0 a 30 meses y determinación de los factores de riesgo en una población de la ciudad de Berisso

Más información
Autores/as: Miriam Ester Ruiz ; Stella Maris Iriquin ; Marta Lidia Rimoldi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

La caries de la infancia temprana “CIT”, ECC, se define como la presencia de una o más lesiones cariosas (cavitadas, no cavitadas), dientes ausentes por caries u obturaciones, en cualquier diente temporal en niños menores de 71 meses.Se reconoce que la caries es una enfermedad infecciosa, transmisible, crónica,compleja y multifactorial que está fuertemente influenciada tanto por factores biológicos como por determinantes sociales de salud.El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de caries y su relación con factores de riesgo en niños de 0 a 30 meses en una población de la ciudad de Berisso. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, sobre una población de 677 niños y niñas de 0 hasta 30 meses.Los resultados fueron evaluados estadísticamente. Para describir el ceo-d en los distintos grupos estudiados se calculó la media, la desviación estándar (DE), mínimo, máximo, primer cuartil (Q1) y tercer cuartil (Q3). Los mismos parámetros fueron calculados para describir el SIC en toda la muestra.Para comparar el ceod entre grupos se utilizaron pruebas no paramétricas: Wilcoxon para muestras independientes (Mann-Whitney) y Kruskal Wallis. Resultados: ceo-d: 2,3 ± 3,6. Se obtuvo un valor de de SIC de 6.4 ± 3.7. Prevalencia de caries:44,61%.La lactancia materna es un factor significativo en la aparición de caries cuando se asocia al consumo de otros hidratos de carbono.El estado de riesgo y actividad de caries de las madres fue significativamente positivo en relación al ceo-d de los niños.Mayor nivel de educación en las madres se relaciona a valores ceo-d más bajos en los niños.Es necesario fomentar la promoción de la salud salud en el medio ambiente íntimo (núcleo familiar) de hábitos, conductas y comportamientos saludables ya que se reconoce que las enfermedades bucales más prevalentes están directamente relacionadas al estilo de vida.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo al microscopio electrónico de barrido del desgaste del slot de los brackets de zafiro al inicio y finalización del tratamiento de ortodoncia

Más información
Autores/as: Valeria Ruiz ; Ivana Lorena Perdomo Sturniolo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El movimiento ortodóncico es el resultado de la aplicación de fuerzas a las piezas dentarias a través de dispositivos diseñados para almacenar energía y devolverla y así producir el efecto deseado. El profesional actuante puede confeccionar un diagnóstico e implementar una técnica para llevar a cabo un plan de tratamiento y cumplir las satisfacciones estéticas del paciente eligiendo el zafiro como material de innovacion. Pero si el bracket de zafiro no mantiene su integridad estructural en el slot donde se encuentra la información para el movimiento de la pieza dentaria, el ortodoncista debe caer en una serie de maniobras compensatorias en la búsqueda del movimiento dental óptimo para alcanzar el éxito deseado. El objetivo de este trabajo es comparar la angulación de las paredes del slot de los brackets de zafiro y el desgaste en la superficie estructural del material en brackets sin uso clínico y utilizados luego de concluir un tratamiento. Para esto, se seleccionaron brackets de zafiro de todas las piezas dentarias de la arcada del maxilar superior e inferior con uso y sin uso clínico y fueron observados al Microscopio electrónico de barrido (MEB). En la observación se procedió a la construcción de medidas lineales en la imagen de la ranura del bracket desde una vista sagital obteniendo una medida interna, media y externa cuyos resultados se analizaron mediante el Test de normalidad de Shapiro-Wilk. Se observó que algunos brackets mantuvieron su estructura al inicio y finalización de su utilización clínica y otros presentaron una diferenciación en la medida inicial del grupo control que lleva a determinar un desgaste del ángulo interno del slot producto del deslizamiento del alambre durante el uso clínico. La finalidad de este trabajo es mejorar el conocimiento de la estructura, composición y propiedades del zafiro como material de fabricación de los brackets por su implicancia en el éxito de un tratamiento clínico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo de adhesivos dentinarios de diferente constitución: Adhesión-adaptación a las paredes cavitarias de preparaciones próximo-oclusales y estructura de capa formada. Resistencia adhesiva al corte en dentina superficial y profunda

Más información
Autores/as: Mario Sezín ; Mirta Spadiliero de Lutri

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El objetivo del presente trabajo fue determinar las características de capa, la adhesión-adaptación, la resistencia adhesiva al corte y el remanente adhesivo evaluando adhesivos de diferentes características y composición química. Para adhesión-adaptación se emplearon terceros molares donde se tallaron cavidades próximo oclusales, dividiéndolas en cuatro grupos de 20 cavidades: a, One Coat Bond; b, Adper Single Bond; c, Fuji BOND LC; d, G-BOND las que fueron obturadas con resina compuesta y procesadas con Confocal Laser Scanning Microscope y Fotovideomicroscopio. Para resistencia adhesiva al corte se desgastaron 80 molares, 40 para el grupo A exponiendo dentina superficial y 40 para el grupo B exponiendo dentina profunda, subdivididos en 4 subgrupos de 10 elementos según los adhesivos empleados. A cada muestra se adhirió un cilindro de resina microhíbrida, utilizando para las mediciones una máquina Instrom 1000 con velocidad de cabezal de 1mm por minuto. Los resultados fueron sometidos a análisis estadísticos determinando que: 1) La menor desadaptación correspondió a Fuji BOND LC, G-BOND, One Coat Bond y Adper Single Bond, sin diferencias significativas. 2) La desadaptación fue de menor a mayor pared axial, pared cervical, pared pulpar, con diferencias significativas entre pulpar y axial (p<0.001) y sin diferencias significativas entre pulpar y cervical (p>0.05) ni entre axial y cervical (p<0.01). 3) La estructura de capa del adhesivo ionomérico mostró un espesor mayor, uniforme y continuo, que los agentes resinosos. 4) Los valores de resistencia adhesiva fueron mayores en dentina superficial que en dentina profunda. 5) La resistencia adhesiva en dentina superficial fue mayor con G-BOND seguida de Fuji BOND LC, One Coat Bond y Adper Single Bond, sin diferencias significativas. 6) En dentina profunda los valores mayores fueron Fuji BOND LC seguida de G-BOND, One Coat Bond y Adper Single Bond, con diferencias significativas entre los dos primeros y los dos segundos (p<0.0001). 7) El análisis siguiendo los criterios del Índice de Remanente Adhesivo, ARI, fue: 0% para el criterio 1, 22.5% para el 2, 42,5% para el 3, 35% para el 4 y 0% para el 5 en dentina superficial y 7.5% para el criterio1, 12.5% para el 2, 27,5% para el 3, 45% para el 4 y 7.5% para el 5 en dentina profunda. Las variables: características de capa, adhesión-adaptación, resistencia adhesiva al corte y remanente adhesivo, bajo las condiciones estudiadas se verían influenciadas por la composición química de los agentes adhesivos, las características estructurales del sustrato dentinario y su tratamiento.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo de injertos de hueso en regeneración ósea guiada: Caracterización de la respuesta frente a injertos autólogos y sustitutos de origen humano, bovino y químico

Más información
Autores/as: César Gabriel Luchetti ; Alicia Elena Kitrilakis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El objetivo del presente trabajo es evaluar injertos de hueso de distintos orígenes y formas, y estudiar el efecto de los mismos en la regeneración ósea. Se utilizaron 60 ratas macho, de cepa Fisher 344 (F344/N), originarias del Instituto Nacional de Salud de los EE.UU., y producidas en Bioterio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, endocriadas, libres de patógenos específicos (SPF), de 16 semanas de edad y de 500 gramos de peso. Los animales fueron divididos en 6 grupos de 10 cada uno y operados bajo anestesia general con ketamina/xilacina 75 mg/kg + 10 mg/kg por vía IM. Se les realizó en el fémur una perforación de 3 mm de ancho por 9 mm de largo por 3 mm de profundidad. Al grupo 1 se le injerto hueso autólogo obtenido con un filtro, al grupo 2 hueso humano en partículas, al grupo 3, hueso humano en forma de gel, al grupo 4 hueso bovino en partículas, al grupo 5 fosfato tricálcico en esferas y el grupo 6 no recibió tratamiento, quedando como control. Los animales permanecieron en la sala donde fueron intervenidos durante las primeras 24 hs a temperatura constante de 28 o C, y luego de ese período pasaron a ser alojados en el pabellón de animales de experimentación del Bioterio de la FCVUNLP. Como complemento en el postoperatorio recibieron Ácido Acetilsalicílico y alimento balanceado. A los 30 los animales días fueron sacrificados y se realizaron los preparados para microscopía. Las muestras fueron digitalizadas y se evaluó la superficie de nuevo hueso, es decir el hueso regenerado, dentro del defecto. La segmentación y el cálculo de superficie se realizó en base al color de la tinción (H.E) y la calibración de la imagen con respecto a una medida patrón, mediante un analizador digital de imágenes. El modelo experimental utilizado ha funcionado correctamente y no han presentado mayores inconvenientes en su ejecución. Los injertos utilizados no generaron respuestas adversas en ninguno de los casos. La mayor cantidad de regeneración fue obtenida con el hueso autólogo, seguida por el fosfato tricálcico, el hueso bovino, el hueso humano en partículas, el hueso humano en gel y por último el defecto control. La mejor calidad ósea, en cuanto a su patrón arquitectónico, se observo con el fosfato tricálcico y el hueso autólogo, seguidas por el hueso bovino y el humano en partículas, luego el humano en gel y por último el defecto control. Estos resultados ratifican al hueso autólogo como el patrón de referencia en el tratamiento de grandes defectos óseos. La obtención con el filtro colector usado aquí aparece como menos traumática, con respecto a otras metodologías. El fosfato tricálcico ha mostrado un excelente comportamiento como material de injerto, no solo por la regeneración obtenida, sino fundamentalmente por la excelente arquitectura lograda. Los huesos humano y bovino en partículas han mostrado un comportamiento muy similar, con una buena cantidad de regeneración ósea, aunque con una menor calidad que los casos anteriores. El hueso humano en forma de gel, no logró la regeneración completa del defecto, observándose una gran cavidad residual. Sin embargo en la zona en la que alcanzo a inducir nuevo hueso, este es de una densidad importante, lo cual lo situaría para uso en defectos pequeños o como adyuvante en la consolidación de fracturas. Dentro de los límites del presente trabajo, se puede concluir que el hueso autólogo debería ser usado siempre que se pueda. En caso necesario de recurrir a un sustituto, se debería considerar al fosfato tricálcico como de primera elección. En una tercera línea podrían usarse los huesos particulados tanto humano como bovino. El hueso humano en forma de gel no debería usarse en el tratamiento de grandes defectos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo de la adhesión in vitro de bacterias sobre superficies de tornillos de cierre de titanio con y sin tratamiento de anodizado con flúor

Más información
Autores/as: Carlos María Albino Martins ; Mónica Alicia Fernández Lorenzo de Mele ; Alicia Elena Kitrilakis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El titanio y las aleaciones de titanio son ampliamente utilizados en dispositivos y componentes biomédicos, especialmente como reemplazos de tejidos duros, aunque también se emplean en aplicaciones cardiovasculares. Sus propiedades deseables tales como módulo de elasticidad relativamente bajo y similar al módulo de elasticidad del hueso, buena resistencia a la fatiga, formabilidad, maquinabilidad, y biocompatibilidad les han permitido alcanzar resultados clínicos exitosos en el largo plazo. Sin embargo, estos metales no son bioactivos después de ser implantados en el hueso, es decir, no tienen interacción con los tejidos circundantes. Por otra parte, se sabe que una de las causas del fracaso de la oseointegración de los implantes de titanio es el desarrollo de infecciones bacterianas y que las mismas pueden haberse producido en el mismo momento del acto quirúrgico, en el período de oseointegración o durante su posterior desempeño clínico como soporte protético. Por los motivos antes expuestos y con el propósito de mejorar la biocompatibilidad de las diversas superficies de los implantes, en los últimos años se están investigando y desarrollando diferentes tratamientos con el objeto de mejorar las propiedades biológicas, químicas y mecánicas de los implantes de titanio y aleaciones. La atención de los investigadores se está enfocando principalmente sobre el estudio de las propiedades superficiales, incluídas la composición y la topografía de la superficie. El propósito de estos estudios es desarrollar superficies modificadas que permitan acortar el período de la oseointegración y favorecer el contacto hueso-implante en ausencia de contaminación microbiana. Si bien se ha logrado disminuir los tiempos de oseointegración aún no se ha tenido éxito en reducir convenientemente la adhesión bacteriana. En este trabajo se ha investigado el efecto de tratar la superficie del titanio comercialmente puro de Grado II proveniente de biomateriales de uso odontológico mediante un proceso de anodizado a distintos potenciales, utilizando como electrolito una solución que contiene iones fluoruro, de conocidas propiedades antimicrobianas. Se han realizado análisis superficiales mediante medidas de tensión superficial, microscopía de epifluorescencia, microscopía de fuerza atómica y electrónica de barrido y por espectroscopía de dispersión de rayos X (EDX) de las muestras correspondientes a tornillos de cierre de titanio sometidos a diversos tratamientos electroquímicos. Por otra parte se estudió detalladamente la textura superficial mediante el análisis de distintos parámetros que la caracterizan, tanto en la micro como en la nanoescala, por la altura y espaciado de los picos y valles, por su distribución tanto en sus perfiles como en la superficie total, y por su oblicuidad. Los resultados permitieron comprobar que la composición y topografía superficiales de las muestras cambian con el potencial de anodización y varían con respecto al control. Pudo demostrarse que la adhesión de las bacterias sobre la superficie del metal tratado mediante anodizado a 60V disminuye, con una significancia estadística, con respecto a la superficie del mismo metal no tratada. Sin embargo, la incorporación de flúor en la composición del óxido de titanio formado por anodizado no disminuyó la adhesión microbiana. Dicha disminución estaría asociada principalmente a las características de la topografía superficial. De los resultados del presente trabajo surge la importancia de realizar un estudio detallado de la textura superficial y su correlación con la adhesión bacteriana con el objeto de diseñar biomateriales con superficies anti-biofilm y oseointegrables. Es decir que el parámetro de rugosidad superficial Sa (promedio aritmético de los valores absolutos de las alturas de crestas y valles, que caracteriza a los tornillos como lisos, mínimamente rugosos, moderadamente rugosos y rugosos) con que se clasifican los implantes dentales, no es suficiente como para describirlos adecuadamente ya que idénticos valores de Sa pueden corresponder a superficies cuyas texturas son muy disímiles y pudo constatarse que las bacterias interaccionan en forma distinta con las mismas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo de las capacidades de adaptación de una resina compuesta en cavidades clase I in vitro, preparadas con instrumental de alta rotación y con láser Er:YAG en primeros molares y premolares permanentes

Más información
Autores/as: Luis Martín Cantarini ; María Mercedes Medina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

La presente investigación tiene como objetivo principal, establecer la capacidad de adaptación de una resina compuesta en cavidades clase I in vitro preparadas con instrumental de alta rotación y con láser de Er: YAG en los primeros molares y premolares. Específicamente se propone, a) evaluar la desadaptación de la interfaz entre el material restaurador y diente receptor, en cavidades elaboradas con láser de Er:YAG y con instrumental rotatorio de alta rotación al Microscopio Olympus LEXT OLS4000 3D Confocal Laser y Microscopio Olympus IX-81 Inverted Confocal Fluorescence; b) analizar la extensión de la interfaz en cortes longitudinales de la corona dentaria con el software Image Pro Plus y Software Olympus LEXT OLS4100 Versión 3.1.1.1 sin tener en cuenta raza y sexo de las piezas provistas para realizar las cavidades elaboradas con el LASER Er:YAG y Turbina KaVo 650B; c) realizar un análisis estadístico de las interfases; d) comparar la longitud de los tags de los complejos de unión cuando la dentina ha sido preparada con láser de Er:YAG y cuando la dentina ha sido preparada con instrumental rotatorio convencional más ácido ortofosfórico antes del sistema adhesivo en ambos grupos y; e) determinar el patrón de fractura de los especímenes, por observación a microscopía Confocal. Se partió de la hipótesis de que con la utilización del Láser Er:YAG sobre dentina - con baja densidad de potencia y acondicionándola con ácido ortofosfórico - conseguiremos una adaptación similar a las obtenidas con instrumental rotatorio de superalta velocidad utilizando refrigeración y el mismo adhesivo en ambos casos. Además, la dentina sufrirá desecación cuando sea irradiada con el láser de Er:YAG, debido a la absorción de energía por parte del contenido acuoso presente en el interior de los túbulos dentinarios y ello podría evidenciarse por la presencia de resina del sistema adhesivo en el interior de los mismos por la deshidratación. Pudiendo ser superior la longitud cuando sea utilizado el láser de Er:YAG en la preparación, siempre con el mismo sistema adhesivo. Observándose mayor presencia de fallas cohesiva de la superficie dentinaria irradiada con láser frente a las superficies no irradiadas debido al debilitamiento de la superficie por las microexplosiones de la ablación. Se realizó un estudio experimental y descriptivo in vitro donde se comparó la adaptación de material de restauración fotopolimerizable sobre cavidades clase 1 de Black realizadas con instrumental de alta rotación y otras realizadas con Laser Er:YAG en molares y premolares. Se procedió inicialmente a realizar una lectura crítica del material bibliográfico y se evaluó la calidad metodológica de los artículos seleccionados en base a los criterios CASPe para pruebas diagnósticas (Critical Appraisal Skills Programme Español) y se diseñó un protocolo de trabajo para nuestro estudio. Se utilizaron 50 dientes humanos, seleccionados según los siguientes criterios de inclusión: pacientes de ambos sexos, primeros molares y premolares superiores e inferiores permanentes con la corona íntegra y sin presencia de caries dental o problemas de desarrollo, que se obtuvieron en la Asignatura de Cirugía A y Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, extraídos con diagnóstico de enfermedad periodontal grave. A los pacientes se les realizó un consentimiento informado que consta de dos documentos, que procedieron a firmar, en donde se dejó constancia en el primero de ellos toda la información sobre la extracción quirúrgica de la o las piezas dentarias y en el segundo se informa al paciente sobre la donación de sus piezas dentarias con problemas periodontales para ser utilizadas en investigación por propia voluntad y autorizando su uso, respetando las normas de Helsinki sobre principios éticos para la investigación médica sobre sujetos humanos y las buenas prácticas médicas. Se le explican las condiciones del experimento que se realizará con el material extraído (dientes) y se le ofrecen garantías al respecto sobre la no utilización del material para fines genéticos. En caso de que el paciente no acepte las condiciones, se rechaza la muestra y se garantiza al paciente que su tratamiento se realizará en idénticas condiciones y no supondrá ningún trato desigual a efectos médicos ni administrativos. En el mencionado estudio comparativo “in vitro” se realizó la descripción de las diferencias existentes en la zona de interfase a través del análisis estadístico, por medio de aquellos parámetros que fueron cuantificables, de las desadaptaciones presentes o GAPS entre un Grupo de piezas dentarias tratadas con láser Er: YAG para realizar cavidades clase I y otro Grupo tratadas con instrumental rotatorio de superalta velocidad. Las comparaciones entre dos grupos de datos se realizaron mediante la prueba T-Student agrupada (estadístico T) cuando se cumplieron los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianza. Cuando alguno de estos supuestos no se cumplió, se realizó la prueba de Wilcoxon para muestras independientes (Mann-Whitney) (estadístico W). Los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianza se analizaron mediante las pruebas de Shapiro-Wilk (modificada) y F para igualdad de varianza, respectivamente. El modelo experimental desarrollado y utilizado ha funcionado correctamente y no ha presentado mayores inconvenientes en su ejecución. Todas las muestras utilizadas y las distintas tecnologías empleadas no generaron dificultades en su manipulación. La mayoría de las microfotografías muestran semejanzas con respecto a la zona de la pared de las cavidades realizadas en ambos grupos con las dos técnicas propuestas, mientras que en la zona de la base de las cavidades realizadas se observaron diferencias en el grado de adaptación de la resina al tejido dentario observándose un leve aumento de la desadaptación en las cavidades tratadas con láser de Er:YAG. Basándonos en el análisis estadístico de nuestros resultados y con las limitaciones propias de un estudio in vitro (ex vivo), concluimos que: 1. Al utilizar densidad de energía baja por pulso se obtuvieron valores similares de desadaptación (GAP) entre el Grupo de piezas dentarias tratadas con láser de Er:YAG y el Grupo de piezas dentarias tratadas con instrumental rotatorio ambos habiendo utilizado spray, grabado total con ácido orto fosfórico y el mismo sistema adhesivo. 2. Los “tags” resultaron ser hasta 10 veces más largos cuando la dentina se irradió con láser de Er:YAG y se utilizó grabado ácido, que cuando se utilizó instrumental rotatorio y ácido orto fosfórico. 3. El patrón de fractura mostró un mayor porcentaje de fallo cohesivo de dentina en la parte de las muestras que fueron irradiadas con láser, respecto del grupo en que se utilizó instrumental rotatorio. 4. Los resultados obtenidos confirman todas las hipótesis de trabajo, aunque sugiere que no habría marcadas diferencias de adaptación entre ambas técnicas, la técnica con instrumental rotatorio podría producir una adaptación levemente mayor. En la mayoría de las comparaciones realizadas no se llegaron a encontrar diferencias significativas entre ambas técnicas con respecto al espesor y la superficie. En dos comparaciones se encontraron diferencias significativas de espesor: el láser produjo mayores valores a nivel de base y pared. Por otro lado, en otra comparación también se observó una tendencia a la generación de mayor superficie con láser, aunque no fue estadísticamente significativa. De esta manera, los resultados obtenidos sugieren que no habría marcadas diferencias de adaptación entre ambas técnicas, aunque la técnica con turbina podría producir una adaptación levemente mayor. El desarrollo de nuevas investigaciones derivadas del presente trabajo, podrían aportar un mayor número de observaciones, lo cual sería importante para la confirmación de estas conclusiones.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo de las distintas soluciones antisépticas, utilizadas durante la preparación quirúrgica de los conductos radiculares

Más información
Autores/as: María Elena Sapienza ; Joaquín Alberto Poladian ; María Mercedes Medina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

Por las décadas del 50 y 60, los tratamientos endodónticos insumían demasiado tiempo, usualmente eran necesarias entre dos y cinco sesiones para completar una terapia. Los mismos se hacían tediosos sobre todo en la esterilización del conducto, ya que este proceso involucraba la toma de cultivos intraductales. Lamentablemente, pronto se observó que los cultivos negativos no reflejaban necesariamente el verdadero estado del canal radicular, entonces la importa de estos cultivos comenzó a disminuir. Hoy en día, la terapéutica endodóntica en una sola consulta comienza a surgir como un método viable y satisfactorio de tratamiento; volcando un interés creciente centrado en los mecanismos biológicos durante las distintas etapas de la endodoncia. Asimismo existen muchos interrogantes como ser: ¿hasta qué punto está limpio el conducto radicular después de su instrumentación? ¿cuáles son las soluciones de irrigación más eficaces? ¿qué soluciones penetran más en la red ductal? Éstas son sólo algunas de las tantas preguntas que pueden surgir. En esta trabajo se investigará sobre las soluciones que se utilizan más frecuentemente durante la preparación quirúrgica, y de ellas se evaluará el poder de penetración de cada una en el interior ductal, de acuerdo a su tensión superficial. Con esta tesis se pretende responder en parte a algunos de los interrogantes de la endodoncia actual, en pos de mejorar día a día la terapéutica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo del metabolismo del carbono en autótrofos y heterótrofos: Caracterización de enzimas de diatomeas y sus relaciones evolutivas con otros organismos

Más información
Autores/as: María Belén Bosco ; Mabel Cristina Aleanzi ; María Elena Álvarez ; María Inés Zanor ; Diego Martín Bustos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

Las diatomeas son algas cromófitas capaces de crecer en agua salada y dulce, bajo condiciones extremas de temperatura y salinidad, en forma autótrofa, heterotrófica o mixta. El modelo experimental dentro de las diatomeas es Phaeodactylum tricornutum, que tiene genoma pequeño, tiempo de generación corto y es factible de ser transformada genéticamente. En esta tesis se presentan estudios realizados sobre la caracterización funcional, estructural y regulatoria de la enzima fosfoglicerato quinasa-1 de P. tricornutum, presentando características distintivas con respecto a enzimas de otros organismos. Por otro lado, se midió actividad enzimática in vivo de la enzima responsable de la síntesis del crisolaminarán (crisolaminarán sintasa), identificando su sustrato glucosídico y aportando así información a esta vía metabólica tan escasamente caracterizada. También se intentó purificar la enzima UDP-glucosa pirofosforilasa de P. tricornutum a partir de células de la diatomea y se logró identificar su secuencia e inferir sobre la localización de la síntesis del polisacárido de reserva. Finalmente, se realizó la medida de actividades enzimáticas de proteínas involucradas en el metabolismo de hidratos de carbono en extractos de diatomeas crecidas bajo condiciones. Así, se logró establecer un escenario metabólico ocurrente e identificar las vías puestas en marcha en presencia de fuentes de carbono y nitrógeno externas o de agentes oxidantes. En conjunto, los resultados del presente trabajo de tesis representan un aporte a la comprensión de las diatomeas a nivel metabólico y molecular, y a su comparación con otros organismos fotosintéticos y/o heterotróficos relacionados, dada su importante ubicación en el contexto evolutivo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Estudio comparativo in vitro de la eficacia de cementos para próteis fija sobre implantes

Más información
Autores/as: Georgina Santángelo ; César Gabriel Luchetti ; Alicia Elena Kitrilakis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El éxito de la rehabilitación oral de pacientes con implantes depende no sólo de la oseointegración de los mismos, sino del mantenimiento de la conexión de la superestructura protésica a los implantes a largo plazo. Objetivos: Evaluar los cementos de Fosfato de Zinc (Harvard), Resina Compuesta (SmartCem 2) y Resina sin Eugenol Semipermanente (Premier) con relación a sus propiedades mecánicas de resistencia a la tracción y a la compresión, y su efecto en Implantología Oral, determinando la resistencia al despegamiento de las coronas y la capacidad de amortiguar fuerzas de cada uno de ellos. Hipótesis I: Los cementos Harvard y Smart Cem 2 poseen mayor resistencia al despegamiento que el cemento Premier Hipótesis II: El cemento Premier posee mayor capacidad de amortiguación de las cargas que los cementos Harvard y Smart Cem 2, disminuyendo el riesgo de aflojamiento del tornillo del pilar. Material y Métodos: Se utilizaron 60 implantes montados sobre una plataforma diseñada especialmente para las pruebas a realizar. Treinta se utilizaron para las pruebas de tracción y treinta para las pruebas de compresión, efectuadas con una Máquina Universal para ensayos mecánicos de 30kN, marca EMIC, modelo DL3.000 A cada implante se le colocó un pilar con su correspondiente tornillo ajustado con torquímetro a 32 Ncm y se le confeccionó un casquete metálico haciendo los fines de corona para las pruebas a realizar. Para cada una de las pruebas (tracción y compresión) se dividieron los implantes con sus pilares en 3 grupos de 10 cada uno, sobre los cuales se cementaron los casquetes con tres cementos diferentes: Grupo 1: Cemento Harvard (Fosfato de Zinc), Grupo 2: Cemento SmartCem 2 (Resina Compuesta de Curado Dual) y Grupo 3: Cemento Premier (Resina sin Eugenol semipermanente) En las pruebas de tracción, se midió la fuerza necesaria para el despegamiento del casquete con respecto al pilar, con el fin de conocer la resistencia adhesiva de cada uno de los cementos. En las pruebas de compresión, se midió la fuerza necesaria para el aflojamiento del tornillo que ajusta el pilar al implante, con el fin de conocer la capacidad de amortiguación de fuerzas de cada uno de los cementos. Resultados: Se utilizaron 10 muestras para cada uno de los tres cementos evaluados. A ellas se les realizaron pruebas de tracción, para evaluar la fuerza necesaria para que se despegue el casquete cementado sobre el pilar, con el fin de evaluar la resistencia adhesiva de cada uno de ellos; y pruebas de compresión, para evaluar la fuerza necesaria para que se afloje el tornillo del pilar, con el fin de evaluar la capacidad de amortiguación de fuerzas de cada uno de los cementos. En las pruebas de tracción, medidas en newtons, se observaron las siguientes fuerzas necesarias para el despegue de los casquetes: Harvard: 399,43 (92,16), SmartCem 2: 466,56 (111,78) y Premier: 210,66 (62,36) Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (Análisis de Varianza en Rangos: P <0,001) y en las comparaciones apareadas, no se observaron diferencias entre Harvard y SmartCem 2, pero si ambos mostraron diferencias con respecto a Premier. (Comparaciones Múltiples Apareadas de Tukey: P<0,05) Harvard y SmartCem 2 mostraron mejor resistencia a la tracción que Premier para evitar el despegamiento de la corona. En las pruebas de compresión, medidas en newtons, se observaron las siguientes fuerzas necesarias para el aflojamiento de los tornillos de los pilares: Harvard: 4.826,77 (682,33), SmartCem 2: 4.868,40 (764,72) y Premier: 6.197,51 (592,09) Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (Análisis de Varianza: P <0,001) y en las comparaciones apareadas, no se observaron diferencias entre Harvard y SmartCem 2, pero si ambos mostraron diferencias con respecto a Premier. (Comparaciones Múltiples Apareadas de Tukey: P<0,05) Premier mostró mejor capacidad de amortiguación de las fuerzas, soportando mayor fuerza hasta que se aflojaron los tornillos con respecto a Harvard y SmartCem 2, que no mostraron diferencias entre ellos. Conclusiones: Dentro de los límites del presente estudio in vitro podemos concluir lo siguiente: 1) En las pruebas de tracción, tal como era de esperarse, se observó una mayor resistencia al despegamiento de las coronas con los cementos definitivos (Harvard y SmartCem 2) con respecto al cemento provisional, semipermanente, Premier. 2) En las pruebas de compresión, se observó que el cemento provisional, semipermanente, Premier fue más eficaz en amortiguar las fuerzas de carga que los cementos definitivos (Harvard y SmartCem 2) 3) Los tornillos de los pilares se aflojaron más fácilmente cuando estuvieron cementados con cementos definitivos, y menos con el cemento provisional, semipermanente evaluado. 4) El aporte más importante del presente trabajo es demostrar la capacidad de amortiguación de fuerzas del cemento Premier. Esto respalda la utilización del mismo como primera elección en prótesis fija cementada sobre implantes. 5) La menor retención con respecto a los cementos definitivos podría mejorarse realizando un arenado de la superficie del pilar, para mejor la adhesión y disminuir las posibilidades de despegamiento. 6) En determinados casos, en donde por estética sea necesario evitar cualquier riesgo de despegamiento, se podría cementar con cementos definitivos, pero teniendo en claro que la capacidad de amortiguación de fuerzas será menor y el riesgo de aflojamiento de tornillos mayor. 7) En este último caso, teniendo en cuenta que el cemento Harvard y el SmartCem 2 no presentaron diferencias tanto en la resistencia al despegamiento como en su capacidad de amortiguar fuerzas, y si bien no fue evaluado en el presente trabajo, la primera elección debería ser el Harvard por su mayor facilidad de remoción de los excesos durante el cementado.