Catálogo de publicaciones - tesis


Título de Acceso Abierto

Estudios ópticos de las transiciones electrónicas de los haluros alcalinos

Aníbal Alvaro Gavini Manuel Cardona

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Se ha realizado un estudio de las transiciones electrónicas de los haluros alcalinos por medio de mediciones ópticas, que comprende: a) Mediciones de espectros de absorción y de reflexión de aleaciones sólidas de haluros alcalinos e interpretación de los resultados teniendo en cuenta: 1° El cambio de la energia de Madelung de la aleación en función de la concentración, utilizando el modelo de transferencia. 2° La variación de la energía de excitación con la concentración en un cristal virtual. Introduciendo las variaciones del potencial (variaciones con respecto al potencial del cristal virtual) como una perturbación, modelo de Onodera y Toyozawa. Se han estudiado los siguientes sistemas: ClK:BrK, ClNa:BrNa, BrCs:ICs, BrRb:IRb, BrK: IK, CiNa:ClK, ClLi:ClNa. b) Mediciones de piezobirrefringencia de haluros alcalinos en el ultravioleta y la obtención de los potenciales de deformación del borde de absorción de estos materiales a partir de la dispersión de la piezobirrefringencia en las proximidades de este borde. Se midieron los siguientes materiales: IK, BrK, IRb, BrRb, ICs, BrCs. c) Se realizó un estudio de las transiciones electrónicas de los haluros de cesio con estructura cúbica de caras centradas por medio dc ia medición de los espectros de reflexión del ICs y del BrCs. Las muestras Fueron obtenidas mediante la preparación de películas muy delgadas gade haluros de cesio por evaporación sobre sustratos de cloruro de sodio. d) Se realizaron mediciones de espectros de absorción de haluros alcalinos sometidos a tensiones, aplicadas por medio de la compresión diferencial producida por las diferentes dilataciones térmicas de la muestra y el sustrato. A partir de estas mediciones se obtuvieron relaciones entre los potenciales de deformación hidrostáticos y uniaxiales de la primera transición excitónica de estos materiales, también se pudo obtener una estimación del orden de magnitud de estos potenciales. Se midieron los siguientes materiales: IK, IRb, BrK, BrCs. e) Se desarrolló un modelo para el cálculo teórico de los potenciales de deformación. Este modelo atribuye el desdoblamiento con la tensión al efecto del potencial anisotrópico de Madelung del cristal deformado sobre las funciones de onda de la banda de valencia. En base a este modelo se obtuvieron los potenciales de deformación para la tensión en la dirección (100) y (lll) para estructuras cristalinas cúbica simple y cúbica de caras centradas. Los resultados coinciden en orden de magnitud y signo con los potenciales de deformación obtenidos de las mediciones de piezobirrefringencia. f) Se construyó una variedad de equipo experimental: Reflectométro, crióstato, modulador de longitud de onda, etc., entre este equipo vale la pena destacar la construcción del modulador de longitud do onda utilizado en la obtención de la derivada del espectro en el ultravioleta. El modulador fue utilizado en la medición de espectros de absorción de varios haluros alcalinos y ha demostrado tener una gran utilidad, al menos en aumentar considerablemente la resolución con respecto a las mediciones convencionales.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

No disponibles.

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1968 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

Creative Commons Atribución No comercial No obras derivadas Compartir igual

https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/