Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Estructura comunitaria de parásitos en Galaxias maculatus (Pisces, Galaxiidae) y Percichthys trucha (Pisces, Percichthyidae) de lago Escondido (Río Negro, Argentina)

Liliana Graciela Semenas Margarita de Núñez Ostrowski

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Se estudiaron durante 2 años los ecto y los endoparásitos de Galaxias maculatus y de Percichthys trucha en un ambiente andino oligotrófico, el lago Escondido, para caracterizar comunidades de parásitos en peces autóctonos de Patagonia. Los peces presentaron buen estado sanitario y características tales como sexo, peso, talla y edad fueron similares a las registradas en otras poblaciones de estas especies en lagos andinos. Se registraron un total de 26 taxones, de los cuales 16 parasitaron al puyen y 17 a la perca. Diplodon chilensis (Mollusca). Ergasilus síeboldi (Crustacea), Derogenes patagonicus, Tylodelphys barilochensis (Digenea) y Camallanus corderoí (Nematoda) se encontraron en ambos; Phílureter trigonopsis, Gymdactylus sp (Monogenea), Posthodiplostomum sp, metacercarias de Acanthostomoídes apophalliformis (Digenea), Contracaecum sp (Nematoda) y Nippotaenia sp (Cestoda) en puyen y adultos de Acanthostomoídes apophalliformis, Polylekithum sp (Digenea). Philonema percihthydis, Hysterothylacium patagonense (Nematoda), Acolpenteron sp y Tetracleídus sp (Monogenea) en perca. El gloquidio de D. chilensis ocupó el mayor número de localizaciones en ambos peces y la branquia fue el órgano con el mayor número de especies parásitas. De un total de 8 gremios, reconocidos en el presente trabajo, los parásitos del puyen conformaron 7 y los de las percas, 6. Las distribuciones presentaron un buen ajuste a la Binomial Negativa y las especies mayoritariamente endoparásitas y autogénicas. tienen ciclos heteroxenos. Los reclutamientos presentaron 2 máximos y uno de ellos se produjo durante los meses más cálidos. La abundancia y la intensidad media presentaron diferencias significativas en todas las especies. Las variaciones de la edad fueron importantes para las variables infrapoblacionales, infracomunitarias y de las comunidades componentes. La presencia de especies centrales fue escasa. Los valores de la dominancia, la riqueza, la diversidad, la equitabilidad, la similitud y la estabilidad fueron intermedios. Las características analizadas indicaron que los parásitos de peces del lago Escondido estarían en el continuo entre comunidades aislacionistas e interactivas, de modo que sus patrones no son totalmente estructurados ni totalmente estocásticos.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

GALAXIAS MACULATUS (PUYEN CHICO); PERCICHTHYS TRUCHA (PERCA DE BOCA CHICA); MONOGENEA (PHIURETER TRIGONOPSIS, GYRODACTYLUS SP, ACOLPENTERON SP, TETRACLEIDUS SP); DIGENEA (DEROGENES PATAGONICUS, TYLODELPHYS BARILOCHENSIS, T. CRUBENSIS, ACANTHOSTOMOIDES APOPHALLIFORMIS, POSTHODIPLOSTOMUM SP, POLYLEKITHUM SP); CESTODA (NIPPOTAENIA SP); NEMATODA (CAMALLANUS CORDEROI, CONTRACAECUM SP, PHILONEMA PERCIHTHYDIS, HYSTEROTHYLACIUM PATAGONENSE); MOLLUSCA (DIPLODON CHILENSIS); CRUSTACEA (ERGASILUS SIEBOLDI); DISTRIBUCION; LOCALIZACION; GREMIO; CICLO DE VIDA; INFRAPOBLACION; INFRACOMUNIDAD; COMUNIDAD COMPONENTE; CONJUNTO ESTOCASTICO; CONJUNTO ESTRUCTURADO; DISTRIBUTION; SITE; GUILDS; LIFE CYCLES; INFRAPOPULATIONS; INFRACOMMUNITIES; COMPONENT COMMUNITIES; SOCHASTIC; STRUCTURED ASSEMBLAGES

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Cobertura temática