Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos

Gastón Becerra José Antonio Castorina

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Esta tesis aborda dos programas de investigación que tratan con el problema de la complejidad y los sistemas complejos de una forma que es relevante para las ciencias sociales: la Teoría de los Sistemas Complejos (TSC) de Rolando García, y la Teoría de los Sistemas Sociales (TSS) de Niklas Luhmann. Ambos programas desarrollan, además, una reflexión epistemológica acerca del conocimiento (científico), sus límites y desafíos, dentro del campo del constructivismo. El propósito central de este trabajo es analizar crítica y comparativamente la epistemología constructivista de ambos programas para así elucidar el significado que otorgan a la "complejidad" como problema para la ciencia y el conocimiento científico. Luego, sobre la base de este análisis, buscamos dar cuenta de las diferencias entre las formas en que cada programa aborda la complejidad en el plano teórico-conceptual y metodológico, así como su potencial complementariedad.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Luhmann, Niklas 1927-1998; García, Rolando 1919-2012; CONSTRUCTIVISMO; CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS; EPISTEMOLOGIA; FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/