Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Dinámica de nutrientes en el valle aluvial del Río Paraná Inferior

Laura Isabel de Cabo Carlos A. Bonetto

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El dinamismo del sistema río-valle aluvial del Paraná Inferior se basa en el importante intercambio de agua producto de las crecientes, mareas y vientos; resultando de interés estudiar la influencia recíproca entre los procesos limnológicos del río y del valle aluvial y cuantificar las relaciones entre las mencionadas variables y el régimen hídrico. Los sólidos suspendidos del río son retenidos en el valle aluvial. La reserva de nutrientes más importante del sistema está en los sedimentos superficiales del pajonal, debido al aporte del río y a la acumulación de detritus de macrófitas enriquecidos en N. Los sólidos suspendidos, fosfatos y calcio en el Paraná Inferior estuvieron asociados positivamente al caudal del Bermejo. La equivalencia de iones conservativos entre el río y los humedales denotan un intercambio continuo de agua. Las formas principales de NI son nitratos en el río y amonio en el valle aluvial. Los pulsos de inundación del río producen notorios aportes de nitratos al valle, pero debido a la denitrificación, y a la fijación por las macrófitas y los detritus las concentraciones de nitratos en el valle son muy bajas o no detectables. Las bajas concentraciones de oxigeno disuelto determinan un flujo neto de NI desde el agua hacia los sedimentos e inversamente uno de PRS desde los sedimentos hacia el agua resultando en las bajas relaciones NI/PRS observadas en el valle aluvial. Las bajas relaciones N/P en las macrófitas y las experiencias de fertilización demuestran la limitación por N, consistente con la disminución en la concentración de amonio en el agua intersticial, al final de la estación de crecimiento. Los procesos descriptos se podrían extender a todo el valle aluvial del Paraná. Las crecientes del Paraná determinan un importante aporte de nitratos y ocurren al finalizar la estación de crecimiento, compensando parcialmente el déficit de N. Cambios en el hidrograma anual llevarían a un desacople temporal en la interacción río-valle aluvial.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

No disponibles.

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2001 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/