Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Desarrollo de un protocolo de diferenciación de células madre pluripotentes en células madre mesenquimales utilizando lisado de plaquetas como suplemento de cultivo

Santiago Gabriel Miriuka Ana Lía Errecalde

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Las células madre pluripotentes se caracterizan por ser capaces de diferenciarse a cualquier tipo de célula adulta. Son, en realidad, un cultivo celular anclado en un estado evolutivo correspondiente a las primeras etapas del desarrollo. Por otro lado, las células madre mesenquimales presentan una capacidad de diferenciación mucho más restringido, y sólo son capaces de diferenciarse a células adiposas, a condroblastos o a osteoblastos. Sin embargo, este es un tipo celular presente en todo el cuerpo, se cree que en forma de pericitos, y que posiblemente tenga funciones de intervenir en la homeostasis y reparación de tejidos dañados. Además, las células madre mesenquimales presentan una poderosa capacidad de inmunomodular la respuesta inmune. Por otro lado, se ha demostrado que las células madre pluripotentes sean capaces de diferenciarse a células madre mesenquimales, aunque no existe un protocolo único para esta diferenciación, y parecieran existir múltiples formas de lograr este proceso. La hipótesis de esta tesis es que es posible realizar una diferenciación de células madre pluripotentes en células madre mesenquimales utilizando como principal suplemento del medio de cultivo al lisado de plaquetas, sustancia fácilmente accesible y de bajo costo. A lo largo de este trabajo se realizaron diferentes experimentos para desarrollar un modelo de diferenciación efectivo con un medio de cultivo suplementado con lisado de plaquetas. Estos experimentos demostraron la capacidad robusta y definida del protocolo generado para diferenciar células madre pluripotentes en células madre mesenquimales y confirmaron extensamente la identidad de las células desarrolladas. Se realizó una evaluación extensa de los marcadores de superficie de las células, así como también una descripción de cómo los mismos evolucionan durante la diferenciación. Finalmente, se realizó una caracterización funcional de las células obtenidas. Los resultados de este trabajo aportan un nuevo protocolo, fácil y biocompatible, para generar células madre mesenquimales de células madre pluripotentes.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Ciencias Médicas; Células Madre; células madre pluripotentes; Plaquetas; células madre mesenquimales; lisado de plaquetas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/