Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Aproximación a la evolución y función de la familia génica Asr

Nicolás Frankel Norberto Daniel Iusem

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Los genes Asr están presentes en plantas con semilla formando, en general, familias génicas de pocos miembros. Su función precisa es desconocida hasta el momento, pero estudios recientes llevan a pensar que estos genes son factores de transcripción involucrados en la regulación del transporte de azúcares en la planta. En esta tesis hemos analizado la evolución de la familia génica Asr en plantas con semilla con un especial énfasis en el género Lycopersicon (tomates). Encontramos que las relaciones de ortología de las proteínas ASR pueden definirse sólo entre especies cercanas evolutivamente. En un árbol filogenético, las proteínas ASR de tomate y papa forman un cluster consistente, separado de las ASR de otras dicotiledóneas, monocotiledóneas y gimnospermas. Las dos observaciones anteriores pueden explicarse por eventos de evolución concertada y “nacimiento y muerte” de genes. Asimismo, investigamos la evolución de los cuatro Asr en especies silvestres de tomate y pudimos comprobar que Asr1 tiene una evolución más lenta que los otros tres genes, tanto a nivel sinónimo como de reemplazo. Creemos que este patrón se debe a sus altos niveles de expresión y a sus diversas funciones en distintos tejidos de la planta. Además, hemos generado plantas transgénicas de papa (Solanum tuberosum) y tabaco (Nicotiana tabacum) que sobreexpresan o tienen silenciado el gen Asr1. Del análisis de estas plantas podemos concluir que este gen regula los niveles de hexosas en la célula, pero no de otros azúcares. En este sentido, tenemos evidencias que indican que Asr1 estaría directa o indirectamente controlando los niveles de algunos transportadores de hexosas en tejidos “destino”, por lo tanto actuando como regulador de la importación de estos azúcares. Por último, por medio de microscopia de fuerza atómica, observamos el pegado de la proteína ASR1 al ADN. Confirmando evidencia previa, vimos dímeros de ASR1 interaccionando con un ADN doble cadena.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

GENES ASR; LYCOPERSICON; TASAS DE EVOLUCION; USO DE CODONES; CONVERSION GENICA; NACIMIENTO Y MUERTE DE GENES; ASRL; SOLANUM TUBEROSUM; TUBERCULO; TRANSPORTADORES DE HEXOSAS; PEGADO AL ADN; HOMODIMERIZACION; ASR GENES; EVOLUTIONARY RATES; CODON USAGE; GENE CONVERSION; BIRTH AND DEATH OF GENES; TUBERS; HEXOSE TRANSPORTERS; DNA BINDING ACTIVITY; HOMODIMERISATION

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/