Catálogo de publicaciones - tesis


Título de Acceso Abierto

Sistematización de experiencias de fortalecimiento institucional para la gestión del desarrollo sustentable del distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, Región Apurímac, Perú: Cotaruse en camino a una mejor calidad de vida

Luis Orillo

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
“Sistematización de Experiencias de Fortalecimiento Institucional para la Gestión del Desarrollo Sustentable del distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, Región Apurimac, Perú”, ensayo iniciado a fines de 2008, por la necesidad de fortalecer la administración municipal y mejorar la gestión del desarrollo sustentable. Modelo con posibilidad de extrapolación a espacios andinos en la sierra, con problemática semejante, instaladas en sus jurisdicciones empresas mineras y al lado, una Municipalidad deficiente en la gestión del desarrollo, generando malestar comunal, con una población que al no verse atendidos en sus justos reclamos de reivindicación social y ejecución de proyectos con actitudes rebeldes y generando crisis social. El mayor problema municipal es la deficiente capacidad de dirección y gestión, sin enfoque de desarrollo sustentable, deficientes servicios de calidad a la población, deterioro de los recursos naturales y del medio ambiente, baja capacidad y calidad productiva, bajo nivel educativo y técnico de autoridades y población, generan desconfianza, críticas, asistencialismo, exclusión social, desempleo y pobreza. En esta complejidad del sistema social y ambiental, acordamos con las autoridades contribuir con el fortalecimiento de capacidades institucionales y ayudar a cambiar un modelo de administración municipal obsoleta; por otra, que oriente el desarrollo sustentable del distrito. La metodología utilizada fue la Proyectación Ambiental, inserta en la línea de investigación-acción participativa, de carácter5 sistémico, incorpora actores organizados con trabajo trans-disciplinario, desarrollada por la Fundación CEPA y FLACAM. Se obtuvieron los siguientes resultados: Creación del ODEL , conformación de un equipo técnico municipal competitivo, desarrollo de capacidades institucionales y técnico productivas, formulación y ejecución de proyectos productivos, alianzas institucionales, fortalecimiento de organizaciones comunales, conservación de pasturas naturales y suelos, construcción de canales e instalación de sistemas de riego tecnificado, infraestructuras pecuaria, promoción turística, organización de ferias y la consolidación de la MMDRRG - PCM
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

DESARROLLO SOSTENIBLE; GESTION; MUNICIPIOS; DETERIORO AMBIENTAL; GOBIERNO LOCAL; INVESTIGACION; ESTADISTICAS; PARTICIPACION SOCIAL; DESARROLLO SUSTENTABLE; APURIMAC (PERU)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Repositorio Digital Institucional "José María Rosa" (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación